El pasado 20 de mayo, los habitantes de Caracas (Venezuela) divisaron el cielo un fenómeno inusual, como si de una película de ciencia ficción se tratara, un gran anillo negro apareció de la nada durante varios minutos.
Y como era de esperar, el suceso captó la atención de cientos de personas, generando comentarios, teorías y, sin duda, especulaciones en redes sociales.
Se barajó la actividad extraterrestre, señales divinas o fenómenos paranormales, pero lo cierto es que la ciencia ofrece una explicación más lógica.
Fenómenos similares han sido reportados anteriormente en diversas partes del mundo, como Moscú, Argentina, Estados Unidos y Colombia.
En todos los casos, el patrón es bastante parecido, un simple círculo oscuro flotante, que poco a poco se dispersa hasta desaparecer por completo. Es llamativo, por su color negro tan inusual y su forma de anillo, que hacen que parezca un portal.
La explicación científica de los anillos negros en el cielo
Entre las teorías más aceptadas está una que explica que se trataría de un "anillo de vórtice" o "anillo de humo".
Este fenómeno se produce cuando una cantidad considerable de gas o humo caliente es expulsado a través de una estructura circular, generando un flujo rotacional que mantiene la forma del anillo en el aire durante varios minutos.
Es algo similar a los anillos que se pueden formar cuando una persona lanza el humo de su cigarro o 'vaper' con forma circular, pero a una escala mucho mayor.
En el caso específico de Caracas, algunas fuentes sugieren que pudo tratarse de una explosión controlada en una estructura cercana, posiblemente relacionada con actividades industriales o pirotécnicas.
Aunque no se ha confirmado oficialmente el origen exacto del anillo, lo más probable es que fuera causado por una combustión localizada, como una explosión en un transformador o alguna prueba técnica en instalaciones industriales.
No es un fenómeno aislado
En eventos anteriores en otros países, ya se ha demostrado que este tipo de anillos pueden ser generados por espectáculos pirotécnicos, explosiones controladas o incendios con estructuras circulares como chimeneas industriales.
El periodista venezolano Román Camacho, a través de su cuenta en la red social X, y citado por medio de comunicación, 'El Debate', aclaró que el fenómeno no tenía relación alguna con ovnis ni con invasiones alienígenas, descartando así algunas de las teorías más alarmistas que circulaban en redes.
Por otro lado, este fenómeno coincidió con un aumento reciente en la actividad solar. El pasado 30 de marzo, el Sol emitió una potente llamarada solar de clase X, la categoría más intensa en la escala utilizada por los astrónomos.
Esta clase de llamaradas puede provocar alteraciones en las comunicaciones satelitales y en la atmósfera terrestre.
Avistamientos de anillo negro en otros países
- Bonner Springs, Estados Unidos: el 7 de mayo de 2024, los residentes captaron en video un gran anillo negro flotando en el cielo. Sin embargo, autoridades locales explicaron que se trató probablemente de una explosión pirotécnica en un evento deportivo cercano, cuyo humo formó un anillo debido a las condiciones atmosféricas específicas.
- Moscú, Rusia: en 2015, un enorme anillo negro fue captado sobre el cielo de Moscú. El video se viralizó rápidamente en redes sociales y noticieros. Más tarde, expertos explicaron que fue causado por una explosión en una planta industrial cercana.
- Tigre, Argentina: en 2014, en la provincia de Buenos Aires, un anillo negro apareció flotando lentamente sobre una zona urbana. Testigos grabaron el fenómeno, que fue interpretado por algunos como una señal apocalíptica. Posteriormente, se descubrió que el anillo fue producto de efectos especiales durante una filmación publicitaria.
- Barrancabermeja, Colombia: en 2021, un anillo negro fue reportado en Barrancabermeja, una ciudad petrolera en Colombia.
El Centro Astronómico Halley, de la Universidad Industrial de Santander, explicó que lo más probable era que el anillo se originara por una explosión o actividad en el complejo petrolero o por algún barco que navegaba por el río Magdalena.