www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

reforma laboral

La subida salarial pactada en convenio fue del 0,65%

Hasta julio se produjeron 1.574 'descuelgues' y se firmaron 120 nuevos convenios por el fin de la ultraactividad

08/08/2013@16:49:56
La subida salarial media pactada en los convenio colectivos registrados hasta julio alcanzó el 0,65%, en línea con el dato de junio, pero algo más de un punto inferior a la tasa de inflación interanual de ese mismo mes, que según el INE se situó en el 1,8%.

El impacto de la reforma laboral ha logrado evitar 225.000 desempleados

Fátima Báñez da por cerrada la reforma laboral pero con "pequeños retoques"

02/08/2013@15:11:01
Lo ha dicho la Ministra Báñez en respuesta a una de las preguntas de los periodistas  allí congregados, "la Reforma Laboral está hecha, tenemos un compromiso con la sociedad española y con la Unión Europea de introducir alguna rectificación o modificación, de la reforma laboral, pero serán ajustes menores". Deberemos esperar un tiempo para saber el alcance de dichos 'retoques'.

Y aprobará el nuevo sistema de cotización a tiempo parcial

El Consejo de Ministros pondrá 'nota' este viernes a la reforma laboral aprovechando los mejorados datos del paro

01/08/2013@17:41:32
El Consejo de Ministros de este viernes abordará previsiblemente una batería de asuntos relacionados al mercado laboral coincidiendo con la publicación de los datos del paro, la recepción del informe de evaluación sobre la reforma laboral y afiliación a la Seguridad Social del mes de julio.

El paro da un respiro a España, y desciende por segundo mes consecutivo hasta el 26,3 %

El plan de lucha contra el fraude ha aflorado más de 130.000 empleos irregulares

No más reformas laborales: el Gobierno confirma que la actual fue "profunda y equilibrada"

29/07/2013@13:39:00
El Gobierno ha afirmado este lunes que el informe de evaluación de la reforma laboral se presentará esta semana y que, en función del mismo, se tomarán "decisiones". No obstante, la ministra de Trabajo  ha dicho que no prevé una nueva reforma, porque la actual fue "profunda y equilibrada".

Avala la vigencia de los convenios colectivos previos al fin de la ultraactividad

La Audiencia Nacional tumba uno de los pilares de la reforma laboral

24/07/2013@16:15:40
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional entiende que los convenios colectivos siguen vigentes después del cumplimiento del límite de un año que dio la reforma laboral a la llamada 'ultraactividad' (prórroga automática de un convenio en ausencia de uno nuevo).

Que llegaría gradualmente hasta los 23 días en un contrato indefinido único

Las cajas proponen otro 'retoque' laboral: indemnizaciones por despido de... ¡10 días!

22/07/2013@17:19:09
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) cree que uno de los pasos que habría que dar para incrementar el empleo sería cambiar los actuales contratos temporales por un solo contrato único indefinido con una indemnización por año trabajado de diez días que iría aumentando "suavemente" hasta alcanzar los 23 días.

La secretaria de Estado dice que es "equilibrada y de envergadura"

Empleo responde al FMI que la reforma laboral ya está hecha en España

19/06/2013@19:36:59
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha respondido hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) que la reforma laboral ya se ha hecho en España y es "equilibrada y de envergadura".

"Son una señal [las propuestas del FMI] muy clara de que tenemos que seguir profundizando en el proceso reformista", interpretó Soria
- El FMI da otra vuelta de 'tuerca' a España: pide abaratar más el coste del despido 
- Y desde Europa auguran que España tirará del 'carro' en 4 o 5 años

"Son una señal muy clara de que tenemos que seguir profundizando en el proceso", dice Soria

El Gobierno recoge el guante del FMI para "profundizar" en sus políticas: ¿habrá una reforma de la reforma laboral?

19/06/2013@18:59:03
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que las conclusiones del informe sobre España publicadas este miércoles por el FMI suponen "una señal muy clara" de que es necesario "profundizar" en las reformas.

Pide simplificar los contratos para mejorar los datos de paro

El FMI, insaciable: pide más sangre

19/06/2013@13:11:35

Pide simplificar los contratos para mejorar los datos de paro

El FMI, a favor de hacer sufrir más a los trabajadores: pide a España abaratar más el coste del despido

19/06/2013@13:00:48
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera necesario "ir más allá" en la reforma laboral española para generar empleo y apuesta por "alinear" los costes del despido para los contratos indefinidos con la media de la Unión Europea y que se incrementen de forma más gradual con la antigüedad, así como reducir el número de contratos, ampliar el uso del nuevo contrato a emprendedores y reducir el margen de interpretación judicial de los despidos colectivos.

- Báñez garantiza que jubilados y jóvenes cobrarán pensiones que mejorarán
- Rajoy y sus 'brotes verdes': España está en el "prólogo" de la recuperación

Después de valorar su eficacia de forma interna y externa

Economía matiza a Rajoy: se aplicarán los ajustes "necesarios" a la reforma laboral

Rajoy rechaza tocar la reforma laboral "ni en una ni en otra dirección"

14/05/2013@19:37:57
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que el Gobierno aplicará los "ajustes necesarios" a la reforma laboral una vez que conozca la evaluación que se está realizando para conocer su eficacia.

Fátima Báñez, claramente en contra

El Gobierno deja claro que el 'contrato único' es inconstitucional y que no lo impulsará aunque lo pida Bruselas

> Supondría terminar con la dualidad indefinido-temporal de trabajadores

14/05/2013@10:01:38
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado que el contrato único que ha instado a establecer en España el comisario europeo de Empleo, Lázló Ándor, ya fue estudiado en su día por el Gobierno, que concluyó que "no entran dentro de la doctrina constitucional española".

- Contrato único: ¿panacea laboral o una excusa para abaratar el despido?

Rajoy ya coqueteó con la idea antes de las elecciones

Contrato único: ¿panacea laboral o una excusa para abaratar el despido?

14/05/2013@07:28:53
El coste del despido ya se ha abaratado dos veces en los tres últimos años. Primero lo hizo Zapatero tímidamente, y luego Rajoy nada más llegar a Moncloa abrió el abanico de causas para aplicar el despido de 20 días. El siguiente paso podría ser el contrato único, algo que Bruselas y los empresarios llevan ambicionando largo tiempo. El propio presidente sugirió esta posibilidad antes de las elecciones, aunque luego la desechó, y el ministro Guindos se mostró partidario nada más tomar posesión de la cartera de Economía. Los defensores aseguran que es la vía para terminar con la dualidad indefinido-temporal mientras los detractores temen que se acabe con la protección de millones de trabajadores.

Alemania pedía más flexibilización y la CE un "contrato único"

Rajoy rechaza tocar la reforma laboral "ni en una ni en otra dirección"

> Reforma laboral: a cobrar el salario mínimo porque los convenios caducan

13/05/2013@16:09:03

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el Gobierno está "muy satisfecho" con el funcionamiento de la reforma laboral en España y ha garantizado que no tiene "ninguna intención" de cambiarla "ni en una ni en otra dirección", al hilo de las sugerencias llegadas desde Alemania y Bruselas.

Sindicatos y patronal negocian para cerrar prórrogas en una semana

Millones de trabajadores podrían pasar a cobrar el salario mínimo porque 800 convenios colectivos penden de un 'hilo'

09/05/2013@20:03:42
Sindicatos y patronal negocian contrarreloj para pactar las prórrogas de los convenios colectivos antes de que acabe el plazo fijado por la reforma laboral del 8 de julio. Quedan 800 convenios en el aire, por lo que millones de trabajadores podrían perder sus derechos adquiridos e incluso llegar a regirse por el Estatuto de los Trabajadores que establece el salario mínimo.

Los desastrosos datos del empleo en España

1 millón más de parados: el incremento del desempleo con Rajoy y su reforma laboral

26/04/2013@09:10:27
Ayer jueves se hicieron públicos los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), los cuales indicaban que el número total de desempleados alcanzaba los 6.202.700 millones en el primer trimestre del año y elevó la tasa de paro al 27,16% de la población activa. Cuando Mariano Rajoy tomó el mando del Gobierno a finales de 2011 la realidad era muy inferior...

- El paro juvenil escala al 57,2%
- 6,2 millones de parados

Aseguran que los despidos colectivos han aumentado un 33% en un año

La reforma laboral "da alas" a los Expedientes de Regulación de Empleo, según CCOO

23/04/2013@20:51:43

La secretaria de Empleo de CCOO, Paloma López, ha denunciado en Toledo lo que califica de "efectos absolutamente negativos de la reforma laboral, que está facilitando los despidos colectivos. Al suprimir la autorización administrativa, las empresas se sienten con las manos libres y cometen todo tipo de fraudes ya sea porque no presentan bien la documentación de carácter económico o, lo que es peor, por un acto de mala fe en la negociación de los expedientes".

 

En este año se han firmado 192.193 contratos indefinidos

Fátima Báñez: "La reforma laboral ha permitido evitar miles de despidos"

26/03/2013@14:43:44
Fátima Báñez, la ministra de Empleo, a pesar de no lograr convencer a la oposición en la Comisión de Empleo con el argumento de que la reforma laboral ha frenado la destrucción de empleo, ha dejado claro que el Gobierno está desplegando todos los instrumentos disponibles para que España vuelva a ser un país que crea empleo. El Boletín Económico publicado por el Banco de España no ha sido tan positivo y anuncia una previsión de una contracción de la economía del 1,5% en 2013 y hasta el 27,1% de paro.

Crecen los parados de larga duración y los ERE's

CCOO asegura que se han destruido 38.700 empleos en la región tras la Reforma Laboral

19/03/2013@15:06:05

El sindicato CCOO en Castilla-La Mancha ha asegurado que desde que entrara en vigor la Reforma Laboral del Gobierno de España se han destruido en la región un total de 38.700 puestos de trabajo, tal y como refleja el informe de la organización sindical sobre la repercusión de esta medida.

Asegura que en los próximos meses se verán sus efectos

Luis de Guindos descarta una 'contrarreforma' laboral a pesar de los datos del paro

04/03/2013@16:39:37
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha admitido este lunes que los datos de paro registrado de febrero "no son buenos", pero ha descartado replantear la reforma laboral y se ha mostrado convencido de que sus efectos empezarán a sentirse "en los próximos meses".

Modificaciones de las Condiciones de Trabajo tras la Reforma Laboral

12/02/2013@19:12:07
Olleros Abogados organiza una jornadas en Madrid.

El presidente participó en un foro del semanario 'The Economist'

Inusitado ¿e injustificado? optimismo de Rajoy al estilo Zapatero ante la prensa económica internacional

> Presumió de crecimiento en la última parte de este año y de resultados de la reforma laboral cuando ha dejado casi un millón de nuevos parados

12/02/2013@09:50:23
El presidente Rajoy, que está participando en unas jornadas organizadas por 'The Economist', ha lanzado una serie de mensajes más que optimistas, recordando al Zapatero más fuera de la realidad. Aseguró que las previsiones del Gobierno anticipan que en la última parte de 2013 y en 2014 la economía recuperará tasas de crecimiento positivas, al tiempo que ha garantizado que mantendrá el afán reformista a lo largo del año y habló de beneficios de la reforma laboral pese a dejar casi 1 millón más de desempleados.

- Rajoy cobró un 'pastón' en 2011: 402.389,89 euros

Desde la clausura del VII Congreso del Partido de los Socialistas de Euskadi

El 'plan anticorrupción' de Rubalcaba: que las empresas no financien partidos y que la Audiencia Nacional juzgue casos de corrupción

> Asegura que "derogará" la reforma laboral cuando el PSOE llegue a La Moncloa

10/02/2013@12:58:18
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto hoy para prevenir la corrupción que las empresas no puedan dar dinero a los partidos políticos y que las implicadas en casos de financiación irregular no puedan contratar con la administración.

PSOE, IU-ICV, UPyD y PNV resaltan los malos resultados

Un año de reforma laboral: un año de "fracaso", según la oposición

10/02/2013@11:35:16
Los grupos del PSOE, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y el PNV en el Congreso subrayan el "fracaso" de la reforma laboral del Gobierno 'popular' cuando se cumple un año de su entrada en vigor, el 11 de febrero de 2012, tras ser aprobada como decreto ley por el Consejo de Ministros.

Los tribunales saturados por demandas

Un año de reforma laboral: aumenta la sangría del paro con despidos muy baratos, más flexibilidad y salarios que apenas crecen

09/02/2013@09:40:49
Fue la primera gran reforma de las anunciadas por el gabinete de Mariano Rajoy. Un cambio jaleado desde las instituciones europeas, los grandes organismos internacionales como el FMI o la OCDE y la patronal. Desde fuera, España se ve como el país desarrollado del mundo al que azota con más dureza el drama del paro. El Gobierno aprobó el 10 de febrero de 2012 la reforma laboral con dos objetivos: crear trabajos y frenar la destrucción de empleo. El primero ha fracasado y sobre el segundo planean dudas. Hay más parados, record tras record mes a mes, pero también se ha ganado flexibilidad a costa de reducir salarios. La conflictidad laboral también crece a marchas forzadas mientras los juzgados están saturados por demandas laborales.

Tras conocer que 2012 cerró con cerca de 6 millones de parados

Arias Cañete defiende que la reforma laboral ya da frutos, pero que en 2013 sus resultados serán "más potentes"

24/01/2013@17:29:10
El ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Miguel Arias Cañete, ha reconocido que el dato de la Encuesta de Población Activa (EPA), con cerca de seis millones de parados en 2012, no es un "buen dato", pero ha confiado en que la reforma laboral empezará a dar sus resultados "más potentes" a partir de 2013, año en el que, según dijo, se invertirá la tendencia y se empezará a crear empleo.

Llamados también a 'declarar' cuatro ministros y el gobernador del Banco de España

IU exige que comparezca Rajoy para explicar su 'obra maestra': la reforma laboral

11/01/2013@16:34:38
Izquierda Unida ha pedido la comparecencia en este mes dfe enero del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que explique los resultados de su 'obra maestra', la reforma laboral, cuando se va a cumplir un año de la misma y ha aumentado el paro en al menos otras 500.000 personas. Esta petición de comparecencia, junto a la de cuatro ministros y el gobernador del Banco de España, deberán debatirse en una próxima reunión de la Diputación Permanente del Congreso.

Las empresas reclaman aclarar los ERE tras los problemas surgidos en los tribunales

Como si no fuera bastante con la reforma laboral, la CEOE pide otra vuelta de tuerca para endurecerla

07/01/2013@14:54:15
La CEOE cree que es necesario seguir profundizando en la reforma laboral, que en febrero cumplirá su primer año de vigencia, al considerar que se ha quedado corta y que es preciso clarificarla más.

Mientras hay polémica sobre el ámbito de aplicación de la reforma

Mala noticia para Rajoy: el Constitucional decidirá sobre la reforma laboral

05/11/2012@14:38:24
El Tribunal Constitucional ha deciduido admitir a trámite el recurso interpuesto por varios grupos políticos contra la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy. Es nada más que un primer paso, un paso importante en un momento en el que los tribunales mantienen abierta una seria polémica en relación a quién se aplica la reforma: si a todos los trabajadores, o sólo a los que fueron contratados después de entrar en vigor la misma.

Aún así marca un récord: 128.242

El paro de octubre indica casi un millón menos de desempleados que la EPA

05/11/2012@09:07:48
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 128.242 desempleados en octubre, un 2,7% respecto a septiembre, lo que situó la cifra total de parados por encima de los 4,8 millones, nuevo récord del registro.

La Defensora del Pueblo se niega ante la petición de los sindicatos

La izquierda se queda con las ganas: no habrá recurso de inconstitucionalidad para la reforma laboral

08/10/2012@19:39:07
La nueva Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, tampoco presentará un recurso de inconstitucionalidad a instancia de los sindicatos CC.OO. y UGT contra la reforma laboral, según confirmaron fuentes de la institución.

Los sindicatos esperan la decisión de la Defensora del Pueblo

La izquierda se une contra la reforma laboral: presenta el recurso de inconstitucionalidad

05/10/2012@07:40:36

Sepa que están dirimiendo los tribunales en los despidos

Reforma Laboral: hecha la ley, hecha la trampa

03/10/2012@13:57:03
¿Está usted afectado por un despido? ¿Ha presentado su empresa un expediente de regulación? ¿Quiere la compañía bajarle el sueldo unilateralmente? Si es así, descubra de la mano de los expertos laboralistas las sentencias que están dirimiendo los jueces en los tribunales. No se trata de jurisprudencia, que solo la puede dictaminar el Tribunal Supremo, pero si de algunas claves que le podrían venir bien antes recoger su finiquito.

Balance de la secretaria de Empleo

¿Ha sido positiva la reforma laboral?: el Gobierno defiende que hay menos despidos y ERE

27/09/2012@07:59:58
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha afirmado este miércoles que ya hay datos "positivos" sobre los efectos que está teniendo la reforma laboral que permiten "descartar los efectos apocalípticos" que aventuraban algunos miembros de la oposición, si bien ha pedido tiempo para poder evaluar los resultados de la reforma con profundidad.

La secretaria de Estado de Empleo lo afirma

La reforma laboral ya ha tenido efectos positivos en el empleo: menos despidos y menos ERE

27/09/2012@07:57:13
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha afirmado este miércoles que ya hay datos "positivos" sobre los efectos que está teniendo la reforma laboral que permiten "descartar los efectos apocalípticos" que aventuraban algunos miembros de la oposición, si bien ha pedido tiempo para poder evaluar los resultados de la reforma con profundidad.

Representa el 85% del tejido empresarial de la región

La Empresa Familiar de Castilla-La Mancha ve "insuficiente" la reforma laboral

20/09/2012@13:12:41

La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM) considera que la reciente Reforma Laboral promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy "no es suficiente", ya que tan solo supone "uno de los primeros pasos en el largo camino que hay que recorrer" en el marco de las relaciones laborales, por lo que "sería un error considerarla una reforma definitiva".

Draghi analiza los procesos de ajuste emprendidos por la crisis

El BCE dice que la reforma laboral habría frenazo la sangría del paro si la hubiera aprobado Zapatero

09/08/2012@17:06:36
España habría podido evitar en gran medida la significativa destrucción de puestos de trabajo registrada en su mercado laboral desde que comenzó la crisis de haberse aprobado "hace unos años" una reforma laboral similar a la adoptada finalmente en febrero de 2012, según apunta el Banco Central Europeo (BCE). 

Asegura que la decisión estaba motivada en el interés de obtener un beneficio mayor

La Justicia tumba el primer ERE basado en la reforma laboral de Rajoy

19/07/2012@17:28:27
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de contratos, al considerar que la situación real de la compañía no justifica un despido colectivo por causas económicas, lo que constituye la primera sentencia con este pronunciamiento tras la reforma laboral.

Rubalcaba asegura que es texto "contra los derechos básicos de los ciudadanos"

La reforma laboral irá al Tribunal Constitucional de la mano del PSOE

08/07/2012@17:22:42
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este domingo que su partido llevará al Tribunal Constitucional la reforma laboral porque va "contra los derechos básicos de los ciudadanos".

Aprobada el pasado 10 de febrero

Entra en vigor la polémica reforma laboral de Rajoy

08/07/2012@09:55:27
La ley de la reforma laboral aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 28 de junio entra en vigor este domingo después de su publicación el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

- ¿Me afecta la reforma laboral?

Los principales sindicatos dan un toque de atención al Gobierno

Los detractores de la reforma laboral salen a la calle para protestar

20/06/2012@22:12:52
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han advertido  al Gobierno de que van a seguir con las movilizaciones contra la reforma laboral y los recortes sociales hasta que consigan una rectificación profunda de su política económica y social.

Enmienda transaccional del PP

El contrato para emprendedores sólo se llevará a cabo mientras el paro supere el 15%

24/05/2012@13:38:31
Según las enmiendas, el Gobierno vinculará finalmente el contrato indefinido para emprendedores y empresas de hasta 50 trabajadores a que el paro en España supere el 15%, además de aceptar la petición de CiU de que, cuando se cumpla un año de la entrada en vigor de la reforma, se publique un informe de evaluación donde se analice el impacto de las medidas adoptadas en los datos de empleo, paro o temporalidad.

Darán previsiones económicas

Las grandes empresas creen que la reforma laboral creará 700.000 empleos

22/05/2012@14:13:56
El Consejo Empresarial para la Competitividad, que reúne a 17 de las grandes empresas españolas, presentará mañana el documento "Crecimiento y sostenibilidad de la economía española", en el que repasa la reforma laboral y estima que el cambio permitirá crear 700.000 empleos a medio plazo.

"Seguiremos manifestándonos libre, pacíficamente y de manera multitudinaria"

Los sindicatos avisan: las movilizaciones continuarán "hasta que esto acabe"

01/05/2012@14:26:34
UGT y CCOO se manifestaron este martes en Madrid como motivo del Día del Trabajo para expresar su rechazo a la reforma laboral y a la política de recortes en la que "se ha empecinado" el Gobierno de Mariano Rajoy, al que advirtieron que seguirán saliendo a la calle "hasta que esto acabe".

Toxo y Méndez se reunieron el lunes con Cayo Lara y Rubalcaba

Los sindicatos tomarán las calles de 80 ciudades este 1 de mayo

> El PSOE se compromete con Toxo y Méndez a tumbar la reforma laboral si gobierna

30/04/2012@20:08:30
CCOO y UGT han hecho un llamamiento a la movilización en casi ochenta ciudades españolas por el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, para protestar contra la reforma laboral y los recortes sociales recogidos en los Presupuestos Generales del Estado. Horas antes de que vuelvan a tomar el pulso a la calle, los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han agradecido al PSOE el "compromiso" que les ha formalizado Rubalcaba tras la reunión de esta tarde: si vuelven a gobernar se corregirá la reforma laboral.

Rechaza la fórmula esgrimida recortes y ahorro público

Nuevo rapapolvo a la reforma laboral: la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recuerda que la austeridad no crea empleo

30/04/2012@13:05:02
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) rechaza la austeridad como fórmula para recuperar el empleo en España e insta al Gobierno a apoyar la inversión productiva mediante la reanudación del crédito a la economía real, sobre todo las PYMES.

- ¿Es Rajoy el "último mohicano"?

