Tres décadas haciendo la mejor música cubana. Ahi es nada. Y para celebrarlo, el considerado como el grupo que mejor la representa está en plena realización de una nueva gira por el Viejo Continente a lo largo de este verano que el fabuloso Septeto Santiaguero inició el 10 de junio en la madrileña Sala Villanos, siempre con una progamación imbatible. Y es que el 2 de Febrero de 1995 nació esta legendaria formación de Santiago de Cuba, una agrupación que en este tiempo nos ha regalado 11 álbumes y los muchos que le faltan todavía. El éxito es el denominador común de todas sus actuaciones, a las que les resta otro compromiso en Madrid, el 23 de agosto en la remozada sala Galileo Gailei.
Extraordinarios álbumes que han sido un lujo para los melómanos y una satisfacción para los bailadores, algunos de cuyos discos han tenido diversas nominaciones en los certámenes de los Grammy Awards, tanto Anglosajón como Latino, ganando consecutivamente en los años 2015 y 2018 dos estatuillas en la categoría de mejor álbum tropical tradicional.
Se han establecido escuelas de baile de salsa y de son en todas las ciudades a nivel mundial motivadas por este y otros destacados grupos cubanos lo cual refrenda el papel del Septeto Santiaguero en el panorama de la música cubana. En ocasión de su 30 aniversario de carrera artística, se ha organizado una serie de conciertos en países, ciudades y salas de concierto donde durante tres décadas han ofrecido actuaciones inolvidables.
Es una gira que iniciaron, como de costumbre, en su querido Madrid y está pasando por diversos países de Europa, como Francia, Alemania, Holanda, Italia, Bélgica, y Noruega entre otros, siempre con un éxito arrollador. Y hasta por Emiratos Árabes. Con otra parada en Madrid, la del 23 de agosto, lo que constituye una cita imprescindible con la mejor música cubana.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)