Este lunes se ha conocido el fallecimiento de Rick Davies, fundador, teclista, cantante y letrista de la banda de pop-rock Supertramp, que murió el pasado sábado, a los 81 años de edad, de acuerdo a lo que acaba de publicar el propio grupo en su página web. El artista tenía un mieloma múltiple, un cáncer de médula ósea, desde hace 10 años.
Supertramp fue una de las bandas más exitosas del rock progresivo y vivió su época dorada en los 70 con discos como 'Breakfast in America' en 1979 y 'Crime of the Century' en 1974. Desde Diariocrítico queremos despedirlo recordando nuestras 10 canciones favoritas de su banda.
The Logical Song
Compuesta por el cantante de Supertramp en sus años gloriosos, Roger Hodgson, a pesar de que Davies la armonía vocal del segundo estribillo, este es el mayor éxito de la banda, colándose en el Top Ten a ambos lados del Atlántico, y aparece en su disco más conocido, 'Breakfast in America'. Es bastante improbable que no hayas escuchado su brillante melodía aunque no te suene el título. Lo de la brillante melodía no es ninguna exageración, cercana a los maestros de la misma como Ray Davies de los Kinks o Paul McCartney que la nombró su canción favorita del año.
Goodbye Stranger
Escrita y cantada por el propio Davies, este fue otro de los sencillos del fundamental 'Breakfast in America', aunque Hodgson se roba el espectáculo cuando entra su voz en falsete. Es una de las canciones más utilizadas en series y películas de la banda, incluido ese momento en 'The Office' en que Michael Scott se pone a cantarla para despedir a Toby.
Give a Little Bit
La canción que abría otro de sus discos más exitosos, el 'Even in the Quietest Moments...' de 1977, aunque Davies y Hodgson comparten los créditos compositivos, es principalmente una canción del cantante, escrita cuando era un adolescente y basada en el 'All You Need Is Love' de los Beatles, resultando en una canción a la que es difñicil resistirse.
Dreamer
Supertramp se formó en 1970, pero no fue hasta la aparición de esta canción en 1974 que tuvieron su primer éxito, siendo la canción mas destacada de otro de sus mejores discos, 'Crime of the Century'. Cuenta con muchas de las mejores marcas de la casa una melodía pop dulce, maravilloses juegos de voces y teclados ligeros y optimistas.
Bloody Well Right
Desde el inicio con el solo de teclado se puede comprobar que esta es una canción 100% Davies, siendo uno de los temas más rock y blues de su carrera, en la que hacen una furiosa denuncia del sistema de castas económico británico.
Take the Long Way Home
El tercer sencillo de 'Breakfast in America' es otra de las canciones más directas de su carrera, a pesar de contar con una letra pesimista sobre un perdido en las complejidades del mundo, musicalmente destaca el intercambio entre el saxo y la armónica.
It's Raining Again
Su mejor canción de los años 80 apareció en 1982 dentro de su disco '...Famous Last Words...', con una de sus melodías más optimistas y memorables.
Breakfast in America
La canción que dio título al disco con el que Supertramp vendió más de 20 millones de discos en todo el mundo, poco más se puede añadir de otra de las canciones imprescindibles de Supertramp.
School
Su solo de armónica abría el recopilatorio más famoso de la banda, pero esta canción se incluyó inicialmente en el disco con el que el mundo conoció a Supertramp, 'Crime of the Century', publicado en 1974. 'School' es una colaboración ente los dos miembros principales de la banda, Davies y Hodgson, y una en la que más se notan las raíces progresivas de esta banda en la que destaca el gran solo de piano de Davies.
Another Man's Woman
Esta canción de Davies para el disco 'Crisis? What Crisis?' de 1975 tiene una parte muy especial para el aficionado español y es que su final instrumental fue elegido, en una versión, como cabecera del mítico programa 'Informe Semanal'.