www.diariocritico.com
Conduciendo en coche
Ampliar
Conduciendo en coche (Foto: Unsplash/andraz-lazic)

Los seguros de coche siguen subiendo: 2025 deja ya una subida del 14%

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24

Los seguros de coche siguen su senda alcista y sus precios se han incrementado un 14% en el primer trimestre de 2025 en comparación a los últimos meses de 2024.

Según los datos de 'Kelisto.es'; el precio medio del seguro del coche lelga ya a los 965,16 euros. La póliza ha subido, de media, alrededor de 120 euros al año.

La modalidad a todo riesgo vuelve a liderar la subida, con un 19,63% de encarecimiento intertrimestral.

El aumento interanual es más comedido, del 2,84%2, pero es necesario poner este dato en contexto: durante el primer trimestre del año pasado se alcanzaron máximos históricos que posteriormente se rebajaron mes a mes. El comienzo de 2025 ha significado volver a la casilla de salida con respecto a los precios de este producto asegurador.

La información proviene del Índice de precios del seguro de coche elaborado por Kelisto.es.

Para hacerlo se ha tenido en cuenta más de 20.000 tramitaciones de los usuarios en la web comparando entre más de 20 aseguradoras. El análisis muestra la evolución de los precios de las primas en los distintos tipos de pólizas (terceros, terceros ampliado y todo riesgo), sin valorar coberturas y servicios.

Nuevo récord de subida

Por si esto fuera poco, marzo de 2025 rompió la barrera psicológica de los 1.000 euros, estableciendo el coste medio de la póliza de coche en 1.030,16 euros, con los seguros más básicos (de terceros) superando a su vez la barrera de los 500 euros y estableciéndose en 516,01 euros al año de prima media.

"El coste de las pólizas de automóvil venía bajando lentamente a lo largo de todo 2024. Era esperable una ligera subida a comienzos de 2025, dado que el principio de año siempre es aprovechado por las compañías aseguradoras para reajustar costes y el primer trimestre del año suele ser de aumento de precios. Sin embargo, nos ha sorprendido la virulencia de este nuevo encarecimiento, que rompe los récords que se alcanzaron el año pasado y pone en riesgo la estabilización del sector que se esperaba para los próximos meses", ha detallado el portavoz de Seguros de Kelisto.es, Javier Martínez.

Según los datos, de media, los españoles gastaron 27 euros más al año en los seguros de coche en el primer trimestre de 2025 como consecuencia de la subida de precios experimentada en comparación a 2024.

Teniendo en cuenta que, según datos de la patronal Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), el 79% de los hogares del país cuenta con una póliza de este tipo, el sobrecoste de esta subida para el total de los conductores alcanza los 395 millones de euros.

Se vaticinan más subidas

En general, las previsiones hablan de más incrementos en los próximos meses antes de cierta estabilización, aunque algunas aseguradoras como Mutua Madrileña han anunciado la congelación de cuotas al 30% de los clientes.

Fuentes del sector asegurador han confirmado a Kelisto que esta va a ser la estrategia a seguir durante un 2025 más movido de lo que se esperaba: los conductores con peor perfil seguirán sufriendo a la hora de encontrar un seguro asequible, pero los de mejor perfil pueden beneficiarse de medidas como las que ha tomado Mutua Madrileña.

Por lo tanto, es más importante que nunca la responsabilidad al volante: ahora también afecta de manera muy significativa al bolsillo. Los conductores con perfiles de riesgo, como los jóvenes o taxistas, seguirán viendo como las cuotas suben notablemente.

Las pólizas de coche más baratas acualmente

Con la información de 'Kelisto.es', el seguro de coche más barato de abril de 2025 es la póliza a terceros de Direct Seguros (153 euros).

Esta aseguradora ofrece una póliza a muy buen precio, pero con coberturas muy básicas: para obtener la protección completa dentro de esta modalidad tendrás que pagar un extra.

El segundo seguro de coche barato de nuestro ranking es de AXA, con una prima de 157 euros anuales y coberturas similares.

Destaca también la póliza a terceros ampliado con coberturas adicionales, como el robo, el incendio o la rotura de lunas, por una cuota solo unos euros más elevada. El seguro a terceros ampliado de Direct Seguros, por ejemplo, cuesta 162 euros, solo nueve euros más que su contraparte más básica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios