www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

colmenar viejo

Miguel Ángel de Andrés ha trabajado durante más de cinco años en este interesante libro

Brillante presentación de una magnífica y documentada obra sobre el proceso de la desamortización de Madoz en Colmenar

Proceso Histórico de la Transformación Socio-Económica de Colmenar Viejo y sus Pueblos de Influencia. La Desamortización de Madoz como Impulsora del Cambio

08/09/2021@07:42:01
Con máxima brillantez vio la luz ante los colmenareños este documentado e interesante libro del que es autor el sociólogo y DEA Miguel Ángel de Andrés Santos, que logró reunir a un importante número de paisanos el domingo 5 de septiembre en la presentación, en el Hostal de esta localidad, de 'Proceso Histórico de la Transformación Socio-Económica de Colmenar Viejo y sus Pueblos de Influencia. La Desamortización de Madoz como Impulsora del Cambio'. El acto que fue presentado por el antropólogo social, historiador y profesor de la UNED Roberto Fernández Suárez. Estuvo acompañado por Álvaro Soto Carmona, catedrático y profesor de Historia contemporánea de la UAM, autor del prólogo de la obra; la profesora de la UCM Laura Rodríguez Peinado, Profesora Titular y Vicedecana de Estudiantes y Extensión Universitaria, del Departamento de Historia del Arte de la UCM, y del historiador e impulsor de innumerables actividades culturales locales, Mariano de Andrés Santos. El autor de la obra, que suma a otras sobre la historia de Colmenar en general y su tauromaquia en particular, ha dedicado más de un lustro a la misma.

Crónica de Miguel Ángel de Andrés

Colmenar Viejo: triunfo de David López y Jarocho en la novillada sin picadores final

02/09/2021@11:05:35

Poco faltó para que las fuertes lluvias caídas durante toda la noche anterior y las horas previas propiciaran la suspensión del quinto y último festejo de la Feria colmenareña, finalmente, con algo más de cuarenta y cinco minutos de aplazamiento y el esforzado empeño de los operarios en eliminar los charcos del ruedo, hizo posible su celebración. Y permitió el doble triunfo de Jarocho y David López.

Interesante corrida de Zacarías Moreno, oreja para Perera y ovación para Luque

Colmenar Viejo: lección de un Diego Urdiales que borda el toreo y corta tres orejas a ley

31/08/2021@23:29:48
Mejor, imposible. Porque Diego Urdiales cerró el abono colmenareño con el más puro toreo, muy por encima de todo lo que se ha visto desde su comienzo. Sin darse coba, ni artificios, el de Arnedo estremeció la fibras sensibles de los espectadores que tuvieron la suerte de acudir con dos faenas de gran calado y pureza, echando en su esportón tres orejas de auténtico e indiscutible peso. Con una corrida de nuevo bien presentada de juego desigual destacando el encastado que abrió festejo, Perera cortó una orejita y Luque pasó casi de puntillas.

Encierro anovillado, dos orejas para toricantano y peruano y una para el de La Puebla

Colmenar Viejo: De Manuel luce más torería que Morante y Roca frente a cuvillitos

30/08/2021@23:52:48

Un Francisco de Manuel, que se doctoraba en un cartel de auténtico lujo, se comió en torería y clasicismo al padrino Morante de la Puebla, quien sólo destapó el frasco de las esencias con cuentagotas, y al testigo Roca Rey, vulgar y acelerado. Eso sí, las dos figuras, que a diferencia de los dos festejos anteriores, impusieron el toro anovillado y sin presencia para esta plaza, como los cuvillitos que se lidiaron o lo que fuera aquello y que, claro, con ellos el tercio de varas fue un bochornoso remedo, tiraron de taquilla.

A hombros los dos ante una corrida noble y colaboradora de Domingo Hernández

Colmenar Viejo: Cortés y Espada aprovechan un encierro de los que exigen las figuras

29/08/2021@23:23:42
Una de la divisas que suelen pedir los mandamases del escalafón en general y El Juli en particular, la de Domingo Hernández y/o Garcigrande, tanto monta, también se prestó con su habitual nobleza en cantidades industriales a que dos coletudos modestos como Javier Cortés y Francisco José Espada triunfaran en Colmenar Viejo. Tenían la extraña oportunidad de enfrentarse a este tipo de bicornes y la aprovecharon abriendo la Puerta Grande, mientras el local Miguel de Pablo, menos placeado, logró un trofeo. Al tercero de la tarde se le premió, sin méritos para ello, con la vuelta al ruedo.

Descastado y flojo encierro del ganadero local Ángel Luis Peña

Colmenar Viejo: Puerta Grande para Isaac Fonseca, que salvó la tarde en un festejo plano

28/08/2021@23:43:17
Ya lo dicta el refrán: de torería y santidad, la mitad de la mitad. O la tercera parte. Sí, porque aplicado al inicio de la Feria de Colmenar Viejo, podemos remedarlo y aplicarlo a los trofeos cortados en un festejo de corte insulso y muy plano en general, salvo en el caso de Isaac Fonseca, a pesar del balance estadístico de tres orejas. Dos fueron para el mexicano en el que cerró función, tan noblote y escaso de codicia como el resto, cuya faena cerró con un extraordinario volapié, acreedor de un (sólo) apéndice. El otro, para Jesús Ángel Olivas, fue porque el usía practicó la elegancia del regalo. Miguel Polope, apuntó algunos detalles de clasicismo sin más. De torería, trofeos y santidad, la mitad de la mitad… o sea, la tercera parte.

Un total de cinco festejos entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre

Morante de la Puebla vuelve a hacer el paseíllo en Colmenar Viejo casi dos décadas después

Un abono con divisas comerciales, figuras y oportunidad para toreros madrileños

24/08/2021@17:40:32
Dos buenas noticias: regresan los festejos taurinos a Colmenar Viejo y también lo hace Morante. Tras el parón obligado de 2020 por la cornada de la pandemia, el empresario Carlos Zúñiga ha apostado por organizar un abono cumpliendo las exigencias sanitarias de reducción de aforo, mascarillas y otras. También ha obrado el milagro de que el sevillano de La Puebla, ausente de los carteles desde 2002 y reacio a este coso, aceptara volver a hacer el paseíllo en La Corredera. El ciclo de cinco festejos entre este sábado 28 y el 1 de septiembre, con otras figuras como Roca Rey y Perera, también anuncia a coletudos locales y madrileños, todos con ganaderías de corte comercial.

Mercadona dona 1.800 litros de leche al banco de alimentos municipal de Colmenar Viejo

20/11/2020@12:57:45
  • La compañía afianza su colaboración con el Banco de Alimentos Municipal para las Organizaciones Sociales de Colmenar Viejo, que engloba a entidades sociales como Cáritas, Cruz Roja y el Comedor Social San José.

Circuitos Taurinos da cinco festejos, tres de ellos corridas de toros, del 24 al 28 de agosto

La nueva empresa de Colmenar Viejo presentó los carteles de la Feria de los Remedios

20/07/2019@18:09:51
La empresa Circuitos Taurinos, que debuta este año, y el ayuntamiento de Colmenar Viejo han presentado los carteles de la Feria Taurina Ntra. Sra. de Los Remedios de Colmenar Viejo 2019. En un acto celebrado en el ruedo de la plaza de toros de La Corredera y presentado por el periodista Manolo Molés, se han dado a conocer las combinaciones de la Feria. Además, estuvieron presentes los ganaderos Adolfo Martín y Carlos Aragón Cancela de 'Flor de Jara' que vuelven a La Corredera.

Crónica de Miguel Ángel de Andrés

Colmenar Viejo: broche de oro a la Feria de con salida a hombros de Diego García y David López

En una tarde de mucha autenticidad, se dio la vuelta al ruedo a dos novillos de Ángel Luis Peña

30/08/2018@18:45:23
La plaza de la Corredera de Colmenar Viejo está situada en un altozano al pie de la Sierra de Guadarrama, con vientos dominantes del noroeste que limpian con prontitud los negros nubarrones taurinos como los que ayer, que oscurecieron el panorama y el prestigio de esta plaza, con toros muy mal presentados y con grandes sospechas de haber sido humanizados sus pitones. Este último día de Feria, el miércoles 29, ha sido todo lo contario, la luminosidad de la casta de los erales de Ángel Luis Peña.

Colmenar Viejo: triple petardo ganadero de Valdefresno para cerrar feria

28/08/2018@23:00:03
Peor, imposible. O casi. Porque el hierro de Valdefresno pegó uno de los petardos más sonados que se recuerdan en Colmenar Viejo. Además, por triplicado: por la presentación anovillada en general de sus toros; por el nulo juego, casta y fuerza de los mismos, y por unos pitones más que sospechosos de fraude (como el de la foto, lidiado en tercer lugar). Con semejantes bichos, salvo en algún pequeño detalle, se estrellaron Ferrera -que sustituía a Castella-, Perera y Del Álamo.El banderillero Javier Valdeoro resultó cogido,de pronóstico resevado, por el primero.

La corrida del domingo se supendió en el segundo toro por el temporal

Colmenar Viejo recuperó el toro en una feria interesante y triunfalista

-Perera, máximo triunfador en trofeos con 2 orejas y rabo

01/09/2015@09:08:00
Milagro en Colmenar Viejo. Milagro táurico: en plena época de toros sin trapío ni pitones en la inmensa mayoría de los cosos, el pueblo serrano madrileño ha recuperado este año parte de la seriedad en el trapío de los bicornes que se lidiaban otrora y que la hicieron santo y seña de la tauromaquia. La nueva empresa que forman los matadores no en activo Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos han oficiado de este milagro. Eso sí, la otrora seriedad y exigencia de los colmenareños, salvo minoritarias excepciones, ya pasó a la historia y parece irrecuperable. Porque el abono ha sido muy triunfalista.

Toreros y empresarios: Jiménez y Ramos dirigirán la plaza de Colmenar Viejo

23/06/2015@08:46:37
Acostumbrados a las corridas duras. Así fue la carrera de los matadores José Ignacio Ramos y Mariano Jiménez hasta su no muy lejana retirada. Desde hace un par de años ambos se han unido para seguir en el negocio taurino en su doble faceta de apoderados (llevan a Morenito de Aranda) y empresarios de algunas plazas. Y ahora, tras ganar el concurso, se hacen cargo del otrora toriista y exigente coso de Colmenar Viejo, maltratado y hundido por otros taurinos profesionales, con la excepción de los dos últimos años en que se contó en parte con los aficionados.

FERIA DE COLMENAR VIEJO

El tuerto en el país de los ciegos... en bravura: un novillo de El Retamar gana la concurso

-López Simón sustituye este lunes al lesionado Del Álamo

31/08/2014@22:55:50
Malos tiempos para la lírica, que cantaban Golpes Bajos hace dos décadas. Y para tantas cosas... entre ellas la bravura del toro de lidia, cada día un tesoro casi imposible. Cual aconteció en el interesante y original cartel de la novillada concurso de Colmenar Viejo, que ganó 'Dormidito' de la divisa local de El Retamar, que sin ser boyante si festoneó casta y se entregó en el caballo desde lejos. Y luego lo aprovechó Fernando Rey para una faena con clase que le valió la Puerta Grande.

'Historia General de la Plaza de La Corredera de Colmenar Viejo'

Colmenar sí tiene quién le escriba... la historia de su mítica plaza: Miguel Ángel de Andrés

21/02/2014@07:51:16
Todo lo que pasó, que es mucho e histórico, en la condiderada como plñaza más torista de la Comunidad de Madrid, y parte, gran parte del extranjero, ya sabemos dónde buscarlo. Ya no se va a perder para siempre. Merced al esfuerzo de un colmenareño y aficionado de pro, el sociólogo, economista y crítico Miguel Ángel de Andrés. Su esforzada y completisima obra 'Historia General de la Plaza de La Corredera de Colmenar Viejo' ya es un libro de obligada, y amena, lectura, y olé.

Organizada por el Ayuntamiento y aficionados locales

Colmenar Viejo, una feria distinta y aceptable que se ganó la repetición en 2014

29/08/2013@09:40:48
La principal noticia de la Feria de Colmenar 2013 estuvo fuera de los ruedos y antes de su inicio. Porque fue un ciclo para tomar nota de que se pueden hacer las cosas sin la intervención del taurinismo oficial y aunque sin duda habrá que mejorar cosas cara a un futuro mejor, este año en el serrano pueblo de Colmenar Viejo, sus gentes y sus buenos aficionados vivieron y sintieron la Fiesta como suya.

Dos orejas para el madrileño en el último de la tarde

La torería y frescura de López Simón le abren la Puerta Grande de Colmenar Viejo

26/08/2013@23:26:30
López Simón es un fresco. Si fuera en el peor sentido, no tendría mérito, dado que el taurineo profesional está lleno de ídems. Pero lo escribimos en su mejor acepción. En la de desparpajo y soltura.Dos armas que unió a su torería para descerrajar los goznes de la Puerta Grande de La Corredera tras cortar dos orejas al último toro del último festejo mayor, en el que no lucieron ni Ferrera ni Fandiño, y menos los bicornes de Palla y de Los Eulogios. 

La tradicional desencajonada, prólogo del ciclo

Expectación en Colmenar Viejo por una feria que contó con aficionados para hacer sus carteles

23/08/2013@11:36:22
El disparo de salida ya está dado. La tradicional desencajonada, que tuvo lugar este jueves, significó el prólogo de la tradicional Feria de Colmenar Viejo, lugar torista que quiere recuperar esta esencia. Para lo cual, el abono de 2013 ha contado en gran parte con opiniones de aficionados a través de una comisión asesora del Ayumtamiento que es la empresa que, tras los fiascos de las taurinas, ha cogido el toro organizativo por los cuernos. Por el momento hay bastante expectación.

Una novillada concurso, entre otras destacadas novedades

Colmenar Viejo vuelve a dar ejemplo: la afición interviene en los carteles feriales de 2013

26/07/2013@09:17:21
La habitual estructura inmovilista del negocio taurómaco, en el que los aficionados/clientes nada cuentan a la hora de confeccionar los carteles, ha sufrido una afortunada cornada en Colmenar Viejo. Esta localidad de enorme tradición por la fiesta, amén de torista, ha dado voz y voto en parte a los aficionados, por medio del Ayuntamiento, para los festejos de este año, que incluyen una novedosa novillada concurso, amén de fuerte presencia local y coletudos triunfadores en San Isidro.

Desde la parroquia no habían logrado contactar con él

Un vicario de una Iglesia de Colmenar Viejo, natural de Campo de Criptana, entre los fallecidos

25/07/2013@17:50:42

Un vicario de la Iglesia de Santa Teresa de Colmenar Viejo, José María Romeral, natural de Campo de Criptana (Ciudad Real), ha fallecido en el accidente ferroviario acaecido ayer en las inmediaciones de Santiago de Compostela, según ha indicado a Europa Press un miembro de la propia parroquia.

En la prestigiosa Galería Trueno, del pintor Pedro Alonso Morajudo

El polifacético Aute inaugura exposición de su 'Obra Gráfica' en Colmenar Viejo

12/04/2013@10:50:46
Sublime sin interrupción. Así se define en multitud de círculos y ambientes artísticos al polifacético Luis Eduardo Aute, que sigue con los recitales de su último libro/disco, 'El niño que miraba el mar', y tiene tiempo para mostrar sus dibujos. Por ejemplo en la prestigiosa Galería Trueno, de Colmenar Viejo (Madrid), que dirige Pedro Alonso Morajudo, un colega pictórico del también cantautor, escritor  y director de cine.

El coletudo cortó tres orejas, Uceda y Vicente una sin peso

Colmenar Viejo: Puerta Grande para López Simón y petardo presidencial

28/08/2012@23:40:48
Cuatro toros de RAMÓN CARREÑO (el 2º como sobrero, sustituyendo a uno de este hierro devuelto por inválido); 4º de ROMÁN SORANDO y 6º, sobrero, de HEREDEROS DE MANUEL IBÁÑEZ (sobrero en sustitución de otro inválido de Carreño), muy mal presentados, descastados y nobles, sin fuerza, 2º, 5º y 6º, sospechosos de pitones. UCEDA LEAL. oreja protestada; silencio. IVÁN VICENTE: silencio; oreja. LÓPEZ SIMÓN: dos orejas; oreja. Plaza de La Corredera, Colmenar, 28 de agosto, menos de un cuarto de entrada.

Pésimo encierro de Sorando, con Mora y Teruel voluntariosos

Feria de Colmenar: ¡Corrida en puntas! pero sin casta y oreja para un intenso Fandiño

27/08/2012@23:25:57
Toros de ROMÁN SORANDO (el cuarto, sobrero, tras ser devuelto por inválido el que abrió festejo y correrse turno), desiguales de presentación, con 2º y 6º justos de trapío; descastados, nobles y flojos, con 1º y 2º inválidos. Todos en puntas. IVÁN FANDIÑO: ovación y saludos; oreja. DAVID MORA: ovación; silencio. ÁNGEL TERUEL: palmas; ovación. Plaza de Colmenar Viejo, 27 de agosto, 3ª de Feria, un cuarto de entrada.

Ninguna figura en los carteles de su abono

La Feria de Colmenar apuesta por matadores emergentes como David Mora e Iván Fandiño

24/08/2012@11:10:26
La otrora Feria torista de Colmenar Viejo, condición que por desgracia perdió desde hace años, demuda en esta temporada en una apuesta por toreros emergentes. De los que se han ganado a pulso, con su esfuerzo, su capote, muleta y estoque, el estar ahora arriba del escalafón superando a las consagradas figuras. Pongamos que hablamos de Iván Fandiño y David Mora, que hacen el paseíllo en un abono, desde este sábado hasta el martes, que no cuenta con ninguna del resto de las figuras.    
  • 1