www.diariocritico.com
     4 de mayo de 2025

mariano rajoy

Un año después, la historia se repite

31/05/2013@21:58:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, clausurará este sábado la XXIX Reunión del Círculo Economía con las últimas exigencias europeas a España, el discutido reparto del déficit para 2013 y la posibilidad de un gran pacto con el PSOE sobre la mesa.

Con vistas al trascendental Consejo Europeo de junio

31/05/2013@08:29:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, buscan alcanzar un acuerdo con vistas al Consejo Europeo de junio, destaca en su información de apertura EL PAÍS. En este sentido, Rubalcaba afirmó ayer que había hablado con Rajoy y que estaban creando "un gran acuerdo". "Y lo vamos a tener", enfatizó el líder socialista. Asimismo, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, anunció que van a buscar "un acuerdo y un apoyo de los grupos de cara al Consejo de junio".

- Rubalcaba ve clima para un "gran acuerdo" con Rajoy, pero... aún no lo han hablado
- Unidad no solo frente a Europa: frente al mundo, por Fernando Jáuregui

De cara al próximo Consejo Europeo

Unidad no solo frente a Europa: frente al mundo con Rajoy, por Fernando Jáuregui

30/05/2013@16:30:15
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que la situación es favorable para alcanzar un "gran acuerdo" entre los grupos parlamentarios de cara a la posición que defenderá el Gobierno en el próximo Consejo Europeo, si bien ha dejado claro que todavía no ha hablado de este asunto con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

La oposición le propuso un gran pacto para ir con fuerza al Consejo Europeo

- Antes que Rubalcaba, ya propuso Cayo Lara un gran pacto para el empleo

29/05/2013@13:03:25
Nueva mano tendida al Gobierno y nuevo rechazo de Mariano Rajoy: Rubalcaba le ofreció en la sesión de control un gran pacto de Estado para el Empleo a través de una sesión monográfica en el Congreso. De esa sesión debería salir una resolución unánime mandatando al presidente del Gobierno para que lleve una posición firme de todas las fuerzas políticas españolas al próximo Consejo Europeo de junio. Rajoy ni siquiera contestó.

Curiosos movimientos entre el presidente actual y sus antecesores

29/05/2013@07:51:19
Noticias más que curiosa ésta: el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se vio con el ex presidente Felipe González en un encuentro que tuvo lugar en el Palacio de La Moncloa el 21 de mayo, tan sólo unas horas antes de que José María Aznar fuera la estrella televisiva en una entrevista polémica en la noche en 'Antena 3'. En ella, como es sabido, el ex líder del PP criticó a su sucesor y su gestión en el Ejecutivo.

- Rajoy busca en Felipe González el apoyo que le niega Aznar
- Rajoy sólo pide a Aznar que acuda si se le pide ayuda

Rajoy pide abiertamente que la ayuda para el empleo de jóvenes no contabilice como deuda

29/05/2013@07:37:41
Ya conocen el dato: el déficit del Estado se dispara hasta abril a los 25.007 millones, un 2,38% del PIB, lo que ya es más de lo esperado para estas alturas del año. Al parecer han fallado las cuentas, sobre todo en lo esperado para recaudar vía impuestos como el IVA. El presidente Rajoy propone excluir, de forma temporal, las bonificaciones para la contratación de jóvenes del cómputo del déficit.

El déficit del Estado se dispara en abril hasta los 25.007 millones, un 2,38% del PIB
- Rajoy trata de dar un lavado de cara al déficit

Sobre el déficit

28/05/2013@21:26:09
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido este martes que es "imposible que a todo el mundo le vaya a gustar la decisión" sobre el reparto del déficit porque, según ha dicho, eso "no ha ocurrido ni una sola vez" hasta ahora. Sin embargo, ha expresado su confianza en que se acabe "imponiendo" el "sentido común y el consenso" porque él no tiene "ningún interés en imponer nada".

Reclama medidas del BCE y del BEI para mejorar la financiación de las pymes

El déficit del Estado se dispara en abril hasta los 25.007 millones, un 2,38% del PIB

28/05/2013@18:59:36
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha propuesto este martes excluir, de forma temporal, las bonificaciones para la contratación de jóvenes del cómputo del déficit como receta para luchar contra el paro juvenil y ha reclamado acelerar la puesta en marcha del fondo europeo de 6.000 millones de euros para fomentar el empleo de los jóvenes.

El presidente se encuentra con González, pero no recibe a Rubalcaba

28/05/2013@15:09:55
Felipe González no lo ha querido confirmar porque "no me corresponde", pero tampoco lo ha negado, y otros líderes socialistas lo dan por hecho: Mariano Rajoy recibió en Moncloa al ex presidente del Gobierno el pasado martes, justo el día en el que Aznar lanzaba torpedos contra la línea de flotación del Gobierno del PP. Lo curioso de todo esto es que Rajoy prefiere hablar con el 'florero González' en vez de con el líder de la oposición, Pérez Rubalcaba.

Según ha dicho Oscar López en Guadalajara

28/05/2013@13:33:07

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha asegurado que la intención de la Junta de reformar el Estatuto de Autonomía para reducir el número de diputados es "un pucherazo", y ha resaltado que "el único precedente" de algo similar fue el 'Plan Ibarretxe', "la única reforma estatutaria aprobada por un solo partido y que fue tumbada por el PSOE en el Congreso de los Diputados".

Sus barones se enfrentan y no aceptan su 'pax romana'

> Los líderes autonómicos que cumplen con las cuentas se enfrentan a los que no

28/05/2013@08:03:31
Está claro para casi todos: el presidente del Gobierno no consigue poner paz ni en casa. Mariano Rajoy, se reunía ayer lunes, como les contamos, durante más de tres horas con los presidentes de las autonomías gobernadas por el PP en la sede del partido en Madrid, con el fin de consensuar posturas de cara al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), pero no fue posible. ¿Le falta liderazgo o es que hay demasiadas rencillas pendientes?

- Rajoy se da un mes de tregua para reconciliarse con sus 'barones'
- Monago rechaza el 'déficit asimétrico' | El PSOE propone un reparto al 50%

Dice que este fue el "mandato de las urnas en 2011"

Aznar atrae a más medios que Rajoy, pero a pocos 'populares' de peso

27/05/2013@20:26:54
"Yo no estoy contra nadie, estoy con los españoles. No más que nadie, pero tanto como el que más", aseguraba Aznar para cerrar su discurso en el Congreso. Una aclaración que parecía dirigida a las interpretaciones de su entrevista de la semana pasada en Antena 3 de donde se destacó el enfrentamiento abierto con Mariano Rajoy. Sin embargo, en su intervención de la presentación del libro 'Biografías Políticas' de la editorial de FAES, Aznar sí que insistió en la misma idea de que el Gobierno no está cumpliendo con el mandato de las urnas y va por el camino equivocado.

>> LEA COMPLETA LA INTERVENCIÓN DE AZNAR EN EL CONGRESO

Convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera a finales de junio

27/05/2013@18:19:30
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes ante los 'barones' del PP la conveniencia de que el Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas hagan un esfuerzo previo para acercar posiciones sobre los criterios de reparto de déficit antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF), que se celebrará a finales de junio o primeros de julio, según han informado fuentes asistentes a la reunión.

>> La Semana de Aznar contra Rajoy

26/05/2013@13:13:46
El expresidente del Gobierno José María Aznar presentará este lunes en el Congreso el libro 'Biografías Políticas', un acto que ha despertado una gran expectación mediática ante la posibilidad de que el actual presidente de FAES vuelva a cuestionar la labor que está desarrollado Mariano Rajoy.

Dos días antes de que Bruselas haga oficial el objetivo del 1,2%

>> Cospedal pone firmes a los barones del PP: el apoyo a Rajoy "no es negociable"

26/05/2013@12:58:37
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes a sus presidentes autonómicos en la sede del PP para buscar un acuerdo en el reparto del déficit público, después de las posiciones enfrentadas entre los 'barones' del PP a favor y en contra del déficit a la carta.

Resumen de prensa

26/05/2013@11:47:34
Durante toda las semana hemos estado pendientes de las reacciones suscitadas por las declaraciones del expresidente contra el presidente. Posiblemente haya llegado el momento de elevar las conclusiones...

El ministro de Finanzas alemán, Schäuble, dice que "se han logrado enormes avances"

26/05/2013@10:14:22
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, reconoce en una entrevista concedida a ABC que "España ha logrado enormes avances durante los últimos años bajo el Gobierno de Mariano Rajoy y va por el buen camino".

En la cumbre de la Alianza del Pacífico

- Conozca el proyecto 'Emprendedores 2020'

23/05/2013@19:37:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este jueves en Cali (Colombia) que los países de la Alianza de la Alianza del Pacífico inviertan más en España, ya que, a su juicio, "es mucho más lo que se puede hacer". Además, ha asegurado que su Ejecutivo aprueba mañana la Ley de Emprendedores que "va a ser un apoyo muy claro para la internacionalización de empresas".

¿Habrá cambio de agenda tras el 'aznarazo'?

23/05/2013@08:25:25
Rajoy y Aznar se verán las caras tras las duras declaraciones del presidente de honor del PP en contra de la actuación del Gobierno de su sucesor. Será en julio, en los Campus que anualmente organiza la Fundación FAES.

- ¿Tema zanjado?: el PP cierra filas en torno a Rajoy pero podría haber seguidores de Aznar ocultos
- Rajoy responde a Aznar en Bruselas que no tocará sus políticas

El presidente responde que no tocará sus políticas

> Pese al apoyo expresado, se teme que haya un sector duro que pueda cambiar de líder

23/05/2013@07:58:37
Una enemistad está creada: Rajoy ya nunca podrá ver con los mismos ojos a Aznar, por mucho que fuera quien le pusiera en ese puesto de responsabilidad al frente del PP y que, por tanto, le diera la candidatura a la presidencia del Gobierno. El caso es que oficialmente el partido y sus dirigentes apoyan a Rajoy y cierran filas, aunque no se descarta que los apoyos ocultos a Aznar algún día se manifiesten en motín o en salida del PP para acompañar a Aznar en otro proyecto de partido.

- Rajoy responde a Aznar en Bruselas que no tocará sus políticas
- ¿Qué razones motivaron los 'puyazos' de Aznar?
- Su posible regreso 'escuece' y 'anima'
- Montoro prefiere dejar "las añoranzas melancólicas para otro día"

Eludió contestar varias preguntas sobre las opiniones del ex presidente

22/05/2013@17:55:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que no va a entrar en polémicas con el exjefe del Ejecutivo José María Aznar, pero ha recalcado que va a seguir con su política. A su entender, "el rumbo marcado hay que mantenerlo" y no va a "cambiar la política" porque si no estaría "engañando" a los españoles.

Lomana no bajó la guardia en la entrevista

> Lea los grandes 'titulares' de la entrevista

21/05/2013@21:50:38
Aznar no dio explicaciones concluyentes sobre los sobresueldos y la financiación ilegal del PP, pero sí contraatacó con gran dureza contra el grupo Prisa, al que responsabiliza de las "mentiras" que estaría lanzando para intentar "destruir el honor personal de una familia". Dijo que Prisa está "en bancarrota", acusó al grupo que preside Cebrián de pactar con Berlusconi y dijo que sólo lamenta que no le quede dinero para pagar las indemnizaciones que le va a fijar la justicia por tantas "mentiras". También habló -más bien insinuó- sobre la labor de Rajoy, pero fueron más importantes sus silencios que sus palabras en esta candente cuestión y sobre todo dejó en el aire una inquietante hipótesis: ¿volverá a presentarse?

Alejandro Alonso lo califica de "especialmente grave" por ser presidenta de CLM

18/05/2013@13:38:37

El coordinador de los diputados castellano-manchegos del PSOE en el Congreso, Alejandro Alonso, ha criticado que el viernes, durante la Interparlamentaria del PP, Cospedal exigiera a todos los presidentes autonómicos, empezando por los del PP, que aceptaran "el acuerdo que Rajoy y Cataluña están negociando en la intimidad" y que, a su juicio, "consiste en pactar primero un objetivo de déficit con Cataluña aunque sea a costa del esfuerzo ya no tratar igual al resto de las regiones".

En la clausura de la XIX Interparlamentaria del PP celebrada en Salamanca

18/05/2013@12:51:51
Rajoy se compromete a hacer una El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que hay que seguir reduciendo el déficit público y se ha comprometido a hacer una "distribución ordenada" en el reparto de los nuevos objetivos entre todas las administraciones. Dicho esto, se ha mostrado convencido de que llegarán a "un entendimiento" y un "acuerdo entre todos".

- Declaración 19 Unión Interparlamentaria Popular
- Mañueco, 'nuevo líder del PP leonés': el lapsus de Cospedal

Las discusiones públicas "no son útiles" dijo el viernes

Mañueco, 'nuevo líder del PP de Castilla y León': el lapsus de Cospedal
Cospedal pone firmes a los barones del PP: el apoyo a Rajoy "no es negociable"

18/05/2013@09:59:06
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, clausura este sábado la XIX Interparlamentaria del PP en Salamanca, unas jornadas marcadas por el debate abierto en las filas 'populares' sobre el reparto del déficit público, ante el rechazo que provoca en algunos 'barones' del PP el déficit a la carta que prevé aplicar el Ejecutivo.

Por las diferencias a cuenta del objetivo de déficit

Rajoy pide a sus 'barones' "generosidad"... ¿con Cataluña?
A Rajoy se le 'rebelan' los barones de Extremadura, Madrid, Aragón y Galicia a cuenta del déficit de Cataluña

17/05/2013@14:47:52
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha advertido este viernes a los 'barones' autonómicos del PP que "no es negociable" la recuperación económica y apoyar al Gobierno de España y ha hecho un llamamiento a la unidad y a estar "todos juntos" para salir de la crisis.

Esta es la tercera vez que Toxo y Méndez se ven con Rajoy

15/05/2013@11:25:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá el jueves en el Palacio de La Moncloa, a partir de las 9.00 horas, a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y a los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, respectivamente, para abordar la situación económica.

Después de valorar su eficacia de forma interna y externa

Rajoy rechaza tocar la reforma laboral "ni en una ni en otra dirección"

14/05/2013@19:37:57
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que el Gobierno aplicará los "ajustes necesarios" a la reforma laboral una vez que conozca la evaluación que se está realizando para conocer su eficacia.