El diario podría dejar en la calle a un centenar de personas

La crisis sigue matando a la prensa: 'El País', a punto de plantear un ERE

24/04/2012@17:13:37
La prensa no vive su mejor momento. La crisis ha arrollado en todos los ámbitos, pero especialmente se ha cebado con los medios de comunicación. En los últimos 3 años cerca de 5.300 periodistas han perdido su trabajo, según datos de la FAPE. En lo que va de año hemos despedido a importantes cabeceras impresas como Público o La Voz de Asturias y en los próximos días asistiremos a un importante ERE en el mayor diario de Prisa: El País.

Los líderes sindicales aseguran que la ministra rechazó el "diálogo"

Toxo y Méndez llaman a la movilización el 29-A tras una infructuosa reunión con Báñez

20/04/2012@19:37:52
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han salido de la reunión de dos horas mantenida con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, "con la misma sensación" con la que han entrado, y han explicado que el Gobierno ha vuelto a rechazar abrir un proceso de diálogo con los sindicatos para corregir las políticas económicas.

CCOO y UGT piden un proceso de diálogo

Reforma laboral: Báñez recibirá hoy a Toxo y Méndez por la fuerte presión sindical

20/04/2012@08:36:04
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, recibirá este viernes a los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, después de las tres cartas que remitieron los dirigentes sindicales al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidiendo la apertura de un proceso de diálogo.

Plantea una 'cuestión de inconstitucionalidad'

Un juez de Madrid abre una batalla legal contra la reforma laboral de Rajoy

18/04/2012@11:31:14
El juez José Ángel Folguera Crespo, adscrito al Juzgado de lo Social número 30 de Madrid, ha elevado cuestión de inconstitucionalidad sobre la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP a raíz del caso de tres trabajadores que fueron despedidos de su empresa por causas disciplinarias y que recurrieron a los tribunales por entender que sus despidos eran realmente improcedentes.

- Lea el auto del juez José Ángel Folguera (pdf)>>

PSOE, IU-ICV-CHA, UPyD, ERC y BNG presentaron textos alternativos

El PP se apoya en CiU para tumbar las cinco alternativas a la reforma laboral

12/04/2012@20:58:19
El Grupo Popular ha tumbado las enmiendas a la totalidad de la reforma laboral presentadas por PSOE, IU-ICV-CHA, UPyD, ERC y BNG, con el apoyo de CiU. Además, el pleno ha rechazado la solicitud del Grupo Mixto y PSOE para que el proyecto de Ley vuelva al Pleno de la Cámara Baja antes de su remisión al Senado.

Aguirre y Rosa Díez son las últimas voces en sumarse al clamor social por los grandes acuerdos

Rajoy desoye el clamor del Pacto de Estado al que ya se suman los 'suyos'

10/04/2012@17:50:16
Cada vez es más un clamor, al que ahora se han sumado voces del propio Partido Popular: le piden a Rajoy que alcance grandes consensos y pactos de Estado para afrontar la grave situación en la que se encuentra el país. Pero el presidente es tajantes: "Es muy difícil llegar a acuerdos" con los socialistas. Lo ha dicho Rajoy en el Senado, en respuesta a Marcelino Iglesias, pero otras voces, como Rosa Díez, de UPyD, o Amalia Salanueva de UPN, socio del PP en Navarra, le piden también al presidente que llegue a 'amplios consensos políticos y sociales' ante la gravísima situación que atraviesa España. En definitiva, quieren que Rajoy, ante la posibilidad de que seamos intervenidos por Bruselas, convoque a un nuevo 'pacto de la Moncloa'.

Toxo y Méndez le remiten una nueva carta a Rajoy

Clamor social: le piden al Gobierno unos nuevos pactos de Estado

- Rubalcaba también le pide a Rajoy la búsqueda de un amplio consenso político y social

09/04/2012@17:23:38
Ya es un auténtico clamor: le piden a Mariano Rajoy que convoque, en su calidad de presidente de Gobierno, a los agentes políticos, económicos y sociales para establecer unos nuevos 'pactos de Estado'; es decir, algo similar a los 'pactos de la Moncloa' para salir entre todos de la crisis. La última llamada de atención ha llegado a través de UGT y Comisiones Obreras que, a través de una carta a Rajoy, le piden la apertura de un proceso de negociación "sincero y responsable" para modificar la reforma laboral y los Presupuestos Generales del Estado. Sería un principio negociador de cara a un consenso social más amplio.

Los socialistas enmiendan la totalidad de la reforma laboral

El PSOE propone créditos para contratar, pero mantiene el despido de Zapatero

04/04/2012@14:01:05
La enmienda a la totalidad que el PSOE ha presentado contra la reforma laboral del Gobierno propone, como alternativa, la creación de un fondo para conceder crédito en mejores condiciones por cada nuevo contrato indefinido, pero mantiene las causas de despido y las indemnizaciones incluidas en la reforma aprobada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y que le costó la convocatoria de una huelga general en 2010.

No marcó su máximo anual

¿Baile de cifras sobre la asistencia a la huelga? El consumo de televisión subió

31/03/2012@08:43:00
El consumo de televisión aumentó ligeramente este jueves, jornada de huelga general convocada por los sindicatos para protestar contra la reforma laboral del Gobierno, respecto a la media del resto de jueves del año, pero no llegó a marcar un máximo anual. Telemadrid, que permaneció toda la jornada sin emisión, al no haberse alcanzado un acuerdo con los sindicatos, logró una cuota de audiencia del 0,7%.

Se mezclaron con los manifestantes que secudaban la huelga

El centro de Barcelona arde por los ataques violentos de un grupo de encapuchados

29/03/2012@22:44:26
El centro de Barcelona ha ardido desde primera hora de la tarde del viernes hasta el fin de la jornada de huelga general por los ataques de los violentos que se han mezclado con los manifestantes de la marcha de CGT y los de la posterior con los sindicatos mayoritarios.

La policía tira pelotas de goma y gases lacrimógeno contra los manifestantes que queman contenedores

La manifestación se trunca en Barcelona y termina con duros enfrentamientos entre asistentes y policía

29/03/2012@21:43:28
Manifestantes y fuerzas antidisturbios de los Mossos d'Esquadra están protagonizando duros enfrentamientos en la plaza Catalunya al término de las manifestaciones celebradas en Barcelona con motivo de la huelga general, ha podido constatar Efe.

En comparación con la de ZP

El Gobierno califica el impacto de la huelga como "muy leve" y cifra la asistencia en 800.000 personas

29/03/2012@20:04:28
La directora general de Política Interior, Cristina Díaz, ha asegurado este jueves que el impacto que está teniendo la huelga general ha sido "muy moderado" con respecto a la convocatoria del 2010 contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

CCOO y UGT afirman que el sector con mayor seguimiento son industria y construcción

Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en un 77%

29/03/2012@19:53:50
El seguimiento general de la huelga general se sitúa en el 77%, según CCOO y UGT, que precisan que en los sectores de transportes, industria y construcción y agricultura y ganadería la adhesión supera el 95%, mientras que en el sector servicios se sitúa en el 70% y en las administraciones públicas es del 57%.

Lo tienen claro: hablan de un rotundo "éxito de la huelga general"

Los avisan a Rajoy: "Lo que está haciendo este Gobierno no tiene apoyo social. Que lo sepan"

> Los lemas principales: "Rajoy recorta también los meses que no llego a fin de mes' o 'Violencia total, robáis casa y pan. Rebelión contra la esclavitud"

29/03/2012@19:21:08
La manifestación central de apoyo a la huelga general contra la reforma laboral y los recortes ha arrancado a las 18.30 horas de la madrileña plaza de Neptuno, encabezada por los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, quienes hace unas horas han proclamado el "éxito " de esta primera huelga general contra el Gobierno de Mariano Rajoy.

Nadie del Ejecutivo ha precisado qué es lo que no se puede modificar

¿Se 'maquillará' la reforma laboral? El Gobierno dice que lo 'básico' no

29/03/2012@13:58:45
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho que los sindicatos son una parte muy importante de la sociedad y que el Ejecutivo cuenta con ellos para entablar un diálogo "abierto y permanente", pero ha dejado claro que las partes fundamentales de la reforma laboral no se van a modificar. Otro ministro del Gobierno ha asegurado, en declaraciones a la prensa en pasillos del Congreso, que pese a la huelga general que hoy está convocada, el Gobierno "no tiene margen ni disponibilidad para variar la reforma laboral". La pregunta es qué partes se pueden modificar.

- ¿Cuánto dinero se pierde en huelga?: cerca de 1.000 millones con un 30% de participación

- CCOO y UGT califican de "éxito" la huelga general y se quejan por el exceso de recursos de seguridad policial del Gobierno

Centella, de IU, se identificó; el policía se negó

Un policía a un diputado: "Usted, fuera del Congreso, no es nada"

- La policía ha recibido órdenes de grabar a los huelguistas para posterior identificación

29/03/2012@13:24:35
El diputado de IU, José Luis Centella, va a pedir la comparecencia del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que explique el destino que su departamento va a dar a los vídeos grabados por la Policía a los huelguistas. Centella se dirigió a un policía que estaba grabando en Sevilla; otro policía le cortó el paso. Centella se identificó como diputado; el policía, que se negó a identificarse con su número de placa le respondió en tono chulesco: "Usted, fuera del Congreso, no es nada. Circule".

La verdadera historia de la no detención de Willy Toledo

29/03/2012@12:26:58
Ha sido uno de los trending topic en Twitter, y, sin embargo, se trataba únicamente de la mayor metedura de pata que se conoce de una Directora General de Política Interior, probablemente muy mal informada, o que "se hizo un lío", según fuentes policiales. El caso es que Cristina Díaz informó de la detención del polémico actor Willy Toledo, cuando éste simplemente había sido identificado y, naturalmente, se le había dejado marchar. Una de dos, o la directora general fue muy mal informada -¿acaso a propósito?- o no se entera de nada. Pero la crítica hacia ella es generalizada: desde policías a huelguistas.

"Los perdedores en el concierto social, siempre son los débiles"

El obispo de Ciudad Real critica la reforma laboral porque "rebaja claramente los derechos de los trabajadores"

28/03/2012@10:29:56
El obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, escribió una carta dirigida a todos los fieles de la Diócesis el pasado 18 de marzo mostrando su desacuerdo contra la reforma laboral desarrollada por el PP al considerar que la misma "rebaja claramente los derechos de los trabajadores respecto a situaciones anteriores". "Llevamos muchos años ya de nuestra democracia donde siempre los perdedores en el concierto social, repito, siempre, son los mismos y siempre los más débiles", asegura.

Insinúa que la huelga general no frenará su política

Rajoy anuncia en Seúl máxima austeridad: el gasto de los ministerios caerá un 14 % de media

27/03/2012@12:08:41
Mariano Rajoy ha adelantado desde Seúl que el Consejo de Ministros aprobará este viernes unos presupuestos realmente "austeros", en los que el gasto de los ministerios caerá un 14 por ciento de media frente al 12,5 por ciento que se había anunciado inicialmente. Además, ha dicho que la huelga general no servirá para frenar ninguna de las medidas que tiene en proyecto. Por otro lado, Rajoy ha descartado tocar -al menos de momento- el IVA: "No queremos tocar todo aquello que afecte al consumo".

