Rosell también consideró que es pronto para evaluar el impacto de la reforma laboral, pero opinó que hay que profundizar en ella. Su propuesta sería un contrato único con indemnización creciente y, para los jóvenes, miniempleos. "Es preferible trabajar 1 o 2 horas, que cero", señaló el presidente de la patronal, que aboga por un cambio radical en los convenios.
También se refirió a los empleados públicos, y planteó que quizás sea "mejor" mandarlos a casa con un subsidio en lugar de estar "en la Administración consumiendo papel, consumiendo teléfono y tratando de crear leyes".
El presidente de la CEOE también se refirió al absentismo laboral y cifró las pérdidas en 1.000 millones de euros por las 850.000 personas que, según dijo, faltan cada día al trabajo. Respecto a las pensiones y el retraso de la edad de jubilación, señaló que "hace dos años se llegó a un acuerdo" y que no hay que estar cambiándolo "cada dos por tres".
Por último, augura que "la tensión soberanista se irá calmando" con el tiempo porque "las cosas que son posibles, son posibles y las que no, no".