4 de mayo de 2025
La reforma laboral llegó al extremo que sospechaba Rajoy
09/03/2012@12:30:34
La reforma laboral llegó al extremo que sospechaba Rajoy
09/03/2012@12:01:55
La contracrónica del mayor debate del año
08/03/2012@14:25:28
"Señora
ministra, le he animado el auditorio, ¿eh?". Soraya Rodríguez, en su papel
de 'Manola' de Lavapiés, jaleaba así a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que
en plan flamenca en jarras, peineta en los pelos y castañuelas en las manos, defendería
a grito pelado desde la tribuna del Congreso de los Diputados la durísima contrarreforma
laboral de Rajoy. 'Manola' y 'flamenca' han debatido así, muy ceñidas a sus personajes
de guiñol sin autor, una de las reformas más serias que afronta España en los
últimos años, por lo que supone de ruptura del modelo clásico y constitucional
de concebir las relaciones entre los agentes sociales.
La polémica ley ya es una realidad y se tramitará en el Parlamento
> El Congreso la convalida con apoyos de PP, CiU, UPN y FAC > PSOE, Izquierda Plural, PNV, UPyD y el resto del Grupo Mixto lo rechazaron
08/03/2012@12:21:06
Pese a los 142 votos en contra, el Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto de reforma laboral que garantiza mayor flexibilidad a la hora de fijar salarios y jornadas y que crea un nuevo contrato indefinido para empresas de menos de 50 trabajadores que contraten a menores de 30 años, con el apoyo de 197 diputados del PP, CiU, UPN y FAC. - Todo sobre la reforma laboral | La letra pequeña | Texto completo
Recuerda al PP lo que decía hace meses en la oposición
08/03/2012@11:10:40
El PSOE ha difundido este jueves un vídeo contra la reforma laboral en el que se refiere a ésta como 'La reforma del desPPido' y que se centra en contraponer declaraciones de los dirigentes del PP cuando estaban en la oposición con los titulares, y también con sus propias palabras, sobre la reforma laboral.
La Policía Nacional investiga varias denuncias de la manifestación contra la reforma laboral
07/03/2012@20:12:45
La Policía Nacional ha iniciado una investigación interna tras conocer la denuncia de varios manifestantes que aseguran haber sido interrogados junto a sus abogados por agentes encapuchados tras su arresto en una manifestación no autorizada celebrada el pasado 10 de febrero en Madrid contra la reforma laboral, han confirmado fuentes de la Dirección General de la Policía.
La manifestación contra la reforma laboral sortea Sol y Atocha
07/03/2012@08:33:05
Representantes de UGT y CCOO de Madrid cerraron con la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y con miembros de la Policía Nacional y Municipal, los detalles de la manifestación contra la reforma laboral del domingo, que han confirmado que comenzará a las 12 horas en el Paseo del Prado, y evitarán pasar por puntos claves de los atentados del 11-M, como Atocha o la Puerta del Sol.
En una carta abierta a la
delegada del Gobierno de Madrid
- La Asociación 11 de
Marzo Afectados por el Terrorismo apoya la convocatoria sindical
05/03/2012@17:00:55
La delegada del Gobierno
en Madrid, la popular Cristina Cifuentes, había pedido a los sindicatos que no
se manifestaran el 11-M contra la reforma laboral de Rajoy, porque era un día
de luto por la 'masacre de Madrid'. Los sindicatos le han contestado, en una
carta abierta, que las víctimas también eran y son trabajadores, y que la
principal asociación de víctimas del terrorismo, la Asociación 11 de Marzo
Afectados por el Terrorismo, tan "despreciada" por el Gobierno
regional, apoya la convocatoria. Los actos, por tanto, se mantienen: habrá
manifestación el 11 de marzo contra el 'reformazo' de Rajoy y del PP.
Ofensiva de oposición dura del PSOE
05/03/2012@12:58:22
La ofensiva en toda regla que ha iniciado el PSOE contra la reforma laboral tendrá un nuevo escenario este martes en el Senado en donde Mariano Rajoy se someterá por primera vez a una sesión de control en la Cámara alta. Allí, el portavoz socialista , Marcelino Iglesias, preguntará al Presidente del Gobierno si "es consciente de la inquietud social que está generando entre los ciudadanos la reforma laboral aprobada recientemente en el Consejo de Ministros", ya que, a su juicio, "no sólo no creará empleo sino que además favorece el despido". - Rajoy y Rubalcaba se declaran la guerra por los recortes: la calle se calentará- Todo sobre la reforma laboral | La letra pequeña | Texto completo
De Guindos no revela de dónde van a salir los 8.400 millones extra
> Las cifras parecen confirmar los 40.000 millones barajados por diversos organismos
05/03/2012@10:13:15
El viernes el recortazo presupuestario, el mayor de la democracia, iba a ser de casi 30.000 millones para poder llegar a un objetivo de déficit público del 5,8%. lejos del objetivo zapaterista del 4,4%. Este lunes, nos hemos desayunado con las declaraciones del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, que asegura que para compensar la menor recaudación prevista y el mayor gasto en desempleo, habrá que elevar el ajuste en 8.400 millones hasta
los 37.900 millones. Lo que no ha dicho es de dónde va a salir este esfuerzo extra. - Rajoy defiende su control del déficit: "No es incompatible con el sentido común"
Durante el Consejo
Territorial del PSOE en Oviedo
01/03/2012@16:53:32
El secretario general del
PSOE se lo ha dejado claro a la derecha: el PSOE tiene el derecho
constitucional a manifestarse en las calles, y lo va a hacer pese a quien pese.
Además, se ha referido al 'gusto pancartero' que tuvo el PP de Rajoy cuando
estaba en la oposición, y ha dicho, textualmente: "El PP lo ha hecho
durante ocho años y el PSOE lo hará porque ejercemos nuestro derecho y cada uno
lo hace con quien quiere. El PP lo ha hecho con la Conferencia Episcopal y el
PSOE con los sindicatos, cada oveja con su pareja".
El PSOE anuncia una
'oposición enérgica' y recuerdan cuando el PP usó la 'pancarta'
- Rubalcaba: "La reforma
laboral va a tener efectos inmediatos: despidos y empleo más precario" - Rajoy: "Vamos a recortar
el déficit todo lo que podamos, sin prisa pero sin pausa"
29/02/2012@13:12:14
Se acabó la 'pax
rajoyana': el PSOE de Rubalcaba ha despertado, se ha puesto las pilas y ha
anunciado una oposición 'racional', pero también 'enérgica'. Los número uno y
dos socialistas, Rubalcaba y Valenciano, han plantado cara a las críticas y han
dicho públicamente que la calle ha saltado por las medidas 'injustas' de Rajoy
y que el PSOE no se va a quedar callado. Rajoy ha respondido que su Gobierno va
a recortar el déficit todo lo que pueda, caiga quien caiga. >> Documento del PSOE sobre el 'PP-pancartero'
Sindicatos y patronal lo acordaron, pero el Gobierno no lo ha fijado
29/02/2012@12:29:47
En enero fue cuando por última vez se trató este tema. Por entonces. sindicatos y patronal se pusieron de acuerdo, poco antes de entrar en materia de la reforma laboral y la posterior ruptura de contactos, en que propondrían al Gobierno de Mariano Rajoy que los festivos a trasladar a lunes en este 2012 serían los días 15 de agosto
(Asunción), 1 de noviembre (Todos los Santos) y 6 de diciembre (La
Constitución). Así constaba en el documento sobre el diálogo social bipartito que trasladador al Ejecutivo. Ahora mismo es un tema oficialmente 'aparcado'. - ¿Huelga general el 29 de marzo? - Todo sobre la reforma laboral
Grieta insalvable entre Gobierno y oposición
> El PP consolida su alianza con CiU y se blinda ante el vendaval que le espera
29/02/2012@11:44:53
La ofensiva frontal que ha iniciado el PSOE contra la reforma laboral, que incluye el lanzamiento de una página web -reformapeligrosa.es- y acciones coordinadas por toda España, ha provocado una irritación mal disimulada en el PP. Los populares creen 'inmoral' que los socialistas, que, según denuncian, dejaron antes de irse cinco millones de parados y un déficit muy superior al que dijeron, no ayuden ahora al Gobierno a salir del 'atolladero' mientras ponen en tela de juicio la "oposición útil" a la que se 'comprometió' Rubalcaba. El PSOE les recuerda que apoyaron la reforma del sistema financiero pero que no van a dejar que el Gobierno traspase las 'líneas rojas' de políticas que afecten a los derechos de los trabajadores. - La huelga general podría llegar el 29 de marzo- La patronal, en Diariocrítico: "Perdón por alguno de los últimos comentarios"- Todo sobre la reforma laboral | La letra pequeña | Texto completo
Los sindicatos ultiman los preparativos
> Este miércoles no trabajan los empleados públicos de Castilla-La Mancha
29/02/2012@07:51:58
Chat a las 12:00 con Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE
28/02/2012@09:41:49
Lo confirma Valenciano, que anuncia la apertura de la web reformapeligrosa.es
27/02/2012@14:18:49
La vicesecretaria general
del PSOE, Elena Valenciano, ha anunciado una "ofensiva política seria y
contundente" contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que
incluirá iniciativas en todas las instituciones y que contará también con una
página web, 'reformapeligrosa.es'. Por fin, el PSOE ha empezado a reaccionar
frente a la 'involución económica' perpetrada por Rajoy.
Declaraciones en Valencia
27/02/2012@13:33:45
"El objetivo final no es despedir plantillas enteras sino reestructurarlas". Es la explicación que el presidente de la patronal española CEOE, Juan Rosell, ha dado de la reforma laboral, cuando se le han preguntado por la incidencia que esta puede tener ya en la presentación de expedientes de regulación de empleo (ERE) por las empresas, lo que llevaría a aumentar más el paro.
Para lograr el crecimiento económico y creación de empleo
25/02/2012@13:49:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido de que no va
"abdicar" de sus responsabilidades para lograr el crecimiento económico y
la creación de empleo y, por ello, mantendrá la reforma laboral porque
considera que es necesaria para España.
Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
24/02/2012@15:24:51
La vicepresidenta primera tiene respuestas para todas las actuales polémicas que han surgido. Se resumen en una: "Había que hacer lo que había que hacer", lo mismo para la reforma laboral de Rajoy -amenazada por un recurso de inconstitucionalidad- que para las manifestaciones de Valencia y la supuesta brutalidad policial. Desde la tribuna de la portavocía del Gobierno, Sáenz de Santamaría ha defendido la presentación de los Presupuestos del Estado después de las elecciones andaluzas, no ha querido hablar del 'caso Urdangarín' y ha hecho una llamada "a la responsabilidad de todos". - El PSOE amenaza a Rajoy con llevar la reforma laboral ante el Constitucional
Ultimátum al Gobierno: o se modifica o se planteará el recurso como querían los sindicatos
> Su informe jurídico sostiene que hay varios artículos inconstitucionales
24/02/2012@13:16:26
La portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, ha asegurado que el PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional el decreto de reforma laboral si no se retira o se modifica durante el trámite parlamentario, al considerar que vulnera varios artículos de la Constitución.
Así lo ha comunicado Gerry Rice, portavoz del FMI
23/02/2012@23:43:50
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha valorado los "pasos positivos" dados por el Gobierno español para estabilizar la economía y ha indicado que la reforma laboral emprendida por Madrid va "en la buena dirección"
Ni en el País Vasco ni en Navarra
22/02/2012@22:44:59
Representantes de Bildu han anunciado que, "por coherencia", esta coalición renuncia a aplicar cualquier aspecto de la nueva reforma laboral en las instituciones y sociedades públicas del País Vasco y Navarra que controla.
Actualmente se encuentra en pleno proceso de tramitación como proyecto de ley
21/02/2012@17:29:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado que el Ejecutivo no llevará a cabo un "cambio sustancial" ni de los objetivos ni de la regulación de la reforma laboral porque "no sería bueno para España", a pesar de las peticiones de los sindicatos, que este mismo martes han remitido una carta al jefe del Ejecutivo solicitándole cambios en dicha reforma.
Feito matiza y dice que la movilidad laboral frena a los parados
21/02/2012@10:42:07
La patronal, por vía de su presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera, José Luis Feito, cargó ayer duramente contra los parados que rechazan un empleo, y lamentó el tratamiento diferente que reciben estos hechos en España, frente a los modelos nórdicos de gestión. Pero las sanciones con pérdida en diferentes grados de la prestación ya se contemplan en los reglamentos relativos a la prestación de desempleo, como vamos a explicar. La cuestión más bien es -y organizaciones empresariales y sindicales no lo han denunciado nunca- si hasta la fecha, gobiernos tanto del PSOE como del PP, se han preocupado en velar por el cumplimiento de las normativas existentes. - Prestaciones por desempleo: obligaciones y derechos
- La patronal propone quitar el paro a desempleados que rechacen un puesto incluso "si es en Laponia"
Con ajuste de precios y salarios
21/02/2012@10:15:50
Donde unos ven éxito, otros ven ridículo
20/02/2012@08:29:33
19/02/2012@16:13:05
Cerca de medio millón de personas han participado hoy en la manifestación de Madrid, convocada por los sindicatos CCOO y UGT contra la reforma laboral del Gobierno del PP, según los convocantes, mientras que fuentes policiales calculan que la asistencia ha rondado las 50.000 personas.
