www.diariocritico.com
June, en el último capítulo de 'El cuento de la criada'
Ampliar
June, en el último capítulo de 'El cuento de la criada' (Foto: HBO Max)

El capítulo final de 'El cuento de la criada' deja estupefactos a los fans: ¿peor que el de 'Lost', 'Juego de Tronos', 'Los Serrano'...?

jueves 29 de mayo de 2025, 11:51h

Llegó esta semana el último capítulo de 'El cuento de la criada', una serie que se había estrenado ya hace muchos años, en 2017, pero que tras 8 años ha tenido 6 temporadas.

66 capítulos después, los fans han conocido el desenlace de la ficción protagonizada por Elisabeth Moss y que recrea la novela distópica de la escritora canadiense Margaret Atwood.

En sus inicios fue aclamada por crítica y público, pero con el paso del tiempo se salió de la trama del libro original y no ha terminado de enamorar a los fans. ¿Ha sido peor que los finales controvertidos de series icónicas como 'Lost', 'Juego de Tronos', 'Los Serrano'...?

Últimas temporadas

Además, en sus últimas 2-3 temporadas inició un ritmo muy lento, con pocas tramas intensas y pocos avances en cuanto a la vida de la protagonista, June Osborne, y su entorno.

Esta sexta temporada, de 10 capítulos, finalizó realmente en el episodio 9, y muchos consideran este capítulo 10 como una especie de epílogo, lleno de despedidas y reapariciones de antiguos protagonistas.

Las claves

El capítulo 10 se basa en unos pocos hechos reseñables:

  • June y Luke separan sus caminos definitivamente. El matrimonio se sigue apreciando personalmente, pero ambos dejan claro que ya no están juntos ni son pareja. Se desean suerte y aunque no hablan explícitamente de ruptura, sus palabras en la charla de despedida evidencian que cada uno toma su camino, aunque con un objetivo común en el futuro: liberar a su hija común Hannah.
  • June y Serena también se separan, y la primera da su perdón sincero y definitivo a la que fue su 'señora' en casa de los Waterford. Serena acaba en un centro de refugiados y le espera un futuro frío y nada cómodo para ella y su hijo, Noah.
  • June se reencuentra con viejas amigas: vuelve a ver a Emily, una de sus primeras criadas compañeras en el barrio de Boston donde residían. Tras separar sus caminos en Canadá, la ex médico hace un pequeño cameo irrumpiendo en la reflexión de June cuando miraba las pintadas del famoso muro de los canales de Boston. Una charla amigable para cerrar otro círculo narrativo. Lo mismo ocurre con su estimada Janine, que en una escena poco explicada y detallada en el guión, es entregada por una arrepentida señora Naomi y Gilead sin aparente contraparte de EEUU. Además de recuperar a la malograda criada, a la que le entregan de vuelta a su hija Charlotte, también despedimos a la tía Lydia, que acaba la trama como una especie de agente doble infiltrada en Gilead para restituir todo el daño hecho durante años a las criadas.
  • El capitán Mark Tuello es ahora comandante y acaba la serie explicando que seguirá luchando por liberar los territorios de EEUU de Gilead, pero anticipando que será una larga guerra que durará años. En 2 conversaciones clave, acuerda con June que ella sea clave para las luchas futuras y, en otra, vuelve a tener química con Serena y le promete que la buscará más adelante para ayudarla.
  • En escenas que se muestran como recuerdos o pensamientos de June, la protagonista tiene 'despedidas' mentales que muestra al espectador con Nick y al comandante Joseph Lawrence, que murieron en el brutal final del capítulo 9 durante el estallido del avión que trasladaba a la élite de mandatarios de Boston a Washington. Además, en otra escena, recueda a todas sus viejas compañeras que fueron criadas de Gilead junto a ella, tales como Moira, Janine, Emily, Nina, Lillie... además de la 'martha' Rita.
  • La conversación final entre June y su madre: ambas tienen un momento para cerrar viejas heridas y la protagonista ensalza a su madre como la figura clave para inspirarla en la lucha feminista. A pesar de que la anciana tiene miedo por el futuro y la seguridad de su hija y su nieta, accede a que June se embarque en la la guerra contra Gilead por el bien de los derechos humanos.
  • La escena final es muy artística: se trata de un final circular ya que acaba con June preparando en una grabadora lo que será su futuro libro de memorias sobre todo lo que vivió como criada. Para inspirarse, entra en la casa donde estuvo en sus primeros días como criada al servicio (sexual y maternal) de los Waterford. Empieza entonces a leer lo que son los primeros versos de la historia de 'El cuento de la criada'. Se trata de un autohomenaje y hace referencia a que todo lo que hemos visto en 6 temporadas es el relato que ahora prepara la protagonista en primera persona.

Los fans, muy divididos

El final-epílogo ha dejado a casi todos los fans estupefactos, que esperaban un final al uso, es decir, con desenlace de la trama. Querían conocer si se podía rescatar a Hannah, pero está claro que será complicado recuperar a la pequeña, en manos de un comandante de Gilead. Además, en este capítulo sabemos que si bien estará más cerca de ella, pasando de Colorado a Washington, al vivir en la capital será más complejo acceder a ella.

Tampoco hay un final con una especie de batalla definitiva en la guerra contra Gilead, sino que todo se deja abierto de cara a un largo conflicto, aunque con aires de esperanza ya que los avances de EEUU son notables en apenas 19 días, como se explica al inicio del episodio.

Así reaccionaron los fans:

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios