www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

intencion de voto

CIS: el PSOE se afianzaría como partido más votado ante una repetición de elecciones

> Los socialistas sólo lograrían un punto más en porcentaje de voto, pero superarían a la suma PP+Cs+Vox

12/09/2019@12:59:11

El PSOE sería el único partido que mejoraría sus resultados si se repitieran las elecciones

03/06/2019@09:06:46
El PSOE ganaría hasta cinco puntos si hubiera una repetición electoral por el bloqueo de los pactos poselectorales. Así lo refleja el instituto Invimark en el barómetro de laSexta donde también se reflejan preferencias por la gobernabilidad distintas a las apuntadas por el CIS.

El alto porcentaje de indecisos, el factor sorpresa de las elecciones del 28-A

07/04/2019@12:10:27
Mientras las encuestas ofrecen un panorama político claramente dividido en dos bloques, se mantiene la incógnita sobre lo que ocurrirá en las urnas el 28 de abril, debido, en parte, al alto porcentaje de indecisos que todavía no tienen claro a qué partido votarán. Un 28,7% de los electores pueden cambiar de opinión en estas semanas, por lo que resulta casi imposible hacer una 'fotografía' sobre la intención de voto, según el barómetro de GAD3 publicado por ABC.

El PSOE se beneficia del 'efecto Moncloa' mientras PP y Podemos se desploman

> La extrema derecha sería la gran protagonista de las elecciones del 28 de abril

24/02/2019@10:57:22

Una nueva encuesta de cara a las elecciones del 28 de abril dibuja un panorama político en el que el PSOE sería la fuerza más votada, beneficiándose del denominado 'efecto Moncloa', mientras que el PP y Podemos se desploman, Cs se estanca y Vox se alza como el gran protagonista en los comicios. Según el sondeo de 'Sigma Dos' que publica 'El Mundo', los socialistas lograrían entre 110 y 114 escaños, mientras que el PP aguanta en la segunda posición, pero se deja entre 62 y 66 escaños respecto a 2016.

CIS: el PSOE sacaría 10 puntos al PP de Casado que regresa al segundo puesto

> La encuesta se realizó entre el 1 y el 11 de septiembre, día que dimitió la ministra de Sanidad

25/09/2018@12:42:33
El último barómetro del CIS con intención de voto consolida al PSOE en la primera posición en las encuestas con un 30,5%, diez puntos por encima del PP que arrebataría a Ciudadanos la segunda posición. Sin embargo, el estudio refleja también una fuerte caída en intención de voto directo donde el partido en el Gobierno se quedaría con un 18,6%, muy por debajo del 23,9% que le daba el barómetro de julio.

El PSOE capea el temporal aferrándose como líder en las encuestas

> Casado no consigue impedir la fuga de votos a C's y Vox

24/09/2018@09:46:21
El PSOE se vuelve a colocar como primera fuerza política en la última encuesta de Henneo/Metroscopia realizada para '20 Minutos' tras la dimisión de la ministra de Sanidad Carmen Montón y en plena oleada de informaciones sobre la tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Casado impulsa al PP, que busca arrebatar el liderazgo político al PSOE

28/07/2018@16:53:39
Las encuestas vuelven a sonreír al PP después de las primarias que han consagrado a Pablo Casado como nuevo líder de la formación conservadora. El Barómetro de LaSexta apunta a una recuperación de los 'populares' en intención de voto, con un 24,4%, a menos de dos puntos del PSOE, que ostenta la primera posición con el 26%. La buena racha del PP relega a Ciudadanos, hasta ahora favorito, a la tercera posición, con el 21% de apoyos, mientras que Unidos Podemos se mantiene en cuarta posición aunque mejora sus perspectivas, con un 18,3% de los votos.

Dulce fin de semana para Pedro Sánchez con una segunda encuesta consolidando el tirón del PSOE

> PP y Ciudadanos se disputarían el segundo y tercer puesto según los sondeos

15/07/2018@09:45:25
La tendencia al alza del PSOE en las encuestas se mantiene tras la llegada de su secretario general, Pedro Sánchez, a la Moncloa. Un segundo sondeo publicado este fin de semana confirma que los socialistas serían la primera fuera más votada de producirse hoy las elecciones, si bien contradice al publicado el sábado en cuanto a las posiciones de PP y Ciudadanos.

El PSOE toma impulso en los sondeos tras la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa

10/06/2018@10:09:28
El renovado ejecutivo socialista ha supuesto un revulsivo en las encuestas. El gobierno paritario de ministras y ministros de Pedro Sánchez ha conseguido frenar la tendencia al alza de Ciudadanos y los últimos sondeos aúpan con fuerza al PSOE y el bipartidismo clásico en detrimento de las formaciones más recientes.

Ciudadanos roza el cielo ante la caída en picado del PP

> Según la última encuesta, C's ganaría las elecciones y tendría que elegir a su socio de Gobierno entre PP y PSOE

22/04/2018@10:56:20
Magníficas previsiones electorales para Ciudadanos, que no deja de crecer en las encuestas, ante un PP que continúa en su descenso sin frenos ni precedentes, y una izquierda que no logra convencer. 'El Periódico' publica este domingo el Barómetro Político de España del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) que consagra el ascenso meteórico de la formación de Albert Rivera, que sería la fuerza más votada, y debería elegir a su socio de Gobierno entre PP y PSOE.

Un nuevo sondeo de intención de voto confirma que Ciudadanos ata en corto al PP

> PSOE y Podemos se estancan en tercera y cuarta posición, respectivamente

18/03/2018@09:45:03
Ciudadanos prosigue con su buena racha en las encuestas. El último sondeo publicado en prensa coloca a la formación de Albert Rivera tres puntos por encima del Partido Popular en intención de voto, si bien ambas formaciones empatarían en número de escaños.

Un nuevo sondeo 'da oxígeno' al bipartidismo y apunta a la mayoría absoluta del centro-derecha

04/03/2018@11:25:52
El diario 'La Razón' publica este domingo una encuesta sobre intención de voto de NC Report que da oxígeno al bipartidismo, ya que mantiene al PP como la fuerza política más votada, con un 27,9% de los votos, mientras que el PSOE lograría un 24%, si se celebrasen elecciones hoy. El sondeo relega a la tercera posición a Ciudadanos con un 22,1% de los apoyos, a pesar de que las últimas encuestas han apuntado a una victoria de la formación 'naranja' en unas hipotéticas elecciones. Según 'La Razón' el 'sorpasso' se produce sobre Podemos, que lograría un 15,8%. Otro aspecto relevante de este sondeo es que que la suma de los votos del PP y Ciudadanos situaría al bloque de centro-derecha por encima de la mayoría absoluta.

El 'CIS andaluz' apuntala el crecimiento de Ciudadanos sin que logre desbancar a Susana Díaz

> Al 26,8% les gustaría que ganara Ciudadanos, frente al 21,7% que preferiría al PSOE
> La formación naranja gana en simpatía, valoración de líderes y es la que más sube en intención de voto

26/02/2018@11:28:47

La tendencia al alza de Ciudadanos también se ve reflejada en Andalucía, según muestran los datos del último Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa), pero no lograría desbancar al PSOE de Susana Díaz, a pesar de ser la formación que más crece en intención de voto, ser el partido que más "simpatía inspira" y que sus líderes a nivel nacional y autonómico sean los mejor valorados entre los andaluces.

El último sondeo electoral da un respiro al PP ante el acecho de Ciudadanos

18/02/2018@16:57:04
El Partido Popular se mantiene en cabeza en intención de voto en unas próximas elecciones generales con un 25,9% de los encuestados, seguido de cerca por Ciudadanos con un 23,8%. En tercer lugar se encuentra el PSOE con un 22,8% y la cuarta opción recae en Unidos Podemos con un 16,5%, según los datos del Barómetro de laSexta.

La encuesta que hace temblar a Rajoy: el PP ya es tercera fuerza política

> Rivera se alza como el líder mejor valorado e Iglesias queda relegado a la última posición

21/01/2018@13:29:23
Una encuesta de 'Simple Lógica' sitúa a Ciudadanos como la primera fuerza política con un respalfo del 24,1% , seguido muy cerca por el PSOE (23,4%). El ascenso de la formación 'naranja' relega al PP a la tercera posición, con un respaldo del 21,8%, mientras que Unidos Podemos ocupa el cuarto lugar, con un 17,8%. Este sondeo, realizado a principios de enero, consolida la trayectoria ascendente de Ciudadanos, que incrementaría en más de 10 puntos el resultado obtenido en las elecciones generales de 2016. En cuanto a la valoración de los líderes políticos, Albert Rivera ostenta la primera posición, con un porcentaje superior a la suma de los obtenidos por PP y PSOE.

Ciudadanos da un 'sorpasso' al bipartidismo: un sondeo les coloca como primera fuerza

12/01/2018@12:59:33
Ciudadanos sería la formación más votada en caso de celebrarse a día de hoy unas elecciones generales. Así lo pone de manifiesto un sondeo de Metroscopia para 'El País' que coloca con un 27,1% a la formación naranja de Albert Rivera por encima de las siglas del bipartidismo clásico PP-PSOE.

Ciudadanos saca rédito de la crisis catalana: un nuevo sondeo les coloca por delante de Podemos

15/10/2017@09:59:52
La tendencia al alza de Ciudadanos parece confirmarse. Si hace una semana era un sondeo de GAD3 para ABC el que colocaba a la formación de Albert Rivera por delante de Podemos, esta vez es una encuesta realizada por NC Report para LA RAZÓN la que confirma el aumento del respaldo del electorado obtenido en plena crisis catalana.

El PP sigue líder en los sondeos pese a que suspende el examen de la corrupción

12/03/2017@09:49:23
El PP volvería a ganar las elecciones generales, pese a que sus votantes desaprueban el modo en el que el Gobierno está afrontando los tres grandes temas políticos del momento: la corrupción, el desafío catalán y el problema de la inmigración. Estos son los datos del último sondeo elaborado por el instituto Metroscopia para ‘El País’.

El próximo barómetro del CIS con intención de voto para Galicia y Euskadi... no será del CIS

19/08/2016@17:21:38
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a encargar a empresas externas los sondeos de intención de voto de cara a las próximas elecciones en Galicia y el País Vasco, que en ambos casos se han adelantado, como se anunció los pasados 1 y 2 de agosto, respectivamente.

Todos pendientes del CIS de este viernes: ¿confirmará el 'sorpasso' que predijo en enero?

05/05/2016@18:59:30
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto hacer públicos este viernes los resultados de su Barómetro correspondiente al mes de abril, que incluye datos sobre intención de voto y que se convertirá por ello en el primer estudio electoral que dará a conocer el organismo público tras la convocatoria de las elecciones generales del 26 de junio.

Condenados a entenderse: el primer sondeo oficial tras el 20-D confirma que si hubiera elecciones todo seguiría igual

> El CIS ve bajar al PSOE 2 puntos mientras que el PP y Podemos mejoran levemente
> Esta vez sí que Podemos y sus confluencias regionales superarían al PSOE en votos

04/02/2016@08:37:41
Justo un mes y 15 días después de las elecciones generales ha llegado este jueves el primer sondeo oficial de intención de voto, el elaborado por el CIS. No sólo es para Pedro Sánchez una buena guía de cara a afrontar las negociaciones para formar gobierno, sino que confirma que los españoles no quieren cambiar prácticamente su voto y que por tanto los 4 grandes partidos tienen que entenderse con los actuales márgenes electorales obtenidos.