Alemania pedía más flexibilización y la CE un "contrato único"

> Reforma laboral: a cobrar el salario mínimo porque los convenios caducan

13/05/2013@16:09:03

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el Gobierno está "muy satisfecho" con el funcionamiento de la reforma laboral en España y ha garantizado que no tiene "ninguna intención" de cambiarla "ni en una ni en otra dirección", al hilo de las sugerencias llegadas desde Alemania y Bruselas.

Asegura que el "test de credibilidad" es la "unión bancaria"

13/05/2013@15:15:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado este lunes que la UE "puede y debe hacer más" y ha añadido que el "test de credibilidad" de Europa es la "unión bancaria", al tiempo que ha pedido a la UE medidas para asegurar el crédito a familias y pymes y para paliar el "gran problema" del paro juvenil.

Desde Alemania y Reino Unido siembran nuevas dudas

> Este lunes se reúne el Eurogrupo para analizar desequilibrios macroeconómicos

13/05/2013@07:41:11
Más problemas para Rajoy. Cuando ya parecía que eran cosas del pasado aquello de la prima de riesgo en cotas de alerta y las dudas generalizadas sobre la solvencia de la economía española, llegaron nuevos ataques contra nuestra imagen nacional. La prensa de Reino Unido y Alemania han dedicado unos días muy negativos a España, hablando de bancarrota, insuficiencias en las reformas de Rajoy o incluso de una petición para retirar los depósitos bancarios en nuestro país.

Rajoy y Mas discutieron 20 minutos sobre la crisis

10/05/2013@20:23:35
El  presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, han mantenido este viernes una conversación privada de 20 minutos en la que han aparcado el debate soberanista y se han centrado en la situación económica y la negociación sobre los objetivos de déficit autonómico para 2013. Pero no ha sido la única reunión sino que Montoro y De Guindos se han reunido con el equipo de Mas para analizar temas económicos y el espinoso tema del objetivo de déficit que de momento está estancado y podría retrasar los Presupuestos catalanes para 2013.

- Rajoy: "Somos un equipo grande, solidario y plural" | Diariocrítico de Catalunya

"No podemos aspirar a nada grande, sino somos grandes", indicó

10/05/2013@15:44:15
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este viernes en Barcelona, ante la mirada del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que "sin ser grandes y trabajar juntos" no es posible aspirar a mejorar. "No podemos aspirar a nada grande, sino somos grandes", indicó.

El sindicato lo ha desvelado este viernes en Toledo

10/05/2013@13:09:24

El sindicato Comisiones Obreras pedirá al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reunión que mantendrá con sindicatos y patronal el próximo 16 de mayo, un acuerdo político, económico y social que recoja una renta mínima para todas las personas, recuperar algunos impuestos, planes de inversión e industriales y que fluya el crédito, porque España atraviesa "una situación de emergencia nacional".

Debate sobre el plan nacional de reformas y el programa de estabilidad

> Intervención íntegra de Cayo Lara (pdf)

08/05/2013@13:08:43
Los portavoces de CiU y PNV han aprovechado sus intervenciones en el debate sobre el plan nacional de reformas y el programa de estabilidad en el Congreso para pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que busque puntos de encuentro entre los diferentes partidos para abordar la crisis económica desde un frente común que ayude a superar el ajuste lo antes posible.

Nota de humor

08/05/2013@13:05:36
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, provocó este miércoles las risas de los diputados al subir a la tribuna de del Pleno del Congreso y comenzar su intervención saludando al "señor presidente del Gobierno", como cuando estaba en la oposición.

"Se ha salvado a España del rescate", insistió el presidente en varias ocasiones

Intervenciones íntegras (pdf): Rajoy | Rubalcaba | Cayo Lara
> El presidente rechaza un pacto global con la oposición y le pide apoyo ciego a sus políticas y recortes
> "España ya no siembra dudas fuera de nuestras fronteras, como hace un año"
> "Todo ha sido muy duro, pero no ha sido en vano", dice para justificar sus recortes

08/05/2013@09:32:49
Rajoy ha rechazado cualquier intento de pacto de Estado que no pase por el apoyo a la política económica fijada por el Gobierno el pasado 26 de abril. "No hay cambio de rumbo en la política económica del Gobierno", así comenzó su intervención en el Pleno del Congreso en el que comparecía para explicar la política económica del Gobierno y la situación del paro en España. Con esa frase, Rajoy contestó la petición de pacto del líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, al que le pidió, en realidad, un apoyo sin condiciones. Rubalcaba le respondió decepcionado con un resolutivo: "Ha descrito usted un país que no reconozco".

- Rajoy exigirá apoyo total para que haya un 'pacto de Estado'

Dice que la formación está en el Senado por un fallo de los tribunales

07/05/2013@20:43:48
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reprochado este martes a Amaiur que no tiene "autoridad" para denunciar presuntas agresiones, torturas o malos tratos cuando, según ha subrayado, la organización terrorista ETA es la "única" que ha llevado a cabo "malos tratos, torturas y ha privado de la vida a muchos inocentes". Dicho esto, ha pedido de nuevo a la banda armada que se disuelva para que haya "un nuevo marco de convivencia" en España.

Ofrecerá pactos puntuales en pensiones y reforma de la Administración

07/05/2013@16:51:53
Rubalcaba pedirá un pacto de Estado en materia económico-social, pero Rajoy le responderá que si quiere pacto, que apoye las políticas económicas emprendidas por el Gobierno, empezando por la reforma laboral. Así de sencillo. De la comparecencia de Rajoy este miércoles en el Congreso para debatir sobre la situación económica no saldrá el pacto global que pide Rubalcaba, pero el presidente va a 'ofertar' pactos puntuales en pensiones, ley de transparencia y reforma de las Administraciones Públicas. Nada más.

División entre liberales y aparato político del partido

07/05/2013@11:10:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicó ayer ante el comité ejecutivo nacional del PP las razones que le han llevado a subir los impuestos. "No me gusta subir impuestos, pero hay algo que se llama circunstancias y el año pasado España estuvo a punto de un 'crack'", admitió ante los populares, que vinculan estas explicaciones de Rajoy a las críticas de la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre. Rajoy recordó que "mucha gente" le pidió el rescate, "pero habría sido la hipoteca de España durante años".

- Montoro se encara con Aguirre por su divergencia de opiniones con el partido
- De Guindos: es 'absolutamente falso' que quiera tirar la toalla
- Monago contradice a 'su' PP: pide pactos tipo Moncloa

Promete bajarlos en 2015 "como tope"

06/05/2013@14:38:06
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, la subida de impuestos realizada por su Gabinete, en contra de las promesas electorales, porque el "año pasado España estuvo a punto del crack y era necesario una política de mayores ingresos". Paralelamente, María Dolores Cospedal ha asegurado que el PP "está dispuesto a alcanzar grandes acuerdos con el resto de partidos", pero que "no se puede pedir un pacto para volver a las políticas económicas que son exactamente las que nos han llevado hasta aquí".

Aprovechando la relajación del calendario de déficit

06/05/2013@13:35:45
La presidenta del PP de Madrid Esperanza Aguirre volvió hoy a reclamar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que rebaje los impuestos, durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido, informaron a Europa Press en fuentes populares.

Critica que el PSOE no haya apoyado sus medidas

El Rey quiere volver al frente de la actualidad política proponiendo un pacto nacional contra el paro

06/05/2013@13:08:48
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes ante la cúpula del Partido Popular que está abierto a buscar acuerdos para salir de la crisis, pero no para ir a políticas que no funcionaron, según han informado fuentes 'populares'.

La PAH lanza un vídeo para pedir responsabilidades al Gobierno

05/05/2013@11:50:54
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha decidido dirigirse al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, del mismo modo que él se ha dirigido a los ciudadanos en dos comparecencias previas: a través de una pantalla. En un vídeo subido a Youtube la PAH le habla a Rajoy con frases que ya él mismo ha utilizado en sus declaraciones y pretende realizar un acercamiento nada hostil.

España, a la cola de las visitas europeas del nuevo primer ministro italiano

05/05/2013@09:59:54
El nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, viajará el próximo lunes por la tarde a España, donde se entrevistará con el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa, informaron  fuentes gubernamentales.

Preocupación por la imagen de Rajoy

04/05/2013@09:43:57
Si bien la valoración que los españoles dan al presidente del Gobierno en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es más que preocupante, el PP está analizando con optimismo moderado y euforia contenida los resultados. Y es que a pesar de que son sus peores momentos en el Ejecutivo, entre la crisis económica y el 'caso Bárcenas', incluso se ha aumentado la ventaja sobre el PSOE.

- Todos los líderes políticos suspenden, pero Rajoy cosecha el mayor recelo entre los suyos
- Son malas noticias para Rajoy, para usted y para mí, por Fernando Jáuregui

Rajoy esperará a ver la reacción el miércoles a sus mensajes económicos

03/05/2013@16:16:52
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no ha dudado en pedir "esfuerzos generosos por parte de todos" para lograr acuerdos en temas de grandes reformas como la de las Administraciones Públicas, que requerirá "un cambio de mentalidad absoluta". Pero, sin embargo, Rajoy no llamará a los partidos políticos a ninguna mesa con el Gobierno como sí ha hecho con los agentes sociales. La comparecencia de Rajoy en el Congreso el próximo 8 de mayo será 'definitiva' para ver la posibilidad de un pacto entre el Gobierno y la oposición.

Anunciado por la Vicepresidenta en rueda de prensa del Consejo de Ministros

03/05/2013@14:34:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantendrá una reunión con agentes sociales el próximo 16 de mayo para tratar el retraso en la edad de jubilación y la reforma de la Administración Pública. Así lo ha anunciado la Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La deuda aumentará del 84,2% en 2012 al 91,3% este año y al 96,8% en 2014

03/05/2013@11:18:11
La Comisión Europea ha corregido este viernes a la baja las previsiones económicas que el Gobierno de Mariano Rajoy presentó hace sólo una semana y ha pronosticado una contracción del 1,5% para este año --en lugar del 1,3% que espera el ministro de Economía, Luis de Guindos-- y una tasa de paro que se situará de media en el 27% de la población activa.

Califica de "error de bulto" de Rajoy no buscar un pacto al inicio de su gobierno

02/05/2013@11:27:40

El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este jueves que su "sensación" es que el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, no se va a presentar a las primarias del PSOE.

01/05/2013@14:55:31
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, considera que la experiencia de los últimos meses muestra que las políticas de subidas de impuestos que se han llevado a cabo no han servido para aumentar los ingresos, y ha defendido que ha llegado la hora de hacer una "reforma radical" de las administraciones públicas y de "reducir el peso del sector público".

Comparecerá en el Congreso

30/04/2013@13:05:53
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá ante el Pleno del Congreso de los Diputados el próximo día 8 para explicar el Plan Nacional de Reformas y el programa de estabilidad 2013-2016 aprobados el pasado viernes en el Consejo de Ministros y que el Ejecutivo ha enviado a Bruselas. Así lo ha confirmado la Junta de Portavoces de la Cámara atendiendo a la propuesta del Gobierno.

Aún recuerda la 'tomadura de pelo' que le hicieron en enero de 2005

30/04/2013@11:06:44
Lo pida Pérez Rubalcaba, o lo pida Griñán: Rajoy no quiere ningún pacto de Estado con los 'herederos' de Rodríguez Zapatero. En su memoria está aún candente aquella 'tomadura de pelo' que a él mismo le hicieron en Moncloa en enero de 2005, cuando, con toda candidez, ofreció al gobierno socialista cinco pactos de Estado para salir del impasse en el que, según él, se encontraba España. El Gobierno de entonces le 'engañó', lo que le produjo serios problemas con el sector más duro del PP. Ahora, Rajoy tiene las riendas y dice que si quieren, que 'traguen'.

Confía en sus medidas y dice que sus frutos "se pueden demostrar"

30/04/2013@08:06:52
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, mostró ayer en Loja (Granada), donde se reunió con el ministro de Economía, Luis de Guindos, "un gran respeto y una gran confianza en el camino emprendido por España". Alabó la "larga lista de reformas y medidas considerables" y aseguró que sus frutos "se pueden demostrar". España ha hecho unos progresos enormes y eso de refleja en las cifras reales de la economía", afirmó, e insistió en la importancia de confiar "en aquello que acordamos llevar a cabo en Europa, aunque los efectos tarden tiempo en verse".

Los empresarios piden a Rajoy un pacto de Estado para ejecutar sus medidas económicas

> El PSOE recuerda que el PP tampoco apoyó sus políticas cuando gobernaba Zapatero

30/04/2013@07:37:32
Es el gran debate del momento: el pacto nacional de los principales partidos políticos del país. Ahora bien, la otra alternativa, el apoyo puntual de la oposición a las últimas medidas económicas del Ejecutivo de Mariano Rajoy, también es algo que se pide desde el PP. Pocos son optimistas al respecto, pero los sindicatos CCOO y UGT se unen a esta petición de distintos sectores de la sociedad española.

- Rajoy ve mejoría en la economía y no relajará la austeridad y reformas
- Ya nadie confía en Rajoy: ¿padece el 'síndrome de la Moncloa'?

29/04/2013@20:50:25

El presidente, en la clausura de la asamblea del Instituto de la Empresa Familiar

29/04/2013@14:01:48
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuestionado hoy por las declaraciones realizadas el domingo en Granada, donde siguió analizando la economía desde un peculiar punto de vista, insiste en que hay "hechos" que certifican el cambio de rumbo del país, y ha apostado por no bajar la intensidad en este cambio, ya que esta legislatura debe ser la del proceso permanente de reformas.

- Ya nadie confía en Rajoy: ¿padece el 'síndrome de la Moncloa'?

El Gobierno espera que se contenga y cierre el año por debajo del 1%

29/04/2013@10:22:00
El índice de precios de consumo (IPC) se ha vuelto a frenar en abril. En concreto, la tasa interanual se situó en el 1,4%, frente al 2,5% que marcaba hace un mes, de acuerdo con los datos de Instituto Nacional de Estadística.

¿Padece el 'síndrome de la Moncloa'?

> Los grandes de Europa, la ciudadanía española y ahora sectores del PP piden un cambio
> El líder 'popular' se niega a cambiar de estilo mientras la economía no mejora
> Aún no hay fecha concreta para lanzar la esperadísima Ley del emprendedor

29/04/2013@07:48:29
El presidente del Gobierno tiene exasperados hasta a los suyos. En una situación casi similar a la de Zapatero, su 'síndrome de la Moncloa' afecta a Rajoy de forma que éste no parece ver la gravedad de la crisis, hay una ausencia de una fórmula para la recuperación y que nadie comprende su actitud ausente y poco enérgica. De hecho, ya hay voces de alarma incluso dentro del PP por su postura, sin olvidar los líos en los que el partido se ve envuelto por el 'caso Bárcenas' y Gürtel.

