www.diariocritico.com
Queso francés
Ampliar
Queso francés (Foto: Unsplash/charlie-solorzano)

Sanidad amplía la alerta alimentaria por Listeria en quesos importados desde Francia

martes 19 de agosto de 2025, 08:29h

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha actualizado recientemente los detalles relativos a una alerta alimentaria vinculada a la presencia de Listeria monocytogenes en productos lácteos procedentes de Francia.

La referencia de esta notificación es ES2025/483. Entre los nuevos datos facilitados, destaca la inclusión de un formato adicional del queso Brie Meule de 1 kg, con varias fechas de caducidad afectadas, así como la ampliación de lotes relacionados con el queso Camembert con carácter Viejo Porche.

Los productos señalados están siendo retirados progresivamente de los puntos de venta desde que se activó la primera advertencia. Se insta a los consumidores que tengan estos alimentos en sus hogares a evitar su consumo por completo.

Detalles sobre los productos implicados

Como continuación de la información divulgada el pasado 14 de agosto, tanto las autoridades de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) como las entidades francesas pertenecientes a la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) han proporcionado nuevos datos sobre los productos afectados.

A continuación, se detallan los productos identificados:

Producto 1: Queso Camembert

  • Denominación comercial: Camembert du caractere vieux porche (Camembert con carácter Viejo Porche)
  • Fechas de caducidad: 15/08/25 y 27/08/25
  • Peso unitario: 250 g
  • Condiciones de conservación: Refrigerado
  • Imagen adjunta disponible para consulta.

Producto 2: Queso Brie

  • Nombre en etiqueta: Queso Brie Royal Faucon
  • Fecha de caducidad: 01/09/25
  • Peso unitario: 1 kg x 2 unidades
  • Condiciones de conservación: Refrigerado

Producto 3: Queso Brie Meule

  • Marca: Mariotte
  • Números de lote y fechas de caducidad:
    • C5169141 - 18/08/25
    • C5176121 - 28/08/25
    • C5182124 - 01/09/25
  • Peso unitario: 1 kg
  • Condiciones de conservación: Refrigerado

Según los registros disponibles, los productos han sido distribuidos principalmente en Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Valencia y País Vasco. No obstante, existe la posibilidad de redistribución a otras comunidades autónomas.

Acciones implementadas y recomendaciones

Esta información ha sido compartida con las autoridades competentes de las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). El objetivo es garantizar la retirada efectiva de los productos implicados de todos los canales comerciales.

Se recomienda encarecidamente a los consumidores que posean alguno de los productos afectados en sus domicilios que eviten consumirlos. En caso de haber consumido alguno de los lotes señalados y experimentar síntomas asociados a la listeriosis, como vómitos, diarrea o fiebre, se aconseja acudir inmediatamente a un centro médico.

Para las mujeres embarazadas, se sugiere revisar las pautas de higiene alimentaria publicadas por la AESAN, así como consultar la lista de alimentos que deben evitarse durante el embarazo debido a su posible asociación con riesgos biológicos, incluyendo Listeria monocytogenes.

También se recalca la relevancia de adoptar medidas estrictas de higiene para prevenir la contaminación cruzada con otros alimentos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios