www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

compraventa de viviendas

Aumentan los desahucios hasta niveles de 2013: 33.000 en lo que va de año

08/10/2018@16:14:51
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado las estadísticas sobre los desahucios por impago de alquiler y ejecución hipotecaria, que han puesto de manifiesto un incremento notable, llegando a niveles de 2013, en plena crisis económica. En lo que va de año, se hann ejecutado 33.059 lanzamientos. Amnistía Internacional considera "muy preocupante comprobar que la crisis de la vivienda sigue sin resolverse en España".

Alberto Garzón también compra una vivienda...en Rivas y por este precio

21/05/2018@17:45:53
El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón y su esposa, Anna Ruiz comprarán la vivienda en la que residen en Rivas por unos 200.000 euros, según ha desvelado en exclusiva la revista 'Vanitatis'. El propio Garzón ha confirmado la noticia en los pasillos del Congreso, pero ha esquivado opinar sobre la polémica desatada por la compra de un chalet en Galapagar por parte de sus 'compañeros' de coalición, Pablo Iglesias e Irene Montero.

La PAH se concentra en el Congreso "en memoria de las más de 1.500 víctimas del terrorismo financiero"

24/01/2018@16:47:58
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid ha organizado una concentración este jueves 25 de enero frente al Congreso de los Diputados "en memoria de los más de 15000 ciudadanos que, entre 2008 y 2016, optaron por el suicidio a causa del terrorismo financiero". Un mural de más de 10 metros recordará los estragos de la crisis económica y los desahucios, y desde la PAH instan a las formaciones políticas a mostrar su "solidaridad", al tiempo que reclaman "archivar los procedimientos hipotecarios en marcha y la no admisión a trámmite de nuevas ejecuciones amparadas en cláusulas abusivas".

La PAH toma el Congreso en recuerdo de las víctimas del "terrorismo financiero"

12/09/2017@12:00:06
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid (PAH-Madrid) se concentrará este miércoles frente al Congreso de los Diputados en recuerdo de las víctimas de desahucios durante la crisis de la vivienda. A lo largo de 2016, se ejecutaron más de 34.000 desahucios en España, según denunciaba el último informe de Amnistía Internacional. "Entre 2008 y 2015, más de 13.000 ciudadanos optaron por el suicidio a causa del terrorismo financiero existente en este país", recuerda la PAH, al tiempo que reclama "que se investigue, política y judicialmente, la estafa hipotecaria con todas sus variantes financieras".

Ranking de comunidades donde más bajó el precio de la vivienda

> En Madrid se ha abaratado de media 137.389 euros en 10 años

07/03/2017@16:35:03
El mercado inmobiliario está mostrando un repunte, pero sigue lejos de los precios de hace una década.

'Precios Boom!!': pisos con un 40% de descuento antes de fin de año

16/11/2016@16:01:31
Bankia pone a la venta una selección de más de 5.300 viviendas y 900 plazas de garaje con descuentos de hasta el 40%. Por primera vez, Bankia realiza una oferta comercial sobre una selección amplia de plazas de aparcamiento.

Mapa de dónde sube o baja el precio de la vivienda de segunda mano

11/10/2016@15:49:19

El precio de la vivienda de segunda mano en España ha registrado una subida del 0,9% en el tercer trimestre del año y sitúa el precio, a septiembre de 2016, en 1.636 €/m2, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa. Esta subida es la segunda más acusada de los últimos nueve años, pero lo que parece una vuelta a los precios pre-crisis no ha sido igual de acusada en todas las regiones.

La compraventa de viviendas cae un 10,8 en julio en C-LM y registra 988 operaciones

09/09/2016@16:30:00
A nivel nacional, la compraventa de viviendas moderó su subida al 1,1% en julio en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 33.084 operaciones

Viviendas de ocasión: se dispara la compraventa de pisos de segunda mano

12/08/2016@13:05:34
La compraventa de vivienda creció un 19,6% en la primera mitad del año, hasta sumar 225.551 transacciones, gracias al tirón del mercado de pisos de segunda mano, según la estadística del Consejo General del Notariado.

la vivienda de segunda mano sube un 0,2% en Madrid en mayo

07/06/2016@13:10:46
El precio medio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid sube un 0,2% en mayo y se sitúa en 2.234 ?/m2

BMN y Casaktua ofertan rebajas de hasta un 60% en 1.500 inmuebles en toda España

24/05/2016@17:51:11
De tipología residencial y no residencial, el precio medio de esta campaña se sitúa en 82.500€ (viviendas), 81.500€ (locales), 241.000€ (naves), 7.000€ (plazas de garaje), 3.400€ (trasteros) y 66.700€ (suelos y parcelas)

Las viviendas en la Comunidad de Madrid son un 36,7% más caras que en el resto de España

06/04/2016@17:25:37
El coste por metro cuadrado sube un 1% hasta los 2.209 €/m2

Altamira pondrá en el mercado cerca de 8.000 viviendas nuevas hasta 2018

07/03/2016@17:19:06
Altamira Asset Management, filial inmobiliaria de Banco Santander, tiene en marcha el desarrollo de 217 promociones de obra nueva en toda España y va a entregar cerca de 8.000 viviendas nuevas hasta 2018, según informó este lunes la compañía en una nota

El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid se ha abaratado de media 140.800 € en nueve años

02/03/2016@11:51:13
Cuando alcanzó el precio máximo en 2006, un piso medio en Madrid costaba 317.600 € y ahora cuesta 176.782 €
Cataluña es la comunidad en la que más se ha abaratado el precio de la vivienda de segunda mano, en concreto 148.852 €
Galicia es la comunidad que menos ha rebajado el precio de venta (62.674 €)

Los pisos pequeños valen la mitad que hace nueve años

11/02/2016@11:19:12
• Las viviendas de hasta 60 m² cuestan -1.738 €/m² menos que en 2007
• En 2007 los pisos más pequeños eran los más caros, ahora lo son los de más de 150 m²
• Sube el precio anualmente de las viviendas de 150 a 300 m²

País Vasco es la comunidad donde la vivienda es más cara

28/10/2015@11:26:58
Según un estudio, lidera el coste de la vivienda por metro cuadrado con 2.818 Euros le sigue Madrid con 2.235 Euros

Del 15% de febrero al 2,1% ahora

Brotes verdes, aunque moderados: ligera subida de la compraventa de viviendas en marzo

08/05/2015@09:46:18
La venta de viviendas aumentó un 2,1% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 27.280 operaciones, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance interanual de marzo es mucho más moderado que el experimentado en febrero, cuando la compraventa de viviendas creció más de un 15%.

Un 0,3% el pasado año 2014

Otro brote verde: el precio de la vivienda nueva sube por primera vez después de seis años

09/03/2015@10:47:12
Los precios de la vivienda libre subieron una media del 0,3% en 2014 respecto al año anterior, su primer repunte tras seis años de caídas anuales consecutivas, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este lunes.

Crece la venta de viviendas

10/02/2015@12:12:05
Las transacciones inmobiliarias correspondientes a diciembre según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística INE, señalan un aumento de compraventas de viviendas del 2,2%, lo que supone un dato muy positivo respecto al -1,9% del ejercicio anterior, y más aún respecto a las caídas del -11,5% de 2012 y del -18,1% de 2011.

La compraventa de viviendas subió un 14% en noviembre y su precio medio se redujo un 1,5%

19/01/2015@09:54:01
La compraventa de viviendas se situó el pasado mes de noviembre en 31.576 transacciones, lo que supone un aumento interanual del 14%, que se eleva hasta el 18,5% en la serie corregida de estacionalidad, según la estadística del Consejo General del Notariado, que apunta también que el precio medio de las viviendas ha caído un 1,5% interanual en el mismo mes, hasta 1.194 euros por metro cuadrado.

3 de cada 10 españoles pagan al contado al comprar una vivienda

14/01/2015@10:19:58
Según la última encuesta realizada por el portal inmobiliario fotocasa.es "Perfil del comprador de vivienda en 2014", el 32% de los españoles que compró una propiedad en 2014 la pagó al contado, frente al 62% que la obtuvo mediante una hipoteca y otro 6% que asegura que pudo acceder a una vivienda de propiedad en 2014 gracias a otras fórmulas de financiación (herencias, préstamos o donaciones).

La compraventa de viviendas encadena tres meses de subidas: aumenta un 14% en noviembre

12/01/2015@10:14:31
La compraventa de viviendas aumentó un 14% el pasado mes de noviembre
respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 25.200 operaciones,
debido al fuerte repunte de las operaciones sobre inmuebles de segunda
mano, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística
(INE).

Ciudad Real es de las capitales más baratas para comprar vivienda nueva

02/01/2015@11:08:39

Ciudad Real, Badajoz, Cáceres y Murcia son las capitales de provincia más baratas para comprar una vivienda nueva, con precios que no han sobrepasado los 1.200 euros por metro cuadrado, según un informe difundido este viernes por Sociedad de Tasación.

Canarias, Cataluña y Madrid, las regiones donde es más rentable comprar para alquilar

25/11/2014@11:15:56
Adquirir una vivienda en propiedad para ponerla en alquiler es ahora más rentable que antes de la crisis. Así se desprende del análisis realizado por el portal inmobiliario fotocasa.es a partir del último informe de precios de la vivienda en venta y alquiler del mes octubre.

La compraventa de viviendas aumentó un 6,9% en Castilla-La Mancha en septiembre

11/11/2014@09:45:49

La compraventa de viviendas aumentó un 6,9 en Castilla-La Mancha el pasado mes de septiembre con respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 1.147 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La compraventa de viviendas vuelve a terreno positivo en septiembre tras dispararse un 13,7%

11/11/2014@09:16:34
La compraventa de viviendas aumentó un 13,7% el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 27.024 operaciones, debido al fuerte repunte de las operaciones sobre inmuebles de segunda mano, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La compraventa de viviendas aumenta un 10,7% en julio y suma cinco meses al alza

11/09/2014@10:34:18
La compraventa de viviendas aumentó un 10,7% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 28.583 operaciones, gracias al impulso del mercado de segunda mano, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ladrillo se va convirtiendo en brote verde: la firma de hipotecas de viviendas se disparó en junio un 19%

27/08/2014@09:38:23
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 17.137 el pasado mes de junio, cifra superior en un 19% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

Cifras oficiales del mes de junio

Doble ración de brotes verdes: la compra venta de viviendas sube un 8,8% y la producción industrial un 2,9%

07/08/2014@09:24:40
Nuevos brotes verdes por partida doble. La compraventa de viviendas aumentó un 8,8% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 26.076 operaciones, gracias al impulso del mercado de segunda mano, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y, por otro lado, el Índice General de Producción Industrial (IPI) volvió a subir en junio un 2,9%.

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha sufrió la mayor caída nacional en mayo

09/07/2014@12:04:55

La compraventa de viviendas aumentó un 5,4% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 28.124 operaciones, gracias al impulso del mercado de segunda mano, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Castilla-La Mancha ha experimentado un descenso del 15,2 por ciento, la mayor caída a nivel nacional.

La compraventa de viviendas aumenta un 5,4% en mayo y suma tres meses al alza

09/07/2014@09:57:00
La compraventa de viviendas aumentó un 5,4% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 28.124 operaciones, gracias al impulso del mercado de segunda mano, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La compraventa de viviendas continúa su descenso

09/04/2014@13:21:45
Los datos de compra venta de viviendas inmobiliarias del mes de febrero publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, reflejan una caída de un -27,6% respecto a febrero de 2013. Estos datos ponen de manifiesto que el mercado inmobiliario sigue corrigiendo los excesos de la burbuja.

Según los datos del INE

La compraventa de viviendas cae un 48% en enero en Castilla-La Mancha

14/03/2014@09:46:49

La compraventa de viviendas bajó un 48% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2013 en Castilla-La Mancha, hasta un total de 1.073 operaciones, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por quinto año consecutivo

La compraventa de viviendas no remonta: cayó un 10% en Castilla-La Mancha en 2013

12/02/2014@11:04:54

La compraventa de viviendas bajó un 10,1% en 2013 en Castilla-La Mancha con respecto al ejercicio anterior, hasta un total de 14.735 operaciones, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El mercado de la vivienda mejoró en 2013: vio un descenso de un 2,2%, su menor descenso anual en la crisis

12/02/2014@10:05:56
La compraventa de viviendas bajó un 2,2% en 2013 con respecto al ejercicio anterior, hasta un total de 311.414 operaciones, encadenando de este modo su tercer año consecutivo en negativo tras los retrocesos del 11,5% y del 18,1% experimentados en 2012 y 2011, respectivamente, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las viviendas en propiedad caen a niveles de 1991 y los alquileres se disparan

12/12/2013@12:51:28
El porcentaje de viviendas en propiedad descendió entre 2001 y 2011 hasta el 78,9%, a niveles cercanos a los de hace 20 años, al tiempo que el de viviendas en alquiler se ha incrementado más de dos puntos, desde el 11,4% del censo de 2001 al 13,5% en el de 2011, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Vender un piso en la Comunidad de Madrid requiere rebajar su precio en 62.000 euros

11/12/2013@11:10:53
Vender un piso requiere una rebaja media del 18% respecto al precio inicial. Así se desprende de la última edición de la encuesta "Experiencia de venta de vivienda de los españoles en 2013" realizada por el portal inmobiliario fotocasa.es. El informe revela que solo el 13% de los propietarios madrileños que han puesto su vivienda a la venta en el último año lo ha conseguido vender. De media, un 41% ha tardado menos de seis meses en vender su vivienda, seguidos de los que han tardado más de dos años (23%), los que han tardado de entre uno y dos años (18%) y otro 18% que ha tardado entre 7 y 12 meses en vender su vivienda.

¿El 'ladrillazo' terminó su derrumbe? El precio de los pisos sube por primera vez en 5 años

25/11/2013@16:12:02
El precio medio de la vivienda subió un 0,91% en el tercer trimestre del año respecto a los tres meses precedentes, con lo que se anotó así el primer aumento trimestral en cinco años, según la estadística inmobiliaria del Colegio de Registradores

Sube un 7,3% respecto a junio y un 3,6% en lo que va de año

La compraventa de viviendas modera su caída al 5% en julio y suma tres meses consecutivos a la baja

11/09/2013@11:50:43
La compraventa de viviendas moderó su caída en julio tras bajar un 5% respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 25.706 operaciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En España, sin embargo, se registró un retroceso

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha aumenta en junio un 3,5%

12/08/2013@10:56:22

La compraventa de viviendas profundizó su caída en junio en España tras bajar un 5,5% respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 23.966 operaciones, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señalan que en Castilla-La Mancha, por contra, se produjo un aumento del 3,5% en el mismo periodo, lo que supone el quinto mayor incremento del país.

El descenso es mayor, un 8,6%, comparado con el de mayo

Siguen los brotes... negros: la compraventa de viviendas baja en junio un 5,5% y sigue en cañida libre

12/08/2013@09:15:29
¿Brotes verdes en la economía? Bien lejos parecen o siguen pareciendo. Porque, por ejemplo, la compraventa de viviendas profundizó su caída en junio tras bajar un 5,5% respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 23.966 operaciones, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total se alcanzaron las 19.115 operaciones en noviembre de 2012

La firma de hipotecas sigue desplomándose: cayó un 31,6% en noviembre y suma 31 meses a la baja

28/01/2013@09:25:28
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 19.115 en noviembre de 2012, con una caída del 31,6% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las operaciones con viviendas protegidas retroceden un 24% y las de viviendas libres, un 3,5%

La compraventa de viviendas retorna a tasas negativas en noviembre al caer un 6,1%

14/01/2013@11:12:55
La compraventa de viviendas descendió un 6,1% el pasado mes de noviembre respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 25.655 operaciones, de las que el 50,8% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 49,2% sobre inmuebles nuevos, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Justicia pretende impulsar las subastas de inmuebles vía web en 2013

El precio de la vivienda de segunda mano ha bajado un 65%: ¿Cómo está el mercado inmobiliario?

02/12/2012@11:06:23
Desde abril de 2007, el precio de la vivienda usada ha descendido un 65%, a raíz de esto, el Ministerio de Justicia tiene previsto promover a partir de 2013 subastas de inmuebles a través de la plataforma del Boletín Oficial del Estado (BOE), con el objetivo de favorecer la transparencia de estos procesos y aumentar el número de participantes.

En los primeros seis meses del año

Sólo el 44% de los extranjeros que compraron piso en España superaron un gasto de 160.000 euros

20/11/2012@19:03:25
  Más de la mitad de los extranjeros no residentes que compraron una vivienda en España durante el primer semestre del año, el 56% del total, no habría obtenido el permiso de residencia temporal con el que el Gobierno estudia incentivar estas operaciones para dar salida al 'stock' de vivienda sin vender.

Habla de permiso de residencia lucrativo; que ya existe

El Gobierno intenta matizar: la compra de un piso no significaría 'ganarse' el permiso de trabajo

19/11/2012@23:17:57
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha asegurado que la intención del Gobierno es facilitar la adquisición de una segunda vivienda por parte de ciudadanos que residen fuera de la UE, entre los que ha citado a chinos y rusos, pero que "en ningún caso" contempla que puedan trabajar, escolarizar a hijos o disfrutar de la sanidad pública en España.

Reacciones de los partidos políticos, sindicatos y el sector inmobiliario

Residencia para inmigrantes a cambio de comprar una casa: ¿A favor o en contra?

