4 de mayo de 2025
> Los expertos estiman que en ningún caso ganaría el 'SÍ' a la independencia, mientras que una victoria de ERC en las urnas sería imparable
11/11/2014@07:38:29
10/11/2014@15:44:59
El primer ministro británico, el conservador David Cameron, expresó este lunes su apoyo a la "unidad" de España, un "gran amigo" y "aliado" del Reino Unido, y destacó la importancia de que los referéndums se celebren respetando el marco constitucional.
10/11/2014@14:43:53
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado este lunes que
tras el proceso participativo del 9N es necesario convocar unas
"elecciones constituyentes", sin concretar fechas, para luego formar un
gobierno de concentración en Cataluña que lidere la transición hacia la
independencia.
10/11/2014@13:59:08
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha urgido al presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, a iniciar una reforma constitucional, que
ve "urgente" tras la movilización que se visualizó en Cataluña este 9 de
noviembre durante el proceso participativo.
10/11/2014@11:54:02
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado al presidente catalán,
Artur Mas, su felicitación a Cataluña por "el éxito del proceso
participativo" desarrollado este domingo y ha esperado que sirva "de
base para una consulta legal, pactada y definitiva" para que los
catalanes puedan "decidir su futuro". "También lo deseo para Euskadi",
ha añadido.
10/11/2014@11:45:51
El secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, ha considerado
que, con la jornada participativa celebrada este domingo en Cataluña,
"no se ha resuelto nada", pero se "ha evidenciado un problema", y se ha
puesto "sobre la mesa una división y fractura de la sociedad". Por ello,
ha apostado por "aplicar la política y hablar".
10/11/2014@11:41:53
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha tachado de "farsa"
el referéndum convocado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas,
por ir "en contra de la Ley, que es la clave de arco del Estado de
Derecho", y ha asegurado que los nacionalismos son, y la historia lo
corrobora, otros "disfraces del totalitarismo que amenaza las bases de
nuestro sistema político".
10/11/2014@10:49:37
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha reclamado este
lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que abra ya el diálogo
tras el "engaño" de ayer a los catalanes por parte de su presidente,
Artur Mas, con la consulta.
10/11/2014@10:43:59
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha referido
al proceso participativo llevado a cabo en Cataluña durante este
domingo, del que ha dicho que ha sido un "simulacro estéril, inútil y
realizado al margen de la legalidad", tras lo que ha dicho que
"precisamente por eso el Gobierno actuará en consecuencia".
10/11/2014@09:25:55
La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho,
considera que "el diálogo va a ser más complicado y difícil" entre la
Generalitat de Cataluña y el Gobierno después del sucedáneo de consulta
celebrado este domingo.
Según el ministro Rafael Catalá
09/11/2014@21:50:45
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha calificado en la noche de este domingo el denominado proceso de participación ciudadana que hoy se ha celebrado en Cataluña como "un acto de propaganda" organizado por los independentistas, sin validez democrática y con el objetivo de ocultar el fracaso de Artur Mas.
09/11/2014@20:47:40
"Un éxito total". Así ha calificado Artur Mas la
jornada de la consulta alternativa del 9 de noviembre. Una jornada
que se ha saldado con una participación de alrededor de 2.250.000
personas, de las que 1.649.239 han votado a favor de la independencia
de Cataluña, según los datos facilitados por la Generalitat con el
84% escrutado. Esa cifra equivaldría al 40% del censo electoral en
unos comicios serios con una participación de alrededor del 70%,
calculan los expertos. No son datos contrastables, porque en el
pseudo referéndum no había interventores ni censo ni manera de
saber si se votaba más de una vez.
09/11/2014@20:33:06
Para la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y Òmnium Cultural la participación en la jornada del 9-N ha sido "histórica" ya que consideran que con los datos arrojados por la Generalitat sobre los casi dos millones de catalanes que habían depositado su voto en las urnas hasta las 18.00 horas, será un día que traerá consecuencias políticas.
09/11/2014@19:51:59
Después de conocerse la decisión del juez que rechazaba tomar medidas cautelares contra el proceso participativo del 9-N al considerar desproporcionada la petición de UPyD, el portavoz de la formación magenta en Cataluña, Ramon de Veciana, que el partido recurrirá dicha resolución judicial porque consideran "contradictorio" que el juez de guardia haya admitido a trámite por la mañana la denuncia y que más tarde se haya opuesto a tomar medidas.
09/11/2014@18:50:55
Al igual que hizo a las 14.30 horas, la presidenta de la Generalitat, Joana Ortega, ha vuelto a comparecer a las 19:30 horas ( media hora antes del cierre de los locales habilitados para la votación) para ofrecer la cifra de participación registrada hasta las 18.00 que asciende a: 1.977.531 personas.
09/11/2014@17:25:49
Pep Guardiola ha viajado desde Múnich a
Barcelona para participar en la votación de la consulta del 9 de
noviembre. El ténico destacó la fuerza de este movimiento y su
implicación en el mismo. Guardiola pudo acudir gracias a que el Bayern
jugó en la jornada del sábado, ganando 0-4 al Eintracht.
> La formación pide cerrar colegios e incluso detener a los voluntarios
09/11/2014@17:20:58
El juez ha rechazado tomar las medidas cautelares contra el proceso
participativo del 9N que este mismo domingo había pedido UPyD porque "no
guardan proporcionalidad y no aparecen este momento razones de urgencia
o relativas al orden público que aconsejen su adopción".
> El Gobierno "no da ninguna validez" a las cifras ofrecidas por la Generalitat
09/11/2014@14:34:29
La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, ha comparecido ante los medios pasadas las 14.30 horas para informar de la participación registrada en la consulta del 9-N, que ha sido de 1.142.910 personas hasta las 13.00 horas. El Gobierno "no da ninguna validez" a las cifras de participación facilitadas por la vicepresidenta de la Generalitat y ha recordado que la jornada "carece de cobertura legal, así como de mecanismos de control". Especial: Todos sobre el 9-N | Galería: Vea todas las imágenes de la jornada del 9-N
09/11/2014@13:52:01
El presidente de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, ha participado
hoy en la jornada del 9N con un "sí-no" ("sí" a que Cataluña se
convierta en un "Estado" y "no" a que sea independiente) y ha reclamado
"inteligencia política" al Gobierno para negociar y alcanzar un acuerdo. - ESPECIAL: Todo sobre la consulta del 9-N | GALERÍA: Vea las imágenes de la jornada del 9-N
09/11/2014@13:17:41
El día que se celebra la 'histórica' consulta soberanista en Cataluña, el presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch debatirá con los lectores de Diariocritico sobre los acontecimientos que protagonizan la jornada del domingo 9-N.
> Sánchez, en catalán, piensa ya en el 10-N> El Ejecutivo acusa a Mas de "dificultar mucho el futuro"
09/11/2014@13:02:31
El Gobierno califica el 9-N de "ejercicio antidemocrático e inútil", que además no tiene ningún tipo de efecto jurídico, y culpan al president de la Generalitat, Artur Mas, quien se ha erigido como único responsable, junto a su Gobierno, de la consulta, de "dificultar mucho el futuro". > ESPECIAL: Todo sobre la consulta del 9-N | GALERÍA: Vea las imágenes de la jornada del 9-N
09/11/2014@12:12:06
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, que ha acudido a votar sobre las 11.40, ha comparecido ante los medios de comunicación para manifestar que no tiene miedo a las posibles represalias que puedan recaer sobre su persona y su Gobierno, siempre y cuando no afecten a los voluntarios. "Nos tienen bien identificados así que, que vayan haciendo (en referencia a las denuncias presentadas), nosotros sólo levantaremos un muro de contención si esto afecta a terceras personas", ha manifestado.
>>Pedro Sánchez se dirige a los catalanes en su lengua en un acto en Toledo
09/11/2014@12:04:56
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mandado un mensaje a "todos los catalanes" en el día en que se celebra el proceso participativo en Cataluña, asegurando que desde el Partido Socialista quieren una comunidad catalana "a la vanguardia del cambio en España".
09/11/2014@11:33:36
El portavoz adjunto del PP de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rodríguez, ha asegurado que "es despreciable la tibieza del PSOE" y de su secretario general, Pedro Sánchez, y su homólogo en la región, Emiliano García-Page, "un partido que regala el oído a los ciudadanos pero no se moja en lo verdaderamente importante" con respecto al proceso participativo que se celebra este domingo en Cataluña.
09/11/2014@11:32:56
A las 9.00 horas los colegios 'electorales' y locales de participación han abierto sus puertas para acoger la consulta del 9-N que, pese a haber sido impugnada dos veces por el Tribunal Constitucional, se está celebrando en Cataluña y donde aquellas personas mayores de 16 años y con domicilio en alguno de los municipios catalanes están llamados a votar.
> La formación pide cerrar colegios e incluso detener a los voluntarios
09/11/2014@11:12:36
UPyD ha presentado este domingo sobre las 9.00 horas una denuncia en la Ciudad de la Justicia contra el presidente de la Generalitat y los consellers de Educación e Interior. Además, ha solicitado la actuación de las fuerzas de seguridad para cerrar de los edificios públicos que albergan las urnas del 9-N, el decomiso del material y la detención de los voluntarios que se nieguen a ser identificados.
> Ni los voluntarios, que organizan el proceso, ni los primeros votantes, temen represalias desde la Fiscalía
09/11/2014@09:23:07
La jornada 'de votación' amaneció tranquila en Cataluña. Tras haber recorrido varios colegios electorales, en los que no he advertido la presencia de los mossos ni de otros policías, sí he observado las largas colas formadas en las puertas de algunos como el de los Jesuitas de la calle Caspe, en el que la fila de personas daba la vuelta a la manzana, aunque cabe destacar que la votación se desarrolla de forma lenta. A media mañana la participación se desarrolla de forma intensa, a pesar de la lluvia, y sin incidentes.
08/11/2014@23:32:55
La Fiscalía Superior de Cataluña ha pedido al departamento de Educación
que le informe si la Generalitat ha ordenado la puesta a disposición de
centros educativos para realizar la consulta del 9N y ha dirigido un
oficio urgente al director general de los Mossos d'Esquadra para saber
la relación de locales en los que se celebrará el proceso participativo y
qué personas son las encargadas de su apertura. En las diligencias de
investigación que ha incoado, a instancias de la Fiscalía General del
Estado, remite además un oficio a la empresa Unipost S.A para que le
envíe la hoja de encargo, contrato y los documentos que obren en su
poder relacionados con la distribución o el buzoneo de la propaganda del
proceso participativo.
08/11/2014@23:21:42
La Generalitat ha afirmado este sábado que es
la "única responsable" del acceso a locales públicos para la votación
del 9N, por lo que ha defendido que Fiscalía no puede pretender que se
identifique a voluntarios.
Lo ha dicho en un breve comunicado después de que Fiscalía General
del Estado haya informado de que este mismo sábado ha incoado unas
diligencias de investigación en que --entre otras peticiones-- requiere
al director de Mossos d'Esquadra que informe de cada persona que haya
permitido la entrada a los puntos de votación de delegados de las
entidades convocantes del 9N del domingo.
08/11/2014@23:13:23
Artur Mas ha invitado a Soraya Sáenz de Santamaría a participar en la
consulta de mañana y a conocer a los voluntarios. "Así sabrá qué es un
voluntario y verá que nadie los ha presionado", ha dicho el presidente
de la Generalitat durante una entrevista que ha emitido el Telenoticies
de las 21.00 horas de TV3.
08/11/2014@14:32:42
Cuando faltal menos de 24 horas para que se celebre la polémica consulta soberanista del 9-N, la Fiscalía Superior de Cataluña, a instancias de la Fiscalía General del Estado, ha abierto diligencias de investigación por si la cesión de locales públicos, como locales de Ayuntamientos o colegios, por parte de la Generalitat puede ser constitutiva de delito.
> El líder del Ejecutivo sigue ofreciendo a Mas diálogo "dentro de la ley"
08/11/2014@14:18:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espera que a partir del próximo lunes se "recupere la cordura" y ha emplazado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, al diálogo y a hablar "dentro del marco constitucional y de la ley".
08/11/2014@12:07:19
El diputado nacional del PP Agustín Conde ha valorado la acción del Gobierno de España respecto a la Consulta convocada para este domingo, al tiempo que ha esperado que las autoridades de las Generalitat "sean sensatas" y que la jornada transcurra con normalidad.
08/11/2014@10:29:46
La Policía Nacional contará con cerca de 450 agentes antidisturbios de las Unidades de Intervención Policial (UIP) durante la jornada del 9-N y el despliegue aumentará a 650 el lunes 10 de noviembre (día en el que se conocerán los resultados de la votación), según han informado policiales conocedoras del despliegue previsto por el Ministerio del Interior. A estos efectivos se suman los cerca de 7.000 Mossos d' Esquadra que "estarán al servicio de los jueces, los tribunales y la Fiscalía".
> La plataforma reclama al gobierno de Rajoy que actúe ante el 9-N
07/11/2014@20:10:41
La plataforma catalana contraria a la consulta Societat Civil Catalana (SCC) ha hecho un llamamiento a los ciudadanos dos días antes del 9-N para que no acudan a votar. SCC ha pedido la no participación porque lo consideran "sólo un instrumento de propaganda del independentismo" y creen que es una continuación fraudulenta de la convocatoria suspendida por el Tribunal Constitucional y, por tanto, un desafío al Estado de derecho. - Chat 9-N: Envíe sus preguntas a Josep Ramon Bosch, presidente de Societat Civil Catalana
07/11/2014@16:37:28
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha preguntado hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, "qué más necesita" para renunciar a la consulta que los fallos del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo y le ha advertido: "La prudencia no es mala consejera".
07/11/2014@14:42:30
El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares, en el auto que ha dictado para confirmar la imputación de la Infanta Cristina por dos delitos fiscales, considera "innegable e inobjetable" que la Duquesa de Palma, desde el momento en que era copartícipe de una sociedad "ficticia" -en alusión a Aizoon-, contribuyó a defraudar a Hacienda y además "se benefició de ello".
07/11/2014@14:36:30
Sí, pero no. El Govern seguirá al frente de la consulta alternativa del
domingo, pero, en realidad la dejará en manos de los voluntarios. Tras una
larga reunión del Pacto por el Derecho a Decidir, una entidad que agrupa a más
de 300 asociaciones partidarias de la independencia, se ha decidido que
"el Govern, los partidos políticos y la sociedad civil constituyan un
entramado que haga posible la votación", según ha explicado el presidente
del Pacto, Joan Rigol, al término del encuentro. - El Gobierno ya dijo que no actuaría si la consulta se cede a las asociaciones
- La Generalitat moviliza a casi 7.000 mossos
07/11/2014@14:16:23
La Generalitat ha presentado este viernes en el registro del Tribunal Constitucional (TC) un recurso donde pide que "reconsidere y deje sin efecto" la admisión a trámite de la impugnación del proceso de participación ciudadana presentado por el Gobierno ante el 9N, según ha informado el Govern en un comunicado. La presentación de este recurso llega el día siguiente de que el Tribunal Supremo rechazase la petición que le presentó la Generalitat contra el Estado, en la que pedía actuaciones contra el Gobierno central por haber impugnado el proceso participativo, que el TC suspendió cautelarmente este martes. Sin embargo, el Constitucional no se reunirá de urgencia ni resolverá esta cuestión antes del 9-N.
06/11/2014@17:18:17
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho hoy que el Gobierno no acudirá al Tribunal Constitucional si la Generalitat de Cataluña no promueve actuaciones en el desarrollo de la consulta alternativa del próximo domingo.
06/11/2014@12:20:25
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha incidido este jueves en que el futuro de España "es de unidad" y en que "no se pueden hacer teatros como lo que se quiere hacer el día 9" en Cataluña, convencido de que "no es el momento" de "hablar de aventuras".
> Este órgano estudia si suspende la vigencia de la decisión del Gobierno de impugnarla
06/11/2014@07:39:37
Afirma que se está actuando con "civismo ejemplar"
> Mas pedirá, por carta, a Rajoy un referéndum "definitivo" tras el 9-N
05/11/2014@10:06:04
> La Generalitat aprovechará que no sea ilegal llevar urnas o recoger votos de manera informal > Ahora todo está en manos de la Fiscalía, que tendría que perseguir de oficio todo lo que ocurra el domingo
05/11/2014@07:29:06
04/11/2014@19:19:10
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reclamado este martes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que acate la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la consulta alternativa para el 9 de noviembre, ya que, según ha dicho, "ningún gobernante puede decidir lo que él cumple o deja de cumplir".
04/11/2014@15:14:51
Esta vez no habrá plan B. Artur Mas ha optado por poder la directa y por "mantener el 9-N para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión" pese a la suspensión del Constitucional, según ha explicado el conseller de la Presidència, Francesc Homs, tras la reunión semanal del Consell Executiu. "Todo está a punto para el 9 de noviembre y el Govern lo mantendrá con todas las consecuencias", ha insistido Homs.
03/11/2014@20:29:59
Un grupo de ultraderechistas de Falange y Alianza Nacional ha intentado boicotear un acto celebrado este lunes en el Ateneo de Madrid en el que representantes de diversas fuerzas políticas catalanas han explicado sus posiciones a favor de la consulta del 9 de noviembre convocada por la Generalitat catalana.
03/11/2014@17:24:59
Esta semana tendrá un colofón político sonado. El viernes está prevista la resolución del futuro jurídico de la infanta Cristina tras meses de dilaciones; el sábado los hipotéticos candidatos para liderar Podemos tendrán su primer 'cara a cara' con la resaca de los resultados de un CIS que promete dar que hablar y, de forma paralela, el PP se reunirá en Extremadura para debatir sobre 'buen gobierno autonómico', justo la víspera de la esperadísima jornada del 9-N en Cataluña, en la que aún no se sabe si habrá o no urnas.
03/11/2014@08:00:28
La semana catalana más intensa. Pese a otros momentos clave durante el año, como cuando se firmó el decreto de convocatoria oficial de la consulta, o como cuando el Tribunal Constitucional la consideró ilegal rápidamente, o como cuando llegó una Diada más independentista que nunca, ahora sí que nos acercamos al día D: en realidad el 9-N. Este domingo llega la cita que está programada por parte de la Generalitat para celebrar un sucedáneo de consulta soberanista donde hay pocas esperanzas para que puedan sacarse las urnas. ¿Qué hará Artur Mas? ¿Mantendrá su órdago? - El Govern ve en la impugnación del 9-N una "cortina de humo" para ocultar la corrupción del PP
02/11/2014@11:17:44
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado su apoyo al recurso presentado por Gobierno ante la consulta del 9-N pero ha advertido que "la ley no basta para resolver un conflicto político, y que la impugnación es la prueba de la impotencia de Rajoy a la hora de resolver un problema", ha aseverado en una entrevista a 'La Vanguardia'.
> La Generalitat no desiste de celebrar la consulta y pide a los voluntarios que no vistan ropas que puedan identificarse con alguna opción política
01/11/2014@13:55:37
La Generalitat cree que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha impugnado el 9-N alternativo por casualidad. El conseller de la Presidència, Fracescs Homs, se ha mostrado convencido de que lo que pretende el Ejecutivo central tratando de prohibir el sucedáneo de referéndum es crear "una cortina de humo" para ocultar los últimos escándalos de corrupción del PP.
01/11/2014@12:38:37
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que ve
imprescindibles unas elecciones "vaya como vaya" el proceso
participativo del 9-N, del que se ha mostrado convencido de que irá bien.
31/10/2014@20:39:19
El Gobierno basa su recurso ante el Tribunal Constitucional contra la nueva consulta catalana en que todas las actuaciones de la Generalitat de Cataluña para organizarla "tienen efectos jurídicos y trascendencia externa", aunque no exista una única convocatoria como tal, como ocurría en el referéndum original previsto para el 9 de noviembre. - El Gobierno cumple el guión: recurre al Constitucional la nueva versión de consulta
31/10/2014@18:29:57
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que el Gobierno ha traspasado "la línea del escarnio y el ridículo" al recurrir ante el Constitucional la nueva consulta alternativa del 9-N después de "mofarse" de la convocatoria del nuevo proceso. Mas ha asegurado que es culpa del Gobierno el que no haya garantías en el proceso de participación ciudadana. "Hay una dosis de hipocresía grande que queremos denunciar desde aquí", ha dicho Mas tras reconocer que no les ha cogido por sorpresa el recurso. Artur Mas también ha anunciado que la Generalitat completará el operativo del 9-N, ya prácticamente acabado, y ha dado instrucciones al equipo jurídico para emprender acciones contra el gobierno de Rajoy por su "abuso de poder y de derecho" en materia de participación ciudadana antes del 9-N.
>> Sólo el 49,4% del total de los votantes apostaría por convertir Cataluña en un estado independiente >> El 64,2% votaría 'sí' a un Estado y el 76,9% de ellos 'sí' a que sea independiente
31/10/2014@14:27:18
Un 49,4% de los encuestados votaría por la secesión de Cataluña con el 'sí-sí' en el proceso participativo del 9 de noviembre y un 42% de los independentistas asegura que se apuesta por esta opción por la posición del Gobierno central, según una estudio del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat.
> Soraya Sáenz de Santamaría asegura que carece de las "garantías democráticas más básicas"
31/10/2014@13:32:40
El Gobierno ha acordado este viernes en su reunión del Consejo de Ministros plantear la impugnación ante el Tribunal Constitucional de la nueva consulta convocada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para el próximo 9 de noviembre, basándose en el informe aprobado por el Consejo de Estado avalando este recurso.
30/10/2014@15:31:15
Arur Mas no está sorprendido por la decisión del Consejo de Estado, que este mediodía ha decidido por unanimidad apoyar la impugnación del sucedáneo de consulta previsto para el próximo 9 de noviembre. El president se ha parado a hablar con los periodistas en el pasillo del Parlament y ha pedido "calma" a la opinión pública a la espera de lo que decida el Tribunal Constitucional.
> Rajoy dice que velará por el interés general y el cumplimiento de la ley ante el 9N
30/10/2014@14:39:37
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que el Gobierno debatirá este viernes la impugnación de la consulta alternativa del 9N con el "único criterio" de garantizar el cumplimiento de la ley y que tomará la decisión que "convenga al interés general". Este jueves el Consejo de Estado dio al Gobierno su respaldo unánime a la impugnación al entender que la nueva convocatoria de la Generalitat era aún más antidemocrática que la anterior.
30/10/2014@13:55:32
La Comisión Permanente del Consejo de Estado ha aprobado por unanimidad el dictamen con el que respalda la intención del Gobierno de impugnar ante el Tribunal Constitucional la nueva consulta sobre la independencia de Cataluña que organiza la Generalitat para el próximo 9 de noviembre, han informado en el órgano consultivo.
30/10/2014@08:36:42
La teórica obligatoriedad de los medios de comunicación en general y de las radios en particular de emitir gratuitamente cuñas publicitarias del plebiscito soberanista del 9-N ya tiene su primera rebeldía. La cadena SER, tras consultarlo con sus servicios jurídicos ha decido no hacerlo, como explica en su página web y ha repetido ya varias veces este jueves en antena. Tampoco colaborará la cadena Cope mientras Onda Cero se lo piensa, aunque ha declinado hacer declaraciones oficiales al respecto.
> La página oficial 'Participa 2014.cat' publica el lugar exacto en que trabajarán cada uno de los voluntarios
30/10/2014@07:11:59
Optimismo oficial a tope. Porque el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, dice que el Govern "no ve ninguna incertidumbre" sobre el proceso participativo del 9 de noviembre, y ha vaticinado que será una día de expresión pacífica y democrática del pueblo de Cataluña. Dentro de ese optimismo entra una nueva medida desde este jueves, la de que los voluntarios ya pueden consultar, en la página Participa2014.cat, el lugar exacta en el que están destinados ese 9-N. Desde Madrid, las cosas son diferentes y tambien este jueves se reúne el Consejo de Estado para valorar la impugnación del Ejecutivo.
29/10/2014@19:06:38
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha replicado este miércoles
al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que el PSC está dispuesto a
hablar de "lo que sea" si cambia la pregunta prevista para el proceso
participativo del 9 de noviembre.
>> Este jueves podría estar ya listo el informe no vinculante del Consejo de Estado
29/10/2014@16:17:52
El Gobierno impugnará la consulta alternativa del 9 de noviembre argumentando que la Generalitat mantiene la pregunta a los catalanes acerca de si se quiere que Cataluña sea un Estado y se ha implicado a la Administración catalana con instrucciones a los funcionarios o a los Mossos, aunque no figuren en ninguna orden oficial, según han informado fuentes gubernamentales.
> Exige una disculpa al PP
por haberlos convidado al Pleno
29/10/2014@12:47:52
28/10/2014@14:31:20
Por activa y por pasiva, unas seis veces le han preguntado los periodistas
al conseller de la Presidència, Francesc Homs, si el Govern sacará las urnas a la
calle el 9 de noviembre en caso de que el sucedáneo de consulta previsto para
ese día también sea prohibido. Homs se ha escaqueado y no ha dado una respuesta
clara, pero ha insinuado que la Generalitat seguirá adelante con sus planes.
27/10/2014@19:54:59
El Gobierno ha pedido hoy al Consejo de Estado un informe para impugnar todo el proceso de la consulta alternativa del 9 de noviembre en Cataluña. Así lo ha anunciado este lunes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
25/10/2014@19:21:28
El número de voluntarios que se han registrado para formar parte del
proceso participativo del 9N sigue creciendo y este sábado la cifra se
sitúa en las 36.104 personas.
25/10/2014@12:47:04
Los catalanes verán a partir de hoy en las televisiones y en los cines
anuncios sobre cómo tienen que actuar en la consulta alternativa del
próximo 9 de noviembre. También lo escucharán en la radio y lo podrán
leer en los diarios, tanto de papel como en los digitales. Además, se
podrán enterar de la convocatoria porque muchos pueblos aparecerán
decorados con carteles al respecto. El Govern ha puesto en marcha la
campaña de publicidad para la pseudo consulta, pero se ha negado a
develar cuál es su coste con la excusa de que aún no se ha cerrado su
planificación.
24/10/2014@19:11:50
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este viernes que el proceso participativo del 9-N no puede ser impugnado por el Gobierno central y suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) porque, a diferencia de la consulta inicial, ahora la votación no se deriva de un decreto ni de ningún otro texto.
24/10/2014@18:48:14
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido a Artur Mas de que la ley se cumplirá también ante la organización de la consulta alternativa anunciada para el 9 de noviembre, sobre cuya legalidad ha pedido informes a los servicios jurídicos del Estado, y ha asegurado que no deja de ser "un drama" que el presidente de la Generalitat insista en mantener su "viaje hacia la Edad Media".
24/10/2014@15:42:34
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha encargado a los servicios jurídicos del Estado informes sobre la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional la organización de la consulta alternativa del 9-N. Mientras tanto, la consulta que sí ha sido ya recurrida ha sido la canaria referida a las prospecciones petrolíferas.
24/10/2014@15:18:13
El 9-N podría convertirse en algo más que una pseudo consulta. Iniciativa ha reclamado durante los últimos días que la jornada sea también un día de movilización ciudadana. Los ecosocialistas proponen que se realice una recogida de firmas masiva para denunciar ante instancias internacionales al Gobierno del PP por no dejar votar a los catalanes. La reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir celebrada esta mañana ha visto con buenos ojos la propuesta del partido de Joan Herrera.
23/10/2014@19:36:08
ERC intensificará desde hoy su campaña del 9N en favor del "sí-sí" a la independencia de Cataluña con más actos e incluso mítines entre el 2 y el 8 de noviembre, pero con el planteamiento de que el proceso participativo será "la primera vuelta" de una próximas elecciones plebiscitarias.
> Rajoy aprovecha para alertar a la UE del peligro de que triunfen los "nacionalismos excluyentes" > Homs defiende su legalidad, Catalá cree que puede tener "tintes de fraude de ley" y Pedro Sánchez enmarca la cita del 9-N en la "alegalidad"
23/10/2014@15:27:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha alertado este jueves de que la UE no puede permitir que triunfen "nacionalismos secesionistas y excluyentes". Sin embargo, el Gobierno aún no ha encontrado la fórmula para impugnar la nueva consulta catalana, rebautizada como proceso de participación ciudadana. El ministro de Justicia ha señalado que, de momento, se estudian lo que podrían ser "tintes de fraude de ley", mientras desde la oposición, Pedro Sánchez, rebaja la magnitud de la cita a una irresponsabilidad "alegal" de Artur Mas.
22/10/2014@18:17:57
El Tribunal Constitucional (TC) ya tiene sobre la mesa toda la documentación necesaria para poder entrar en el fondo del debate sobre las impugnaciones presentadas por el Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y el decreto por el que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, convocó la consulta del 9 de noviembre, a la que finalmente ha renunciado en favor de un proceso de participación popular.
> La Generalitat ya ha puesto
en marcha el operativo para que los catalanes puedan votar en el sucedáneo de
referendo
22/10/2014@12:47:37
La Generalitat ya ha puesto en marcha el operativo para que los catalanes
puedan votar en el sucedáneo de referendo ideado por Artur Mas para el 9 de
noviembre. El Govern hará todo lo que pueda para que la gente se acerque a las
urnas. Entre otras cosas, ha pedido a todos los medios de comunicación públicos
dependientes de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuial, como TV3,
Catalunya Ràdio o la ACN, que "hagan programas orientados a crear las
condiciones para la libre expresión" de los catalanes el 9-N, según ha explicado
la consellera de Governació, Joana Ortega, esta mañana en rueda de prensa.
- El PSC cederá locales municipales para el sucedáneo de consulta
- El 9-N se podrá votar en Sydney, Tokio o Nueva York... pero no en Albacete o Sevilla
> La CUP desmiente a Homs después de que anunciara un preacuerdo bilateral e insiste en defender la desobediencia civil > ERC e ICV reclaman molestos un adelanto electoral
20/10/2014@17:15:48
La situación catalana se complica. El conseller de Presidencia, Francesc Homs, anunciaba este lunes un preacuerdo con la CUP para el despliegue del 9-N que era desmentido por la plataforma soberanista poco después. ERC e ICV han mostrado "incredulidad e incomprensión" y han reclamado un adelanto electoral que parece postergarse para evitar el 'divorcio' entre Convergència y Unió. Algo a lo que también se opone el PSC que podría beneficiarse si llegara a pactar con Mas una fórmula para agotar la legislatura como barajan algunos.
20/10/2014@16:30:15
El secretario general de CiU, el democristiano Ramon Espadaler, ha pospuesto este lunes el debate sobre las diferencias de UDC-CDC sobre unas elecciones plebiscitarias y ha afirmado que la federación se conjura para "restablecer" la unidad con el fin de que el 9N sea un éxito de participación.
> Pacta 10 puntos del despliegue con la CUP y replica a Catalá sobre la legalidad del censo
20/10/2014@16:13:11
El conseller de Presidencia y portavoz del Govern catalán, Francesc Homs, ha considerado que se ha recompuesto la unidad "técnica" para el 9-N gracias a un preacuerdo con la CUP para desplegar la consulta alternativa. Además, ha contestado al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que el operativo está suficientemente "blindado" porque no habrá censo previo sino que se activará el propio 9-N.
> Hablará con el resto de líderes soberanistas antes de tomar la
decisión
20/10/2014@11:58:31
> Se está investigando si es legal el registro de datos personales creado por la Generalitat
20/10/2014@11:41:13
19/10/2014@10:35:16
Mientras el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido rehacer
el consenso político entre los partidos proconsulta y se ha mostrado
convencido de que es posible: "El consenso político estoy convencido de
que se puede rehacer, se puede y se debe rehacer", el líder de ERC,
Oriol Junqueras le exige la convocatoria de elecciones lo antes posible
para declarar la independencia si hay una mayoría que la avala, y ha
asegurado que es "implanteable" la apertura de un proceso de negociación
con el Estado.
18/10/2014@14:15:19
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha criticado el
"inmovilismo" de Rajoy, que en el conflicto de Cataluña "es gasolina
para el independentismo", en el caso de las tarjetas opacas de Caja
Madrid "no ha sido contundente porque no ha expulsado a Rato y al
resto", y en el caso de la gestión de la crisis del ébola ha supuesto
"desinformación, descontrol, desamparo y desgobierno". "España necesita
un presidente y tenemos una España sin presidente, un Gobierno cansado y
sin ideas", ha aseverado.
17/10/2014@14:40:32
El líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha rechazado este viernes un adelanto electoral en Cataluña y ha censurado que los partidos proconsulta estén pendientes de lo que suceda este domingo en el acto que ANC y Òmnium Cultural han organizado en la plaza Cataluña de Barcelona.
|
|
|
|