Numerosos edificios, puentes, hoteles, y espacios naturales especiales se iluminan en todo el mundo ese día del resplandor verde. Desde Auckland a Nueva York, desde Egipto a Sydney, el verde iluminará espacios públicos para celebrar el patrón de Irlanda.
Por su parte, el municipio de Moraira, en la Costa Blanca alicantina, también se sumará a esta iniciativa durante el fin de semana del 16-18 de marzo e iluminará de verde su castillo y su plaza mayor, coincidiendo con la celebración del festival de música del Día de San Patricio.
Las ciudades de Pamplona y Salamanca también celebrarán el día de San Patricio. Los ayuntamientos de ambas ciudades han anunciado que iluminarán en verde sus casas consistoriales en la noche del 16 de marzo.
El mundo en verde
El Día de San Patricio se celebra a nivel mundial por todos los irlandeses y cada vez más por gente que no tiene ascendencia irlandesa pero que quiere celebrar cualquier evento internacional.
La celebración generalmente tiene por temática todo lo que es verde e irlandés. Se viste de verde, se disfruta de la gastronomía irlandesa, se realizan desfiles y se bebe cerveza irlandesa. En algunos establecimientos incluso venden cerveza teñida de verde.
El desfile más destacado del día de San Patricio es el de la ciudad de Nueva York, en el participan más de dos millones de personas y que iluminará su emblemático Empire State Building.
En Europa veremos una Sirenita Verdeen Copenhague, y la Torre de Pisa (Italia), el Palacio de Mónaco, el Film Institute de Amsterdam, la Escuela Internacional de Bonn, el Allianz Arena en Munich y la TV Tower cambiarán de color. En las Antípodas, la Opera House y la Sky Tower en Auckland también reverdecerán.
A otros lugares del mundo también llegará el alegre color, así en Brasil muchos esperan ver al Cristo Redendor iluminado en verde, al igual que las Pirámides y la Esfinge en Egipto, por primera vez, así como Burj Al Arab en Dubai y la Montaña de la Mesa en Sudáfrica.