www.diariocritico.com
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Ampliar
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Foto: Comisión Europea)

La UE pide, antes de la Cumbre del G-7, el fin de los aranceles en un momento crítico global

lunes 16 de junio de 2025, 08:24h

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacaban el domingo la importancia de no generar incertidumbre económica ni adoptar medidas proteccionistas, en un mensaje dirigido especialmente a Estados Unidos y sus aranceles.

Estas declaraciones se producen poco antes de que ambos líderes europeos mantengan un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G-7.

Tras su llegada a Canadá, sede de la 51ª edición de la Cumbre, Von der Leyen subrayó en una rueda de prensa la necesidad de evitar políticas comerciales que restrinjan el libre mercado. "Es fundamental que evitemos medidas proteccionistas. Este es un mensaje clave que el G7 debe transmitir a los mercados globales", afirmó la dirigente europea.

Incertidumbre económica global

Von der Leyen también alertó sobre la persistencia de tensiones comerciales y los riesgos que estas plantean para la economía mundial. "En este momento, las tensiones comerciales siguen siendo una realidad y los riesgos ya no son meramente teóricos", señaló. Según su análisis, es prioritario resolver la volatilidad e inestabilidad que afectan al sistema económico internacional.

Estas declaraciones se producen en un contexto marcado por las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y EEUU. El presidente Trump ha lanzado un ultimátum: impondrá aranceles del 50% a las importaciones procedentes de Europa a partir del 9 de julio si no se alcanza un acuerdo comercial antes de esa fecha.

Aunque el bloque europeo confía en lograr un principio de entendimiento para esa fecha límite, considera que será necesario seguir trabajando en los detalles técnicos del pacto.

Gasto militar y estabilidad económica

Por su parte, António Costa relacionó el incremento del gasto militar, una de las demandas de Trump, con la necesidad de mantener la estabilidad económica y comercial. En opinión del presidente del Consejo Europeo, las tensiones comerciales desatadas por la política arancelaria de EEUU podrían debilitar la capacidad europea para asumir mayores responsabilidades en materia de defensa.

"Lo que debemos discutir con Estados Unidos es cómo podemos asumir una mayor carga en nuestra seguridad", explicó Costa. También subrayó la importancia de salvaguardar el artículo 5 del tratado de la OTAN, que establece el principio de defensa colectiva. "Este es el tema central, y deberíamos evitar introducir otros asuntos que puedan socavar nuestra capacidad económica para fortalecer nuestra defensa", añadió.

La relación comercial

Costa insistió en que el momento actual exige proteger y reforzar las economías europeas y estadounidenses, en lugar de crear nuevos obstáculos comerciales. "Estamos hablando de la relación comercial más importante del planeta. No es el momento de generar problemas comerciales, sino de trabajar juntos para consolidar nuestras economías", aseguró.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios