Buscamos emprendedores. Así de claro. Porque hay emprendedores, la cuestión es darles la oportunidad de tener éxito. Y con ese objetivo, el Grupo Diariocrítico ha hecho una fuerte apuesta por todos los empresarios incipientes que tienen un proyecto y necesitan darlo a conocer.
Las nuevas empresas españolas son
pymes, como no podía ser de otra manera; un 92% del tejido productivo de este
país está formado por pequeñas, medianas empresas y micropymes, pero con una
filosofía muchísimo más competitiva. Porque, entre otras cosas, el camino a la
exportación se ha abierto en España y ya es una realidad. Esta filosofía
empresarial tiene que meterse en la piel de cada organización. De ese modo,
mejorarán sus ventas, aumentarán su dimensión y su ambición y generarán empleo
en crisis y en postcrisis. Y con esta filosofía, nuestro Grupo, el Grupo Diariocrítico, emprende una iniciativa que desafía a la crisis y apoya acciones que dinamizan la sociedad. ¿En qué consiste esta iniciativa? 'EMPRENDEDORES 2020' es la búsqueda de emprendedores por toda España y por América Latina, dando a conocer sus problemas, sus aspiraciones y sus realizaciones. Este ciclo se enmarca en el foro de debate 'España 2020', lanzado por un grupo independiente de profesionales, por el Grupo Diariocrítico y por empresas e instituciones privadas, como IZO y NEC o el bufete Cremades&Calvo Sotelo, entre otras, apoyados por un grupo de importantes entidades económicas e instituciones.
Creemos que para nuestros lectores será interesante descubrir cómo se monta hoy una empresa, cuáles son las dificultades para ponerla en marcha; qué estrategias y proyectos, qué ideas, pasan por la cabeza de los españoles del siglo XXI, que no se conforman con esperar a que mejoren las cosas sino que quieren mejorarlas por sí mismos.
Las iniciativas pueden estar relacionadas con cualquiera de estos sectores: Distribución, Restauración, Energía, Educación, Agricultura, Textil, Comunicación y Nuevas Tecnologías. La entrega de premios a los seleccionados por un jurado y por nuestros lectores tendrá lugar en mayo de 2013.
Diariocrítico de la Economía abrirá una sección permanente para recoger, en texto y en vídeo, la síntesis del proyecto, que pese a esta crisis, algunos emprendedores se atreven a poner en marcha. Recorreremos la geografía española e invitaremos a los países iberoamericanos a estar presentes en este proyecto
En Madrid, el foro 'España 2020', y su derivación 'Emprendedores 2020' celebrará el 19 de abril un primer acto de lanzamiento de esta iniciativa en la sede de la CEOE, bajo los auspicios de la CEIM y con la participación de su presidente, el empresario y vicepresidente de la CEOE Arturo Fernández, de la Asociación de Autónomos, ATA, con su presidente Lorenzo Amor, y la del presidente de Jóvenes Empresarios (AJE), Álvaro Cuesta, entre otros. Más de dos centenares de empresarios madrileños serán convocados a este acto, en el que se dará el pistoletazo de salida a este proyecto 'Emprendedores 2020', que buscará a los nuevos emprendedores por toda España, premiando los proyectos más viables y tenaces a juicio de los lectores de 'diariocriticodelaeconomia'. Ahí se albergarán las historias de los hombres y mujeres que, desafiando la crisis y las dificultades, se lanzan a crear empresas y proyectos económicos.
La propia patronal CEIM, asociaciones de autónomos, de jóvenes empresarios y de PYMES así como cámaras de comercio respaldan, como se ha indicado, esta iniciativa concreta del foro 'España 2020'.
Envíanos tu propuesta de proyecto a los responsables de España2020 Yolanda Durán Yduran@diariocritico.com Gregorio Atienza gatienza@diariocritico.com Ignacio Esteban iesteban@diariocritico.com
Seleccionaremos a los que a juicio de las empresas patrocinadoras sean más prometedores e interesantes. La publicaremos en video y en texto escrito en los periódicos de Grupo Diariocrítico. Y entrarán en la "final" para premiar, en una gran gala que tendrá lugar en mayo de 2013, presidida por las más importantes autoridades del país, a los ocho "emprendedores del año". Todos los premios servirán promocionar cada uno de los proyectos y emprendimientos seleccionados.
¡Anímense! Ahora, quines no se conformen tienen la oportunidad de participar en un proyecto de futuro que quiere hablar de optimismo y de ilusión. Porque el porvenir está abierto y superaremos la actual situación, en la que muchos aún viven en el desánimo.
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...