A las 12.00 se inició en Madrid el recorrido de Neptuno a Sol contra el 'reformazo'
19/02/2012@13:37:58
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido del duro camino que queda para superar una crisis que aún no ha tocado fondo, pero se ha mostrado convencido de que los españoles aceptarán los sacrificios necesarios y el rumbo marcado por reformas como la laboral y pese a las protestas que ha motivado.
#19F y #razones19F asaltan los timelines y se convierten en Trending Topic
19/02/2012@12:52:17
Las más de 50 manifestaciones en todo el territorio nacional, convocadas por los sindicatos UGT y CCOO contra la reforma laboral y desarrolladas este domingo en Madrid con indudable éxito participativo, se están haciendo notar, también, en las redes sociales. Los asistentes a esas manifestaciones, a través de los mensajes que han publicado -y siguen publicando- en Twitter una vez celebradas las mismas, han conseguido que las etiquetas -o hastag- #19F, #razones19F y #19FueraCCOOUGT se conviertan en trending topic nacionales. Aunque no todas las etiquetas transmiten el mismo mensaje. Pero más allá de Twitter, la gente se ha echado a la calle: cientos de miles de manifestantes le han gritado un rotundo 'no' a Rajoy y su reforma laboral.
Consideran que la reforma laboral es ineficaz, inútil e innecesaria.
19/02/2012@10:12:30
CC.OO. y UGT han convocado para las primeras manifestaciones contra la reforma laboral, con las que pretenden convertir la calle en un clamor ante lo que consideran una involución de los derechos de los trabajadores al dictado de la CEOE.
Aprobadas 53 de las 308 enmiendas que se habían presentado
18/02/2012@09:19:46
El PP ha apostado por agilizar la reforma del sector financiero y apoyar la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en su Ponencia Económica.
Apela a la recuperación de la economía
> Rajoy ya lo reconoció en su intervención ante el Congreso
17/02/2012@11:44:09
La reforma laboral se debatió con los lectores en Diariocrítico
> "Nosotros no mantendremos esta reforma laboral cuando gobernemos" > "Los partidos no están para apoyar una huelga general; es para los sindicatos" > Ya charlaron con los lectores Elvira Rodríguez (PP) y José Luis Centella (IU)
17/02/2012@08:09:27
Memoria económica que acompaña al Real Decreto-ley
16/02/2012@15:32:20
La reforma del mercado de trabajo tendrá un coste aproximado de al menos 230 millones de euros en su primer año de vida, según se desprende de la memoria económica que acompaña al Real Decreto-ley de reforma del mercado laboral aprobado el pasado viernes por el Gobierno.
La reforma laboral del PP lo fija en dos años
> Y que el ICO pague las deudas a proveedores sin intermediarios
16/02/2012@14:17:46
El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, ha reclamado este miércoles una negociación con el Gobierno que reduzca a menos de un año la posibilidad de que los convenios vencidos se
prorroguen automáticamente (ultraactividad) durante dos años, contenida en la reforma laboral que ha llevado a cabo el Gobierno. "Parece ciencia
ficción", ha dicho- algo en lo que ha coincidido el presidente de CEPYME, Jesús Terciado,
a quien también le parece un plazo "excesivo". - ¿Me afecta la reforma laboral?: Poca retroactividad en la nueva legislación
Los lectores podrán chatear con sus representantes
16/02/2012@08:06:29
Pese al profundo rechazo a la reforma laboral
15/02/2012@19:03:32
Desde la "discrepancia profunda" en materia de reforma laboral, Rubalcaba ha ofrecido "voluntad de colaborar" con el Gobierno de Rajoy para sacar a España de la crisis. Mucha voluntad, pero pocos acuerdos concretos en la entrevista que por espacio de más de cuatro horas han mantenido en la Moncloa el presidente del Gobierno y el líder de la oposición. Un encuentro que Rubalcaba ha calificado de "conversación a fondo, muy sincera y muy franca", pero en el que le ha anunciado a Rajoy que presentará una enmienda a la totalidad a la reforma laboral. Y en cuanto a la renovación de cargos en las instituciones, la discrepancia es tal que se han dado de plazo hasta finalizar este periodo de sesiones para limar diferencias.
Rosell dice que con la reforma el Gobierno ha cogido "el toro por los cuernos"
> Para que por "defender los derechos de algunos [no] se estropeen y se machaquen los derechos de otros"
15/02/2012@18:01:33
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que "el Gobierno ha cogido el toro por los cuernos en las últimas semanas", al culminar con una reforma laboral que, en su opinión, podría generar empleo "en el medio plazo", en el marco de un proceso de reformas estructurales que debería servir para sacar a la economía española de la actual situación de "emergencia". Si bien, ya ha avanzado que esta "modernización" del mercado laboral requerirá "cambios" en el futuro.
Su primer duelo no
defrauda
15/02/2012@12:45:39
Sesión de control al Gobierno
15/02/2012@10:08:17
Este martes, primera cita con el secretario general del PSOE
14/02/2012@19:49:46
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunirán por primera vez en el Palacio de La Moncloa este miércoles, en una cita que estará marcada, previsiblemente, por la reforma laboral aprobada el viernes por el Ejecutivo y que rechaza de plano el principal partido de la oposición.
Critica con dureza la reforma pero no aclara si el PSOE la recurrira
14/02/2012@18:05:34
Alfredo Pérez Rubalcaba compareció este martes ante su grupo parlamentario en una reunión a puerta cerrada en la que lanzó duros ataques a la reforma laboral que acaba de aprobar el Gobierno de Rajoy pero, salvo que votarán contra el decreto, no aclaró si el Grupo Socialista va a presentar una enmienda a la totalidad o recurrirán algunos aspectos del texto ante el Constitucional. Tampoco lo hizo la nueva portavoz del grupo, Soraya Rodríguez. Durante la reunión, el líder del PSOE tuvo que responder al diputado gallego Miguel Cortizo, quien, entre otras cosas, criticó que no emplee mayor 'dureza' contra el PP, recordándole que él fue Delegado del Gobierno en Galicia y hay que hacer una oposición "responsable"
Aunque el Gobierno les pide mano dura con los manifestantes
14/02/2012@13:11:53
El Gobierno, vía Interior, quiere que la Policía actúe con el máximo rigor permitido por la ley contra las manifestaciones de 'indignados', pero los policías, como trabajadores que son, apoyarán las manifestaciones convocadas en protesta del 'decretazo laboral' de Mariano Rajoy porque "las medidas adoptadas fracturan más a la sociedad" y porque el PP utiliza la crisis como "excusa para reducir drásticamente el salario y los derechos de los trabajadores".
La conversión a despidos procedentes facilita la pérdida de derechos
14/02/2012@12:23:46
"Si las circunstancias fueran otras" sí, dicen Toxo y Méndez
14/02/2012@10:56:51
IU y PSOE harán trabajar a sus servicios jurídicos
14/02/2012@07:37:57
Tras su reunión con Fernández Toxo y Cándido Méndez
>> El PSOE estudiará recurrir al Constitucional contra la reforma laboral de Fátima Báñez
13/02/2012@21:02:29
Rechazo frontal del Partido Socialista a la reforma laboral del gobierno Rajoy por "injusta e ineficaz". El PSOE se reserva la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional si se confirman, con "razones sólidas", los indicios de anomalías graves en el texto presentado por la ministra Báñez. "El primer efecto de esta medida es que va a aumentar el desempleo en España", según la intepretación realizada por el secretario general socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.
Afirman que el Gobierno se ha comprometido a crear una nueva Línea ICO que les favorecerá
13/02/2012@20:47:12
Las principales organizaciones de autónomos han calificado la reforma laboral de "valiente" y han insistido en que las medidas aprobadas servirán para generar empleo, aunque se han cuestionado cómo se aplicarán las deducciones previstas ante los distintos modelos de cotización existentes en el colectivo.
Se puede despedir por no 'manejar un ordenador', por horarios, bajas...
13/02/2012@20:38:16
Las principales organizaciones de autónomos han calificado la reforma laboral de "valiente" y han insistido en que las medidas aprobadas servirán para generar empleo, aunque se han cuestionado cómo se aplicarán las deducciones previstas ante los distintos modelos de cotización existentes en el colectivo.
Según Elena Valenciano, nos retrotraer a una "situación predemocrática"
13/02/2012@17:12:42
Para el PSOE, no cabe duda: el Gobierno del PP intenta una auténtica agresión contra los trabajadores. La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, asegura a este respecto que el PSOE intentará "por todos los medios" que la reforma laboral aprobada por el Gobierno "no vea la luz tal como ha sido diseñada", porque incluye medidas que suponen "prácticamente un retroceso a la situación predemocrática" y elementos que "no se atrevió a hacer ni la legislación franquista".
La ministra de Empleo mantendrá reuniones 'técnicas' con los agentes sociales
13/02/2012@16:13:51
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abrirá reuniones "de carácter técnico" con sindicatos y empresarios para abordar la reforma laboral, aunque los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, no han querido lanzar las campanas al vuelo porque no se trata de la apertura de un proceso de negociación.
Báñez defiende que es equilibrada y constitucional
13/02/2012@13:50:19
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han transmitido este lunes a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que su reforma laboral está desequilibrada, porque favorece los intereses empresariales, y que va a ser inútil para generar empleo a corto plazo.
Se puede despedir por no 'manejar un ordenador', por horarios, bajas...
13/02/2012@12:13:55
A pesar de que gobierno y patronal siguen empeñados en demostrar que la reforma laboral creará empleo (aunque el ministro de Economía De Guindos ya ha matizado que a medio plazo), lo que queda claro es que supondrá un empobrecimiento del nivel de vida de los trabajadores a golpe de salarios más bajos, despidos más baratos y una mayor rigidez en el cumplimiento de las jornadas laborales, el absentismo o los cambios horarios. Dos ejemplos: con la reforma laboral, la vía principal para despedir a un trabajador pasa a ser el llamado despido objetivo: por razones económicas, organizativas, técnicas o de producción y sin darse pérdidas, basta la mera perspectiva de disminución de beneficios. Es un despido por el que se pagan 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, y sin autorización administrativa. El segundo ejemplo abre la puerta a la 'falta de adaptación' : se podrá despedir "por falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo, cuando dichos cambios sean razonables. Previamente el empresario deberá ofrecer al trabajador un curso dirigido a facilitar la adaptación a las modificaciones operadas". - Báñez no convence a los sindicatos: siguen pensando que la reforma es inútil para crear empleo- La reforma laboral servirá para devaluar un 20% el nivel de vida de los españoles
Lo asegura De Guindos
> La reforma prima el empleo
13/02/2012@11:33:50
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado este lunes que la línea del Instituto Crédito Oficial (ICO) para que los ayuntamientos paguen a sus proveedores se aprobará en la próxima Comisión Delegada de Asuntos Económicos o en la siguiente (se reúne todos los jueves) y ha señalado que tendrá una cuantía elevada. El Gobierno ya ha aprobado una línea ICO para que las comunidades autónomas paguen a sus proveedores, dotada con hasta 15.000 millones de euros.
Montoro dice que es para frenar la sangría de los despidos
> De Guindos asegura que tendrá efectos positivos "a medio plazo"
13/02/2012@10:40:56
Tras entrar en vigor el domingo
13/02/2012@08:52:45
Reacciones a la reforma laoboral
12/02/2012@11:37:07
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este domingo que Mariano Rajoy "tiene en su mano" evitar una huelga general en el proceso de tramitación de la reforma laboral. Y ha respondido a las declaraciones de Alfonso Alonso alegando que "en España se han salvado muchos empleos y se ha ayudado a crear muchos con movilizaciones de la ciudadanía".
El 19 de febrero, primera movilización anunciada
> Advierte de que las protestas "no crean empleos" y les invita a trabajar "en serio"
11/02/2012@18:12:59
Los sindicatos se manifestarán en toda España
> Toxo (CCOO): "La reforma no se justifica ni por el contexto, ni por la formas, ni en sus contenidos" > Méndez (UGT): "El Gobierno ha asumido la lógica de un país intervenido"
11/02/2012@11:45:44
División entre los españoles sobre su necesidad
> Las primeras reacciones ciudadanas y sindicales apuntan a tiempos difíciles
11/02/2012@10:04:38
Por no estar autorizada por la delegación del Gobierno
10/02/2012@22:40:35
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han cargado este viernes contra un grupo de personas en la zona centro de Madrid tras la concentración convocada para protestar por la reforma laboral aprobada por el Gobierno.
Aseguran que no crearán empleo
10/02/2012@20:26:20
El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha calificado de "brutal" la reforma laboral presentada por el Gobierno porque hasta ahora todos los ejecutivos de la democracia la habían consultado a patronales y sindicatos, por lo que considera que ha habido un desprecio al diálogo con los agentes sociales y económicos.
El Gobierno ha optado por una "política de estímulo al despido"
10/02/2012@19:21:55
Para el portavoz socialista en la Comisión de Empleo del Congreso y Secretario de Ideas y Programas del PSOE, Jesús Caldera, no hay duda: la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros, que ha calificado de "decretazo", es "una reforma agresiva contra los derechos de los trabajadores españoles", que "no va a generar empleo" y que está orientada a "facilitar el despido".
"Está bien orientada y en la buena dirección"
10/02/2012@18:31:48
Las principales organizaciones de autónomos han aplaudido la reforma laboral aprobada este viernes por el Consejo de Ministros porque refleja a los trabajadores por cuenta propia, aunque creen que será necesario poner en marcha más medidas para fomentar el autempleo juvenil.
Será "útil" para crear empleo
10/02/2012@18:18:37
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y
vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, ha asegurado que la reforma
laboral que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros es
"bastante profunda" y resultará "útil" para crear empleo.
En Facebook hay más de 2.500 personas invitadas
10/02/2012@18:10:19
Pronostica que el desempleo estructural rondará el 16% una vez salgamos de la crisis
10/02/2012@17:41:38
El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon Llul de Barcelona Santiago Niño Becerra se ha mostrado convencido de que, tras la reforma aprobada este viernes por el Consejo de Ministros habrá más cambios laborales en el futuro centrados en reducir las cuotas empresariales a la Seguridad Social.
10/02/2012@14:34:17
La reforma laboral aprobada este viernes por el Gobierno contempla la creación de un nuevo contrato indefinido para empresas de menos de 50 trabajadores para potenciar la contratación, especialmente de los jóvenes.
Descuelgue de convenios y despidos por crisis de la empresa, claves
10/02/2012@14:26:47
"El objetivo
del Gobierno es luchar contra el paro y parar la sangría de desempleo". Lo ha
repetido la ministra de Empleo, Fátima Báñez, al menos, en tres ocasiones, para justificar este viernes en Consejo de Ministros las medidas que conforman este decreto ley que se tramitará como proyecto para contar con el apoyo de los grupos políticos, según ha explicado la vicepresidenta Saénz de Santamaría. Las claves de esta reforma, que se ha 'vendido' en Bruselas como una reforma dura, hace del descuelgue de las empresas de sus convenios por crisis, el abaratamiento del despido de 45 a 33 días, la flexibilización de las causas de despido objetivo a tres trimestres de pérdidas, y las exenciones fiscales para contratar jóvenes e incluso compatibilidad de cobro del paro con sueldo, los ejes para intentar dinamizar la contratación.
Claves que pocos conocen de manera oficial
> Se permitirá despedir con 20 días de indemnización y se acotará el poder de los jueces para decidir sobre despidos
09/02/2012@22:38:24
Llegó el día. El Gobierno pretende incluir una indemnización más barata por despido -de 20 días por año trabajado-, y una simplificación de los contratos, aunque no un único modelo como demanda el ministro de Economía, en el proyecto de reforma laboral que presentará el próximo viernes. Será pues una reforma dura, en la que se apuesta por la simplificación de los modelos de contratación, con incentivos a los contratos a tiempo parcial y el teletrabajo como fórmulas para impulsar el empleo. - Pillada a micro abierto de De Guindos: "La reforma laboral va a ser extremadamente agresiva"
El ministro de Economía, pillado 'confesando' como su jefe Mariano Rajoy en Bruselas
> Reconoce ante la Unión Europea que se abaratará considerablemente el despido
09/02/2012@19:53:02
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, volvió a ser víctima este jueves de un micro abierto en el edificio del Consejo de Ministros de la Unión Europea de Bruselas.
Eliminación de la prórroga automática y más descuelgues
09/02/2012@12:30:57
Parece que las peticiones empresariales realizadas durante dos años de infructuosa reforma laboral con el PSOE van a dar sus frutos. La que anuncia este viernes el Gobierno de Mariano Rajoy recogerá finalmente la eliminación de la prorroga automática de los convenios, que permite que hasta que no haya un acuerdo entre las partes, empresa y trabajadores, permanezca vigente de forma indefinida (ultractividad). Se trata de una reivindicación histórica de los empresarios, junto a la flexibilidad interna en la negociación, conocida como flexiseguridad. - Rajoy no se compromete a crear empleo en todo el año pese a la reforma laboral- ¿En qué consiste la reforma laboral?
En nuestro chat
09/02/2012@07:59:15
"¿Cree que la ministra Báñez hará bien al colectivo?", preguntaba un lector. "Confío en ello. España empezará la recuperación el día que los autónomos dejen de caer", respondía Lorenzo Amor, el presidente de la Federación de Autónomos ATA, que este jueves estuvo respondiendo a todas las preguntas de nuestro chat. Nacido en Córdoba, el 14 de Abril de 1965. Es presidente de la
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
desde 2004, además de ser miembro fundador. - Chat terminado, entre a leerlo>>
Habrá caída del 1,3% del PIB pero crecimiento en 2013
> Debe primar la flexibilidad interna en las empresas
08/02/2012@10:47:30
El Servicio de Estudios de BBVA ha hecho este miércoles el pronóstico más duro realizado hasta la fecha en relación al mercado de trabajo: cree que podríamos llegar a los 5,7 millones de parados en el primer trimestre de 2013 (una tasa del 25%), con una tasa de paro del 24% este año y una destrucción de 2.000 empleos diarios, menor no obstante que la media de destrucción en 2009. El banco ha corregido sus previsiones de hace tres meses, a la vista de las desviaciones presupuestarias del anterior Gobierno y la inesperada decisión de subir los impuestos por parte del Gobierno actual del PP, que inciden directamente en la demanda interna. Así pronostica una caída del 1,3% del PIB para este año frente al 1% de crecimiento en su anterior previsión, aunque prevé una recuperación de la economía española en 2013 con un crecimiento del 0,6%, según el estudio 'Situación España' publicado este miércoles. - Rajoy no se compromete a crear empleo en todo el año pese a la reforma laboral
Fatales previsiones del presidente en su comparecencia parlamentaria
08/02/2012@10:01:08
De Guindos y Montoro chocaron
08/02/2012@09:08:08
Y una reforma de la formación profesional
07/02/2012@15:53:49
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la reforma laboral que aprobará el viernes el Consejo de Ministros se tiene que centrar en la negociación colectiva, en simplificar contratos y en incentivar políticas activas y pasivas que ayuden a los ciudadanos a encontrar empleo.