Podemos 'escala' hasta la primera fuerza política y Ciudadanos irrumpe en la cuarta posición

08/02/2015@10:49:17
Si esta semana el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado mes de enero 'aupaba' al partido de Pablo Iglesias hasta la segunda posición, poniendo fin al histórico bipartidismo, una encuesta de Metroscopia publicada por el diario El País ha situado a Podemos como primera fuerza política con un 27,7% de voto estimado, con casi siete puntos por encima del PP. El PSOE quedaría relegado de nuevo al tercer lugar con un 18,3%, mientras que Ciudadanos irrumpe como el cuarto actor con un 12,2%.


Así se 'traducen' los datos del CIS: ¿Podemos, tercera o primera fuerza política?

05/11/2014@16:19:39
La publicación de la última encuesta electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha generado una enorme expectación debido a que es la primera que otorga a la joven formación Podemos el primer puesto en intención de voto directo, si bien queda en tercera posición tras PP y PSOE en estimación de voto. Pero, ¿qué significa exactamente eso?

Una nueva era política: 'Podemos' triunfa en nuevos sondeos y Esquerra lo hace en las encuestas catalanas

01/09/2014@10:06:04
Según una encuesta realizada por NC Report para LA RAZÓN, el PP volvería a ganar las elecciones con el 33,9% de los votos y Podemos, con el 15% de los votos, se convertiría en la tercera fuerza política, confirmando las cifras del sondeo del domingo publicado en EL MUNDO.

- 'Podemos' se fagocita a la vieja izquierda mientras que el PP saca provecho y se distancia

'Podemos' se fagocita a la vieja izquierda mientras que el PP saca provecho y se distancia como partido más votado

> PSOE e IU pierden apoyos ante la irrupción de la plataforma de Pablo Iglesias
> Pedro Sánchez no evita que la formación socialista siga perdiendo apoyos

31/08/2014@09:34:54
Pablo Iglesias lo ha conseguido: se propuso que en unos meses se revolviera todo el panorama político español y así ha sido: según el sondeo de Sigma-Dos al que este domingo el diario 'El Mundo' dedica su portada y una amplia información en páginas interiores, 'Podemos' sería la tercera fuerza política en intención de voto.

El 'efecto Sánchez', tan fuerte como el de Pablo Iglesias: el PSOE igualaría ya al PP en intención de voto

> Según un estudio de Metroscopia para el diario 'El País', los dos principales partidos casi empatan con el 32,3% y el 31,7% de los votos
> 'Podemos' se confirma como tercera fuerza política superando el 10% de los votos, frente a una IU que cae al 5%

10/08/2014@10:09:27

Encuestas como montañas rusas: ahora arriba para el PP, que ganaría elecciones europeas y generales

03/02/2014@08:01:56
No es por la Convención Nacional del PP, que todavía no se puede medir en la calle en clave de influencia al voto. Pero el caso es que semana sí, semana no, tenemos encuestas sobre intención de voto para las europeas de mayo o las generales del año que viene. Ahora el PP ganaría, mientras que no hace mucho se hablaba de un vuelco a favor del PSOE.

El plan neoliberal del PP a lo largo de toda España se desmorona como un castillo de naipes

> Su gestión de la crisis vive un nuevo mazazo con la paralización de sus planes sanitarios en Madrid
> A un año y medio de que comiencen los procesos electorales cunde el pesimismo en el partido gobernante

28/01/2014@07:49:11
¿Es el comienzo del fin? El PP no ha visto sino cesar su entusiasmo y su tirón, viendo cómo le ocurre como al PSOE en la anterior etapa de Gobierno, cuando el desgaste del poder pasa factura aunque a velocidades demasiado extremas. El partido de Rajoy podría ver perder el poder en el Ejecutivo central y muchas autonomías en una sola legislatura.

Rajoy recupera su ventaja electoral con casi 9 puntos sobre el PSOE, que se desploma

02/01/2014@08:04:01
Ni 'caso Bárcenas', ni prisión para Matas, 'caso Blesa'... nada puede con Mariano Rajoy, que contra viento y marea sigue liderando al partido que ganaría las elecciones en estos momentos, pese a todos los contratiempos y a la crisis. Lo haría, además, con una clara ventaja sobre el PSOE, de casi 9 puntos, según un sondeo que publica este jueves 'El Mundo'. Eso sí, ya no tendría mayoría absoluta.

