El ministro de Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, ha adelantado que su país reconocerá a Palestina en la próxima Asamblea General de la ONU, que comenzará en pocos días.
Una decisión histórica que se alinea con la decisión de Australia, Francia o Canadá, que también han abogado por reconocer al Estado palestino. Un paso que califica como "un firme gesto político y diplomático para preservar las posibilidades de una solución con dos Estados".
El ministro belga ha defendido la decisión como respuesta al "drama humanitario" que se está viviendo en Gaza y "frente a las violencias perpetradas por Israel violando el derecho internacional".
12 sanciones a Israel
Prevot también ha adelantado que Bélgica impondrá una serie de sanciones a Israel, pero no con el objetivo de "sancionar al pueblo israelí", sino para "garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario y de tomar medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno".
Así lo ha confirmado en una publicación en redes sociales, donde ha avanzado que algunas de las sanciones pasan por la prohibición de importar productos, revisar las compras públicas a empresas israelíes, prohibición de tránsito y vuelo de aeronaves y la declaración de 'persona non grata' a "dos ministros israelíes extremistas, varios colonos violentos y dirigentes de Hamás".
Formalización administrativa cuando Hamás libere a todos los rehenes
Al final del comunicado ha puntualizado que la formalización administrativa de este reconocimiento no se llevará a cabo hasta que Hamás libere al último rehén y ya no esté al mando en Palestina.
Unas condiciones por respeto al "trauma para el pueblo israelí" que supusieron los atentados de Hamás de octubre de 2023.
Otro reconocimiento más que incrementa la tensión sobre Benjamin Netanyahu, que sigue incrementando la ofensiva sobre Gaza y se opone a la solución de los dos Estados, una vía que desde Europa se defiende de forma mayoritaria.