Claves de la reforma laboral
07/02/2012@13:56:28
Y una reforma de la formación profesional
07/02/2012@11:56:06
La ministra Báñez quiere limitar las "prejubilaciones" y avanza que la reforma laboral será "completa, equilibrada y útil". Así lo ha puesto de manifiesto durante su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde también ha defendido que se pueda "compatibilizar el cobro de una pensión y la continuación en el mercado laboral" para quien lo desee. - La reforma laboral podría haber sido más radical
Análisis en la prensa sobre los planes del Gobierno
> De Guindos y Soria querían medidas más drásticas; Montoro y Báñez las paralizaron
07/02/2012@07:39:37
Lo comentábamos ayer: el Gobierno pretende incluir una indemnización más barata por despido, -de 20 días por año trabajado-, y una simplificación de los contratos, aunque no un único modelo como demanda el ministro de Economía, en el proyecto de reforma laboral que presentará el próximo viernes. Será pues una reforma dura, en la que se apuesta por la simplificación de los modelos de contratación, con incentivos a los contratos a tiempo parcial y el teletrabajo como fórmulas para impulsar el empleo. Pero hay más: hoy se comenta que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez y el titular de Hacienda, Montoro, paralizaron medidas más drásticas. - ¿De verdad es necesario un contrato único en España?
- De Guindos insiste en un único contrato a tiempo completo y otro a tiempo parcial
Claves de la reforma laboral
06/02/2012@13:36:26
Balance tras un mes del nuevo Ejecutivo: todos los cambios
> Educación: el último área tocada, con la supresión de Ciudadanía > Cultura: una Ley Sinde rigurosa y alejada del colectivo progresista > Justicia: se acabó la permisiva ley del aborto; se habla de copago > Hacienda: subida de impuestos para cumplir los objetivos de déficit > Empleo: llegará una nueva reforma laboral con contención salarial > Política social: abre la puerta a que la edad de jubilación supere los 67 años > Economía y Hacienda: techo de gasto autonómico y sanciones a incumplidores > Interior: se endurecen las penas a los delincuentes inmigrantes > Comunicación: las televisiones autonómicas se irán privatizando > Sanidad: la gestión privada de los hospitales llegará progresivamente
01/02/2012@08:04:24
Desde que el pasado 23 de diciembre Mariano Rajoy presidiera la primera reunión del Consejo de Ministros, muchas novedades se han sucedido en este tiempo. Apenas ha pasado un mes y una semana, y al comienzo de este mes de febrero, toca hacer balance de todas las reformas y cambios que están por venir. Muchos de esas novedades estaban en el programa electoral con el que el PP accedía al poder en noviembre.
El presidente de Banco Santander reclama más rapidez
> Salarios ligados a la productividad > El aumento de provisiones debe hacerse en un año > Cumplimiento riguroso con Bruselas > Venta de entidades no viables
31/01/2012@15:06:44
"Esto tiene que estar terminado para junio". Emilio Botín, presidente de Banco Santander, hacía suyas las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando hace unos días apremiaba a concluir la reforma financiera antes del verano. Y con esa premisa, la de tomar con rapidez las decisiones que hacen falta, Botín ha dado varias claves de las reformas que a su juicio, necesita España, y que son "dolorosas pero inevitables, no sólo pàra los ciudadanos, para funcionarios, banqueros, políticos..." La primera, la de ligar los salarios a la productividad, "una de las claves de una reforma laboral que tiene que crear empleo y devolver la confianza al empresario". - El Santander ganó un 35% menos en 2011 al optar por sanear sus cuentas
|
|
|
|