www.diariocritico.com
     4 de mayo de 2025

mariano rajoy

Considera que sus medidas adoptadas son de largo alcance

17/12/2012@12:24:40
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha defendido hoy su acción de Gobierno en su primer año en La Moncloa con reformas "ambiciosas, imprescindibles y de largo alcance" y ha advertido: "Nadie podrá decirnos que nos hemos quedado cruzados de brazos".

Demoledor balance socialista sobre el primer año de Gobierno del PP

- "Tardaremos muchos años en recuperar los estándares de calidad y los niveles de las prestaciones"
- "El programa electoral del PP fue un enorme engaño", dice el documento

14/12/2012@17:52:29
Tras el paso de Rajoy por la Presidencia del Gobierno, España tardará décadas en recuperarse de la destrucción de su Estado de Bienestar por parte del PP: "Hoy se puede afirmar que la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles son más pobres y viven en peores condiciones que hace un año". Es el resumen claro, dramático, espectacular del documento "Balance de un año del PP: el año del recorte y del engaño", con el que el PSOE analiza las consecuencias del primer aniversario del 'Rajoyato': "Para el Estado de Bienestar ya hay un antes y un después de la llegada de Rajoy a La Moncloa".

>> PUEDEN VER AQUÍ DE FORMA ÍNTEGRA EL DOCUMENTO DEL PSOE

No hay acuerdo con la Generalitat

14/12/2012@15:42:08
El Consejo de Ministros ha autorizado al presidente del Gobierno a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional por la tasa judicial y la de un euro por receta aprobadas por la Generalitat de Cataluña el pasado mes de marzo.

14/12/2012@12:34:51

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará el próximo lunes la Interparlamentaria del Partido Popular que se ha convocado en Toledo. Lo hará a las 11 de la mañana y es una cita importante ya que los populares no sólo harán balance del actual período de sesiones en las Cortes sino que sentarán las bases de las reformas que ya se preparan para el próximo curso político.

 

El presidente, crecido en Bruselas

14/12/2012@10:31:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que, a día de "hoy", España no necesita el rescate y ha insistido en que pedirá al Banco Central Europeo (BCE) que compre deuda española "solo si es necesario para defender los intereses generales de los españoles". "Si no, no lo voy a usar, lo he dicho desde el principio", ha subrayado.

También lo pedía Italia

> Pese a todo, Rajoy sigue optimista: España seguirá "dando la batalla"

14/12/2012@07:57:03
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han aparcado este viernes la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, de crear un fondo anticrisis para la eurozona que podría encargarse de pagar las prestaciones por desempleo en los países en crisis, una idea que apoyaban España e Italia.

Demoledor y durísimo informe de la ONG sobre los métodos del PP

13/12/2012@17:08:25
Dentro de diez años, 18 millones de españoles serán pòbres de solemnidad; es decir, el 38 % de la población española pueden pasar hambre, mientras que los ricos serán más ricos y el 20 % de ellos podrían llegar a ingresar de media 15 veces más que el 20 % de las personas más pobres. Son datos terribles, dramáticos, muy pesimistas de la ONG Intermón Oxfam, que avisa que, debido a las políticas seguidas por Rajoy, España podría tardar 25 años en recuperar el nivel de bienestar social anterior a la crisis.

Todos contra el 'pensionazo' para llevarlo al Constitucional

13/12/2012@13:15:32
No ha sido posible la unidad total en contra del 'pensionazo': Rosa Díez ha impuesto el veto a los abertzales de izquierda de Amaiur, y Rubalcaba lo ha aceptado. Pese a que un día antes los de Amaiur firmaron conjuntamente con UGT y CCOO, no podrán poner su firma en el recurso de que el resto de Grupos parlamentarios planteara ante el Constitucional por el 'decretazo' de no revalorización de pensiones. En todo caso, el por primera vez en la historia reciente la casi totalidad de los grupos parlamentario se han unido en contra del Gobierno del PP.

- Báñez dice que las decisiones sobre pensiones "no se pueden evitar ni aplazar"

Los socialistas dejan en evidencia la palabra del presidente del Gobierno

13/12/2012@12:25:34
En unos días se cumplirá el primer aniversario de Gobierno de Mariano Rajoy, pero para los socialistas, los resultados son evidentes: "En sólo un año, no han dejado títeres con cabeza. Todo está peor que hace un año". He aquí un anticipo del balance que la oposición socialista hará del primer aniversario de la llegada de Rajoy al Palacio de la Moncloa. El resultado es francamente desolador.

