www.diariocritico.com
El renting de coches sigue creciendo en España, impulsado por la digitalización, la sostenibilidad y la búsqueda de movilidad sin complicaciones.
Ampliar
El renting de coches sigue creciendo en España, impulsado por la digitalización, la sostenibilidad y la búsqueda de movilidad sin complicaciones.

El renting para particulares es el futuro del coche en 2025 (y REVEL lidera el cambio)

Por Agencia
lunes 27 de octubre de 2025, 10:49h

El renting crece sin freno en España

El renting de coches se ha consolidado como una de las grandes revoluciones del sector automovilístico en España. Según los últimos datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en septiembre de 2025 se matricularon 27.458 vehículos, lo que supone un crecimiento del 11,89% respecto al mismo mes del año anterior.

El acumulado del ejercicio alcanza ya 257.489 matriculaciones, un 3,33% más que en 2024, mientras que la inversión total supera los 5.923 millones de euros, con un crecimiento del 4,91%. Estas cifras reflejan que el renting no solo gana popularidad entre empresas, sino también entre particulares que buscan una alternativa práctica y sin complicaciones a la compra tradicional.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, ha destacado su impulso:

“El renting confirma su fortaleza como fórmula de movilidad eficiente. Con más de 230.000 vehículos matriculados y un crecimiento del 16% en el último mes, el sector sigue siendo el motor clave del mercado automovilístico en España”.

El contexto económico y tecnológico actual —con el auge de los vehículos eléctricos, la digitalización de los servicios y la preferencia por modelos de consumo flexibles— ha impulsado definitivamente esta tendencia. En un mercado donde la incertidumbre y los costes de mantenimiento preocupan, el renting emerge como una fórmula segura, transparente y eficiente.

Razones para hacerse un renting: comodidad, ahorro y libertad

El renting para particulares sin entrada se ha convertido en la opción favorita para quienes buscan movilidad sin ataduras. A diferencia del préstamo o la compra tradicional, el renting permite disfrutar de un coche nuevo sin tener que afrontar el pago inicial ni los costes inesperados de mantenimiento o averías.

Ventajas principales del renting de coches:

  • Sin entrada inicial: no necesitas desembolsar grandes cantidades para estrenar coche.

  • Cuota fija mensual: incluye seguro, mantenimiento, asistencia, impuestos e ITV.

  • Coches siempre nuevos y eficientes: los contratos suelen ser de 12 a 36 meses, garantizando vehículos actualizados y en perfecto estado.

  • Tranquilidad total: olvidarse del papeleo, las reparaciones y la depreciación del vehículo.

  • Flexibilidad: posibilidad de cambiar de coche al final del contrato sin complicaciones.

  • Sostenibilidad: el renting facilita el acceso a vehículos eléctricos o híbridos, contribuyendo a reducir emisiones.

El renting de vehículos es, además, una herramienta de ahorro real. Según estudios del sector, los particulares pueden llegar a ahorrar hasta un 20% frente a la compra tradicional si se consideran los costes totales de propiedad (TCO).

Las opiniones del renting entre los usuarios coinciden en destacar la comodidad, la previsibilidad de los gastos y la eliminación de preocupaciones. Como comentan muchos conductores, el renting “permite disfrutar de la conducción sin preocuparse por nada más”.

Cómo funciona el renting: pasos hacia una movilidad sin complicaciones

El renting para particulares es un proceso sencillo y 100% digital, algo impensable hace apenas unos años. Empresas como REVEL han revolucionado este modelo con una experiencia totalmente online, rápida y transparente.

Pasos básicos para contratar un coche de renting para particulares:

  1. Elección del vehículo: el cliente selecciona entre una amplia gama de modelos, desde compactos urbanos hasta SUV eléctricos.

  2. Configuración del contrato: se elige la duración (12, 24 o 36 meses) y el kilometraje anual.

  3. Aprobación rápida: mediante un proceso digital, sin papeleo físico ni esperas.

  4. Entrega a domicilio: el coche se entrega en el domicilio del cliente o en un punto acordado.

  5. Disfrute sin preocupaciones: la cuota incluye todo: seguro, mantenimiento, impuestos y asistencia 24h.

El renting sin entrada se adapta especialmente a los jóvenes profesionales y familias que prefieren pagar por uso y no comprometerse con la propiedad. En un contexto en el que el coche ha pasado de ser símbolo de estatus a herramienta de movilidad, el renting representa una mentalidad moderna y racional.

REVEL: líder en renting digital para particulares

REVEL se posiciona como el mejor renting para particulares en España, gracias a su modelo 100% online y transparente. La compañía ofrece contratos flexibles de 12 o 36 meses, sin entrada y con todos los servicios incluidos, lo que la convierte en la opción ideal para quienes valoran comodidad, ahorro y tecnología.

José Luis Sánchez Naveso, Head of Marketing & Brand de REVEL, explica:

“En REVEL creemos que el renting no es solo manera de tener coche, sino una nueva forma de vivir. Nuestro objetivo es hacer que cada cliente disfrute de un coche nuevo sin complicaciones, con la máxima transparencia y la mayor accesibilidad. Queremos que nuestros clientes sepan que pueden contar con REVEL en todo momento y que el coche se convierta en algo de lo que no preocuparse”.

Con un enfoque digital y orientado al cliente, REVEL ha logrado democratizar el renting para particulares, eliminando las barreras tradicionales del sector. Su propuesta se basa en claridad, agilidad y confianza, tres pilares que han hecho de la empresa un referente en el mercado.

En definitiva, el renting de coches se consolida en 2025 como la alternativa más inteligente para disfrutar de un vehículo nuevo, sin las cargas ni los riesgos de la compra. Y con empresas como REVEL, el futuro de la movilidad es más accesible, digital y sostenible que nunca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios