Elon Musk ha dejado de ser la persona más rica del planeta. El CEO y fundador de Tesla ya no es el multimillonario con más dinero del planeta, de acuerdo a lo que acaba de publicar este miércoles Bloomberg.
Ese 'título' honorífico pasa en estos momentos a manos del cofundador de Oracle, Larry Ellison, quien cuenta en estos momentos con una fortuna valorada en 393.000 millones de dólares, cifra que supera los 385.000 millones de dólares del fundador de Tesla.
Las acciones de Oracle se han disparado un 38% hasta llegar a los 334 dólares el miércoles por la mañana, lo que ha supesto nuevos récords de apertura e intradía, y ha registrado la mayor ganancia intradía de la acción desde la subida del 43% en diciembre de 1992, cuando el título cotizaba a poco más de 0,60 dólares.
El aumento ha elevado la capitalización bursátil de Oracle de 678.400 millones de dólares al cierre de la sesión del martes a cerca de 940.000 millones de dólares el miércoles.
Estimaciones de Wall Street
Wall Street se ha centrado en las estimaciones publicadas el martes por Oracle sobre los ingresos por infraestructura en la nube, que, de acuerdo con la directora ejecutiva Safra Catz, subirían hasta los 18.000 millones de dólares en este ejercicio fiscal, antes de casi duplicarse hasta los 32.000 millones en el ejercicio fiscal 2027, y más tarde hasta los 73.000, 114.000 y 144.000 millones en los 3 años siguientes.
Oracle también ha anunciado un aumento del 359% en las obligaciones de rendimiento restantes, o ingresos contratados que todavía no se han reconocido, hasta llegar a los 455.000 millones de dólares, después de que la empresa firmara 4 contratos multimillonarios con 3 clientes distintos durante el trimestre, de acuerdo con Catz.
Ellison, que cuenta con aproximadamente el 41% de las acciones de la empresa, ocupaba hasta el momento el segundo puesto en la lista de las personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada en 391.800 millones de dólares.
¿Qué cuentan los analistas sobre Oracle?
Durante la presentación de resultados de Oracle el martes, varios analistas elogiaron el liderazgo de la empresa por sus previsiones sobre la computación en la nube.
El analista del Deutsche Bank Brad Zelnick aseguró que los participantes en la conferencia se encontraban "todos muy sorprendidos, en el buen sentido", y comentó que "no hay mejor prueba del cambio radical que se está produciendo en la informática que estos resultados que acaban de presentar".