El iPhone es uno de los más costosos del mercado, pues ya superan los 900 euros los nuevos modelos estándar, aunque se puede comprar un Iphone en USA y traerlo a España a menor precio. Por ello cuando sufre una avería o accidente, la mayoría quiere repararlo como sea dada la inversión en él. Pero para no perder todas las garantías Apple siempre obliga a acudir a sus tiendas oficiales o partners autorizados.
Pantalla rota por un golpe, batería que no carga bien o se descarga demasiado rápido, software que no funciona...son algunos de los problemas más habituales.
Precios de arreglar un iPhone en tiendas oficiales
Lo recomendado por el fabricante es acudir a las tiendas oficiales de Apple para la reparación, aunque suele ser la opción más cara. Además, el precio varía en función del modelo de iPhone, pues los más nuevos son más caros de reparar.
El cambio de pantalla para el modelo de 2016, el iPhone SE es de 165 euros y 79 para el cambio de batería. Pero los modelos más actuales los precios son distintos:
A partir del iPhone 12, el cambio de pantalla de la versión estándar cuesta 399 euros. La mini 279 y del modelo Pro Max el recambio cuesta 405 euros.
Y en el iPhone 14 y 15, la versión Pro Max cambiar la pantalla es algo más caro, 489 euros. En el nuevo, el iPhone 17, según 'Applefera' el coste de estos arreglos se mantendrá a precios similares.
En cuanto a la batería, hasta el iPhone 13 Pro Max su recambio cuesta 99 euros, los modelos siguientes el cambio vale ya 109 euros.
¿Y en los partners es más barato?
Existen sitios autorizados por Apple como Rosellimac o Intecat que ofrecen un servicio técnico de gran calidad pero a precios más bajos que la tienda oficial de Apple.
Por ejemplo, para arreglar la pantalla de un iPhone 15, en estos comercios la reparación está a partir de los 338 euros.
También las grandes superficies como Mediamarkt o El Corte Inglés ofrecen servicio técnico de reparación de iPhone a precios generalmente menores, aunque dependerá de cada modelo y tipo de avería.
En cuanto a los distribuidores no oficiales, su precio es siempre el más bajo, pero no siempre lo reparan con piezas originales de Apple. Esto no quiere decir que el terminal no vaya a funcionar, pero es importante conocer este aspecto.
Por ello, en teléfonos como los iPhone, que son caros de comprar y de reparar, lo que se recomienda siempre es contratar un seguro.