19/11/2012@22:36:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que el Ejecutivo no ha tomado ninguna decisión sobre dar el permiso de residencia a extranjeros que adquieran en España una vivienda valorada en, al menos, 160.000 euros, si bien ha admitido que la intención del Gobierno es que el stock de viviendas actual se saque al mercado a precios "razonables".

Los extranjeros podrán conseguirla si compran casas de más de 160.000 euros

Permiso de residencia a cambio de estimular el mercado de vivienda: la nueva ocurrencia del Gobierno

19/11/2012@11:11:01
Cualquier lucha para estimular el mercado de vivienda es válida, aunque alguna es más discutible. Por ejemplo, este lunes se ha sabido que el Gobierno concederá permiso de residencia en España a extranjeros que adquieran una vivienda cuyo precio sea superior a 160.000 euros, según anunció el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

Lleva 17 meses de retroceso

La compraventa de viviendas sigue en caída libre, lleva 17 meses de retroceso

11/09/2012@10:40:23
La compraventa de viviendas se redujo un 2,5% en julio respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 27.388 operaciones, de las que el 51,5% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 48,5% sobre inmuebles nuevos, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es la segunda región con más compraventas

Crisis pero... en Castilla-La Mancha se siguen comprando fincas y vivienda

09/08/2012@11:01:37

En pleno "boom" del sector, la compraventa alcanzaba 80.000 transacciones mensuales

La compraventa de viviendas retrocede en junio un 11,4% y encadena 16 meses en negativo

09/08/2012@10:34:57
La compraventa de viviendas se redujo un 11,4% en junio respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 25.405 operaciones, de las que el 52,3% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 47,7% sobre inmuebles nuevos, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).   

Los precios de los pisos usados cayeron aún más

El precio de la vivienda siguió en barrena en 2011, con una caída del 11,2%

15/03/2012@12:53:38
No termina la agonía del sector inmobiliario. Los precios de la vivienda libre bajaron un 11,2% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, registrando así su mayor caída desde el primer trimestre de 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Y once meses a la baja

La venta de pisos sigue de caídas, con un descenso del 26,3 % en enero

12/03/2012@14:11:11
La compraventa de viviendas cayó en enero el 26,3 % respecto al mismo mes de 2011, hasta las 33.087 transacciones, con lo que este indicador del sector inmobiliario suma ya once meses consecutivos a la baja en términos interanuales.

En 2010 hubo un aumento

Otro año más perdido para la vivienda: la compraventa cae un 17,7%

10/02/2012@11:03:43
La vivienda sigue siendo un problema. La compraventa de viviendas bajó un 17,7% en 2011 con respecto a 2010, hasta un total de 361.831 operaciones, de las que el 49% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 51% sobre inmuebles de segunda mano, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se vendieron 5.000 casas más que en octubre

El desplome de las ventas de vivienda se frena en noviembre, con una caída del 14%

10/01/2012@11:50:52
El sector inmobiliario sigue sin dar buenas noticias, pero al menos noviembre no va a ser el peor mes en lo que llevamos de crack del sector. El Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló que en noviembre se contabilizaron 27.549 operaciones de compraventa de pisos, un 14,4% menos que hace un año, aunque 5.000 más que el mes anterior. Aunque descendente, la cifra modera el dato de octubre -mínimo desde 2007- publicado por el INE a partir de la estadística de los Colegios de Registradores.

En Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y País Vasco

La compra de vivienda se reactiva en cinco autonomías en el tercer trimestre

09/12/2011@13:14:06
La compraventa de viviendas, según la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del tercer trimestre del Ministerio de Fomento, apenas se redujo -gracias a la mínima caída de la vivienda nueva del 1%- un 6,3% entre julio y septiembre (75.462) con respecto al mismo periodo de 2010. Un porcentaje negativo, sin embargo, que dista, y mucho, con los últimos publicados de los Registradores (-31,9%) y el INE (-28,2%). Además, según estos datos oficiales, el número de operaciones se incrementó en cinco comunidades autónomas (Autónomas, Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y País Vasco) y 19 provincias.

La compraventa de viviendas cayó el 38%

El mercado inmobiliario volvió a desmoronarse en verano

10/10/2011@11:21:41
La compraventa de viviendas cayó un 38% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 27.038 operaciones, siendo ésta la segunda cifra más baja de la serie histórica, que arranca en 2007. Sólo en abril de este año se hicieron menos operaciones de compraventa de viviendas que el pasado mes de agosto (24.100 transacciones).
  • 1