La crisis y los escándalos de corrupción pasan factura a PP y PSOE

> Una encuesta señala que PP y PSOE no lograrán los votos necesarios para formar gobiernos estables

01/12/2013@10:27:40
Si en este momento se celebraran elecciones generales, el resultado sería el Parlamento más fragmentado de la democracia, según los datos del último sondeo de Metroscopia para 'El País'. Ni PP ni PSOE lograrían una mayoría estable para gobernar incluso sumando los votos de partidos afines.

Balance de dos años de Rajoy: el PP pierde un tercio de los votos, pero aventaja en 3,6 puntos al PSOE

> Renovación del Ejecutivo: muchos miembros del Gobierno presumen de los primeros síntomas de recuperación, pero reconocen su agotamiento
> Los líderes políticos suspenden: Rosa Díez (3,76), Mariano Rajoy (3,36), Cayo Lara (3,24) y Alfredo Pérez Rubalcaba (3,12)

17/11/2013@10:57:00
El próximo miércoles se cumplen 2 años de la victoria conseguida por el PP en las elecciones generales y la prensa repasa hoy los principales retos a los que se ha tenido que enfrentar Mariano Rajoy: la crisis económica, el reto soberanista de Cataluña y las acusaciones del extesorero del PP Luis Bárcenas. Todos estos acontecimientos le han costado al PP un tercio de los votos, según el sondeo realizado por Sigma Dos para El Mundo, si bien los 'populares' seguirían aventajando al PSOE por 3,6 puntos. Por otro lado, varios ministros han hecho balance de su gestión y la crisis de Gobierno, que como ya avanzó Diariocrítico tendría lugar en febrero de 2014, es una idea que se apuntala con fuerza. 

- 'La ya inevitable crisis de Gobierno', por Fernando Jáuregui

El CIS que pone nerviosos a todos los partidos menos... al PP: el partido gobernante, el único que gana votos

> Incluso IU y UPyD registran descensos, cuando estaban disparados; sin embargo, los ciudadanos se definen de izquierdas

07/11/2013@08:08:36
Cocinado o no cocinado, el último barómetro del CIS sigue trayendo mucha polémica un día después. Y es que ese estudio correspondiente al mes de octubre otorga al PP un 34% de los votos, 1,5 puntos más respecto al barómetro de julio, y amplía su victoria frente al PSOE en 7,2 puntos. El secretario de Organización de los socialistas, Óscar López, no se cortó un pelo y afirmó rotundamente que al CIS "se le ha ido la mano con la cocina, porque todos los indicadores de voto dan otro resultado".

- ¿Saben los españoles lo que votan? El PP remonta, mientras la mayoría se autodefine más bien de 'izquierdas', según el CIS

Según un sondeo de El País

El PP 'resucita': recobra ventaja electoral mientras baja la confianza en PSOE e IU

06/10/2013@09:43:24
El PP ha recobrado su ventaja electoral sobre el PSOE, según un sondeo de Metroscopia elaborado para el Barómetro de Octubre del diario El País, que lo publica en su edición de este domingo.

Alarma en Génova: el PP no quiere que se le escape el voto de la calle ahora que acaba lo peor de la crisis

- Rajoy baraja adelantar las generales y hacerlas coincidir con municipales y autonómicas

Rajoy seguirá ganando, aunque el PP no está para fiestas

Más sondeos: el PP no pierde en intención de voto ni en sus peores momentos, aunque ya casi hay empate técnico con el PSOE

> Por contra, el 55% pide la dimisión del presidente y elecciones anticipadas

22/07/2013@07:49:15
Más sondeos que no pueden con el PP, más bien al contrario, porque pese a que pasa sus peores momentos, si hoy se celebrasen elecciones generales, este partido volvería a ganarlas pese a situarse en su intención de voto más baja desde principios de los años 90.

Datos de este lunes del 'ObSERvatorio'

El PP se desploma, pero el PSOE también ante el avance electoral de IU y UPyD, según el sondeo de la SER

24/06/2013@08:27:46
Continúa la sangría de votos para Mariano Rajoy y su partido. Esta vez la encuesta de intención de voto que refleja ese dato es el 'ObSERvatorio', que elabora la consultora MyWord para la Cadena SER. El sondeo señala que si se celebrasen elecciones, el PP volvería a ganar con el 30,3% de los votos, aunque obtendría 14 puntos menos que en las últimas generales. El PSOE también cae, con un 22% de los votos. Avanzan sin freno IU y UPyD.

Artur Mas y CiU se desploman en caída libre

Confirmado el vuelco electoral en Cataluña: el sondeo oficial de la Generalitat deja un triunfo de Esquerra

> El independentismo se impone sobre el nacionalismo moderado

21/06/2013@08:26:19
El último sondeo del Centro de Estudios de Opinión, dependiente de la Generalitat, da la victoria a ERC en unas elecciones autonómicas, por delante de CiU. La encuesta sitúa a ERC como la fuerza más votada, con más del 24% del voto estimado y una horquilla de entre 38 y 39 escaños, seguida de CiU, que obtendría algo menos del 23% de los sufragios y entre 35 y 37 escaños.

Encuesta de 'El Mundo'

El PP pierde votos aunque se mantiene a 10 puntos del PSOE que continúa cayendo

12/05/2013@11:01:17
Si hoy hubiera elecciones, el PP conseguiría el 35,4% de los votos (en los últimos comicios obtuvo el 44,6%), lo que le colocaría a 10 puntos del PSOE que alcanzaría el 25,3% (frente al 28,8% del 20-N).

Indices de Opinión Pública (IOP), realizada por Simple Lógica

Efectos del 'caso Bárcenas' y líos socialistas: sólo la mitad del electorado votaría a PP y PSOE

28/03/2013@11:58:18
La popularidad de los principales líderes políticos ha caído tanto que una encuesta realizada recientemente refleja que menos del 20 por ciento de los ciudadanos aprueba la actuación de Mariano Rajoy, sólo el 10,9 por ciento aprueba la del principal dirigente de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba y ni siquiera llega al 18 por ciento la cifra de los que apoya la de Cayo Lara.

Rubalcaba, sin embargo, no consigue rentabilizar el desastre electoral del PP

La encuesta del CIS evidenció la caída libre del PP incluso antes de estallar el 'escándalo Bárcenas'

Suspenso absoluto a todo el Gobierno, mientras Rajoy llega al fondo en valoración política

06/02/2013@14:33:13
Antes, incluso, del estallido del 'caso Bárcenas' y la supuesta financiación irregular, el Partido Popular ya se había hundido electoralmente. Así lo confirma el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que da al PP una estimación de voto sólo 5 puntos por encima del PSOE. Paralelamente, Rajoy toca fondo y se convierte en uno de los políticos peor valorados del actual arco parlamentario, mientras que todo su gobierno, incluida la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, obtiene la peor calificación que los españoles han dado jamás a un Ejecutivo.

Los 'populares' sólo sacan ya 5 puntos de ventaja al PSOE

La encuesta del CIS evidenció la caída libre del PP incluso antes de estallar el 'escándalo Bárcenas'

> IU sería la tercera fuerza política con casi el 10% de los votos

06/02/2013@12:51:31
Antes, incluso, del estallido del 'caso Bárcenas' y la supuesta financiación irregular, el Partido Popular ya se había hundido electoralmente. Así lo confirma el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que da al PP una estimación de voto sólo 5 puntos por encima del PSOE. Paralelamente, Rajoy toca fondo y se convierte en uno de los políticos peor valorados del actual arco parlamentario, mientras que todo su gobierno, incluida la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, obtiene la peor calificación que los españoles han dado jamás a un Ejecutivo.

