|
|
|
El presidente valenciano, Ximo Puig ha confirmado el adelanto de las elecciones valencianas al 28 de abril, coincidiendo con las generales. Pese al rechazo de la vicepresidenta Mónica Oltra y los consejeros de Compromís al adelanto electoral, Puig ha defendido que el adelanto sitúa a los valencianos "como actores de primera fila".
| (Foto: Jorge Rodríguez/Ontinyent) |
El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez (PSOE), ha anunciado este lunes que deja este cargo, pero no ha aclarado si también renunciará a la alcaldía de Ontinyent y a su acta, después de haber sido detenido en el marco de la investigación sobre presuntas irregularidades en la contratación de personal de la empresa pública Divalterra. En una comparencia ante los medios y sin aceptar preguntas, Rodríguez ha anunciado que se va convencido de su inocencia y para no perjudicar al proyecto del presidente valenciano Ximo Puig o el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Tras invertir 12 millones de euros en la construcción de un nuevo centro de distribución para la compra online en el polígono Vara de Quart de València
• El nuevo “Laboratorio” online, disponible inicialmente en el centro de la ciudad de Valencia, nace con el objetivo de probar, aprender e ir mejorando el servicio y ampliarlo progresivamente al resto de la ciudad y municipios cercanos en los próximos meses• El nuevo “Laboratorio” online, disponible inicialmente en el centro de la ciudad de Valencia, nace con el objetivo de probar, aprender e ir mejorando el servicio y ampliarlo progresivamente al resto de la ciudad y municipios cercanos en los próximos meses
• Este nuevo sistema de compra online, que convive con el actual para el resto de zonas y ciudades, cuenta con una nueva página web y aplicación móvil para hacer más fácil y rápido el proceso de compra
• El proyecto online se ha diseñado para ofrecer una mejor experiencia de compra al cliente, donde la compañía contempla la implantación de distintas iniciativas, como el vehículo de tres temperaturas diseñado ad-hoc, con el que se reduce el tiempo de transporte y descarga y se garantiza la frescura
• El equipo está compuesto por 240 personas, entre ingenieros informáticos, diseñadores, product managers, personal de almacén, especialistas de las secciones de frescos igual que hay en las tiendas, repartidores y atención al cliente
> González, Rubalcaba, Puig y Fernández tampoco asistirán a la Escuela de Buen Gobierno
La Escuela de Buen Gobierno del PSOE, en la que el secretario general Pedro Sánchez quería hacer gala de la "unidad recompuesta", ha servido curiosamente para escenificar la crisis que sigue abierta en el partido. La última dirigente socialista que se suma a la lista de ausentes es la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, que ha alegado motivos de agenda. Su 'baja' en la lista de invitados se suma a la del ex presidente del Gobierno, Felipe González, el ex secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba y los presidentes de Valencia y Asturias, Ximo Puig y Javier Fernández.
CrazyNight, la empresa organizadora de eventos más multitudinaria y puntera de la Costa Blanca, da un nuevo giro a sus fiestas personalizadas de despedidas de soltero y soltera. Quienes contraten sus servicios en Alicante pueden acabar gratis… ¡en el Caribe!
Una oportunidad para hacer negocios
| De izq a dcha: Ximo Puig, Santiago Ros y Manuel García-Portillo |
El próximo 3 de noviembre ADEIT, Fundación Universidad Empresa de Valencia, acoge la presentación de dos libros sobre emprendimiento, consejos e historias ejemplares. Ximo Puig, presidente de la Generalitat, Santiago Ros, vicepresidente y director jurídico de Mustang y Manuel García-Portillo, presidente de TECNIDEX, nos acompañarán, entre otros, en este acto que pretende convertirse en refente del networking.
El pasado mes de julio, España se convirtió en el primer país de la Unión Europea en ser sancionado por manipulación de estadísticas, un 'dudoso honor' que lleva consigo una multa de 18,93 millones de euros. El motivo de la sanción: la manipulación por "negligencia grave" de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del gasto sanitario. El falseamiento de las cuentas se produjo entre 1988 y 2011, pero la multa se refiere sólo al periodo 2011-2012. Este jueves, el delegado del Gobierno en la región valenciana, Juan Carlos Moragues, ha confirmado que el Gobierno de Mariano Rajoy recurrirá esta sanción, que según ha apuntado, aplica "un reglamento de noviembre de 2011 a hechos anteriores".
El expresident de la Generalitat y presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Alberto Fabra, ha anunciado hoy que dejará la presidencia regional del partido la próxima semana.
> La multa por manipulación del déficit de la Comunidad Valenciana se queda en un 'susto' de 19 millones
Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han aprobado la multa a España de 18,93 millones de euros por la manipulación por "negligencia grave" de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del gasto sanitario. Se trata de la primera vez que la UE sanciona a un país miembro por manipulación de estadísticas, basándose en la nueva legislación que se aprobó en 2011 a raíz del falseamiento de las estadísticas en Grecia, cuyo descubrimiento marcó el origen de la crisis de deuda.
El comité electoral regional del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV) estudiará el próximo lunes la designación de los senadores territoriales, y todo apunta a que los nombres elegidos serán el expresident de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, y la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
El socialista Ximo Puig ha prometido este domingo su cargo como presidente de la Generalitat Valenciana en el pleno de las Cortes, de modo que ya es el nuevo jefe del Consell, el sexto desde el inicio del autogobierno valenciano, el segundo socialista tras Joan Lerma. Tras el acto de promesa, todos los diputados han aplaudido de pie en sus escaños.
> El socialista se enfrenta a su debate de invesidura tras conseguir el apoyo de Compromís
El candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto a las Corts Valencianes un "pacto por la viabilidad de la Generalitat", que constituya "un acuerdo de unidad extensible a la sociedad civil", para exigir al Gobierno central "un cambio justo en el modelo de financiación, una financiación transitoria extraordinaria mientras se modifica y la negociación del pago de la deuda histórica".
> El 95% vota a favor de que el socialista sea el nuevo presidente de la Comunidad Valenciana
El 95% del Consell General de la coalición Compromís ha votado a favor de apoyar la investidura del candidato socialista, Ximo Puig, como 'president' en el pleno que se celebrará en las Corts Valencianes este jueves.
La comisión negociadora para el futuro Pacto de Gobierno entre PSPV y Compromís han acordado este sábado la distribución de las consellerias, con cuatro para cada formación, y dos que quedan "fuera de su ámbito de influencia". Asimismo, la Portavocía quedará en manos de Vicepresidencia, que será el cargo que ocupará la portavoz de Compromís, Mónica Oltra, en un Consell presidido por el secretario general del PSPV Ximo Puig.
> Tras el pacto tripartido entre PSPV, Podemos y el partido valencianista
La candidata de Compromís a la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha propuesto que el PSPV, cuyo cabeza de lista es Ximo Puig, presida un Consell que tenga diez miembros y se configure como una fórmula "cooperativa" y "paritaria".
El secretario general del PSPV, candidato a la Presidencia de la Generalitat y nuevo diputado autonómico, Ximo Puig, ha asegurado este jueves que las negociaciones con Compromís para formar el Ejecutivo valenciano "van a reanudarse" y se ha mostrado convencido de que "vamos a ser capaces en esta segunda fase de mejorar la primera".
> El Gobierno dice que la multa a la Comunitat Valenciana no la pagará el Estado
La Comisión Europea propone multar a España con casi 19 millones de euros a España por la manipulación de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del gasto sanitario, según han fuentes comunitarias.
Según recoge la Ley Órganica de Mejora de la Calidad Educativa, más conocida como Lomce, el nuevo horario escolar para Educación Secundaria que se implantará el próximo curso 2015-16 contempla más horas de matemáticas, música e iniciación a la actividad emprendedora y empresarial.
La Federación de Centros de Música Autorizados y Conservatorios de la Comunitat valenciana (Fecemac-CV) ha alertado este miércoles de la "grave" situación de centros de música y conservatorios municipales como consecuencia de los impagos de 2013. Así, ha señalado que los centros afrontan con "muchas dificultades" el pago de las nóminas de los profesores y los gastos de funcionamiento.
El mes de enero ha sido un mes seco y cálido en la Comunitat Valenciana. La temperatura media ha sido 8,4 grados centígrados, lo que supone 0,6 grados más alta que el promedio normal. En cuanto a las lluvias el mes ha sido seco, con una precipitación media ha sido de 19,2 litros por metro cuadrado que es un 55 por ciento inferior al valor climatológico normal.
Este martes se han dado a conocer los datos del paro del primer mes de 2015, y la Comunidad Valenciana se sitúa en el puesto número dos, por detrás de Andalucía, en incremento del desempleo, aunque para su presidente, Alberto Fabra, se trata del mes "menos malo de los últimos 17 años". Con un incremento de 7.569 desempleados, un 1,48% más, Valencia ocupó en enero el segundo puesto del 'ránking' de parados por autonomías, sin embargo, en términos interanuales ha bajado en 40.790 personas, un 7,29 por ciento menos con lo que el número total de parados se situó en 518.733 en el primer mes del año.
El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha reivindicado este lunes que "no se puede intentar manejar ni domesticar la cultura como ha hecho el PP", al que también ha acusado de haber "atacado sistemáticamente a los creadores" y, en la Comunitat Valenciana, también a instituciones como "la universidad, el Consell Valencià de Cultura (CVC) o la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL)".
El aeropuerto de Castellón ha acogido este miércoles el despegue del primer avión comercial desde que se inauguraron las instalaciones el 25 de marzo de 2011. Se trata de un charter de la compañía Air Nostrum que ha trasladado al Villarreal CF y aficionados hasta San Sebastián, donde el club disputa esta tarde un partido de la Copa del Rey contra la Real Sociedad.
|
|
|
|
|