- Rajoy dice que se creará empleo antes de que finalice la legislatura

Pidió "paciencia" y asegura que "sabe a dónde va"

29/04/2013@07:33:19
En una comparecencia ante los medios de comunicación tras reunirse en Granada con el presidente de turno de la UE, el primer ministro irlandés, Enda Kenny, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que "ni está planteado ni va a hacer ningún cambio" en un Ejecutivo del que ha destacado su "esfuerzo, pundonor y coraje". Combatía así los rumores sobre una renuncia voluntaria de Luis de Guindos o bien su relevo por otra personalidad económica que agradara más a Europa.

Pide "paciencia" y que "sabe a dónde va"

28/04/2013@23:32:59
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que "ni está planteado ni va a hacer ningún cambio" en un Ejecutivo del que ha destacado su "esfuerzo, pundonor y coraje".

Mientras Báñez comparecerá en el Senado

- Terrorífico: el paro seguirá en el 25,6% en 2015, año electoral

- El PSOE, aún más pesimista: 'El paro será del 30% en 2015'

28/04/2013@13:13:57
Una delegación de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Parlamento Europeo, con su presidenta, Berès Pervenche, a la cabeza, se reunirá este lunes con los miembros de la misma comisión en el Congreso de los Diputados, mientras la tasa de paro se sitúa en el nivel más alto de su historia (27,1%) y los sindicatos ultiman la convocatoria de las manifestaciones con motivo del 1º de Mayo más dramático.

Patxi López y Antonio Basagoiti superan el 50% 

28/04/2013@10:58:16
Los cuatro principales líderes generan menos confianza que sus potenciales sucesores, son las conclusiones de una encuesta de Metroscopia, publicada por El País. El político 'joven' mejor valorado es Eduardo Madina, mientras que el peor valorado de entre las caras más conocidas la cosa está repartida entre Rajoy y Rubalcaba. Mientras que Rosa Díez, aprueba por los pelos.

Le recomienda que se deje "ayudar" por el PSOE

27/04/2013@14:23:52
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se deje "ayudar" por el PSOE y por el conjunto de las fuerzas sociales, ante la "situación dramática" y de "emergencia nacional" que está atravesando España.

Los carburantes se libran de esta subida

- El Gobierno prevé recaudar entre 250 y 300 millones con el impuesto a los depósitos bancarios

26/04/2013@20:21:00
No han especificado ni cuándo ni cuáles, pero han anunciado que van a subir los impuestos medioambientales, especiales (tabaco, alcohol, gas y luz) y  los depósitos bancarios, porque el Gobierno tiene que "converger con Europa" en materia im`positiva.  Confirman que no subirán IVA ni IRPF, ni los hidrocarburos, "porque la idea no es pedir más esfuerzo a los españoles".

"Algunos" pensionistas ganarán poder adquisitivo este año

26/04/2013@19:54:52
Mariano Rajoy se ha sacado una nueva ley de la manga: la Ley de Desindexación (desvinculación) de la Economía. Consiste en utilizar un índice diferente al del IPC para los contratos públicos, o lo que es lo mismo, manipular las subidas o bajadas en dichos contratos. Este viernes lo han presentado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, pero no han aclarado del todo si afectará o no a las pensiones. Veremos qué dice la letra pequeña.

Rajoy plantea más recortes para lograr la flexibilización del déficit

- Terrorífico: el paro seguirá en el 25,6% en 2015, año electoral

26/04/2013@18:29:24
No ha habido sorpresas en el Consejo de Ministros celebrado este viernes. Ni sorpresas, ni buenas noticias. Por más que el ministro de Hacienda ha intentado ser 'creativo' y explicarnos con una sonrisa las previsiones de 'decrecimiento' de la economía española; el Ministro De Guindos ha asumido el papel de poli malo y nos ha adelantado los datos poco halagüeños que nos esperan de aquí al 2015. El cuadro macro es desmoralizador, las previsiones de crecimiento se alargan en dos años y el paro va a seguir por la misma senda y los impuestos especiales (tabaco, alcohol, gas y luz) suben. Ahora sólo nos falta saber, cuándo. Quizás nos lo aclare Rajoy en su comparecencia, a petición propia y en las próximas semanas, en el Congreso de los Diputados de España.

Aumenta en 30.200 personas

25/04/2013@11:52:20
El número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 30.200 personas en el primer trimestre, lo que supone un 3,2% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 960.400 al finalizar el pasado mes de marzo, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.

Nuevo plan nacional de reformas

25/04/2013@11:37:02
Moncloa reconocerá mañana lo evidente. Su cuadro macro para 2013 no sirve, es papel mojado. La economía caerá entre dos y tres veces más de lo previsto. Una cuestión que tendrá impacto en el desempleo y por ende en el gasto público, y que provocará una caída mayor de lo estimado en los Presupuestos de los ingresos del Estado. La primera consecuencia es un desfase mayor del déficit. Bruselas reclama y espera nuevas medidas de ajuste y reformas en el terreno laboral, fiscal, la unidad de mercado y el redimensionamiento de la administración pública.

Este viernes el Consejo de Ministros anunciará novedades económicas

25/04/2013@11:00:16
Los terribles datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la presión manifestada el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que ha pedido a Rajoy que presente este viernes reformas "concretas y amplias" para corregir los "desequilibrios excesivos" de la economía española, en particular el alto nivel de paro, condicionará al Gobierno de cara al Consejo de Ministros.

- La EPA deja 237.400 personas más en paro en el primer trimestre

Bruselas presentará el 29 de mayo sus recomendaciones económicas

25/04/2013@10:58:53
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha pedido este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que presente mañana reformas "concretas y amplias" para corregir los "desequilibrios excesivos" de la economía española, en particular el alto nivel de paro.

Aclara que dependerá del crecimiento económico y reducción del déficit

23/04/2013@17:34:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes recortes que afectarán a algunas partidas presupuestarias, aunque en ningún caso serán como los aprobados en el año 2012.

De Guindos tumba la euforia contenida de Rajoy sobre la recuperación

23/04/2013@07:50:03
Ya lo dijo Mariano Rajoy hace una semana: 2014 sería el año de la recuperación y a un buen ritmo de crecimiento, por encima del 1%. Pero no, el PIB parece que se estancará porque este año 2013 será mucho peor de lo previsto. Ese pesimismo llega justo cuando también se confirma que el déficit estatal se disparó el año pasado.

- Así son los recortes que vienen
- España lidera Europa en déficit público con el 10,6%

Fuentes de Europa Press revelan que han mantenido una extensa charla recientemente

21/04/2013@14:09:34
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvieron una extensa conversación recientemente.

Primer líder europeo recibido por el Pontífice en audiencia privada

15/04/2013@14:43:23
La crisis económica española e internacional y la situación político-institucional del país han sido dos de los temas tratados por el Papa Francisco y por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la audiencia privada que han mantenido en la biblioteca del Palacio Apostólico ambos mandatarios y que ha durado unos 24 minutos. Rajoy se ha convertido así en el primer líder europeo recibido por el Pontífice.

Temerosos ante una nueva derrota en las urnas en las próximas elecciones

15/04/2013@08:26:40
Aznar sabe que las últimas elecciones en las que aún arrastraba el Gobierno, las de marzo de 2004, se perdieron en la calle, 11-M mediante. Ahora su fundación de ideas, Faes, aconseja a Rajoy que no caiga con el mismo tropezón al perder popularidad en la calle.

El encuentro tuvo lugar el miércoles 10 de abril

14/04/2013@14:44:51
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantuvieron este pasado miércoles, 10 de abril, en Madrid una reunión de carácter discreto, recoge EP de fuentes del Ejecutivo vasco, que han eludido informar sobre el contenido del encuentro.

El Consejo de Ministros lo estudiará antes de un mes

10/04/2013@14:32:41
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido en un plazo aproximado de un mes, a analizar en primera lectura la Ley de Emprendedores, una de las leyes-estrella de su programa electoral. Aunque el presidente no ha dado una fecha concreta para su aprobación por el Gobierno, se especula con la posibilidad de que esta ley quede vista como proyecto en el Consejo de Ministros del próximo 26 de abril, junto a otras medidas económicas de las anunciadas en el pasado debate sobre el estado de la Nación.

Resaltó los resultados "palpables" de las últimas reformas

El estudio se basa en datos de 2011, pero el análisis se ha realizado en las últimas semanas

10/04/2013@12:56:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el informe de la Comisión Europea, que alerta de que España sufre desequilibrios económicos "excesivos", se refiere a los años 2009, 2010 y 2011, al tiempo que ha resaltado los resultados "palpables" de las últimas reformas económicas.

Tras reunirse con De Guindos

09/04/2013@23:40:02
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el Gobierno dará la batalla en la UE para lograr que España pueda cerrar este 2013 con un déficit superior al 4,5% del PIB previsto actualmente y cumplir una senda de consolidación "razonable y sensata" que permita continuar haciendo reformas estructurales.

09/04/2013@19:54:48

Obvia la influencia del caso Nóos en la institución

El futuro de la Monarquía de nuevo en el candelero: ¿El 2013 'annus horribilis' del Rey Juan Carlos?

08/04/2013@15:42:49
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido al Rey y ha subrayado la "pujanza" que a su juicio tiene la institución que don Juan Carlos representa, cuyo papel además en la transición española y durante el intento de golpe de Estado del 23-F "demuestran quién es el monarca".