Juanes es una de las voces mas populares, y que se identifica con Colombia, país al que “representa” musicalmente, allá por dónde va. Y el martes 2 de Julio actuó en el bellísimo marco de Els Jardins de Pedralbes, donde se respira aire puro, cuando la ciudad ya se enfila hacia la autopista.Durante hora y media despertó el entusiasmo y pasión de sus fans. No faltaron canciones ineludibles, como “A dios le pido”, o “La camisa negra”. Introdujo la novedad de sus últimos discos. Els Jardins de Pedralbes organiza estos conciertos en colaboración con Clippers Music , durante Julio y Agosto (aunque comenzaron el mes pasado), y cada semana hay varios espectáculos al aire libre. El artista es visto por un público, que se distribuye en unas 35 filas de graderías. Y para presenciar a Juanes, el lleno estaba asegurado, ayudado por la gran afluencia de compatriotas colombianos, y de otras nacionalidades que se dieron cita en Pedralbes,como mexicanos o venezolanos. (se veían mucha banderas colombianas, y alguna venezolana)
De la conexión con el público, da fe que en un momento del concierto bajara al escenario, para intercambiar palabras con los fans más entusiastas e interpretar ahí una de sus canciones más emblemáticas. También, a título anecdótico, subió al escenario un devoto de Juanes que llevaba una pancarta, el colombiano le cedió una guitarra, y tocaron ambos un tema. La escenografía montada en el escenario fue espectacular: un compendio de luces, realzados por el fondo del Palau de Pedralbes, que pasaba del azul a un tono rosa (para los temas más románticos).
Tras hacer un repaso de sus temas más significativos: “A Dios le pido”; “Es por ti”; “La camisa negra”; “Bonita”, “Besos en guerra” o “Nada valga sin tu amor”, dio paso a las canciones de su último álbum “Vida cotidiana”. Introdujo temas como “Ven a bailar la bamba” (de los años sesenta) o una famosa canción de los Beatles.
Hubo al final tres bisses, y pudo prolongar el concierto, porque la gente estaba entusiasmada, bailando desde los pasillos o las butacas, con el jolgorio y la pasión musical que tienen en su ADN los colombianos...
Gira
Juanes tiene, tras el de Barcelona, un compromiso en la Caja Mágica de Madrid el domingo 7 de Julio (San Fermín) y una larga gira por nuestro país. En Barcelona a estuvo, con éxito similar y escenario bien distinto, en el Palau de la Música, a finales del pasado año.
Tras 20 años de profesión, y 15 en solitario (1997) Juanes, natural de Antioquía, cuyo verdadero nombre es Juan Esteban Aritazábal Vázquez, ha evolucionado desde el trash metal, hasta el pop rock latino. Viene del Bronx, y está más cerca de Maná, que de Carlos Vives. Ha practicado, y practica diversos estilos aunando: reguetón, cumbia vallenato, etc. Tiene, en definitiva, una pasión por el folklore tradicional, y otros ritmos indígenas de América Latina.
Entre sus álbumes más significativos (que repasó en el recital) figuran: “Fíjate bien” (2.000), “La vida es un ratico” (2017); Loco de amor” (2014); “Más futuro que pasado” (2019), y “Origen” (2021). Un registro avalados diversos premios del llamado “Rey del rock latino”, que tiene una voz personalísima, y toca de forma portentosa la guitarra. Tras el concierto, una legión de colombianos y otras partes de América Latina (además de los locales) volvían satisfechos en el autobús o a pie, canturreando al filo de la medianoche...