Bender Bending RodríguezLos seguidores de Matt Groening tenemos el corazón partido entre 'Los Simpson' y 'Futurama'. Evidentemente la primera es la más importante, la que lo originó todo, pero es difícil resistirse a los encantos de ese futuro que parece tan cercano. Mucho de ello se debe a Bender, el robot que haría ruborizarse a C3PO y R2D2. En el fondo Bender es la mezcla perfecta entre Homer y Bart, sobre todo del Bart que en el episodio de la boda de Lisa decía aquello de (vaya esto en honor de Bart, por haberle dejado fuera):
Bart: "Caray, Lisa. Al verte me dan ganas de casarme por cuarta vez. Conocí a una bailarina exótica en la despedida de soltero de John.
Lisa: John no tuvo despedida de soltero.
Bart: Hicimos una en su honor.
Lisa: ...
Bart: Hice una en su honor.
Lisa: ...
Bart: (resignado) Fui a un strip tease"
Frases más significativas:
- "¿Que clase de fiesta es esta?, ¡No hay alcohol y sólo se ve una furcia!"
- "¡Besa mi brillante trasero metálico!"
Carmela Soprano Carmela representa mejor que nadie la hipocresía, el no querer ver, ni oír, pero siempre estar dispuesta a recibir. También perdona la mayoría de las infidelidades de su esposo porque este puede proveerle del modo de vida que quiere para ella y para sus hijos. Es, sin duda, una madre cariñosa pero es en el personaje en el que se ve más claramente la doble moral que tanto abunda en la serie de David Chase. Su descendiente directa televisiva es la Skyler White de 'Breaking Bad'. Y no lo digo yo, lo dice la mismísima Anna Gunn, que preguntada por cómo la convenció Vince Gilligan para hacer de Skyler respondió: "Me dijo que Skyler sería como Carmela Soprano, y entonces respondí rápidamente: está bien, lo haré". Seguro que su parecido físico con Eddie Falco también contó.
Frases más significativas:
- "He abandonado, lo que esta bien... por lo que es fácil"
- "¿Por qué de todos los curas del mundo me tuvo que tocar el que es heterosexual?"
Eric Cartman Eric Cartman es el mayor gilipollas de los que aparecen en esta lista, a su lado Torrente es una persona sensible. Políticamente incorrecto se queda bastante corto para describirlo pero es lo mejor de la serie que crearon Trey Parker y Matt Stone. Según la Wikipedia es un niño gordo, malcriado, egoísta al punto del narcisismo, temperamental, desleal, extremista, xenófobo, racista, chovinista, psicótico (especialmente antisemita, insultando a Kyle constantemente y disfrazándose de Hitler en varias ocasiones), agresivo y burlón. Eso sí, nadie le puede discutir que no resulte gracioso... reírse de él.
Frases más significativas:
- "¡Solo hay tres sospechosos: Kyle por judío, Token por negro y Kenny por pobre!"
- "Las drogas son malas porque si las tomas eres un hippie y los hippies son unos apestosos"
Sheldon Cooper Parece increíble que Sheldon Cooper comparta creador con la banal 'Dos hombres y medio'. Sheldon es, junto al Phil Dunphy de 'Modern family', lo mejor que le ha pasado a la telecomedia en mucho tiempo. Su egolatría, falta de tacto social y compulsiones diversas han hecho que se crea que el personaje padece el síndrome de Asperger pero Sheldon parece más un claro ejemplo del síndrome de Sheldon Cooper. Si esa afección no existe todavía me apunto los derechos.
Frases más significativas:
- "Toc toc, Penny, toc toc, Penny, toc toc, Penny"
- "Ya sé que te da miedo decepcionarme, pero espero que te consuele saber que mis expectativas sobre ti son muy pobres"
Doctor Joel Fleischmann 
'Doctor en Alaska' fue un verdadero soplo de aire fresco para la televisión de los 90. No fue una serie de mayorías pero los que la han visto no la olvidan. El pequeño pueblo de Cicely, Alaska, era una especie de Macondo de García Márquez, donde realidad y magia compartían espacio. Muchos preferirán al filosófico Chris, otros la ingenuidad de Ed o las bravatas de Maurice pero el verdadero corazón de la serie era el hipocondríaco judío neoyorquino Joel Fleischmann, que era el personaje que servía de contrapunto urbanita para los peculiares habitantes de tan singular pueblo.
Frases más significativas:
- "Quiero la epidural" (La única frase que enseña en la clase preparto)
- "Joel: El sexo debería ser salvaje.
Maggie: ¿Salvaje?
Joel: Sin reglas, y libre. Somos animales ¿no? Al final, básicamente, todos somos lobos con piel de cordero. Siempre quería más...
Maggie: ¿Más?
Joel: Si... No la frecuencia, no me refiero a la frecuencia, aunque también sería estupendo, pero... yo quiero más intensidad. Quiero poder salir de mi, fuera de mi piel. Quería que el sexo fuera como arrancar la vida de las fauces de la muerte.
Maggie: Wow
Joel: ¿Está bien?
Maggie: ¿Por qué?
Joel: Estamos a bajo cero y está empezando a sudar." (Diálogo entre Joel Fleischmann y Maggie O´Connell)
Livia 'Yo Claudio', de Robert Graves, es una de las grandes novelas del siglo XX, su adaptación a la pantalla por la BBC en 1976 no se queda atrás. No en vano fue elegida como "mejor serie de televisión del siglo XX" por los lectores del periódico español La Vanguardia en 1999. Tanto en la novela como en la serie el personaje que más destaca es Livia, la mujer de Augusto es la que maneja los hilos del Imperio en la sombra. No se le dio mal, sabiendo que fue su descendencia, ya había tenido dos hijos cuando se casó con Augusto, la que gobernó en Roma durante muchos años.
Frases más significativas:
- (Hablando a Claudio sobre el Senado) "No me dejan entrar porque soy una mujer y a ti no te dejan entrar porque eres tonto. Es extraño si lo piensas: porque, en el fondo, solo está lleno de viejas y tontos"
- (Diálogo con Tiberio) "¿No se te olvida algo? Ella todavía está casada con Marcelo y Marcelo todavía no está muerto"
"El día que comience a olvidar cosas puedes encender mi pira funeraria y arrojarme en ella, viva o muerta"
El Libanés 'Roma criminal' no es una serie muy conocida. Se trata de una serie italiana que retrata la historia de la banda de la Magliana, el holding criminal más potente de la historia de Roma en los años 70 y 80. Para aquellos que no la hayan visto animarles diciéndoles que la serie tiene una media de 8,4 en la web dedicada al cine Filmaffinity solo superada por 'Los Simpson', 'Juego de tronos', 'Breaking bad' y 'The Wire'. Mucho tiene que ver con el Libanés, líder de la banda. Puede que Dandy y el Frío sean más importantes en la serie pero ninguno tiene el carisma del personaje al que da vida Francesco Montanari.
Las frases más míticas de la serie no las dice él, pero son referidas a su personaje:
- "¡Yo estuve en la banda del Libanés!"
- "Roma no quiere reyes"
C.J. Cregg
Aaron Sorkin ha escrito algunas de las mejores páginas de la televisión y el cine de los últimos años. En televisión su mejor exponente es 'El ala oeste de la Casa Blanca', una serie en la que se metía en la cocina del mandat presidencial (ficticio) del demócrata Joshua Bartlett (Martin Sheen). De entre su equipo más cercano es difícil elegir entre Josh, Toby y CJ, así que haremos caso a Leo McGarry y nos quedaremos con la larguirucha y dura Secretaria de Prensa.
Frases más significativas:
- "En los próximos días nos reuniremos con el Reverendo Al Caldwell, miembros de la Embajada de Pekín y con agentes de inmigración. El presidente ha encargado a Josh Lyman y a Sam Seaborn que se encarguen de estas reuniones, así que existe una gran posibilidad de que al final de esta semana hayamos ofendido a los cristianos, China y nuestro propio Gobierno"
- "(Conversación con Sam) Sam: ¿Tienen albornoces en el gimnasio?
CJ: En el vestuario de mujeres
Sam: Pero no en el de hombres
CJ: Exacto
Sam: Eso es escandaloso. Hay mil hombres trabajando aquí y solo 50 mujeres
CJ: Sí, y lo escandaloso es lo de los albornoces..."
Chandler Bing De acuerdo, 'Friends' terminó siendo un pastel de buenas intenciones y diversión para toda la familia pero también hay que reconocerle al César lo que es del César, la serie sobre los seis amigos que vivían en Nueva York marcó un antes y un después en las sitcoms, vale que 'Seinfield' era más graciosa pero 'Friends' fue más que una telecomedia un fenómeno televisivo y, por lo menos, nos dio a Chandler Bing que hasta que se convirtió en un feliz hombre casado (momento en que debió terminar la serie) nos dejó unas cuantas perlas.
Frases más significativas:
- "No se me dan bien los consejos, ¿te sirve el sarcasmo?"
- "Oye, Monica, ¿puedo hacerte una pregunta culinaria? Si ahora cocinas con gas ciudad... ¿significa que tu nuevo novio secreto es mejor en la cama que Richard?"
Davis McAlary Para terminar vamos a hablar de 'Trème' y de David Simon. ¿He comentado ya que Simon es el p*** amo? Pues eso. No esperen otro 'The Wire', esto es otra cosa. Mucha gente se queja de que en 'Trème' no pasa nada pero es mentira, en 'Trème' lo que pasa es, como decían Pata Negra, la vida. La vida de una ciudad y unos personajes que se convierten en conocidos. Un gran ejemplo es el de Davis McAlary, o si prefieres, DJ Davis al que al principio coges manía y que con el transcurrir de los capítulos sigue pareciendo un capullo, pero un capullo de lo más adorable. Como muchos de los personajes de Simon está basado en un hombre de verdad, en este caso, Davis Rogan, todo un personaje de Nueva Orleans que entre otras cosas es responsable del 'I quit' de DJ Davis.
Frases más significativas:
- "Perdonad el silencio, ésta me ha llegado" (Tras escuchar el "Wrap You Troubles In Dreams" de Louis Armstrong)
- "Y sabéis qué hijos de puta, no podéis despedirme porque lo dejo" (De la canción 'I quit' versión 'full Ghetto, from the top')
Lea también:
-
Las grandes canciones introductorias de las series de televisión