Todos los Grupos en el Parlamento se lanzan contra el 'rodillo' del PP

13/12/2012@10:59:29
Todos los Grupos Parlamentarios se han puesto de acuerdo para llevar el 'pensionazo' del Gobierno de Rajoy al Tribunal Constitucional. El 'incumplimiento' de la ley por parte del Ejecutivo es la base para que todos rechacen y denuncien el decreto del Gobierno por el que no se revalorizan las pensiones de acuerdo con el IPC. Unidad sin fisuras: todos contra Rajoy y su ministra de Empleo.

11/12/2012@20:10:58

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará el próximo lunes en Toledo la Interparlamentaria del Partido Popular en la que se hará balance del actual período de sesiones y se empezarán a preparar algunas de las reformas del nuevo curso político.

Palabras en el Senado el Día de la Constitución

06/12/2012@13:08:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que la Constitución de 1978 está hoy, 34 años después "plenamente vigente", fija unas "reglas de juego claras" y debe conservarse "muchísimos años".

Día de la Constitución

06/12/2012@11:42:10
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que la Constitución española es "una referencia de de convivencia que servirá para superar los retos que encara España ahora y en el futuro", y afirma que no es "un logro sepultado por los nuevos tiempos".

Pide un límite de déficit justo

03/12/2012@18:27:35
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido al Gobierno un límite de déficit para las autonomías justo y leal, en consonancia con el margen que ha dado Europa al déficit de España, o Cataluña llegará al límite de lo que puede recortar y deberá tocar "temas básicos".

300 mil familias viven de ellos

- Rajoy choca contra su "realidad": pensiones y objetivo de déficit

03/12/2012@11:04:16
La decisión del Gobierno de no actualizar las pensiones con el IPC va a mermar los ingresos de casi 9 millones de pensionistas. Pero no solo a ellos. Porque el aumento del paro y la falta de oportunidades está provocando que cada vez más familias vivan de una sola renta, la del abuelo pensionista. Según La Caixa 300 mil hogares viven de esta renta que ya empieza a sufrir los recortes.

Tras aclarar que su decisión sobre las pensiones la condiciona la situación actual y no Bruselas

02/12/2012@09:54:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido que, en un "contexto de recesión", es "muy complicado" reducir 2,6 puntos de déficit para cumplir con el objetivo establecido por la Unión Europea para este 2012, fijado en el 6,3 por ciento del PIB.

Báñez considera una decisión "responsable" no revalorizar las pensiones

> El PSOE estudia "todas las posibilidades" contra la no actualización

01/12/2012@17:29:31
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha justificado la no revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC de noviembre como una decisión de "responsabilidad" en un momento "difícil" para España, en el que la "prioridad" es cumplir con los objetivos de déficit público pactados con Bruselas.  Por su parte, el PSOE estudia "todas las posibilidades" contra la no actualización.

Las pensiones: lo que dijo el Gobierno hace un mes

El Gobierno consigue exponerlo sin polémica

> Prometió revalorizarlas según la subida del IPC, pero será menor
> El comisario Olli Rehn, feliz porque significa que cumplirá con el déficit

01/12/2012@09:58:16
El Gobierno ha decidido no revalorizar las pensiones contributivas con la desviación del IPC de noviembre, que se ha situado en el 2,9%, según el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero ni el estallido de los sindicatos, ni de la oposición política en el Parlamento ni la prensa ha conseguido que este nuevo incumplimiento electoral de Rajoy cobre relevancia suficiente como para crear otro estado de opinión contrario al Gobierno. Son demasiadas, ya...

Las pensiones: lo que dijo el Gobierno hace un mes

Oscar López critica que se modifique la ley para "meter mano a la hucha"

30/11/2012@20:39:47

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha condenado que el Gobierno de Mariano Rajoy haya aprobado este viernes modificar las condiciones y objeto del fondo de reserva de las pensiones, un fondo, ha precisado, que cuando el PSOE llegó al Gobierno en 2004 tenía 15.000 millones de euros y cuando se marchó, en plena crisis, tenía 61.000.

Se revalorizarán un 1% para la mayoría, aunque el IPC es ahora del 2,9%

> Las pensiones de los que cobren menos de 1.000 euros subirán un 2%

30/11/2012@14:03:00
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo no podrá asumir en 2013 una actualización de las pensiones del 1,9%, porcentaje correspondiente a la desviación de precios de este año, por lo que ha tomado la decisión de subir las pensiones, con carácter general, un 1% para el próximo año, salvo las inferiores a 1.000 euros mensuales, que se incrementarán un 2%.

En lo que va de año se han aprobado 404

Los jueces progresistas denuncian: Rajoy indulta a corruptos políticos y policiales

29/11/2012@21:36:52
El Gobierno ha concedido 404 indultos este año con datos hasta el 31 de octubre, lo que supone un 6,89 por ciento de todas las peticiones de indulto que, durante 2012, suman un total de 5.863.

Los jueces y la izquierda piden al Gobierno que anule la ley de tasas

> "A Gallardón lo damos por muerto, no nos vale para hablar": guerra abierta en la Justicia

28/11/2012@18:14:39
El Grupo Socialista ha pedido al Gobierno de Rajoy que apruebe un decreto ley que deje sin efecto la Ley de tasas judiciales. La petición, a la que suman, de otra manera, Izquierda Unida y diversos grupos políticos, se produce después de una reunión que han mantenido este miércoles con asociaciones de jueces y de fiscales, también en contra del 'tasazo' del aún ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. "A Gallardón lo damos por muerto, no nos vale para hablar", llegó a decir González Armengol criticando también el otro frente abierto en la Justicia, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que podría provocar una huelga en enero.

Ofrece "colaboración", pero sólo en la dirección anticrisis

27/11/2012@16:48:53
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este martes su "total y absoluta" disposición a colaborar con el nuevo Gobierno que se forme tras las elecciones catalanas pero ha recalcado que la prioridad debe ser luchar contra la crisis. Según ha añadido, "todos" deben trabajar en la "misma dirección" porque "lo peor" para salir de la actual situación económica es generar "inestabilidad e inseguridad".

Arropado por Mariano Rajoy

- El 'dedo' de Aznar apuntó dos veces a Rato antes que a Rajoy

26/11/2012@22:39:21
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado este lunes que "todo el mundo" tiene que "sacar lecciones" de los comicios de Cataluña, en especial los nacionalistas que, según ha dicho, han cosechado "un fracaso muy grande". Dicho esto, ha asemejado la deriva soberanista de Artur Mas con la del exlehendakari Juan José Ibarretxe y ha subrayado que "órdagos" de ese tipo "en ningún caso se admiten".

Reclama a los 'barones' un esfuerzo con el déficit

> Admite que la financiación de 2013 no está resuelta...
> ... si bien Montoro insiste en que no quiere moratorias en el déficit

26/11/2012@18:52:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido hoy a los dirigentes de su partido, durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, que eviten polémicas internas. Además, ha reclamado a sus 'barones' que hagan un esfuerzo con la reducción del déficit público porque, según ha dicho, todos se "juegan mucho" en "la foto" del déficit que salga al final de este año, según han informado fuentes 'populares'.

Es la propuesta que estudiará Rajoy

23/11/2012@09:29:18

 El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha ofrecido este viernes un fondo específico de 2.750 millones de euros para España para paliar su pérdida de ayudas europeas en el actual contexto de crisis. Para Castilla-La Mancha supondría mantener el 60% de las ayudas que percibe actualmente.

Todos de acuerdo: la 'gallardonada' de las tasas es inconstitucional

La ley de Gallardón "agudiza la violencia estructural y promociona violencias episódicas"

22/11/2012@11:38:15
El Gobierno ha procedido por la vía de los hechos consumados a introducir una morato4ria en la última 'gallardonada': la más que polémica ley de tasas que acaba con el principio de justicia en un Estado social, democrático y de derecho. Hacienda no ha publicado la orden que regula el cobro de las tasas, así como los impresos necesarios, en una moratoria a lo silencioso para paliar defectos técnicos de la ley de Gallardón. Mientras tanto, los juristas se ponen de acuerdo: esta 'gallardonada' es claramente inconstitucional.

Rajoy acude a Bruselas para realizar negociaciones a cara de perro

> Nuestro país podría perder unos 20.000 millones en ayudas
> Además, nos quedaremos sin representante en el Banco Central Europeo

22/11/2012@10:05:08
Peor imposible para España. Con el negro panorama que tenemos en el campo económico, sólo nos faltaba el hecho de que en la próxima Cumbre europea nuestro país perderá, además, dinero. Una forma de presionarnos, dicen algunos, para que aceptemos el rescate de Europa, que permitiría una línea de crédito a Rajoy de una cantidad cercana o superior a 100.000 millones de euros. De momento, está en camino perder 20.000 millones en ayudas.

- Los ricos, cada vez más ricos, y los pobres, al paro... España sigue siendo 'mileurista'
- España fue uno de los grandes exportadores de armas de Europa para África
- Más información, en Europacrítica.com>>

Excesos optimistas del presidente

22/11/2012@08:46:51
Cuando gobernaba el anterior presidente, Zapatero, se le acusaba continuamente de ser un optimista antropológico que vivía alejado de la realidad. Ahora Mariano Rajoy parece tocado últimametne por cierto espíritu optimista al modo ZP. Ayer miércoles, cuando inauguraba una nueva producción de automóviles Renault en Palencia, llegó a presumir de que gracias a su reforma laboral se crearán allí  1.300 empleos.

- Rajoy dice que Renault ha mirado a España por su reforma laboral

La 'regresiva' ley sólo va a producir 'inseguridad ciudadana'

- Los nuevos parados 'costearán' su subsidio con 500 euros si reclaman, 800 en segunda instancia

21/11/2012@14:43:54
La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha rechazado tajantemente la nueva ley de tasas judiciales aprobada por el Gobierno del Partido Popular. Una ley de Ruiz-Gallardón a la que tachado de "regresiva y franquista". El sindicato recuerda que las tasas judiciales se impusieron en la España franquista de 1959 y las suprimió el Gobierno de Felipe González en 1986 mediante una ley que apelaba, precisamente, al derecho constitucional a obtener la tutela judicial efectiva.

Publicada en el BOE la mayor de las 'gallardonadas': la ley de tasas judiciales

- "Es inmoral, ilegal y da imagen de una absoluta insensibilidad social", dicen los juristas

21/11/2012@10:50:53
El Gobierno de Rajoy ha culminado lo que en el Poder Judicial se denomina como 'el mayor latrocinio contra los derechos de los españoles': el BOE ha publicado la polémica ley de tasas aprobada por el no menos polémico ministro de Justicia, Ruiz-Gallardón. Diariocrítico ha pedido opinión a los expertos, y esto es lo que dicen "Es inmoral, ilegal y da imagen de una absoluta insensibilidad social el importe de las tasas que se pretende imponer, sirviendo de ejemplo que un trabajador para recurrir su despido tiene que pagar 500 euros de tasa". El PSOE anuncia que llevará esta gran 'gallardonada' al Tribunal Constitucional.

Visita oficial del presidente del Gobierno

21/11/2012@10:11:17
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visita hoy la factoría de Renault España donde se ofrecerán los detalles de la adjudicación del Plan Industrial de la compañía multinacional automovilística a las plantas españolas del grupo, lo que supondrá la creación de 1.300 puestos de trabajo.

Desde Barcelona

20/11/2012@23:15:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado este martes al de la Generalitat, Artur Mas, de que "nadie va a sacar a los catalanes de España ni de Europa", y ha reclamado un último esfuerzo para que el PP logre unos resultados históricos en las elecciones del 25 de noviembre.

El presidente de CECAM valora el año de Gobierno popular en España

20/11/2012@19:57:22

El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, ha admitido este martes que el Gobierno de Mariano Rajoy ha acometido una "tarea imprescindible" como es la de contener el déficit público durante su primer año de Gobierno y eso ha permitido que la Unión Europea haya dicho a España que no va a exigirle "más ajustes".

AJUSTES SOCIALES | Un año de Gobierno de Mariano Rajoy

- Rajoy: un año de promesas incumplidas, recortes, sombras y luces al final del túnel
- Rajoy apuesta por que "lo peor" de la crisis ya ha pasado
- Aniversarios falsarios, por Fernando Jáuregui

20/11/2012@10:59:27
Entre las previsiones económicas del jefe del Ejecutivo no estaban las de subir el IVA ni crear un banco malo, que habría un proceso de reestructuración del sistema financiero desde los principios de "saneamiento, transparencia y fusión de las entidades". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cifró hace un año, un ajuste para 2012 entre 37.000 y 40.000 millones de euros. Este martes se cumple un año de su llegada al poder, ¿cuántas promesas electorales ha cumplido?

Análisis tras el aniversario de su victoria electoral

20/11/2012@09:52:37
Ya está hecho: un año. Es lo que ha pasado desde que el entonces candidato electoral, presidente del PP, saltaba al balcón de Génova 13 para anunciar su victoria en las urnas y celebrar con los suyos que a partir de diciembre de 2011 sería el presidente de todos los españoles, tras 7 años de intentos. Mariano Rajoy, sin embargo, tiene poco que festejar. Y también, por cierto, mucho que olvidar. Les analizamos rápidamente lo que ha sido un año sin luces, muchas sombras... y, si acaso, siendo generosos, alguna luz al final del túnel.

- Rajoy celebra su año de la victoria apostando por que "lo peor" de la crisis ya ha pasado
- Aniversarios falsarios, por Fernando Jáuregui

El presidente consigue esquivar los peores tiempos

> Pese a perder apoyo ciudadano continuamente, ha sorteado el rescate y la intervención de España

20/11/2012@08:32:03
Un año. Es lo que ha pasado desde que el entonces candidato electoral, presidente del PP, saltaba al balcón de Génova 13 para anunciar su victoria en las urnas y celebrar con los suyos que a partir de diciembre de 2011 sería el presidente de todos los españoles, tras 7 años de intentos. Mariano Rajoy, en un acto económico celebrado ayer lunes, no dejó espacio para la nostalgia, sino para el optimismo: dijo estar "total y absolutamente convencido" de que "lo peor" de la crisis europea y las dudas sobre la irreversibilidad del euro "ha pasado".

"Lo peor para un gobernante"

18/11/2012@14:29:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este domingo al de la Generalitat, Artur Mas, de que "lo peor que le puede pasar a un gobernante es que no le tomen en serio", y ha subrayado que uno no puede decir que saldrá de Europa al separarse de España y volverá.

Con ese plan, España perdería 20.000 millones de euros

17/11/2012@19:15:51
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tildado de "inaceptable" la propuesta de presupuesto comunitario para el periodo 2014-2020 presentada por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y que podría hacer perder a España casi 20.000 millones de euros en ayudas regionales y agrícolas.

Será acogida "con los brazos abiertos"

> Especial: XXII Cumbre Iberoamericana

17/11/2012@14:31:55
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, invitó este sábado a los países de América Latina a invertir en España porque cree que es una oportunidad para ellos, pero también Latinoamérica lo es para la UE y para España, y se debe respetar el valor que representa la seguridad jurídica.

XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz

17/11/2012@11:19:41
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho un llamamiento claro ante sus socios iberoamericanos reunidos en Cádiz para que a ambos lados del Atlántico se respete el principio de seguridad jurídica para las empresas.

XXII Cumbre Iberoamericana

17/11/2012@09:43:48
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, subrayó en la XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz las lecciones que "España y Europa" pueden extraer de la conocida como "década pérdida" en América Latina, la sucesión de crisis económicas que la región padeció a lo largo de los 80.

15/11/2012@14:30:46

La periodista Patricia Villarruel entrevista al presidente del Gobierno para el Universo

14/11/2012@16:59:23
En España, 5,7 millones de personas están desempleadas, pero a Mariano Rajoy, su presidente de gobierno, la situación no le roba el sueño. "De momento, duermo bien", comenta. Su jornada comienza siempre con una rutina de ejercicio, "pase lo que pase". Desayuna con su esposa y sus dos hijos y a las 08:20 empieza a trabajar. Esta entrevista con los corresponsales de los principales medios latinoamericanos, entre ellos EL UNIVERSO, comienza una hora después, en el edificio donde se celebran las reuniones de Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa. Rajoy luce más delgado. El rictus, sosegado. A lo largo del encuentro ejerce de buen gallego, juega al despiste. Y lanza una advertencia: "No busquen titulares". Toda una declaración de intenciones.

- Especial Cumbre Iberoamericana
- Lea Vinculocrítico

El presidente, en el II Congreso Nacional de Directivos de la APD

13/11/2012@13:16:26
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado este martes que queda aún una "larga senda de reformas" y "muchas batallas" que acometer, algunas de ellas "muy importantes" a nivel europeo, con el único objetivo de "recuperar la economía y que pronto se produzca crecimiento y empleo". De hecho, ha augurado que "la economía española volverá a crecer en 2014".

- Preparativos para la huelga...  |  ... y 'contrahuelga'

El presidente, muy activo en la campaña catalana

10/11/2012@12:17:05
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha acusado este sábado al candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, de querer llevar a Cataluña a un "viaje temerario que traerá parálisis, inestabilidad e incertidumbre", y a un "limbo que nadie conoce", tras no tener "agallas" para afrontar la crisis.

Recuerda que el mecanismo del BCE está listo para actuar si pide el rescate

08/11/2012@17:18:05
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha enviado este jueves un mensaje al Gobierno español al señalar que la entidad no puede ofrecer ninguna garantía por adelantado sobre la efectividad de su programa de compra de deuda soberana y que debe ser el país el que decida si quiere solicitar o no el rescate.

El PP baja 0,7 puntos y Rajoy obtiene su peor nota, pero los socialistas...

08/11/2012@13:17:35
El Partido Popular ha perdido 8,7 puntos en estimación de voto respecto a las elecciones de hace un año, mientras que el PSOE permanece estancado, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Los números nada tienen que ver con lo anunciado o deseado por el Gobierno

08/11/2012@10:20:21
La cita con Bruselas le ha salido 'rana' al Gobierno. Uno va a terminar pensando que es mejor que a nadie se le ocurra decir que "vamos mejor" o "el futuro de España es brillante"... frases que empiezan a parecer el augurio del siguiente dato pavoroso. Y así ha sido. La Comisión Europea ha dado la voz de alarma: el déficit público alcanzará este año el 8 % del PIB, con un descenso hasta el 6 % en 2013 y en 2014 un ligero incremento, hasta situarse en el 6,4 %...siempre que no se ofrezcan alternativas y/o medidas diferentes que cambien el rumbo de la economía. Está claro que entienden que los esfuerzos realizados no son suficientes para enderezar el rumbo tomado...a pesar del año de gracia que nos han concedido. ¿Nos salvará Obama?

- Bruselas apuntilla a España: déficit, recesión...

No podrá mantener su compromiso de bajar de nuevo el IRPF

> La Comisión Europea presiona para volver a subirlos o hacer más recortes

08/11/2012@08:05:34
Imposible. Los planes de Gobierno y sus promesas de volver a bajar el IRPF y otros impuestos como el IVA en cuanto se pudiera, ya están casi desbaratados por Bruselas, ya que la Comisión Europea ha tirado por tierra sus planes. Rajoy volverá a quedar vencido por la realidad económica y tendrá que incumplir otra promesa: dejar el IRPF como estaba antes de 2012.

- La incredulidad de Bruselas con España repercute en la bolsa
- Bruselas apuntilla a España: déficit, recesión...

A una semana de la huelga general del 14-N

07/11/2012@17:58:28
En relación con los principales problemas que preocupan a la ciudadanía derivados de la actual situación de crisis económica, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha hecho entrega al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un documento conteniendo 20 propuestas concretas agrupadas en cinco grandes bloques. Las propuestas, que Rajoy dice que 'estudiará con atención', se han formulado una semana antes de la huelga general convocada por los sindicatos para el 14-N.

"Sus ministros dicen que estamos en 'Alicia en el país de las maravillas'", se queja Iglesias

06/11/2012@17:03:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presumido este martes de decir la verdad a los ciudadanos en relación con la situación económica y ha recalcado a los socialistas que él no acuñó "la expresión 'brotes verdes'". Dicho esto, ha subrayado que 2013 será un año "malo" pero mejor que el actual y ha afirmado que en 2014 ya se podrá hablar de crecimiento económico en España.

Ha censurado así que desde el Estado se pretenda infundir "miedo" entre la sociedad

06/11/2012@16:47:11
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha replicado este martes a Mariano Rajoy y al PP que "el que es autoritario es el que se lo hace todo y no quiere consultar a nadie".

Dice haber dado instrucciones en tal sentido al ministro Montoro

06/11/2012@10:56:43
¿Se acabaron las facilidades fiscales y otros privilegios más o menos dentro de las leyes para el despilfarro de los clubes de fútbol y sus jugadores? Al menos así lo ha adelantado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que asegura haber dado "instrucciones" al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que tanto clubes de fútbol como futbolistas se mantengan al corriente de sus pagos con el fisco en el marco de la lucha contra el fraude fiscal.

Entrevista al presidente del Gobierno en la 'Cope'

> Dice que se destruirán menos de los 600.000 empleos previstos en 2012

06/11/2012@10:34:20
Mariano Rajoy estuvo este martes en una entrevista concedida a la cadena 'Cope', televisada en su canal, '13Tv', y dejó algunas novedades sobre los desahucios, aunque sirvió para reafirmarse en temas como la actitud vigilante ante Bildu, las condiciones para pedir el rescate y el diálogo frente al soberanismo catalán. En lo puramente económico, ha dicho que en 2012 se destruirán "algo menos" de los 600.000 empleos que el Ejecutivo había previsto en su cuadro macroeconómico para este año.

- Desahucios, Bildu, el rescate y Cataluña: las novedades que dejó Rajoy

Entrevista al presidente del Gobierno

> Se mostró dialogante y abierto en algunos temas, aunque prometió contundencia

06/11/2012@10:27:37
Mariano Rajoy estuvo este martes en una entrevista concedida a la cadena 'Cope', televisada en su canal, '13Tv', y dejó algunas novedades sobre los desahucios, aunque sirvió para reafirmarse en temas como la actitud vigilante ante Bildu, las condiciones para pedir el rescate y el diálogo frente al soberanismo catalán.

Las facturas no contabilizadas de las CCAA han alcanzado unos 3.300 millones de euros

06/11/2012@10:08:54
"No estoy preocupado sobre el déficit. Es lo suficientemente grande para cuidarse sólo". Esta frase de Ronald Reagan es probable que nunca pueda pronunciarla, ni aún por ponerle chispa al ambiente, Mariano Rajoy. Porque este miércoles vuelve a estar señalado en el actual calendario de Bruselas con una "E" de España. Es la fecha en la que la Comisión Europea va a publicar las previsiones económicas de la temporada de otoño para los países del euro. Con un veredicto acerca de lo que le parecen las cosas que se han hecho o dejado de hacer para no superar el 3 % de déficit.

02/11/2012@21:52:43

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá el próximo miércoles, día 7, al coordinador federal de IU, Cayo Lara, en la que será la primera reunión de ambos en el Palacio de la Moncloa desde las elecciones generales.

El Gobierno espera cerrar para final de año un acuerdo

02/11/2012@14:54:19
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado que el Gobierno espera cerrar para final de año un acuerdo con los agentes sociales, la Conferencia Episcopal y las comunidades autónomas para trasladar algunos de los festivos que caen entre semana al lunes, lo que implicaría una "reducción" de los llamados 'puentes', para hacer "más eficaz" el calendario laboral.

"¿Respetará el resultado cuando la gente vote?", le preguntó ERC

- Rubalcaba le avisa que con su política económica nos lleva a un drama insoportable

31/10/2012@15:12:34
Desde la tribuna del Congreso, Rajoy ha advertido a los independentistas catalanes que "nada bueno se hace rompiendo la baraja". Así se lo ha dicho al diputado de ERC Alfred Bosch, que en la sesión de control le preguntó si respetaría el resultado de un referéndum independentista cuando pueda votar la gente. La sesión de control se animó también con la intervención de Rubalcaba, que le achacó el estar llevando al país a una deriva insoportable de paro y de malestar social.

El presidente sorprende en su comparecencia parlamentaria

> Después de unos días con cifras económicas contradictorias, llega un mensaje esperanzador

31/10/2012@12:12:22
España no pedirá el 'rescate' a Europa en todo lo que queda de 2012. Así lo han confirmado medios gubernamentales en los pasillos del Congreso de los Diputados y así lo ha insinuado también antes la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, para la que "no es imprescindible en este momento" el rescate europeo de España porque se están haciendo los ajustes comprometidos y el país está demostrando que "es solvente y que tiene credibilidad internacional y en los mercados".

- Hacienda insiste en que no es necesario el rescate
- La subida del IVA contuvo el déficit y cumpliremos con Europa
- El PIB sólo se hunde menos de lo previsto en el tercer trimestre

Dice que "no es justo" que unos se financien gratis y otros paguen más

29/10/2012@17:11:09
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha respondido al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que España no se va a derrumbar, pero ha pedido la solidaridad de "todos" para un país que está siendo "serio", haciendo "bien" las cosas y tomando decisiones "muy duras y difíciles", porque "no es justo" que en una unión monetaria "haya quien se financia gratis y otros tengan que pagar mucho más".

Consideran que hay otras prioridades y ahora, no toca

Rajoy y Monti unen sus fuerzas contra el supercomisario económico que reclamaba MerkelEl BCE está con Merkel: quiere un 'supercomisario' de Presupuestos

29/10/2012@16:20:40
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo este lunes que su Ejecutivo "entiende que en este momento no es fundamental para defender los intereses de los españoles" pedir ayuda europea.

Consideran que hay otras prioridades y ahora, no toca

El BCE está con Merkel: quiere un 'supercomisario' de Presupuestos

29/10/2012@15:49:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado la propuesta alemana de crear en la UE la figura del 'supercomisario de presupuestos' para controlar la ejecución de las cuentas públicas de los estados miembros, pero ha indicado que estaría dispuesto a considerarla si formarse parte de un paquete de medidas para la unión fiscal.

Señala que está trabajando para que todos, incluida Alemania, apoyen los esfuerzos realizados

Obama pone a España como ejemplo negativo de respuesta a tiempo de la crisis

29/10/2012@14:35:39
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que no se puede dejar que España "se derrumbe" y ha señalado que está trabajando para que todos los países, incluido Alemania, apoyen los esfuerzos que está realizando España para reformar su economía.

Era un rumor pero ha pasado a ser una pregunta parlamentaria al presidente

29/10/2012@13:02:07
Corría por la red de redes, y más concretamente por las redes sociales, la especie de que Mariano Rajoy seguía siendo el titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, y se especulaba, un tanto injustamente según suponemos, que podía haber percibido durante mucho tiempo rentas o remuneraciones por ello, pese a que lleva muchos años que no ejerce de tal.

Los temas de la actualidad europea centrarán el grueso de sus conversaciones

29/10/2012@09:37:20
El primer ministro italiano, Mario Monti, viaja este lunes a Madrid acompañado de tres de sus ministros para la celebración de la primera cumbre bilateral entre ambos países en tres años, han informado fuentes gubernamentales.

Elecciones en Cataluña

28/10/2012@11:52:47
El Gobierno afronta con serenidad el reto soberanista planteado por Artur Mas ante el 25N y espera esos comicios y sus consecuencias abierto al diálogo pero, a la vez, rechazando el "victimismo injustificado" del presidente de la Generalitat y con la firmeza de que su única guía será la Constitución.

Rajoy acusa a Mas de iniciar una "huida a ninguna parte" para lograr votos

Especial de Diariocrítico: Debate sobre el futuro de Cataluña

Rajoy ha estado en Cataluña por primera vez desde el encuentro con Mas

27/10/2012@15:17:02
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha agradecido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su voluntad de diálogo, pero ha lamentado que no se haya producido antes y ha exigido respeto al resultado de las elecciones del 25 de noviembre.

