4 de mayo de 2025
> El Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat asegura que la mayoría aceptaría el resultado del referéndum
22/09/2014@19:54:01
Según el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña, un 58,8% de catalanes estaría a favor de que se conformara un Estado catalán. El organismo ha elaborado una encuesta en donde también se señala que casi el 90% aceptaría el resultado de la consulta.
> El Tribunal Superior de Cataluña ve "indicios racionales" contra el también ex calcalde de Lloret de Mar Xavier
Crespo
22/09/2014@13:33:52
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
(TSJC) considera que hay "indicios racionales" para acusar al diputado
de CiU en el Parlament y excalcalde de Lloret de Mar (Girona), Xavier
Crespo, de presunto cohecho y prevaricación en favor de un empresario
ruso para un proyecto urbanístico en el municipio.
21/09/2014@09:36:02
En una entrevista publicada este domingo,
el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, vuelve a pedir
"sensatez" al presidente de la Generalitat, Artur Mas, porque, según
dice, "ha tomado un camino equivocado que va a fracturar a la sociedad
catalana y española en su conjunto". Asimismo, reclama al presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, que dé respuesta a la "crisis de Estado que
está a las puertas".
20/09/2014@13:45:32
La vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, ha
advertido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que es el
presidente de "todos" los catalanes.
> ¿Consejo deliberante sobre 'nuevas formas de gobernar'?
20/09/2014@11:10:29
El 'no' al
independentismo en Escocia se conoció el mismo día en el que el Parlament
catalán aprobaba la ley de consultas con la que Artur Mas pretende celebrar 'legalmente'
su propio referéndum el día 9 de noviembre. Ajeno a los ecos, unánimemente
favorables, que el rechazo a la independencia de Escocia ha cosechado en el
mundo entero, el president de la Generalitat mantiene su rumbo hacia algo que
incluso sus asociados de Unió admiten que es bastante similar a un suicidio
político. Así que lo importante ahora es dilucidar los efectos del terremoto
generado por el voto escocés en la 'otra parte' del conflicto catalán,
es decir, en Madrid. Y todo indica que, aunque de modo prudente y hasta
timorato, el Gobierno de Mariano Rajoy está dispuesto a dar algunos tímidos
pasos. Sobre todo, porque ya son bastantes las voces que en la UE empiezan a
señalar sus paralelismos (y sus obvias diferencias) con el 'premier'
británico, Cameron.
19/09/2014@20:21:08
La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha dicho este viernes que el
presidente Artur Mas convocará la consulta del 9 de noviembre "en unas
horas o días", una vez aprobada la ley de consultas en el Parlament con
el apoyo de todos los grupos menos PP y C's.
19/09/2014@19:12:09
El Parlament ha aprobado este viernes la nueva ley de consultas no
refrendarias y de participación ciudadana, con el voto de CiU, ERC, PSC,
ICV-EUiA, CUP y el diputado no adscrito Joan Ignasi Elena, con 106
votos, lo que supone más de dos tercios de la Cámara.
19/09/2014@17:56:38
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha explicado que el referéndum sobre la independencia de los escoceses ha sido "un referéndum legal, respetando el Estado de Derecho y acordado, lo cual lo diferencia de cualquier otro intento al que estamos asistiendo y que, afortunadamente, porque hay un Gobierno del PP no se va a celebrar".
>> Admite que hubiese preferido un 'sí' de los escoceses
19/09/2014@15:47:51
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido este viernes al
Gobierno que si decide bloquear la consulta soberanista amparándose en
la legalidad será una estrategia que "no funcionará". Mas, que no ha
desvelado cuando firmará el decreto de convocatoria, ha dicho que el
'no' de Escocia le refuerza por el hecho de que les han permitido votar.
> Se siente reforzado por el hecho de haberse permitido votar en Escocia
19/09/2014@13:44:12
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido
este viernes a las instituciones españolas de que "lo que separa es no
poder votar" y ha animado a sacar una lección del proceso escocés porque
el pueblo se ha podido expresar y lo ha hecho masivamente, de manera
que votar une.
19/09/2014@07:17:51
El presidente catalán, Artur Mas, ha contrastado este jueves el "templo" de la democracia del Reino Unido y Escocia por haber hecho el referendo independentista con la "cueva" del Estado español, al tiempo que ha asegurado que no tiene "miedo" de eventuales medidas contra él derivadas de convocar la consulta.
>> Mediante un Consejo de Ministros extraordinario
18/09/2014@18:28:39
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, prevé
convocar una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para
recurrir ante el Tribunal Constitucional la consulta que pretende
celebrar en Cataluña Artur Mas, una vez que el presidente de la
Generalitat firme el correspondiente decreto.
18/09/2014@13:12:13
Todos los partidos nacionalistas representados en el Congreso han reclamado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "tome nota" de la "lección de democracia" que, a su juicio, supone el referéndum de independencia que se celebra hoy en Escocia. - Escocia decide su futuro bajo la atenta mirada de Europa
18/09/2014@08:11:30
El referéndum que celebra este jueves Escocia y el debate abierto en
Cataluña ha propiciado que otros regiones europeas con aspiraciones
nacionalistas pongan el foco de atención en estos dos territorios
pensando en sus propios intereses. En Europa existe un crisol de
culturas y pueblos que, en algunos casos, llevan años reclamando una
mayor autonomía o, incluso la independencia de sus propios territorios:
>> Dos diputadas vuelven a apoyar el 9N desmarcándose de la disciplina de voto
17/09/2014@20:40:00
El Parlament se ha reafirmado este miércoles en la convocatoria de una
consulta de autodeterminación el 9 de noviembre "con todas las garantías
democráticas y de participación posibles", con el apoyo de CiU, ERC,
ICV-EUiA, CUP, el diputado no adscrito Joan Ignasi Elena y las
parlamentarias del PSC Marina Geli y Núria Ventura, las cuales han roto
la disciplina de voto de su grupo.
17/09/2014@11:24:09
La sesión de control al Gobierno a menos de 24 horas del trascendental referéndum escocés ha pasado sin que el PSOE haya hecho la más mínima referencia y se lo ha dejado al resto de la oposición. Él ha preferido preguntar por la reforma fiscal, intervención que al igual que la previsible respuesta de Mariano Rajoy ha pasado a la historia informativa de la mañana sin pena ni gloria. El protagonismo ha recaído, un día más, en Alberto Ruiz Gallardón, atrapado en el torbellino de una reforma de la ley del aborto.
17/09/2014@10:03:26
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado este miércoles de que los 28 países de la Unión Europea no están por la labor de dar "facilidades" para su integración en el club europeo a los territorios como Escocia o Cataluña que han iniciado procesos de independencia si estos culminan con éxito para sus promotores. Contesta así a las últimas ofensivas llegadas desde Cataluña. - Moncloa apaga fuegos: no hay intención de suspender la autonomía catalana
> El 'no' a la independencia se mantiene 4 puntos por encima
del 'sí' en los últimos sondeos sobre intención de voto
17/09/2014@07:46:28
La campaña del referéndum sobre la independencia de Escocia apura sus últimas horas dividida entre la plena separación de Reino Unido que ofrece Yes Scotland (Sí Escocia) y un refuerzo "sin precedentes" del autogobierno que blinde, además, la actual financiación de Edimburgo que plantea el bando Better Together (Mejor Juntos). Cataluña intenta mirar en el espejo escocés y la España que no desea ninguna división territorial prefiere un resultado negativo. Muchos olvidan que el referéndum se aprobó desde Londres, algo que no ocurre con la consulta catalana.
16/09/2014@15:56:43
El defensa del FC Barcelona Gerard Piqué ha afirmado que su presencia
con la selección española "no tiene nada que ver" con participar en la
celebración de la Diada de Cataluña, y ha asegurado que siempre se ha
dejado "la piel" desde los 16 años con España.
> El ministro de Exteriores, asaltado por los micrófonos, ha puntualizado que sólo dijo que
"dentro de la ley todo es posible"
16/09/2014@13:22:29
> "Aplicaremos sólo la ley, pero toda la ley", ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo
16/09/2014@12:38:23
15/09/2014@17:35:03
La comparecencia de Artur Mas en el Parlament con el Debate de Política General vuelve a centrar todos los focos de la actualidad nacional. El presidente de la Generalitat ha comenzado su intervención a las 16:30 y, a pesar de comenzar hablando de las mejoras económicas en Cataluña, la consulta soberanista ha vuelto a ser la protagonista del día, con Mas asegurando que "el tramo final de 2014 marcará la historia de Cataluña", que el "espíritu de la Transición y el pacto constitucional se han evaporado" y que el Gobierno central está llevando a cabo el "desmontaje y destrucción del autogobierno de Cataluña".
14/09/2014@13:11:21
El conseller de Interior de la Generalitat y secretario general de UDC,
Ramon Espadaler, ha rechazado este domingo celebrar la consulta que el
Govern prevé convocar para el 9 de noviembre si el Tribunal
Constitucional (TC) la suspende: "Saltarse la legalidad no lleva a
ningún sitio".
13/09/2014@12:24:55
El PNV ha señalado que apoyará los "deseos de la mayoría catalana",
aunque la "agenda" que pueda tener Euskadi en el futuro "no tiene nada
que ver con la dinámica catalana". Asimismo, ha remarcado que "no es
cierto" que no se pueda celebrar una consulta en Cataluña por ser
contraria a la Constitución, sino por falta de "voluntad política".
13/09/2014@09:51:42
El Gobierno ha reiterado su apelación a la ley para rechazar la
convocatoria de una consulta en Cataluña. "El Gobierno está sujeto a la
Constitución y las leyes", resaltó la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, que en la rueda de prensa posterior al
Consejo de Ministros expresó el respeto del Ejecutivo al derecho que
tienen todas las personas a manifestarse de forma pacífica por lo que
estimen oportuno. Un derecho, precisó, que reconoce la Constitución,
norma que, subrayó, establece los procedimientos legales para cambiar el
sistema.
12/09/2014@17:42:21
La asociación de jueces Francisco de Vitoria (FV) cree que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, podría cometer delitos de prevaricación, desobediencia e incluso sedición si decide celebrar la consulta ilegal del 9 de noviembre y advierte de que estos ilícitos llevan aparejadas penas de inhabilitación y de hasta 15 años de cárcel. - El Gobierno no cede sobre la consulta tras la Diada: 'Hay que cumplir la ley'
> Soraya Sáenz de Santamaría aprovecha para alabar a Miró, "un genio catalán y un genio español"
12/09/2014@15:25:20
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho este viernes que el Ejecutivo no cambiará su postura respecto a la consulta soberanista de Cataluña pese a la manifestación de la Diada celebrada ayer porque, tanto él como la Generalitat de Cataluña, están sujetos al cumplimiento de la Constitución.
> Más allá de la guerra de cifras, el récord de apoyos hace que Rajoy mueva ficha y no asuma el silencio como respuesta
12/09/2014@07:21:13
Un éxito, un clamor, un récord. Son algunas de las evidencias que se pudieron apreciar ayer durante la Diada más multitudinaria e histórica. La celebración acogió
ayer a cientos de miles de personas en una movilización
convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural a
favor de la consulta soberanista para el próximo 9 de noviembre. La
Guardia Urbana de Barcelona cifró ayer en 1,8 millones los, mientras que
la Delegación del Gobierno en Cataluña redujo la participación en esta
convocatoria a una horquilla que fijó entre las 470.000 y las 520.000
personas. Muchos lo tienen claro: el Gobierno de Madrid debería mover ficha en algún sentido y no asumir el silencio como respuesta. - Los asistentes a la Diada piden a Mas que se salte la ley y celebre la consulta- Mas, satisfecho con la Diada, pide a las fuerzas políticas "tomar nota" para permitir la consulta
> Esquerra quiere hacer la consulta soberanista aunque se considere ilegal por el Tribunal Constitucional
09/09/2014@12:16:45
08/09/2014@15:45:28
El conseller de Interior de la Generalitat, el democristiano Ramon Espadaler, ha defendido que el Govern y los Mossos d'Esquadra cumplirán la ley si el Tribunal Constitucional (TC) impugna la consulta del 9 de noviembre: "Cumplirán la ley, y también lo hará el Govern".
07/09/2014@09:30:08
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado hoy que la "gran alianza" en Cataluña es la de los ciudadanos que quieren votar en la consulta soberanista del 9N y ha avisado al PP, que planteó una gran coalición a PSC, UDC, C's y UPyD, que no se convocarán elecciones anticipadas.
> Cerca del 80% pronostica un batacazo electoral de CiU
07/09/2014@09:25:22
La recta final hacia la Diada y la fecha prevista de la consulta soberanista en Cataluña está desgastando a Artur Mas. El 'caso Pujol' parece afectar al proceso soberanista -el 55% de los catalanes lo cree así-, y la posibilidad de que el Gobierno recurra la futura ley de consultas catalana ante el Constitucional divide a partidos y ciudadanos, si bien la mayoría de los encuestados acataría la legalidad si el tribunal suspendiera la convocatoria, tal y como se desprende de varios sondeos publicados este domingo. - La 'casta' catalana, en estado de alarma | Ciclo de chats sobre Cataluña
> Los organismos internacionales sólo enviarían observadores si lo pide España
04/09/2014@18:37:00
"Mi fe en el Estado es muy poca", ha dicho Artur Mas en una comida con representantes de las cámaras de comercio de Catalunya. Sin embargo, ha pedido al Gobierno que no vete la consulta del 9-N recurriendo al Constitucional. De momento, las aspiraciones del Govern han caído en saco roto dentro y fuera de nuestro país. Este jueves organismos internacionales rechazaban enviar observadores a Cataluña, a menos que lo solicitara España.
03/09/2014@15:35:15
El portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha valorado positivamente que el PSOE haga propuestas como reformar la Constitución para mejorar el encaje catalán, pero ha insistido en que el objetivo del Govern sigue siendo la consulta del 9 de noviembre. Por otro lado, la vicepresidenta catalana, Joana Ortega, ha anunciado que el Govern invitará a observadores internacionales a la consulta del 9 de noviembre, para la que el Ejecutivo catalán ya lo tiene "todo preparado" y en la que está trabajando con "sintonía inequívoca" y como una "piña".
03/09/2014@14:40:19
El nuevo y flamante líder del PSOE no necesitaba alforjas para su viaje de hoy a Barcelona para entrevistarse con el presidente de la
Generalitat y convertirse en el salvador de la unidad de España. Tras su reunión
con Artur Mas, Pedro Sánchez ha comparecido ante la prensa con su propuesta de
reforma federal bajo el brazo, de sobras conocida, y sustituir el referéndum
del 9 de noviembre, cuya ilegalidad ha enfatizado varias veces, por el que toda
España debería celebrar tras esa hipotética reforma constitucional y, en el
caso de Cataluña, otro para ratificar un nuevo Estatuto adaptado a la nueva
estructura territorial.
- Artur Mas no irá a 'su' Diada
- Buscan fondos para el 'sí' en la consulta sin saber si se celebrará
03/09/2014@08:14:10
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, recibirá a las 12.00 de este
miércoles en la sede del Govern al secretario general del PSOE, Pedro
Sánchez, que ya anunció días atrás que le planteará "renovar entre todos
el pacto constitucional que España y Cataluña merecen". Por su parte,
Mariano Rajoy se verá hoy en el Palacio de la Moncloa con la líder de
Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez. El tema central de la
reunión será el reto soberanista catalán. - Artur Mas no irá a 'su' Diada
- Buscan fondos para el 'sí' en la consulta sin saber si se celebrará
> Cataluña y su consulta son en realidad un primer envite ante una posible fragmentación del Estado > Antes del próximo verano habrá elecciones municipales y autonómicas
01/09/2014@08:09:33
31/08/2014@16:03:06
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha referido este domingo al desafío soberanista en Cataluña, aunque sin nombrarlo expresamente, y ha subrayado que "la ley está por encima de todo", por lo que no va a "consentir" que "nadie viole la ley", al tiempo que ha advertido de que "lo que es España se decide entre todos".
28/08/2014@07:24:10
Pese a que el Govern catalán, presidido por Artur Mas y liderado por CiU, no se atreverá a desafiar la legalidad cuando el Tribunal
Constitucional falle en contra del referéndum, se continúa diciendo otra cosa del cara al público. El coordinador general de Convergència Democrática de Cataluña (CDC),
Josep Rull, reiteró ayer su "firme compromiso" con la consulta
independentista diga lo que diga el TC y poder así cumplir con el acuerdo de gobierno con los soberanistas de ERC y sus otros socios, ICV. - Esquerra gobernaría tras una posible caída de Mas
27/08/2014@14:44:49
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo
miércoles con el presidente del Ejecutivo catalán, Artur Mas, en el
Palau de la Generalitat (Barcelona), según han confirmado los
socialistas en un comunicado.
> El actual president no celebrará el referéndum si el Constitucional falla en contra y eso provocará el adelanto electoral
27/08/2014@07:52:15
Aunque desde el Govern catalán, presidido por Artur Mas y liderado por CiU, pero con los apoyos de ERC e ICV,
se diga que habrá consulta sí o sí el 9 de noviembre, la realidad es
otra. Mas no se atreverá a desafiar la legalidad cuando el Tribunal
Constitucional falle en contra del referéndum y eso provocará que sus
aliados más independentistas, ERC, retiren su apoyo y terminen
provocando el final de la legislatura exigiendo adelanto electoral. Ahí
es donde empieza lo más interesante: las encuestas dan una clara
victoria a este partido en caso de volver a las urnas. - El Govern responde a Rajoy: "Lo absurdo es estar en contra de poder votar"
26/08/2014@15:29:48
El conseller de la Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs,
ha asegurado hoy que "lo que es absurdo es estar en contra de poder
votar", ya que "el ejercicio de la democracia" no es un desafío ni un
acto de ilegalidad", sino "una oportunidad para todos".