Los socialistas registran en el Congreso una batería de preguntas sobre la campaña

El PSOE insta al PP a costear el vídeo de la reforma laboral que retiró la Junta Electoral

El vídeo del Ministerio de Empleo costó 4.200 euros "más IVA"

23/03/2012@19:29:24
El PSOE quiere que sea el Partido Popular y no el Gobierno quien asuma el coste del vídeo sobre la reforma laboral que lanzó el Ministerio de Empleo y que la Junta Electoral ordenó retirar este jueves para no interferir en la campaña de los comicios asturianos y andaluces. 

'Balones fuera' en tiempos de crisis

El vídeo del Ministerio de Empleo costó 4.200 euros "más IVA"

23/03/2012@15:18:07
El ya famoso vídeo publicado por el Ministerio de Empleo en su página web alabando la reforma laboral de la ministra Báñez le costará al ciudadano 4.200 euros más el correspondiente IVA. Por fin se ha conocido uno de los mejores 'secretos' de Estado: cuánto se ha gastado el Gobierno para publicitar la reforma que ha dado lugar a una huelga general.

Ya ha sido retirado de la web de Empleo

El Gobierno recurrirá al Supremo la 'censura' de su vídeo sobre la reforma laboral

22/03/2012@20:50:57
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha emitido un comunicado en el que asegura que acata el acuerdo de la Junta Electoral Central que le insta a suspender la "difusión" de un vídeo sobre la reforma laboral, pero paralelamente anuncia que recurrirá la decisión ante el Tribunal Supremo porque asegura que no se trata de una "campaña institucional de publicidad".

Les recuerdan que la huelga es un derecho constitucional

AUGC y SUP piden a la Policía "prudencia y flexibilidad" con los piquetes informativos

22/03/2012@19:22:34
La Asociación Unificada de la Guardia Civil y el Sindicato Unificado de Policía han pedido a los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que "eviten situaciones de tensión" en la huelga general del 29 de marzo. Le recuerdan a sus afiliados que, aunque los policías y guardias civiles carezcan de él, el derecho de huelga "es un Derecho Constitucional del que gozan todos los trabajadores". Por lo tanto, policías y guardias civiles "están también para garantizar este derecho a los trabajadores que quieran ejercerlo".

Según un macroestudio del PSOE presentado por Caldera

Reforma laboral: Andalucía perderá 150.000 empleos y su PIB caerá un 2,7 %

22/03/2012@18:15:03
La reforma laboral "perjudicará seriamente la recuperación económica de Andalucía", pues provocará la destrucción de 147.000 empleos (31.000 más que en el escenario base) y una contracción de 2,7 puntos del PIB regional, seis décimas más de lo previsto este mes de marzo por Hispalik a partir de la desviación de cuatro décimas entre el crecimiento de la economía española y andaluza. Así se afirma en un macroestudio realizado por la Fundación Ideas.

La reforma laboral de Rajoy, en entredicho

IU exige 'transparencia' al Gobierno: ¿cuánto costó el vídeo de la ministra Báñez?

22/03/2012@17:33:56
La izquierda real ha pasado a la acción: IU ha registrado una batería de preguntas al Gobierno de Rajoy para que dé datos sobre el "coste total, la forma de contratación y la urgencia en la difusión" del vídeo sobre la reforma laboral subido el miércoles a la página del Ministerio de Empleo y retirado este jueves por la Junta Electoral Central. ¿Cuánto ha pagado la ministra Báñez por este vídeo?, se preguntan no sólo en IU, sino también en las redes sociales.

'Más precariedad, más paro y menos derechos sociales'

Los sindicatos replican: lo que el vídeo del Ministerio de Empleo no dice

22/03/2012@17:13:32
El vídeo sobre la reforma laboral del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, difundido el miércoles, a 8 días de la huelga general, es "un insulto a la inteligencia de los ciudadanos, donde se vuelve a utilizar lo que ya empieza a ser una práctica por parte del Gobierno del Partido Popular: decir una cosa y hacer lo contrario", según los sindicatos, que han respondido al Gobierno puntualizando las cosas.

El PSOE critica que se utilice el "presupuesto público para hacer publicidad engañosa"

La Junta Electoral ordena retirar el vídeo del Gobierno sobre la reforma laboral

22/03/2012@15:58:23
La Junta Electoral Central ha ordenado la retirada del vídeo elaborado por el Gobierno para defender la reforma laboral hasta que concluyan los procesos electorales en marcha, según han informado fuentes de la dirección del PSOE.

Artículo de Arturo Fernández sobre la utilidad de la reforma

El presidente de la patronal madrileña: Ante la huelga general

22/03/2012@12:04:06
El presidente de los empresarios madrileños y vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, escribe en Diariocrítico sobre las razones de una reforma laboral. "España está afrontando momentos decisivos que van a determinar su futuro a medio y largo plazo. Después de décadas de progreso generalizado y consolidación institucional, la crisis económica nos ha situado en la necesidad de afrontar un proceso de reformas estructurales para intentar salir cuanto antes de esta grave situación", señala el empresario.

Los sindicatos critican que se esconda la reducción en el coste del despido

'Guerra' de vídeos sobre la reforma laboral: lo que esconde el spot de Empleo levanta ampollas

- El PSOE denunciará ante la Junta Electoral el vídeo del Gobierno

21/03/2012@19:42:48
La huelga general del 29-M ha provocado una 'guerra de vídeos'... Del 'Quieren acabar con todo' de UGT o 'La lucha de ayer es la lucha de hoy' de CCOO, al '29-M: Por nuestro futuro' de Izquierda Unida. Una serie de spots animando a secundar el paro a los que ha contestado el propio Gobierno. Pero lo ha hecho con un argumentario en el que no se incluye ni una mención al abaratamiento del despido y las críticas no se han hecho esperar. El PSOE incluso ha anunciado ya que presentará una denuncia ante la Junta Electoral Central por estar prohibida la difusión de vídeos institucionales los días previos a unas elecciones como es la recta final de los comicios en Andalucía y Asturias.

Apelación documental y emotiva a la participación activa

IU llama en un vídeo a la huelga general "por el futuro y por la dignidad"

- "Ni nos doblaron ni nos doblegaron ni nos van a domesticar", dice el vídeo

21/03/2012@11:05:47
Izquierda Unida ha lanzado un vídeo a través de las redes sociales bajo el título "29-M: Por nuestro futuro" con el que busca llamar a la movilización y a la participación ciudadana en la huelga general convocada por las principales organizaciones sindicales para el 29 de marzo. El vídeo recuerda lo que es el derecho de huelga, hace un repaso por la historia y por la lucha de los que quedaron atrás y culmina con un "Porque fueron, somos; porque somos, serán [nuestros hijos]".

Lara pide que se le descuente de la nómina el día de huelga

Posada será "enormemente respetuoso" con los diputados huelguistas

20/03/2012@18:01:00
"Seré enormemente respetuoso" con los diputados y funcionarios del Congreso que hagan huelga el 29 de marzo. Así lo ha afirmado el presidente del Congreso, Jesús Posada, en una carta al coordinador federal de IU, Cayo Lara, en relación a los diputados que hayan decidido secundar la huelga general. Lara y Posada se han intercambiado sendas cartas institucionales en las que discrepan de las consecuencias que tendrá la reforma laboral para los trabajadores.

Arropa en Asturias a la candidata del partido, Mercedes Fernández, a los comicios autonómicos

Rajoy defiende a capa y espada la reforma laboral: contribuye a "sentar las bases para el futuro"

17/03/2012@16:11:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este sábado las reformas que está poniendo en marcha y ha cargado contra quienes las critican y prefieren "no hacer nada" porque considera que están instalados en el "inmovilismo". Así, ha explicado que en estos casi cien días de Gobierno se han acometido una serie de reformas pero ha añadido que "queda mucho por hacer".

Sobre la reunión de esta tarde: será 'técnica'

Báñez echa balones fuera y dice que se sigue hablando con todo el mundo

> Méndez (UGT):"la presión social obligará a rectificar"

12/03/2012@13:22:14
La reforma laboral sigue generando discusión a una semana de su puesta en marcha. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho que, "en la economía y en la vida, la paz social es muy importante, pero no puede desviar la atención principal de un Gobierno responsable, que es gobernar para la mayoría". Durante una jornada sobre la reforma laboral organizada por Adecco y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Báñez hizo esta afirmación después de que los sindicatos hayan convocado una huelga general para el 29 de marzo con el fin de forzar al Gobierno al diálogo para corregir la reforma laboral. De hecho, el ugetista Méndez ha insistido en la presión social.

- Baile de cifras y 'amenazas' al gobierno en las manifestaciones contra la reforma laboral

"Que el Gobierno no se confíe. El miedo no atenazará a la gente"

Baile de cifras y 'amenazas' al gobierno en las manifestaciones contra la reforma laboral

> Los españoles han salido a la calle a protestar en más de 60 ciudades
> Las manifestaciones continuarán si no se rectifica la reforma laboral

11/03/2012@15:08:05
Miles de ciudadanos han secundado la convocatoria de CCOO y UGT y han salido a la calle este mediodía en 60 ciudades españolas para protestar por la reforma laboral y el ataque del Gobierno a los servicios públicos.
- El PSOE avisa al Gobierno de que la huelga se puede desconvocar con un diálogo "de verdad"

EL homenaje a las víctimas coincide con la protesta contra la reforma laboral

El 11-M se prevé 'movido': manifestación contra el 'reformazo' y recuerdo a las víctimas

10/03/2012@20:45:59
Las víctimas recordarán este domingo en numerosos actos a los 192 fallecidos y miles de heridos de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid en un aniversario que en esta ocasión coincide con la manifestación convocada por los sindicatos contra la reforma laboral.

Califica la reforma de "lesiva" para el empleo

Para Méndez hay razones suficientes para convocar un 'huelgazo'

10/03/2012@13:22:36
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha señalado que nunca ha habido "tantas razones" para convocar una huelga general ya que, como ha señalado, la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "lesiva" para los trabajadores y no ha habido "otra alternativa".

Censura el "cambiazo" que ha supuesto la llegada de Rajoy a La Moncloa

Para el PSOE el 'reformazo' supondrá elegir entre "derechos o empleo"

10/03/2012@13:17:03
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha censurado este sábado el "cambiazo" que ha supuesto la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa en cuestiones como el empleo, ya que la reforma laboral supondrá que haya que elegir entre "empleo o derechos", y ha criticado que el "ataque" del PP a los sindicatos.

Los sindicatos reaccionan contra "la destrucción masiva de empleo" que perpetra el Gobierno

Toxo y Méndez responden a Rajoy con una huelga general "justa y necesaria" el 29 de marzo

- La reforma "viene a arruinar varios decenios de diálogo social en nuestro país"

09/03/2012@13:53:41
Decidido por unanimidad de las direcciones de UGT y CCOO: los sindicatos mayoritarios han respondido con una convocatoria de huelga general para el 29 de marzo contra "la reforma laboral más regresiva en la historia de la democracia en España". Rajoy ya tiene su huelga general, declarada este viernes contra una reforma que va a destruir en España del orden de 650.000 empleos actuales, según los sindicatos, recogiendo las cifras dadas por el propio presidente del Gobierno. Los convocantes llaman a la unidad sindical, pero USO ya ha convocado huelga por su cuenta.

- El 15-M marchará contra la reforma laboral este domingo sin los sindicatos