4 de mayo de 2025
Un 54,9% así lo considera, según 'El Periódico'
06/07/2013@12:10:47
Un 54,9% de los españoles encuestados por el Gabinet d´Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) en su barómetro de junio consideró que los catalanes no deberían tener derecho a decidir si quieren independizarse de España por medio de un referendo, según publica este sábado el diario catalán 'El Periódico'.
ERC: este año ya estará "todo a punto" y no se puede "esperar ni un segundo más"
01/07/2013@08:43:56
Sin especificar la pregunta que se quiere plantear a los catalanes
24/06/2013@20:21:32
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presentará a mediados de julio una petición formal al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para celebrar una consulta soberanista en Cataluña, según publica hoy 'La Vanguardia'.
Eludió responder a la prensa entre risas
13/06/2013@16:10:23
La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, se ha quedado sin palabras al ser preguntada por la situación en Cataluña y ha eludido responder a la prensa entre risas con un: "¡Dios mío, qué pregunta!". Mucho más concreto ha sido el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien ha rechazado la comparación entre Escocia y Cataluña al recordar que, mientras que el Reino Unido "no tiene una Constitución escrita", el artículo primero de la española establece que la soberanía reside en el pueblo español, "en su conjunto, no en una parte". - Cameron y el derecho a decidir... ¿de qué habla?- Cameron 'reprocha' a Rajoy que no respete el "derecho a decidir", aunque no menciona a Cataluña- Todo sobre la consulta soberanista
No se deben "ignorar los temas de nacionalidad, independencia e identidad", afirma
12/06/2013@21:44:30
El primer ministro británico, David Cameron, se ha posicionado este
miércoles a favor del derecho a decidir de los pueblos. Aunque no ha
valorado directamente el caso catalán, sí ha 'reprochado' que España no haga como Reino Unido con Escocia y permita una consulta soberanista.
Junto a CiU, van aparcando la carrera independentista
12/06/2013@08:00:56
Tras la importante comparecencia de Artur Mas sobre su plan de gobierno, se esperaba una posible reacción crítica de sus socios de ERC. Pero la secretaria general de ERC, Marta Rovira, tan sólo ha condicionado la entrada en el Govern a que haya fecha para la consulta soberanista y ha insistido en que debe presentarse una solicitud formal para hacerla si el presidente Mariano Rajoy dice no tenerla. Pero niega que haya por parte de Mas algún movimiento de rectificación o de "brecha" con respecto a la consulta - Más que un plan, una recapitulación- Diariocrítico de Catalunya>>
Dice que terminará la legislatura y que su apuesta es sólo preguntar sin obligaciones
11/06/2013@19:42:49
España es, junto a Luxemburgo, uno de los países que menos gasta en Defensa
01/06/2013@10:43:06
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha asegurado coincidiendo con la celebración del Día de las Fuerzas Armadas que las "Fuerzas Armadas son perfectamente conscientes de su responsabilidad, institucional y constitucional". Al ser preguntado por la situación de Cataluña en una entrevista concedida a 'El Mundo', Morenés ha descartado que tengan "una inquietud diferente a la que pueda tener el resto de la sociedad por el desafío independentista" y ha destacado que las Fuerzas Armadas "viven inmersas en un Estado de Derecho, ejemplarmente, y son por naturaleza sosegadas". Por otro lado, ha recordado que España es, junto a Luxemburgo, uno de los países que menos gasta en Defensa sin que esté en riesgo la seguridad nacional.
Y recuerda que el Estatuto de Cataluña "está completamente vivo"
30/05/2013@18:05:17
El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, se ha referido a la declaración soberanista de Cataluña al ser preguntado en la presentación de la Memoria relativa a 2012. Si bien ha evitado entrar en el fondo de este asunto, ha reconocido que el Constitucional pidió al Parlamento catalán una aclaración sobre cual de sus pronunciamientos era el válido ya que en el primero se apreciaban "conceptos jurídicos-constitucionales" y en el segundo "eran puramente políticos", ha señalado. - Diariocrítico de Catalunya>>
Recurrirá al Constitucional todas las
acciones que vulneren la Carta Magna
10/05/2013@16:46:51
"Esa consulta [soberanista] no respeta la
Constitución" y, por lo tanto, no se realizará nunca... al menos mientras
gobierne el Partido Popular. Es lo que ha venido a responder la vicepresidenta del
Gobierno, Sáenz de Santamaría, a la presidenta del Parlament catalán, Núria de
Gispert, que consideró que la declaración soberanista suspendida por el Constitucional
sigue "vigente". El Gobierno ha dicho este viernes que 'acumulará' a
la impugnación admitida por el TC todo acuerdo que incumpla la suspensión
decretada.
Tras el 'no' del Constitucional a la consulta soberanista
> Se especula con que el president catalán aparque sus planes independentistas a cambio de un plan económico beneficioso para su territorio
10/05/2013@09:07:59
La Cámara catalana aprueba crear una comisión sobre el 'derecho a decidir'
08/05/2013@20:31:11
Pocas horas después de que el Tribunal Constitucional haya suspendido la declaración de soberanía, el Parlament ha aprobado crear una comisión sobre el 'derecho a decidir' para que estudie todas las vías que permitan celebrar una consulta de autodeterminación. CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP han sumado sus 106 diputados para tirar adelante esta iniciativa, que sólo ha recibido el voto contrario del grupo de Ciutadans, ya que el PP no ha participado en la votación al considerarla "un desacato hacia la Constitución". - Varapalo para Mas: el Constitucional 'congela' la consulta soberanista
Tras la decisión del Constitucional de suspender la consulta
> El PP abandona el Parlament acusándole de "insumisión" por no anular el debate sobre la comisión del 'derecho a decidir'
08/05/2013@18:46:45
El Parlament de Cataluña se ha convertido en un hervidero. El Pleno ha rechazado con los votos de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y CUP una propuesta del PP -secundada por C's- para retirar del orden del día el punto sobre la creación de una comisión parlamentaria que aborde el 'derecho a decidir', teniendo en cuenta la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la consulta soberanista impulsada por Artur Mas. Ante esta situación, el PP ha decidido levantarse de sus asientos por considerar que se producía un acto de "insumisión" y, poco después, nacía la comisión sobre el 'derecho a decidir'.
Al admitir a trámite la impugnación por el Gobierno
08/05/2013@13:54:12
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la impugnación por el Gobierno del acuerdo del Parlamento de Cataluña del pasado 23 de enero, fecha en la que "aprobó la declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña". - Diariocrítico de Catalunya
Consigue que el PSC dé la espalda al independentismo de Artur Mas
07/05/2013@08:15:04
Nadie duda del golpe de autoridad de Carme Chacón en la decisión del PSC de desligarse del plan independentista de Artur Mas, pero no se reconocerá ante los micrófonos. El primer secretario del PSC, Pere Navarro, aseguró ayer a la prensa tras dar la espalda al president catalán que su posicionamiento no estaba "en absoluto" condicionado por Carme Chacón. - Un PSC desilusionado rechaza el Pacto Nacional de Mas
Niega estar condicionado por la opinión de Carme Chacón
06/05/2013@23:35:47
El líder del PSC, Pere Navarro, ha asegurado que no participará en el
Pacto Nacional por el Derecho a Decidir a menos de que el Govern
introduzca cambios, y que su posicionamiento no está "en absoluto"
condicionado por las tesis de la exministra y diputada del Congreso
Carme Chacón.
Pide alejarse del soberanismo que propugna Artur Mas
06/05/2013@08:42:17
La diputada del PSC Carme Chacón ha enviado una carta al primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, en la que le pide que no sucumba a las presiones de quienes, "desde dentro o desde fuera del partido", buscan incorporarlo a un pacto en favor del derecho a decidir. Sería, según su propia definición, "una operación totalmente opuesta" a los principios y la trayectoria del PSC.
Así lo indicó su presidente, Pascual Sala
04/05/2013@10:42:32
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Pascual Sala, ha
indicado que este órgano prevé abordar durante este mes de mayo la
impugnación del Gobierno de la declaración soberanista aprobada por el
Parlament de Cataluña el pasado 23 de enero.
El president insiste en la consulta soberanista desde el victimismo catalán
23/04/2013@11:35:30
El president insiste en la consulta soberanista sin mucho convencimiento
23/04/2013@10:22:43
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, defiende el 'derecho a decidir' y pide unidad a la sociedad catalana, en una declaración institucional que ha hecho coincidiendo con la festividad de Sant Jordi. "Tenemos un gran potencial, ahora retenido en parte por falta de instrumentos, y por eso planteamos ejercer nuestro derecho a decidir", ha asegurado este martes Mas desde el Palacio de la Generalitat. - 'Portazo' europeo al aventurero Artur Mas
Barroso ni le ha recibido; sí lo hará al lehendakari Urkullu
23/04/2013@08:01:12
El presidente de la Generalitat, Artur
Mas, aseguró ayer lunes en Bruselas que en Europa el proceso del derecho a
decidir se ve con "gran respeto" pero que la independencia
en Cataluña se ve con "una cierta preocupación". Según
explicó, la idea de que Cataluña se convierta en un Estado
independiente se contempla como "un problema más que se añade
a muchos problemas que ya tienen".
Y todas las medidas relacionadas con la declaración soberanista
19/04/2013@18:58:02
El Gobierno llevará al Tribunal Constitucional el Consejo Asesor para la Transición Nacional de Cataluña creado por Artur Mas y todas aquellas medidas que "den efecto" a la declaración soberanista aprobada por el Parlament y recurrida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy ante el alto tribunal.
Pese a que ERC lo exige, la Generalitat transmite calma
> "Cataluña no puede hacer como Kosovo", insiste el moderado Duran i Lleida > Tras la entrevista en Moncloa de Artur Mas, un acuerdo económico sería suficiente para frenar la ofensiva independentista
16/04/2013@08:28:56
El conseller de Justicia de la Generalitat, Germà Gordó, consideró ayer que "el diálogo es absolutamente básico" para celebrar una consulta soberanista en Cataluña. "No conviene acelerarse ni hemos de ponernos nerviosos", dijo y admitió que ve "difícil" la posibilidad de celebrarla "si no es en el marco de un acuerdo con el Estado".
El Gobierno vasco reclama más autonomía en su plan de legislatura
09/04/2013@18:16:54
El Gobierno vasco presentó el martes un programa de legislatura en el que se incluyen más demandas de autonomía y una consulta a la ciudadanía sobre más autogobierno para la región en 2015, dijo el presidente vasco, Iñigo Urkullu.
Dice que no ha visto "cesión ninguna" por su parte
09/04/2013@17:03:59
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a ofrecer este martes diálogo al Gobierno catalán pero ha reconocido que, tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no ha visto "cesión ninguna" por su parte ni posibilidad de llegar a un "entendimiento".
Para tratar la reforma de la Constitución y encajar a Cataluña
09/04/2013@08:45:17
Un nuevo encaje de Cataluña en la Constitución, ya reformada, con una España más 'federal' y menos centralista. Es lo que podrían haber tratado en una secretísima reunión en Madrid el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el president catalán, Artur Mas.
100 días en el 'Govern'
03/04/2013@14:27:22
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, niega haber ralentizado su apuesta por el derecho a decidir y la celebración de una consulta de autodeterminación esta legislatura.
Si pone fecha y concreta la consulta, estarían dispuestos a entrar en el Govern
25/03/2013@17:29:31
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este lunes que está dispuesto a que su partido entre a formar parte del gobierno catalán si se concreta "una fecha y una pregunta" para la consulta soberanista.
Pide iniciar un "diálogo" entre Generalitat y Estado
13/03/2013@14:50:51
El Parlament ha aprobado con 104 votos a favor --CiU, ERC, PSC e ICV-EUiA--, 27 en contra --PP y C's-- y tres abstenciones --la CUP-- la propuesta del PSC que pide iniciar un "diálogo" entre Generalitat y Estado para organizar en Catalunya una consulta de autodeterminación.