El PP baja 0,7 puntos y Rajoy obtiene su peor nota, pero los socialistas...

El PP y Rajoy caen en popularidad, pero aumentan su distancia con el PSOE que mantiene el descalabro

08/11/2012@13:17:35
El Partido Popular ha perdido 8,7 puntos en estimación de voto respecto a las elecciones de hace un año, mientras que el PSOE permanece estancado, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Último barómetro del CIS

PNV necesitará pactar con PSE o Bildu para gobernar en País Vasco

> El posible apoyo del PP en la investidura no sería suficiente para que gobernara Urkullu

05/10/2012@12:48:30
El PNV ganaría las elecciones autonómicas del País Vasco el próximo 21 de octubre, al obtener 27 de los 75 escaños del Parlamento, según una encuesta electoral que publica este viernes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que otorga el segundo puesto a EH Bildu.

El líder de la oposición no es capaz de sacar provecho de la situación

Rubalcaba ya es un problema para el PSOE: los socialistas se desploman en las encuestas junto al PP

17/09/2012@10:07:52
Son datos de 'El ObSERvatorio' de la 'Cadena SER' y van en la línea de otros sondeos de intención de voto en los últimos meses: el PP sigue pagando los recortes y ajustes por la crisis económica y pierde intención de voto, así como la mayoría absoluta. Pero el PSOE no despega e incluso perdería votos respecto a sus calamitosos resultados de las últimas generales.

- Rubalcaba se posiciona ante el envite de Mas: si rompe con España les "tendrá delante"

Es la primera vez en más de un año que se dan estas cifras

El rescate también lo necesita el PP: primeros sondeos que le apartan de la mayoría absoluta

> Se había notado hasta ahora un desgaste, pero nunca hasta este nivel
> Rajoy saborea los frutos amargos del poder, como en su día Zapatero

25/06/2012@08:53:34
No son tan buenos tiempos ya para un PP que no ha podido gobernar en tranquilidad, y que ha asumido la presidencia de un país al borde del rescate económico por la crisis que acucia a gran parte de Europa y el mundo occidental. Pero nunca había llegado Mariano Rajoy a ver estas cifras desde que se veía favorito para las elecciones generales que, posteriormente, ganó con gran ventaja en noviembre del pasado año.

Después de 3 meses de Gobierno

CIS: el PP seguiría ganando las elecciones con mayoría absoluta pese al desgaste por los recortes

> Aunque los 'populares' pierden 4 puntos de ventaja respecto a noviembre (40,6%)
> El PSOE gana un punto (29,6%) e IU se dispara con casi el 8,6 de apoyos
> UPyD sigue sumando (5,1%) y pierden nacionalistas de CiU y PNV

08/05/2012@12:52:11
La política antisocial de Mariano Rajoy le pasa factura: el PP pierde cuatro puntos con respecto a las elecciones generales del 20N, aunque sigue consiguiendo mayoría absoluta. En sólo cinco meses, Rajoy ha pasado de tener el 44,62% que obtuvo en las elecciones generales, a tan sólo el 40,6 que le da el último sondeo del CIS, referido al pasado mes de abril. La izquierda se beneficia, pero poco: sube un punto el PSOE de Rubalcaba y 1,7 la izquierda real aglutinada en torno a Cayo Lara.

- Lea el barómetro completo en PDF>>

Mantiene una ventaja de 14,7 puntos sobre el PSOE

Buena noticia para Rubalcaba: sin hacer nada recorta 2 puntos a Rajoy en intención de voto

06/02/2012@13:12:25
El PP mantenía en enero, tras el primer decreto ley de ajustes y la subida del IRPF, una ventaja de 14,7 puntos sobre el PSOE, según recoge el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer. En las elecciones generales del 20 de noviembre, donde el PP logró mayoría absoluta en el Congreso y en el Senado, la ventaja fue de 16,9 puntos.
  • 1