El Teatro Circo Price, un espacio dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, inaugurará el ciclo 'Las artes oscuras del circo'. Se trata de un programa de conferencias-espectáculo que invita a la audiencia a explorar la faceta más enigmática y cautivadora de las artes escénicas.
A lo largo de 3 jornadas (30 de octubre, 6 y 13 de noviembre), investigadores y artistas se sumergirán en disciplinas que rozan lo misterioso, como la ventriloquía, el faquirismo y la hipnosis, analizando su simbolismo, su valor artístico y su vigencia en la actualidad.
<h2>La voz del otro, a cargo de Jaime Figueroa</h2>
La ventriloquía es una disciplina milenaria que, lejos de desaparecer, resurge y se manifiesta con un murmullo interno. Para unos, fue un simple truco de 'music hall'; para otros, una habilidad paranormal. Sin embargo, para Jaime Figueroa, es una manera de hablar a través de aquellos que no tienen voz.
En la primera conferencia-espectáculo, que se celebrará el 30 de octubre, Figueroa continuará su investigación escénica sobre las posibilidades expresivas de la ventriloquía. Pero, en esta ocasión, no solo narrará la historia del ventrílocuo, sino que la encarnará. El artista propone un recorrido por los momentos en los que los ventrílocuos se convirtieron en los otros: los espíritus, los exiliados, los títeres, los locos, los santos y los oprimidos. La sesión promete invocar, reír, recordar y lograr que el público salga hablando... sin mover la boca.
<h2>Faquirismo: desafío al dolor</h2>
El 6 de noviembre, el coloquio 'Todo lo que quisiste saber sobre el faquirismo y nunca te atreviste a preguntar' buscará entender la fascinación humana por aquello que desafía el dolor, la resistencia y la muerte. El encuentro reunirá al escritor e historiador Ramón Mayrata y al faquir Testa, 2 referentes en el estudio y la práctica de este arte.
El faquirismo se sitúa entre la ascética, la resistencia corporal y la 'performance'. El coloquio ofrecerá una aproximación viva a esta práctica ancestral y contemporánea, revelando sus misterios, significados y las paradojas que existen entre arte y espectáculo, dolor y resistencia, y fascinación y repulsión.
<h2>La hipnosis: entre el arte y la ciencia</h2>
La hipnosis ha fascinado y desconcertado a lo largo de los siglos, desde los escenarios de las ferias hasta los laboratorios científicos. El hipnotista y mentalista Jorge Astyaro recorrerá su historia, analizando su dimensión como arte escénico y como objeto de investigación científica. En esta conferencia-espectáculo, que tendrá lugar el 13 de noviembre, el público será testigo de demostraciones en vivo que revelarán el poder de la sugestión y la línea difusa entre ciencia, arte y misterio.
Con estos 3 encuentros, el Teatro Circo Price reafirma su compromiso con la divulgación. El ciclo 'Las artes oscuras del circo' propone desdibujar las fronteras entre el conocimiento y el espectáculo, entre la razón y el asombro.