Los planes del president, por encima de gestionar la crisis
11/03/2013@09:42:00
Muchas voces han acusado a Artur Mas de actuar por encima de los intereses de los ciudadanos catalanes, ante la crisis y el paro. Ahora se confirmaría esta queja porque el president estaría dispuesto a llevar al extremo su plan soberanista, incluso convocando otras elecciones presidenciales más, pese a que en los últimos años ya ha habido dos. Además, busca una solución al estilo Kosovo para que Europa reconozca a Cataluña como Estado independiente.
Por la polémica de sus palabras sobre la consulta soberanista
04/03/2013@22:18:52
El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, ha criticado este
lunes las "malas prácticas" del Estado, ante la posibilidad de que el
fiscal Superior de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, sea cesado tras sus
palabras sobre la consulta soberanista.
Inicia los trámites que abren el proceso
04/03/2013@18:31:37
El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha firmado este lunes un Decreto por el que se inician los trámites para llevar a efecto un expediente de remoción del cargo del fiscal Superior de Cataluña, Martín Rodríguez-Sol, tras sus manifestaciones sobre la consulta soberanista.
Indignación con Martín Rodríguez Sol, de quien ya piden su dimisión
04/03/2013@11:01:39
Es un clamor mediático, entre la prensa conservadora: dimisión sí o sí del fiscal superior de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, quien ha originado una fuerte polémica al considerar legítimo que el Gobierno de la Generalitat aspire a consultar a los ciudadanos sobre el futuro político de Cataluña.
La pedirá impugnar por ser "incompatible" con la Constitución
> Evita así el recurso de inconstitucionalidad o denunciar conflicto de competencias
01/03/2013@15:12:20
El Consejo de Ministros ha acordado impugnar la declaración soberanista aprobada por el Parlamento de Cataluña al entender que su contenido "no sólo no es compatible" con la Constitución sino que "produce efectos", al plantear el inicio de un proceso "para el que mandata a poderes públicos y ciudadanos".
El PSOE sancionará a los diputados que voten por la consulta catalana
26/02/2013@17:38:43
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha lamentado que la
exministra Carme Chacón se desmarque de su partido y vaya a rechazar
este martes junto al PSOE la propuesta de resolución en el Congreso
sobre la consulta de autodeterminación, pero no le pedirá que deje su
escaño, que este mismo martes la exministra ha puesto a su disposición.
Por romper la disciplina de voto
26/02/2013@13:59:15
El PSOE sancionará a los diputados del PSC que rompan la disciplina de voto esta tarde, durante las votaciones de las propuestas de resolución que tendrán lugar en el Pleno del Parlamento. El PSC ha anunciado que apoyará las propuestas de CiU e IU sobre la celebración de una consulta soberanista en Cataluña, rompiendo así la disciplina de voto del PSOE, que votará en contra.
La diputada pone su escaño a disposición de Pere Navarro
> Sorpresa de la rival de Rubalcaba, que así apuesta por Ferraz y no por el PSC
26/02/2013@13:10:32
Movimiento no esperado que dará mucho que hablar: la cabeza de lista del PSC por Barcelona en las últimas elecciones generales, Carme Chacón, también rival de Rubalcaba para liderar el PSOE nacional, ha anunciado que no va a apoyar la convocatoria de laconsulta soberanista en Cataluña y que, tras comunicar esta decisión al primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha puesto su escaño a disposición del partido. Antes, el coordinador del PSC en Las Cortes catalanas, Francesc Vallès, había confiado en que la exministra votará "lo mismo" que el resto de socialistas catalanes.
El PSC confía en que sí y así se desmarcará de Rubalcaba
> Rubalcaba confirma que revisará las reglas de las relaciones PSOE-PSC
26/02/2013@10:55:59
El coordinador del PSC en Las Cortes catalanas, Francesc Vallès, ha confiado en que la exministra y excandidata a liderar el PSOE Carme Chacón votará "lo mismo" que el resto de socialistas catalanes en la propuesta de resolución sobre la consulta de autodeterminación que se vota este mismo martes en el Congreso y se desmarcará del PSOE. Por su parte, Rubalcaba asegura que su partido y el PSC seguirán trabajando juntos, aunque sí ha adelantado que "revisarán" las normas que rigen sus relaciones.
Da prioridad al 'derecho a decidir' sobre los intereses nacionales de su partido
26/02/2013@09:56:01
El líder del PSC, Pere Navarro, anuncia que los diputados del PSC en el Congreso prevén apoyar la moción sobre el 'derecho a decidir' de Cataluña que han presentado CiU e ICV que se votará el martes tras el Debate sobre el estado de la Nación, y aspiran a convencer también a los diputados del PSOE, para lo cual negociarán con ellos hasta el último momento para votar lo mismo.
Apoyará la moción sobre el 'derecho a decidir' de Cataluña
25/02/2013@14:35:26
El líder del PSC, Pere Navarro, anuncia que los diputados del PSC en el Congreso prevén apoyar la moción sobre el 'derecho a decidir' de Cataluña que han presentado CiU e ICV que se votará el martes tras el Debate sobre el estado de la Nación, y aspiran a convencer también a los diputados del PSOE, para lo cual negociarán con ellos hasta el último momento para votar lo mismo.
Aunque 3 de ellas dependen del Constitucional y las otras 2 de Rajoy
21/02/2013@20:16:18
La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha anunciado este jueves que un dictamen que ella misma pidió al Institut d'Estudis Autonòmics (IEA) contempla cinco vías para que Cataluña pueda celebrar una consulta de autodeterminación.
La versión dada tras el encuentro por el president catalán
31/01/2013@13:33:36
El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, ha señalado poco antes de ser recibido este jueves por el Rey en el palacio de la Zarzuela, que esta audiencia forma parte del "trabajo" y del "diálogo". Mas, que celebra hoy su cumpleaños, ha respondido así al ser preguntado si consideraba este encuentro con el monarca como un regalo el día de su aniversario. - ¿Y ahora, qué?: las medidas que podría tomar el Estado contra la declaración catalana
Don Juan Carlos podría exteriorizar su disconformidad política
31/01/2013@08:10:38
Determinará la posición del Gobierno catalán
29/01/2013@16:35:13
La Generalitat ha asegurado este martes que la consulta soberanista
prevista para esta legislatura será "políticamente" vinculante, de
manera que su resultado determine la posición del Govern sobre el futuro
de las relaciones de Cataluña con el resto del Estado.
Rajoy prepara el golpe para frenar a Mas
29/01/2013@09:43:56
Hasta ahora había guardado silencio y la precaución era la línea a seguir, pero este viernes, en el Consejo de Ministros, llegará al fin la respuesta del Estado a la declaración soberanista catalana, considerada por muchos como una provocación al resto de España. Rajoy y su gobierno pondrán en marcha la maquinaria del Estado para frenar a Artur Mas y sus nuevos socios políticos.
- El Rey recibirá el jueves a Artur Mas
Las medidas que podría tomar el Estado
> Rajoy encarga un informe a la Abogacía del Estado
26/01/2013@09:39:53
Aunque Mariano Rajoy dijo que no tenía ninguna validez lega, la declaración independentista, más allá de las palabras, sí que ha puesto nervioso al Gobierno central, que además es demandado por parte de la sociedad para que mueva ficha. Así que este culebrón del soberanismo catalán
va cumpliendo el guión ya esperado y, finalmente, el Ejecutivo sí moverá ficha. Pero todo eso también estaba ya
planeado.
- El Rey recibirá el jueves a Artur Mas- Texto íntegro de la Declaración de Soberanía
No es una reunión extraordinaria, sino la habitual por ser investido presidente
25/01/2013@13:52:16
El Gobierno, sin embargo, no es tan
optimista
24/01/2013@08:54:44
La sociedad, encendida tras la resolución del Parlament
24/01/2013@07:53:13
Resultado de la votación: 85 votos a favor, 41 contra y 2 abstenciones
23/01/2013@18:17:39
El texto soberanista planteado por CiU y ERC sobre el derecho a decidir ha sido aprobado en el Parlament de Cataluña por 85 votos a favor, 41 contra y 2 abstenciones. Una vez terminada la votación, el PP escenificó su postura saliendo del hemiciclo. Las tres formaciones que han consensuado la declaración de soberanía --CiU, ERC e ICV-EUiA-- han cargado contra el 'no' que el PSC ha expresado en contra de este texto aunque, 5 de sus diputados han decidido no votar por estar en contra de la decisión oficial del partido.
Crítico con el 'no' oficial de su partido
23/01/2013@17:58:15
El exconsejero y exalcalde de Girona Joaquim Nadal ha asegurado que no se ve con fuerzas de continuar formando parte del consejo nacional del PSC tras el 'no' de los socialistas catalanes a la declaración de soberanía consensuada por CiU, ERC e ICV-EUiA.
Podrían no votar la declaración soberanista, a pesar de la posición oficial en contra
23/01/2013@10:51:41
Se esperan varias sorpresas en la votación
> CiU se desmiembra por la negativa de Unió a apoyar la independencia > El PSC podría albergar una ruptura y emitir algunos votos a favor
23/01/2013@07:42:38
Retirarán de su declaración la referencia más polémica
15/01/2013@08:06:10
Rechaza el borrador que CiU y ERC han acordado
> Para que "los catalanes puedan pronunciarse sobre cuál debe ser el futuro de las relaciones entre Cataluña y el resto de España"
14/01/2013@20:14:34
La comisión ejecutiva del PSC ha aprobado este lunes una propuesta de resolución en el Parlament donde se establece la posibilidad de que mediante una consulta o un referéndum legal "los catalanes puedan pronunciarse sobre cuál debe ser el futuro de las relaciones entre Cataluña y el resto de España".
Podrían hablar de una solución que evite la consulta
> Los medios especulan con que de este encuentro saldrá una cita formal en Moncloa
08/01/2013@07:55:40
Según el portavoz del
Gobierno catalán, Francesc Homs
28/12/2012@13:15:25
El presidente de la
Generalitat de Cataluña, Artur Mas, quiere reunirse "las próximas semanas
o meses" con el del Gobierno, Mariano Rajoy, como un primer paso para
reemprender el diálogo y plantearle formalmente su objetivo de una consulta
sobre la independencia de Cataluña, que la Generalitat llevará adelante con
permiso del Estado o sin él. Si no hay posibilidad de organizar un referéndum,
se recurrirá a la ley de consultas catalana.
Ve "materialmente
imposible" hacer la consulta soberanista
26/12/2012@12:39:30
Es "materialmente
imposible" que se pueda celebrar una consulta soberanista en Cataluña, al
menos tal y como figura en el pacto de gobernabilidad firmado por CiU y ERC,
pero se podrían "reformar cosas, incluida la propia Constitución" para
dar "una oportunidad" a Cataluña. Es lo que expone el diputado
socialista y ex ministro de la Presidencia Ramón Jáuregui, quien ha pedido
diálogo para salir de la actual situación de enfrentamiento.
Propuesta en firme del president que hoy se investirá
21/12/2012@08:24:41
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, en un discurso de investidura marcado por la gravedad de la situación política y económica, invitó a todas las fuerzas políticas catalanas a unirse al pacto de legislatura establecido con ERC. "El ofrecimiento sigue en pie y seguirá en pie durante toda la legislatura", dijo Mas y precisó que "se dirige a aquellas formaciones políticas que sin negar la realidad la quieran transformar en positivo y al mismo tiempo estén comprometidas con el ejercicio del derecho de autodeterminación de Cataluña". Todos hablan de una oferta dirigida al PSC. - Mas buscará un marco legal que ampare la consulta
No se ha referido de forma explícita al año 2014
20/12/2012@18:04:50
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, se ha comprometido este jueves ante el Parlament a convocar en la X legislatura catalana, que ahora empieza, una consulta de autodeterminación "bajo el marco legal que la ampare".
