www.diariocritico.com

China responde a los aranceles europeos a sus coches: tasas del 62% a la carne de cerdo

Carne porcina
Ampliar
Carne porcina (Foto: CC0 Public Domain / Pxhere)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 05 de septiembre de 2025, 12:32h

Otro capítulo más de la guerra arancelaria, aunque en esta ocasión no se trata de ningún movimiento de Donald Trump. China ha anunciado que incrementará los aranceles a la carne de cerdo y derivados de la Unión Europea.

El Ministerio de Comercio de China ha comunicado que desde el próximo miércoles subirá a un 62,4% los aranceles a los productos porcinos europeos.

Un movimiento en represalia a los aranceles que los 27 impusieron a los coches eléctricos chinos.

Investigación 'antidumping'

Ante ello, China inició también una investigación 'antidumping' en represalia. Según ha adelantado el ministerio en su web, las empresas europeas que están colaborando, no se verán afectadas por este nuevo arancel.

Para las que sí, ha puntualizado que el arancel será del 20%, excepto en las compras tomadas como muestra, para las que irán desde el 15,6% al 32,7%.

La investigación se inició en junio del año pasado y se ha prorrogado hasta finales de diciembre. El objetivo es intentar solucionar una presunta 'competencia desleal' de algunas marcas europeas.

Subida arancelaria a productos cárnicos

Desde la próxima semana, además de la carne de cerdo, productos de casquería así como la grasa porcina o derivados procedentes de la UE (refrigerados o congelados), estarán sometidos a este gravamen.

España es uno de los principales proveedores de este tipo de productos a China, por lo que la decisión de Pekín le afecta de lleno.

Esta represalia llega por los aranceles a los coches eléctricos chinos que la UE impuso en octubre de 2024.

Unas tasas que pueden ser de un 35,3% adicional al 10% base del arancel comunitario. La UE consideró que algunas ayudas estatales eran desleales y otorgaban ventajas injustas a los fabricantes chinos, por lo que en respuesta ejecutó dichos aranceles.

Pekín arremetió contra las tasas e inició negociaciones con la UE para intentar llegar a un acuerdo, pero hasta la fecha no se ha logrado ningún consenso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios