www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Yemen

Un misil impacta en el aeropuerto de Tel Aviv causando varios heridos

> Los rebeldes hutíes de Yemen han reivindicado su autoría

04/05/2025@16:27:35

Escalada militar

23/11/2019@11:28:35

Amnistía Internacional recuerda al Gobierno los límites de la ley y los tratados a la exportación de armas

> Le advierte de que se convertirá en "cómplice de crímenes de guerra"

17/09/2018@11:30:23
Amnistía Internacional ha recordado al Gobierno que los límites de la propia ley española y los tratados internacionales a la exportación de armas cuando existen indicios racionales de que estas pueden ser utilizadas para cometer crímenes de guerra. Así se ha pronunciado después de que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desentendiera del uso que pudiera hacer Arabia Saudí en Yemen gracias al contrato de venta de armas que sigue vigente con España.

Sánchez niega las rectificaciones del Gobierno y se desentiende de los bombardeos de Arabia Saudí

> "La responsabilidad de este Gobierno llega hasta nuestra fronteras"

17/09/2018@09:19:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negó que se hayan producido diversas rectificaciones en sus primeros 100 días de Gobierno -sobre la duración de la legislatura, la retirada de concertinas, el diésel, la defensa del juez Pablo Llarena o la venta de armas a Arabia Saudí-, y relegó dichos casos a "ruido" mediático y político, la "reflexión" sobre el ámbito público y privado o alguna corrección de alguna "disfuncionalidad" en cuanto a los impuestos. Asimismo, confirmó que priorizó el contrato de Navantia frente a la decisión de romper el contrato de armas con Arabia Saudí por los bombardeos a la población civil de Yemen.

España duplicó la venta de armas a Arabia Saudí durante los bombardeos a Yemen

16/09/2018@10:31:18
Arabia Saudí, tercer cliente de peso para España en el mercado de armas, no ha hecho sino incrementar sus compras. Desde que empezaron los bombardeos a Yemen, España prácticamente duplicó las exportaciones a este país.

El cruel ataque contra un autobús escolar en Yemen deja 50 muertos y 77 heridos

> La mayoría de las víctimas son niños, según informa Cruz Roja

09/08/2018@18:43:57
En la mañana de este jueves, un autobús escolar que circulaba en el norte de Yemen ha sido bombardeado por la coalición liderada por Arabia Saudí, causando la muerte a 50 personas y dejando 77 heridos, siendo la mayoría de las víctimas niños. Estas cifras han sido confirmadas por el director de la delegación de Cruz Roja en Yemen, Johannes Bruwer, que denuncia que "los niños no pueden pagar el precio de una guerra de los adultos". Más de 10.000 personas habría perdido la vida en los últimos tres años a causa de la guerra en Yemen.

Cuando el derecho se torna en privilegio: más de 180 millones de personas carecen de agua potable

29/08/2017@11:07:38

En el marco de la Semana Mundial del Agua, Unicef alerta de la ausencia de agua potable en países afectados por conflictos, violencia o inestabilidad como Yemen, Siria, Nigeria o Sudán del Sur. Más de 180 millones de personas no tienen acceso a agua potable, y es que, según un reciente análisis, quienes viven en contextos delicados tienen 4 veces más posibilidades de careecer de los medios más básicos de supervivencia.

Matan a tiros a dos trabajadores de Cruz Roja en Yemen

02/09/2015@18:36:12
Dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han sido asesinados a tiros por hombres armados en la provincia de Amrán, en el norte del Yemen, según informó el portavoz de la organización en Saná, Adnan Hazem. Según el portavoz de Cruz Roja, los desconocidos dispararon a los trabajadores humanitarios tras interceptar el vehículo en que viajaban en la zona de Hamer, en la provincia de Amrán, vecina a la de Saada, principal feudo de los rebeldes hutíes.

Muere en un bombardeo el líder de Al Qaeda en la Península Arábiga, pero la organización terrorista ya tiene sustituto

16/06/2015@17:17:15
Al Wahishi era el 'número dos' del máximo líder del grupo terrorista a nivel mundial, Ayman al Zawahri, además de haber sido un estrecho colaborador de Bin Laden en Afganistán. Desde enero del año 2010 su nombre figuraba en la lista de buscados por terrorismo que elabora Estados Unidos. Pero la baja de Al Wahishi no 'deja coja' a la organización terrorista, que inmediatamente se ha buscado un sustituto: Qasem al Rimi, jefe militar de la banda terrorista en la Península Arábiga desde 2009.

Al menos 40 civiles muertos en Yemen por los enfrentamientos entre los rebeldes hutíes y los partidarios del presidente

06/05/2015@16:39:25
La violencia en Yemen no cesa, y la población civil sigue siendo castigada. En los enfrentamientos entre los rebeldes chiíes huthis y los partidarios del presidente, las autoridades han informado de unas 80 personas fallecidas, la mitad civiles que huían de la ciudad de Adén cuando los disparos alcanzaron la embarcación en la que escapaban.

La OMS cifra en más de 2.000 los muertos por el conflicto de Yemen

01/05/2015@15:53:19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el conflicto armado en Yemen ha causado más de 2.000 muertos y 5.000 heridos. "Del 19 de marzo al 27 de abril, se han contabilizado 1.244 muertos en los establecimientos de salud y 5.044 heridos", señaló la agencia sanitaria de Naciones Unidas en un informe sobre la situación en Yemen distribuido en Ginebra. Este recuento sólo tiene en cuenta los fallecimientos y los heridos atendidos en hospitales por lo que se cree que las cifras reales son más elevadas por las bajas que se registran en el terreno.

La coalición vuelve a bombardear Yemen horas después de anunciar el fin de las operaciones

22/04/2015@15:50:23
La coalición árabe anunciaba ayer el fin de las operaciones aéreas sobre Yemen al considerar que habían eliminado el potencial militar de los chiíes. Horas después bombardeaban un cuartel de la ciudad de Taiz. El portavoz de la coalición Ahmed al Asiri ha anunciado que ahora empieza la operación "Devolución de la Esperanza", para vigilar la reconstrucción del país y su proceso de transición.

Continúa la escalada de violencia en Yemen: dos bombardeos dejan 40 muertos

21/04/2015@16:41:26
La escalada de violencia sigue aumentando en Yemen. Unas 40 personas han muerto hoy, en su mayoría civiles, debido a dos nuevos bombardeos. Hoy mismo la Organización Internacional de Migraciones (OIM) ha anunciado que debido a la violencia del país suspende la evacuación de extranjeros de la zona al no poder garantizar la seguridad necesaria para ello. Hasta el momento han sido rescatadas 400 personas de una veintena de países, pero tiene pendientes solicitudes de medio centenar de estados más.

Suspenden la evacuación de extranjeros en Yemen durante al menos una semana

21/04/2015@15:39:05
La Organización Internacional de Migraciones (OIM) ha anunciado que suspende la evacuación de civiles extranjeros en Yemen debido a la escalada de violencia en la que está sumida el país. Afirman que no disponen de la seguridad necesaria y que durante por lo menos una semana no evacuarán a más gente. La OIM ha rescatado a 400 personas de 20 países, pero todavía tiene peticiones de medio centenar de estados más. 

Cruz Roja consigue permiso para enviar material sanitario a Yemen

06/04/2015@10:50:54
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha conseguido permiso para llevar al Yemen material médico, después de que hace dos días hiciera un llamamiento a un alto el fuego humanitario de 24 horas para suministrar ayuda. Según confirmó la portavoz del CICR en el Yemen, Marie Claire Feghali, podrán mandar la ayuda por vía aérea a la capital yemení, Saná, aunque todavía no saben el día exacto, que podría ser mañana.

La coalición árabe bombardea el centro de Saná para luchar contra los rebeldes hutíes en Yemen

> Cruz Roja pide un alto el fuego humanitario de 24 horas ante la "desesperada situación" en Yemen

04/04/2015@20:21:54
La coalición árabe que lucha contra los rebeldes hutíes en Yemen amplió hoy su ofensiva sobre posiciones de ese movimiento chií y bombardeó por primera vez el centro y los barrios residenciales de la capital Saná. Se produjeron al menos tres fuertes explosiones, una de ellas contra el edificio que el movimiento rebelde utiliza como oficina política.

Crisis en Yemen: los rebeldes hutíes toman el palacio presidencial

02/04/2015@16:28:44
Los rebeldes hutíes han tomado el palacio presidencial de Adén, la sede provisional del Gobierno yemení, según la cadena panárabe Al Arabiya.

Los hutíes toman el control del aeropuerto de Taiz y envían fuerzas a Adén, donde reside el presidente

22/03/2015@10:52:59
El movimiento chií de los hutíes se hizo hoy con el control del aeropuerto de Taiz, en el suroeste y la segunda mayor ciudad del Yemen, y comenzó a enviar fuerzas hacia Adén, donde reside el presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi. Testigos en Taiz dijeron a Efe que milicianos hutíes, vestidos con uniforme de las Fuerzas Especiales, ocuparon tanto el aeropuerto como un cercano aeródromo militar.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia para abordar la crisis de Yemen

22/03/2015@10:48:04
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia este domingo para abordar la situación en Yemen, país cuya crisis se ha agravado con la muerte de más de 150 personas el viernes en varios atentados reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). La reunión comenzará a las 15.00 horas de Nueva York (19.00 hora GMT) y constará de una parte a puerta abierta y otra en formato restringido, informó la organización.

El Estado Islámico siembra el terror también en Yemen con 120 muertos y advierte: "Es solo la punta del iceberg"

20/03/2015@17:46:59
Los atentados pereptrados este viernes en dos mezquitas de Saná, la capital de Yemen, han dejado ya 120 muertos y más de 300 heridos, según han confirmado dos fuentes oficiales a la cadena CNN.

Estado Islámico reivindica el atentado de Túnez
Encontrados sanos y salvos los  dos españoles perdidos
Dos jubilados de Barcelona, entre los turistas muertos 

Se llamaba Antonio Cejudo Ballesteros

Aparece muerto el policía español desaparecido el domingo en Yemen

22/05/2012@11:34:59
El cuerpo sin vida del policía español Antonio Cejudo Ballesteros, desaparecido en Yemen desde el domingo, ha aparecido a las afueras de Saná, la capital, han confirmado fuentes diplomáticas.

El agente cogió hace tres días un taxi para ir al aeropuerto de Sanáa

Exteriores confirma la desaparición de un policía español en Yemen

20/05/2012@13:58:24
Un agente de la Policía Nacional al servicio de la Embajada en Yemen ha sido declarado oficialmente desaparecido, según confirmó este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a Europa Press.

La ONU, Amnistía y los propios manifestantes rechazan y critican su inmunidad

Saleh consigue la inmunidad total de Yemen a pesar de las violaciones de Derechos Humanos cometidas

21/01/2012@18:04:08
El Parlamento yemení ha concedido este sábado por mayoría la condición de inmunidad "total" al presidente saliente, Alí Abdulá Salé, frente a su persecución por la muerte de manifestantes durante las protestas del año pasado que reclamaban su renuncia, según informa el corresponsal de la cadena Al Arabiya.

Alí Abdulá Saleh ha firmado el acuerdo propuesto por el Consejo de Cooperación del Golfo

El presidente yemení abandona el poder tras la presión ciudadana y las protestas callejeras

23/11/2011@17:30:19
El presidente de Yemen, Alí Abdulá Salé, ha firmado este miércoles el acuerdo propuesto por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que le obliga a dimitir y a ceder el poder a su vicepresidente para poner fin a la situación de inestabilidad que atraviesa el país desde que comenzaron las protestas antigubernamentales.

Acepta las presiones de los manifestantes

Saleh dimitirá pero no le dejará el poder a la oposición

08/10/2011@18:16:32
El presidente del Yemen, Alí Abdala Saleh, dijo hoy a una delegación de parlamentarios que dimitirá como reclaman los manifestantes en su país, pero que no dejará el poder en manos de la oposición, informó a Efe un diputado presente en la reunión.

Awar Al Awlaki

El imán de origen estadounidense vinculado a Al Qaeda, asesinado por el Ejército yemení

30/09/2011@11:24:37
El clérigo radical Anuar al Awlaki, líder de Al Qaeda en la península Arábiga y uno de los supuestos terroristas más buscados por Estados Unidos, murió hoy en Yemen durante un ataque aéreo estadounidense.

Saleh huyó tras un ataque en el palacio presidencial de Saná

El presidente Saleh regresa a Yemen tras más de tres meses en Arabia Saudí

23/09/2011@09:59:02
El presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, ha regresado a su país tras un tratamiento médico de más de tres meses en Arabia Saudí, según una información de la televisión estatal recogida por los canales árabes. "Ali Abdalá Saleh, presidente de la república, ha regresado esta mañana a la nación a salvo después de un viaje para ser tratado en Riad durante más de tres meses", ha anunciado la televisión yemení en una comunicación urgente, según la emisora catarí Al Yazira.
  • 1