Quiere "compromiso de toda la nación"
20/12/2012@08:53:12
Hay tres fórmulas posibles para hacerlo
19/12/2012@12:20:40
Tras filtrarse el acuerdo CIU-ERC para la consulta soberanista de Cataluña
19/12/2012@12:19:23
Malestar en el ala conservadora del partido gobernante
19/12/2012@08:37:16
Siempre ha sido un difícil equilibrio de fuerzas pero la continuidad en el tiempo a veces hacía parecer que CiU es un partido sin problemas de pervivencia. Pero lo ocurrido ayer martes y que a continuación les contamos en exclusiva supone otro problema más en el seno de la coalición entre Unió Democràtica y Convergència Democràtica de Catalunya. La consulta soberanista y el cómo se convocó creó un gran malestar en el sector liderado por Duran i Lleida.
Acuerdo entre independentistas y nacionalistas
19/12/2012@07:39:56
Ya está hecho: el president en funciones, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, alcanzaron ayer martes un acuerdo de gobernabilidad que establece la convocatoria de una consulta soberanista en 2014. El acuerdo incluye una cláusula que permite posponer de mutuo acuerdo la consulta si el "contexto socioeconómico y político" lo requiere. El pacto, que Mas y Junqueras rubricarán hoy en el Parlament, permitirá que el primero sea investido el próximo viernes presidente de la Generalitat con los votos favorables de CiU y ERC. > Cataluña desoye el mandato del Gobierno y crea su propia tasa bancaria
Acuerdo entre independentistas y nacionalistas
18/12/2012@19:37:56
El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, han sellado este martes un pacto de gobernabilidad después de reunirse y haber alcanzado un "acuerdo total" para convocar una consulta de autodeterminación en 2014.
Aunque admite que sin CiU no se podrá convocar
15/12/2012@11:56:26
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha exigido este sábado al presidente
de la Generalitat en funciones, Artur Mas, que se comprometa a celebrar
"sin dilaciones" una consulta de autodeterminación si quiere pactar un
acuerdo de gobernabilidad, pero ha admitido que sin CiU no se podrá
convocar.
Todavía no hay fecha exacta
12/12/2012@20:28:53
CiU y ERC están ultimando este miércoles los detalles de su acuerdo
postelectoral, que, a falta de algunos "flecos" de última hora, prevé
celebrar la consulta soberanista en 2014 pero sin fijar la fecha exacta.
Los independentistas catalanes se rebelan en el Congreso
> Cargan contra el ministro Wert, al que recibieron con pancartas en las Cortes
12/12/2012@13:56:09
Cierran también un pacto de legislatura
12/12/2012@08:43:48
Tal y como señala su secretaria general Marta Rovira
29/11/2012@18:26:29
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha apostado este jueves por que la consulta de autodeterminación se celebre en setiembre de 2013.
El futuro gobierno catalán sigue siendo una incógnita
27/11/2012@15:48:51
El portavoz del Gobierno catalán en funciones, Francesc Homs, ha indicado a ERC y PSC que "todo" es negociable en las conversaciones que mantengan para configurar el futuro Govern, excepto la celebración de una consulta soberanista la próxima legislatura.
No se plantea dimitir
26/11/2012@19:33:43
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha explicado
este lunes que buscará acuerdos con ERC y el PSC con la posibilidad de
configurar un gobierno de coalición o bien liderado solo por CiU con un
apoyo "estable o muy claro" desde fuera que le permita gestionar el día a
día, sin renunciar en ningún caso a una consulta la próxima
legislatura.
Habrá consulta de autodeterminación la próxima legislatura
27/09/2012@19:03:16
El Parlamento catalán ha aprobado este jueves convocar una consulta de autodeterminación "prioritariamente" la próxima legislatura, con el apoyo de CiU, ERC, ICV-EUiA, SI, el diputado no adscrito Joan Laporta (DC) y el del PSC Ernest Maragall, que ha vuelto a romper la disciplina de voto.
"Hay instrumentos jurídicos y judiciales para pararlos"
27/09/2012@18:40:35
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido
hoy que el Gobierno no sólo tiene instrumentos jurídicos y judiciales
para frenar una consulta independentista en Cataluña, sino que además
"está dispuesto a utilizarlos".
|
|
|
|