El hashtag #StopTransfobia se ha convertido en tendencia en las últimas horas tras la denuncia que ha hecho una joven trans después de que le dieran una paliza en plena calle en Barcelona. La joven denunció la agresión en sus redes sociales mediante unas fotografías que se hizo momentos después de la paliza junto con la correspondiente denuncia que presentó la noche del viernes en la comisaría de Policía.
La joven, de 19 años, comentó que le habían pegado patadas y puñetazos mientras le gritaban insultos como "engendro" o "maldito travelo". Con las fotografías adjuntó también el siguiente texto: "Soy transexual, sí, pero es que es no me hace menos normal, no me hace un engendro, no me hace menos, tengo derecho a salir a la calle, tengo derecho a hacer con mis redes sociales lo que yo quiera y tengo todos los derechos que tendría que tener todo el mundo".
Explicó que llevaba poco tiempo viviendo en Barcelona y que se había mudado precisamente a la ciudad "buscando paz" y finaliza el texto diciendo "no merezco esto". Rápidamente su historia se hizo viral en todas las redes sociales y multitud de usuarios condenaron la agresión utilizando el hashtag #StopTransfobia como muestra de apoyo tanto a ella como al colectivo transexual en general. Personalidades de la política como Ada Colau o Irene Montero, entre otras, también han condenado en Twitter la agresión.
Lo siento mucho😞
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) November 21, 2020
BCN no es así. Somos una ciudad abierta y orgullosamente diversa, contraria a toda transfobia, violencia o discriminación.
No estás sola ❤️ Desde el ayuntamiento te ofrecemos apoyo jurídico y psicológico gratuito en la Oficina por la No Discriminación 934132000 https://t.co/tmYZhuinpa
Esto es lo que sucede cuando se da difusión a los discursos de odio de la ultraderecha en instituciones o medios de comunicación.
— Cristina López Zamora (@CrisLopezZamora) November 21, 2020
Todo mi apoyo a Eva Vildosola.#StopTransfobia https://t.co/cuXHwgmksC
Hoy he salido de casa y nada mas salir, no había andado ni una manzana, me han empezado a gritar “¡puto travelo! ¡engendro!” y me han agarrado y me han dado dos puñetazos en la cara, patadas y otros golpes en el cuerpo.
— eva (@evacasttt) November 20, 2020
Soy una chica normal de 19 años, soy transexual, sí, +++ pic.twitter.com/B9A8umtFQe
Agresión tránsfoba en Barcelona.
— BLM (@sabelafd) November 21, 2020
Necesitamos ya la ley Trans, para que cosas así dejen de pasar en el s.XXI.
Justicia para Eva, y para todas las mujeres y hombres trans.#StopTransfobia pic.twitter.com/b0uqQ9SYee
no somos mujeres peligrosas, somos mujeres para las que el mundo es peligroso 💔 #StopTransfobia pic.twitter.com/uKf2WYMZhq
— ▫️LA DELI ▫️ (@ladeli__) November 20, 2020
Condenamos la agresión sufrida por Eva y le damos nuestro apoyo y fuerza. Por eso se hace necesaria, una Ley Integral Trans y de igualdad social, donde estos hechos no queden impunes #STOPtransfobia #MemoriaTrans https://t.co/k8JzTFFes9
— Federación Estatal LGTB (@FELGTB) November 20, 2020
Veis normal esto?? Lo veis puto normal que una persona no pueda sentirse libre por quien es y tenga que recibir esto?? Me parece vergonzoso... una puta vergüenza esto... En fin, no tengo palabras para describir lo que siento ahora mismo... Dais asco de verdad #StopTransfobia 💔 pic.twitter.com/BIh9VhbxRO
— Mσяι✨ (@diego_ml02) November 20, 2020