A un mes para las elecciones y en plena efervescencia del debate soberanista

- Rajoy visita Cataluña por primera vez tras el 'órdago' soberanista de Mas

27/10/2012@13:16:26
Hemos visto a un Mariano Rajoy abierto, cómodo, dialogante, pero duro ante las pretensiones independentistas de Artur Mas. Con un "nadie os gana a catalanes porque nadie os gana en amor a Cataluña" ha querido respaldar a los militantes allí presentes. Así de contundente se ha mostrado, este sábado, el presidente del Gobierno en la clausura de la 19 Intermunicipal que el PP ha celebrado estos dos últimos días en Barcelona.

A un mes para las elecciones y en plena efervescencia del debate soberanista

27/10/2012@11:07:58
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, clausurará este sábado la 19 Intermunicipal del PP en Barcelona, en la que será su primera visita a Cataluña desde que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, lanzara su "desafío" soberanista.

Solicitar la ayuda es un prerrequisito, pero no el único

26/10/2012@14:04:45
El BCE ha dicho por activa y por pasiva que la 'pelota' está en el terreno del Gobierno español. Si hay interés en activar el plan de compra de deuda por parte del BCE antes debe solicitarse la activación del rescate, en la modalidad que sea, a lo que Rajoy ha respondido varias veces que antes tiene que valorar la letra pequeña de la solicitud de ayuda. Sin embargo, esta misma semana un miembro francés del BCE, Benoit Coeure, advirtió de que no van a aportar "ningún detalle más" del mecanismo y, este viernes, un compañero suyo alemán, Jörg Asmussen, advirtió de que la petición formal de ayuda de un país al fondo de rescate de la zona del euro no desencadenará de forma automática la compra de deuda por parte del BCE.

Con su reforma laboral dijo que habría 630.000 parados más

26/10/2012@10:34:47
La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2011 registraba un número total de parados de 4.978.300. La EPA del tercer trimestre de 2012, dada a conocer este viernes, registra un paro total de 5.778.100 desempleados. Es decir, que en España hay 799.800 parados más que hace un año. Teniendo en cuenta que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó que la reforma laboral aprobada por su Gobierno traería 630.000 parados más, el presidente, sin duda, acertó. Y lo peor es que hasta finales de 2013, es decir, hasta 2014, no se vislumbra ninguna mejoría, según ha reconocido en diversas ocasiones el ministro de hacienda, Cristóbal Montoro.

Fue presentada por Rajoy en un desayuno informativo en Madrid

- Varios ministros arroparon a la candidata del PP en una desayuno en Madrid

25/10/2012@10:50:06
La presidenta del PP catalán y candidata a la Generalitat, Alicia Sánchez-Camacho, ha asegurado que "no se debe proceder a una reordenación y recentralización" del Estado, sino que debe "reordenarse" el Estado autonómico evitando "desajustes y duplicidades".

En la presentación de la candidatura de Alicia Sánchez-Camacho

- Varios ministros arroparon a la candidata del PP en una desayuno en Madrid

25/10/2012@10:29:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apostado por el diálogo y el espíritu de acuerdo con Cataluña que representa la candidata del PP a la Generalitat, Alicia Sánchez-Camacho. Lo dijo en la presentación de la candidata popular en un desayuno informativo en Madrid, añadiendo que Sánchez-Camacho representa la "estabilidad" y la "certidumbre" que necesita Cataluña en las "cruciales" elecciones del próximo 25 de noviembre para "dejar atrás" la crisis y empezar la recuperación económica.

Desmiente la versión del presidente

24/10/2012@10:22:05
El president catalán, Artur Mas, ha negado que le dijese a Mariano Rajoy que se atuviera a las consecuencias tras rechazar el pacto fiscal en la reunión que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa. Considera que el presidente del Gobierno solo está poniendo "excusas de mal pagador" ante las demandas catalanas.

- Según Rajoy, así fue el chantaje de Mas: "O pacto fiscal, o atente a las consecuencias"

"Hemos sido muy claros sobre las modalidades del programa OMT"

23/10/2012@19:40:06
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeure, ha respondido al Gobierno español que el programa de compra de deuda puesto en marcha por la institución está "muy claro" y ha recalcado que no tienen previsto aportar aportar "ningún detalle más" sobre el mismo.

"Puede que quede menos tiempo del que algunos creen"

23/10/2012@18:02:59
El editor del diario británico 'Financial Times', Lionel Barber, se ha mostrado convencido de que el Gobierno español debe pedir el rescate para empezar a salir de la crisis y lo debe hacer cuánto antes porque le queda "poco tiempo".