23/08/2014@10:40:07
El secretario general de C's, Matías Alonso, ha expresado su
temor de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se alíe con el
PSC si fracasa la consulta del 9 del noviembre para agotar la
legislatura en 2016, y no tener que afrontar así unas posibles
elecciones anticipadas el año que viene porque CiU sufriría una "sangría
de votos" hacia ERC.
21/08/2014@08:53:54
Los cuatro partidos que apoyan la convocatoria de una consulta soberanista -CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP- han cerrado filas este miércoles y han asegurado que debe hacerse el 9 de noviembre, con independencia de una eventual suspensión por parte del Tribunal Constitucional (TC).
> Los políticos, ante la sociedad catalana, se niegan a aceptar que no se vote el 9 de noviembre
14/08/2014@08:04:58
Cada vez son más las voces que apuntan a que será desactivada la tan
polémica consulta catalana del 9 de noviembre. Pero pese a todo, se
mantiene viva la llama. Por ejemplo, el presidente de la Generalitat,
Artur Mas, reiteró ayer que "el único plan" que contempla es votar, y se
comprometió a consensuar con el resto de partidos partidarios de la
consulta la respuesta a un veto del Tribunal Constitucional- - La Diada pre-consulta va perdiendo fuelle
> Rebaja las palabras de su número dos sobre una posible impugnación del Constitucional: "Cuando lo veamos, reaccionaremos"
13/08/2014@14:20:59
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dejado claro este miércoles que su única opción del proceso soberanista para los próximos meses pasa por que los catalanes puedan votar en una consulta el 9 de noviembre. "Sólo hay un plan", ha proclamado en la clausura de un acto oficial en Talamanca (Barcelona) para recordar el 300 aniversario de la última batalla que ganaron los catalanes en la Guerra de Sucesión, en 1714.
>> La vicepresidenta de la Generalitat se alinea con otros conselleres: no avalaría la convocatoria del 9-N
11/08/2014@19:57:24
La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega (UDC), no avalaría la convocatoria de una consulta de autodeterminación si el Tribunal Constitucional (TC) recurre la nueva ley de consultas que el Parlament quiere aprobar tras el verano. "Lo compro absolutamente", ha dicho este lunes en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, al preguntársele si comparte esta negativa, que también han expresado el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila (CDC), y el presidente del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir y expresidente del Parlament, Joan Rigol (UDC).
> Falta un mes para
la concentración, que será "espectacular", según Mas, y nadie
aporta iniciativas nuevas para resolver la crisis catalana
10/08/2014@09:50:33
La cuenta atrás comienza ya
este lunes: dentro de exactamente un mes tendrá lugar la Diada en Cataluña, ese
acto de masas que el president de la Generalitat ha calificado,
anticipadamente, de "espectacular", se supone que por la gran
cantidad de personas que participarán en lo que se ha ido convirtiendo en una
manifestación reivindicativa de tintes crecientemente independentistas. Tanto
en medios del Gobierno central como en los estados mayores de los partidos
catalanes se prevé que muchas cosas, sin especificar, ocurran en estos próximos
treinta días. "Sería impensable que nada ocurriera; sería el preludio de
que puede ocurrir de todo", comentó a DC un destacado político catalán
contrario a la independencia y a las tesis nacionalistas.
> "Cuando estemos más cerca espero poder volver a decir [que habrá votación] el 9 de noviembre, pero eso no solo depende de nosotros"
05/08/2014@15:07:17
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido este martes que celebrar la consulta de autodeterminación el 9 de noviembre no depende solo del Govern porque quiere que sea democrática, legal y en base al diálogo. No obstante, Mas ha apelado este lunes a la fortaleza psicológica y de carácter de los catalanes para superar las "montañas de desafíos y pruebas" que se presentarán los próximos meses ante la consulta soberanista prometida, y después de que el expresidente Jordi Pujol confesara que tuvo dinero en el extranjero durante más de 30 años. - El PP se declara harto de Mas, de su soberanismo y de que siga desaprovechando tantos "avisos y oportunidades"
03/08/2014@14:29:17
La secretaria general del PP y presidente de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, considera que posiblemente el presidente catalán, Artur Mas, esté en esa vía de encontrar una salida tras la situación en la que se ha colocado el mismo y su partido, tras el rechazo del Gobierno a la consulta soberanista del próximo mes de noviembre. "Yo creo que es bueno, porque cuando uno tiene la responsabilidad de dirigir un gobierno tiene la obligación de ofrecer respuestas y no de crear problemas. Es la hora de dar alternativas a una situación que el mismo ha creado", argumentó.
02/08/2014@15:06:54
El líder de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, ha asegurado este sábado
que prepara una reflexión pública para que Cataluña regrese a la
centralidad, para la que ya ha contactado con personalidades del mundo
universitario, ámbitos sociales y militantes socialistas y de otros
partidos para articular una alternativa, remarcando que "nunca"
abandonará Unió.
01/08/2014@14:14:13
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que sigue confiando en la afirmación del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que no hará "nada que sea ilegal" respecto a la anunciada consulta soberanista y ha reconocido también sentirse "muy tranquilo" con la posición del PSOE al respecto.
31/07/2014@18:53:53
La Generalitat ha hecho público este jueves el documento con los 23
puntos que el presidente catalán, Artur Mas, entregó al presidente del
Gobierno español, Mariano Rajoy, con sus demandas al Estado en economía,
cultura, educación e infraestructuras.
31/07/2014@17:13:16
El presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC) y portavoz de CiU
en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que la confesión
del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol sobre su fortuna oculta
en el extranjero "no acaba" con el proceso soberanista abierto en
Cataluña, pero ha avisado de "se equivoca" quien piense que no "le
afecta".
30/07/2014@19:50:27
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha
asegurado hoy, tras la reunión entre Mariano Rajoy y Artur Mas, que "una
vez más se ha puesto de manifiesto que el Estado español no escucha a
los catalanes", por lo que cree que "no hay otra salida" que la de
mantener la convocatoria de la consulta.
> El primer ministro francés lo comentó en un encuentro con periodistas tras su reunión con Rajoy
23/07/2014@22:29:21
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha señalado hoy que una
hipotética secesión de Cataluña tendría consecuencias "muy peligrosas"
para toda Europa y ha pedido a los dirigentes europeos que presten mucha
atención a los "desafíos" independentistas que puedan producirse en el
continente. - 'La diplocat ha fracasado, y no hay que lamentarlo', por F. Jaúregui
> El primer ministro francés, barcelonés de nacimiento, asegura que "lo que divide, debilita"
23/07/2014@08:07:23
Tras el empuje que ha supuesto hace unos días las afirmaciones de la alemana Angela Merkel en contra del separatismo catalán, se esperaban más apoyos internacionales a la causa del Gobierno español para frenar la consulta de Artur Mas. Este miércoles ha llegado otro apoyo con las afirmaciones, eso sí breves, del primer ministro francés, Manuel Valls, especialmente significativas por su origen catalán, ya que es barcelonés de nacimiento.
21/07/2014@14:13:52
Hacía sólo unos minutos que José Antonio Duran Lleida defendía
su labor en Madrid en defensa de la consulta soberanista, "igual o mejor que
los otros representantes catalanes", cuando desde ERC le desmentían por la vía
indirecta pidiendo a su sucesor como secretario general de CiU, Ramon
Espadaler, "lealtad absoluta respecto al programa y compromisos electorales", dejando
en evidencia la actitud del portavoz en el Congreso de los Diputados, "no
siempre ha estado alineado" con la consulta del 9 de noviembre.
>> "Tendrá que
ser la próxima semana", admite el presidente de la Generalitat
21/07/2014@13:52:52
> Dimitirá hoy de la secretaría general de CiU para continuar como diputado en Madrid sin ataduras
21/07/2014@07:42:01
El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran, podría plantear su renuncia este lunes durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de la federación que deja su cargo, según han apuntado fuentes del partido.
19/07/2014@14:20:35
La presidenta de Andalucía y del PSOE Andaluz, Susana Díaz, ha
reivindicado este sábado en el congreso extraordinario de los
socialistas catalanes que España "no se entiende" sin Cataluña, igual
que el PSOE no se puede entender sin el PSC.
> Hollande, Valls,
Juncker y tal vez hasta Obama se unirán, "si es necesario" a la
condena contra los planes de Mas
19/07/2014@11:13:34
¿Se desinfla el globo
secesionista catalán? Así lo piensan algunos comentaristas y politólogos, tanto
en Madrid como en Valencia, Sevilla e, incluso, Barcelona. Los planes de Artur
Mas, el president de la Generalitat, se han estrellado contra el muro de lo que
él, en privado, llama "la incomprensión" internacional. Tanto él
como sus principales colaboradores saben que la reciente declaración de Angela
Merkel, apoyando al Gobierno de Mariano Rajoy en su contencioso con el
independentismo alentado por Mas, no vendrá sola: tanto el presidente francés,
François Hollande, como su primer ministro, el 'catalán' Manuel
Valls, podrían pronunciarse, y si es preciso se pronunciarán, con igual contundencia
que la canciller alemana. Lo mismo puede decirse de los principales rectores de
la Unión Europea, comenzando por Juncker y Martin Schulz -el sector
liberal democristiano y el socialdemócrata, por tanto--, que ya han sido
abundantemente 'contactados' por sus correligionarios españoles y
que ven con aprensión las tendencias centrífugas en Europa. Y no puede
descartarse, dicen fuentes diplomáticas españolas, que el mismísimo Obama se
una cautamente, y siempre advirtiendo que no quiere mezclarse en los temas
internos de España, al coro de quienes lamentarían la independencia de
Cataluña.
18/07/2014@17:03:00
La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado este viernes su apoyo al Gobierno español en su intento de intentar impedir la consulta independentista convocada en Cataluña para el próximo 9 de noviembre y ha subrayado que existe una diferencia entre conceder autonomía a las regiones y permitir que un país se rompa.
>> Prevé que el encuentro tenga lugar antes de las vacaciones de verano
16/07/2014@18:30:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha replicado este miércoles al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que no entrará "en el juego" de negociar la fecha o la pregunta de la consulta soberanista, tal y como éste le ha propuesto, y ha insistido en que ese referéndum "es ilegal y por tanto no se va a celebrar".
> El presidente de la Generalitat asegura que cualquier cambio de fecha o pregunta sería consensuado
16/07/2014@16:50:09
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha contactado este miércoles por teléfono con el líder de ERC, Oriol Junqueras, el colíder de ICV-EUiA, Joan Herrera, y el diputado de la CUP en el Parlament David Fernández para reafirmar la unidad de acción de los partidos pro consulta antes de verse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
> Queda ahora pendiente de su aprobación definitiva en el pleno previsto para finales de septiembre o principios de octubre.
16/07/2014@10:50:32
La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament ha aprobado
este miércoles el texto de la ponencia de la ley de consultas con el
apoyo de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA, CUP y el rechazo de PP y C's.
>> El president de la Generalitat se ofrece incluso a cambiar la fecha y la pregunta de la consulta
15/07/2014@17:38:53
El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha admitido que el presidente catalán, Artur Mas, prefiere una reunión "discreta" con el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, pero que aceptaría que fuera pública y, por tanto, anunciada. En la conferencia de prensa posterior a la reunión del ejecutivo catalán, Homs ha señalado que, desde la Generalitat, tampoco pondrán inconveniente por las fechas, incluso si se fija el encuentro en las próximas dos semanas de julio, salvo los días en que haya pleno del Parlament o reunión del gobierno catalán. Una reunión en la que la consulta soberanista estará sobre la mesa, pero de forma flexible ya que el propio Artur Mas ha asegurado que tanto la fecha como la pregunta serían negociables.
15/07/2014@14:58:41
El colectivo 'Libres e iguales' se ha presentado este martes
para difundir la crítica ante el proceso soberanista de Cataluña, que califican como el evento "más grave" de
esta etapa de la democracia. Entre los integrantes se encuentran la diputada
del PP Cayetana Álvarez o el ex líder sindicalista José María Fidalgo, y además
cuentan con el apoyo de intelectuales como Mario Vargas Llosa, entre otros.
> Consell Assessor per a la Transició Nacional descarta escasez de agua y electricidad, pero ve inasumible el cambio de moneda incluso fuera de la UE
14/07/2014@15:45:50
La consulta soberanista de Cataluña vuelve a copar las agendas políticas después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, llegaran a un primer acercamiento para concretar una reunión. Por un lado, los 'anticonsulta' Societat Civil Catalana (SCC) han visitado La Moncloa donde han reclamado un proyecto "integrador" para frenar el secesionismo y, por otro, el Consell Assesor per a la Transició Nacional ha elaborado varios informes favorables a la independencia, siempre y cuando no se abandonara el euro.
12/07/2014@11:34:04
El presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y
alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, ha instado al presidente de
la Generalitat, Artur Mas, a hacer un "gran pacto social", con la
Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural, su entidad y los
partidos pro consulta para fijar unas eventuales elecciones
plebiscitarias si no se celebra la convocatoria del 9 de noviembre.
> El presidente catalán le envió un correo y Rajoy respondió con una llamada
11/07/2014@14:43:32
Después del "sí pero no" de Mariano Rajoy y Artur Mas, se ha conocido que el presidente del Gobierno llamó este viernes al líder catalán para acordar una cita después de recibir un correo de Mas. Este sería un primer acercamiento entre dos posturas muy diferentes sobre el reto soberanista. No obstante, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha declarado que aún no hay fecha para la reunión.
>> Asegura que tiene siempre las puertas abiertas: "Si me llama mañana, viene mañana" >> Ha vuelto a reiterar que la consulta prometida para el 9 de noviembre es legalmente imposible
09/07/2014@16:25:10
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha querido dejar claro que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tiene siempre "las puertas abiertas" para hablar con él, asegurando: "Si me llama mañana, viene mañana". Sin embargo, no ha confirmado que le pidiera una nueva cita el día de la proclamación de Felipe VI, como le había preguntado el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida.
27/06/2014@17:50:43
La ley de consultas no refrendarias en la que llevan meses trabajando los partidos catalanes en el Parlament podría estar lista el 16 de julio, fecha en la que se enviaría al Consell de Garanties Estatutàries para que se pronunciara sobre su constitucionalidad.
> Se elaborará con los datos del Instituto de Estadística de
Cataluña > Podrán votar los mayores de 16 años y los inmigrantes que lleven
más de tres años en Cataluña
26/06/2014@09:03:48
La Ley de Consultas Populares con la que CiU pretende dar amparo
legal al referéndum independentista está en proceso de cocción y
le queda poco para salir del horno. El Govern se plantea convocar un
pleno parlamentario extraordinario los días 17 y 18 de septiembre
para aprobar la norma. Así, la ley estaría plenamente vigente el 9
de noviembre, fecha prevista por el Ejecutivo catalán para la
celebración del famoso referéndum secesionista.
23/06/2014@18:10:28
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este viernes que está dispuesto a escuchar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, si decide no hacer la consulta "ilegal" del 9 de noviembre: "Si ahora el señor Mas no quiere hacer ese referéndum que sabe, porque todo el mundo se lo ha dicho, que es ilegal, estoy dispuesto a escucharle".
23/06/2014@08:10:00
El presidente de la Generalitat catalana Artur Mas ha reconocido en una entrevista en la CNN que menos de la mitad de los catalanes está a favor hoy de la independencia de Cataluña aunque ha defendido que un referéndum es la forma idónea para saber cuál es la opción mayoritaria.
18/06/2014@16:49:47
El diputado Joan Ignasi Elena, líder de la corriente crítica Avancem, ha anunciado hoy que no optará a liderar el PSC, abandonará el grupo parlamentario socialista y deja la militancia del partido, una decisión que aboca a este sector crítico a una más que probable escisión del PSC el día 28 de junio.
17/06/2014@19:39:45
El portavoz del PP en el Parlament, Enric Millo, ha exigido este martes al portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, que aporte pruebas de que el Gobierno central está detrás de la suspensión de un acto en Bruselas sobre la consulta en el que tenía que intervenir el presidente del Consell Assessor per a la Transición Nacional, Carles Viver i Pi-Sunyer.
17/06/2014@17:40:12
La consulta soberanista prevista para el 9 de noviembre ha vuelto a elevar el tono de los discursos desde Cataluña. Por un lado, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido a Rajoy de que si no permite la votación "habrá conflicto". Por otro, el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha acusado al gobierno central de presionar para que no se llevara a cabo un debate soberanista en Bruselas. - El PP invita a Homs a demostrar la censura del Gobierno o a "callarse"
16/06/2014@20:12:56
El diputado y secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, y candidato a liderar el PSOE, Eduardo Madina, ha afirmado que vería bien una consulta en Cataluña "si es dentro de la legalidad".
09/06/2014@17:22:52
Esquerra Republica (ERC) ha aprovechado sus enmiendas a la ley que regula la abdicación de Juan Carlos I para reclamar el derecho de autodeterminación de las "naciones" del Estado, así como un referéndum para que los ciudadanos españoles puedan decidir ente Monarquía y República.
01/06/2014@10:21:47
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, se han mostrado abiertos a dialogar en dos actos celebrados por separado durante la XXX Reunión Anual del Círculo de Economía, dejando clara su posición y sin llegar a concretar quién dará el primer paso ante este eventual acercamiento.
> El Círculo de Economía pide al president que dé "una segunda oportunidad" a España
30/05/2014@08:59:02
|
|
|
|