www.diariocritico.com
Matadero Madrid
Ampliar
Matadero Madrid (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

La artista Cristina Mejías presenta la exposición 'Lengua en coro' en Matadero

Por Redacción Madrid
x
redacciondiriocriticocom/9/9/22
viernes 17 de octubre de 2025, 18:00h

El centro de creación contemporánea Matadero Madrid, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, continúa con su programa 'Abierto x Obras' con una nueva propuesta. La artista Cristina Mejías inaugurará la exposición 'Lengua en coro, cuenta' en la Nave 0 el próximo 23 de octubre. Previamente, a las 18:00 horas, tendrá lugar un diálogo con la comisaria de la muestra, Soledad Gutiérrez.

Tras el éxito que cosechó la creadora Eva Fàbregas la temporada pasada con su intervención, ahora toma el relevo la artista jerezana afincada en Madrid, Cristina Mejías, con la instalación 'Lengua en coro, cuenta'. Esta propuesta 'site specific' se genera en diálogo directo con el espacio que la alberga: la antigua cámara frigorífica del matadero municipal, que está atravesada longitudinalmente por las canaletas de desagüe originales. A partir de estos elementos en desuso, cubiertos y olvidados, Mejías invita al público a adentrarse en una instalación donde el agua se transforma en un material sensible que fluye a través de un conjunto de gestos escultóricos.

<h2>La instalación como ecosistema mutable</h2>

Mejías busca comprender la construcción material de los saberes, la transmisión del conocimiento y la manera en que cada elemento se transforma al entrar en contacto con otro, añadiendo capas de significado. La riqueza de su trabajo reside precisamente en esta evolución.

'Lengua en coro, cuenta' forma parte de una serie de proyectos que la artista inició en 2021, durante una residencia en Pico do Refúgio, en las Islas Azores. Aquella experiencia dio lugar a su primera instalación 'site-specific', 'Knot The Tongue, Grasp a Stream', en la que el agua recorría el bosque a través de elementos escultóricos. El resultado fue un mecanismo efímero, imposible de controlar, que destacaba por su fragilidad poética.

A partir de esa primera vivencia, y atravesada por 2 de sus proyectos más recientes ('Aprendices errantes', en Valladolid, 2023, y 'Saber de oído', en Córdoba, 2025), Cristina Mejías propone este nuevo capítulo con producción y montaje de ArtWorks. 'Lengua en coro, cuenta' es un ecosistema frágil y mutable donde no existen jerarquías, ya que todas las piezas dependen unas de otras, creando un nudo de equilibrios en el que la gravedad actúa como fuerza motora. En este paisaje imaginado, las formas y las palabras son polisémicas, y lo visible y lo invisible forman parte del relato.

<h2>Un espacio con historia</h2>

La Nave 0 de Matadero Madrid es el lugar elegido para estas intervenciones. Esta sala, que fue la cámara frigorífica del antiguo matadero municipal, conserva en sus paredes y techos las huellas de un incendio ocurrido en los años 90. Sus más de 800 m2, su estructura diáfana con arcos y columnas, y su suelo hidráulico original, son las claves arquitectónicas del escenario que la artista catalana Eva Fàbregas ya intervino para el regreso de 'Abierto x Obras'. A finales de febrero, la madrileña Mónica Mays tomará el testigo con una nueva intervención 'site specific'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios