www.diariocritico.com

En nuestro país

Inversionistas exigen sus fondos a Stanford Financial Group

Inversionistas exigen sus fondos a Stanford Financial Group

miércoles 18 de febrero de 2009, 21:31h

Inversionistas exigen sus fondos a Stanford Financial GroupDecenas de asustados inversionistas reclamaban el miércoles sus ahorros en las oficinas de la unidad mexicana del Stanford Financial Group, acusado por Estados Unidos de un fraude de 8mil millones de dólares.

Las oficinas en la Ciudad de México de Stanford Fondos -que opera en el país como distribuidora de sociedades de inversión mexicanas desde mayo del 2005- estaban cerradas al público y unos 40 preocupados clientes llenaban formas con su nombre y detalles en espera de ser atendidos.

"No quiero perder nada de mi dinero, han sido los ahorros de mi vida", dijo Rosa María, una pensionada de 69 años que acudió a hacer fila en las puertas de la oficina ubicada en el lujoso barrio de Polanco, luego de que su ejecutivo de cuenta no contestara sus llamadas.

La Comisión de Valores de Estados Unidos acusó el martes al multimillonario texano Allen Stanford y a tres de sus compañías de vender de manera fraudulenta 8 mil millones de dólares en supuestos certificados de depósito, prometiendo elevadas tasas de interés.

De acuerdo con la SEC, entre las compañías acusadas de fraude figuran Stanford International Bank, con sede en Antigua, Stanford Group Co, basado en Houston, y la consultora Stanford Capital Management.

"Nunca habíamos tenido problemas. Espero recuperar mi dinero", dijo otra mujer de 35 años que pidió anonimato por razones de seguridad y que ha invertido en Stanford Fondos por recomendaciones de familiares y amigos.

En Monterrey, las oficinas de Stanford Fondos, localizadas en el piso 28 de uno de los edificios más lujosos de la norteña ciudad, atendían a unos cuantos clientes que acudieron a solicitar informes sobre sus inversiones.

Ejecutivos de la firma rechazaron hacer declaraciones a Reuters, pero clientes dijeron que no habían podido obtener información sobre sus cuentas de inversión.

"Vine a pedir información, pero no tienen sistemas, ya les congelaron todo", dijo un hombre de unos 40 años que pidió no ser identificado. "Mucha gente les está hablando por teléfono, y pues ni ellos saben bien qué pasa", agregó.

El regulador bancario mexicano, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, dijo que la autorización de Stanford Fondos le permite solamente distribuir acciones de sociedades de inversión mexicanas.

Según datos de la CNBV, Stanford distribuyó acciones de sociedades de inversión por 643.8 millones de pesos a noviembre del 2008 de unos 3 mil 400 clientes.

No quedaba claro si las cifras eran acumuladas de enero a noviembre del 2008 o a 12 meses.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios