www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

recurso de inconstitucionalidad

Vox amenaza con usar el Tribunal Constitucional como bloqueo legislativo

> La formación de Abascal podría llegar a la Mesa del Congreso

11/11/2019@08:39:57

El Constitucional respalda la inmersión lingüística catalana que impugnó el PP en el 2009

> Pero anula 10 artículos de la ley educativa por invadir competencias

25/04/2019@11:15:34
El Tribunal Constitucional ha avalado la política de inmersión lingüística en Cataluña que impugnó el PP en el año 2009. La sentencia tumba 10 artículos de la ley educativa autonómica por invadir competencias, pero respalda al catalán y al occitano en el Valle de Arán como lenguas vehiculares en las aulas.

El Constitucional admite a trámite el recurso contra la renovación urgente de RTVE

21/09/2018@12:39:52
El Pleno del Tribunal Constitucionalidad (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por más de 50 diputados y senadores del Grupo Parlamentario Popular contra el Real Decreto-ley 4/2018, de 22 de junio, por el que se concreta, con carácter urgente, el régimen jurídico aplicable a la designación del Consejo de Administración de la Corporación RTVE y de su Presidente.

El Constitucional impide la investidura a distancia de Puigdemont

09/05/2018@19:40:41
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno contra la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat, aprobada por el Parlament para poder realizar la investidura a distancia del ex president Carles Puigdemont. En el auto, el Constitucional advierte al president del Parlament, Roger Torrent "de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada".

C's y PSC recurrirán al Constitucional para que empiece a correr el reloj hacia unas nuevas elecciones en Cataluña

20/02/2018@19:31:27
Ciudadanos y los socialistas catalanes (PSC) han anunciado que acudirán por separado al Tribunal Constitucional para terminar con la situación de bloqueo político en Cataluña.

El Constitucional admite el recurso del Parlament contra la aplicación del 155

07/02/2018@15:41:39
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Parlament de Cataluña contra la aplicación de las medidas amparadas en el artículo 155 de la Constitución. El pasado mes de enero, este tribunal también aceptó estudiar el recurso de inconstitucionalidad elevado por Unidos Podemos contra las medidas adoptadas por el Gobierno por vía del 155, que supusieron, entre otras, el cese del Govern de Carles Puigdemont, la limitación de funciones del Parlament y la convocatoria de elecciones autonómicas. Mientras el Tribunal Supremo investiga el desafío soberanista catalán, conocido como 'procés', el Constitucional deberá pronunciarse sobre la aplicación del 155 en Cataluña.

PSOE y Ciudadanos cierran filas con el Gobierno: apoyan el recurso al Constitucional

26/01/2018@15:29:12
Tanto el PSOE como Ciudadanos han dado su apoyo al Gobierno tras su decisión de recurrir al Tribunal Constitucional la candidatura del ex president Carles Puigdemont al debate de investidura, a pesar de no tener el respaldo del Consejo de Estado.

El Consejo de Estado avala recurrir al Constitucional las 'trampas' reglamentarias del Parlament

27/07/2017@17:19:03
El reglamento del Parlament que acaba de aprobar la cámara catalana para aprobar de forma ‘exprés’ las normas para la desconexión acabará en el Tribunal Constitucional. Este jueves el Consejo de Estado ha dado su visto al recurso como paso previo a la acción del Gobierno.

El Gobierno recurre las cuentas de Cataluña al Constitucional solicitando una suspensión que hasta el Govern entienda

- La vicepresidenta acusó a los independentistas de suspender "primero de derecho parlamentario"

31/03/2017@16:57:47
El Gobierno ha presentado un nuevo recurso de inconstitucionalidad contra un acto encaminado a sufragar los gastos del hipotético referéndum de independencia en Cataluña. La vicepresidenta, Sáenz de Santamaría, ha explicado además que se solicitará al Tribunal Constitucional una resolución suspensiva con comunicación expresa al Govern.

El deshielo entre Gobierno y Generalitat, un espejismo: elevan el 'hacha de guerra' por la pobreza energética

29/04/2016@15:40:00
El Gobierno en funciones y la Generalitat han vuelto a sus crispadas posiciones después de que estas últimas semanas se escenificara cierto deshielo en las relaciones con las visitas del presidente catalán, Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, a La Moncloa. Este viernes el Consejo de Ministros ha aprobado recurrir al Tribunal Constitucional la ley catalana contra la pobreza energética y ha solicitado además la suspensión de la norma mientras se resuelve el conflicto. Algo que

Con el apoyo de grupos sociales y defensores de derechos humanos

Todos contra el PP también en la 'ley mordaza': recurso de la oposición excepto CiU ante el Constitucional

> Con el apoyo de grupos sociales y defensores de derechos humanos

21/05/2015@07:15:57
Como denuncia el PP en las elecciones y en los posibles pactos posteriores: todos contra ellos. Pues algo similar ocurre con la llamada 'Ley Mordaza'. Porque medio centenar de diputados del PSOE junto a diputados de todos los grupos de la oposición, excepto CiU, interpondrán este jueves ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la oficialmente denominada Ley de Seguridad Ciudadana, en el que han participado varios colectivos, universidades y asociaciones de derechos humanos.

La Abogacía alerta de que la prisión permanente revisable es inconstitucional

22/01/2015@18:59:46
El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) considera que la prisión permanente revisable, aprobada ayer en el Congreso de los Diputados durante la tramitación de la modificación del Código Penal, es inconstitucional.

El PSOE presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Ciudadana

12/12/2014@20:17:00
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que su partido interpondrá un recurso ante el Tribunal Constitucional por la nueva Ley de Seguridad Ciudadana. Ya lo había adelantado el diputado socialista Antonio Trevín, que ha descrito la nueva norma como "desmesurada y desproporcionada".

La Generalitat recurre al Constitucional, pero no se resolverá la cuestión antes del 9-N

07/11/2014@14:16:23
La Generalitat ha presentado este viernes en el registro del Tribunal Constitucional (TC) un recurso donde pide que "reconsidere y deje sin efecto" la admisión a trámite de la impugnación del proceso de participación ciudadana presentado por el Gobierno ante el 9N, según ha informado el Govern en un comunicado. La presentación de este recurso llega el día siguiente de que el Tribunal Supremo rechazase la petición que le presentó la Generalitat contra el Estado, en la que pedía actuaciones contra el Gobierno central por haber impugnado el proceso participativo, que el TC suspendió cautelarmente este martes. Sin embargo, el Constitucional no se reunirá de urgencia ni resolverá esta cuestión antes del 9-N. 

Gobierno argumenta que la web, vídeos y comunicaciones de la Generalitat tienen efectos jurídicos

31/10/2014@20:39:19
El Gobierno basa su recurso ante el Tribunal Constitucional contra la nueva consulta catalana en que todas las actuaciones de la Generalitat de Cataluña para organizarla "tienen efectos jurídicos y trascendencia externa", aunque no exista una única convocatoria como tal, como ocurría en el referéndum original previsto para el 9 de noviembre.

El Gobierno cumple el guión: recurre al Constitucional la nueva versión de consulta

Vea los argumentos en los que se apoyará el Gobierno para impugnar la nueva consulta del 9-N

>> Este jueves podría estar ya listo el informe no vinculante del Consejo de Estado

29/10/2014@16:17:52
El Gobierno impugnará la consulta alternativa del 9 de noviembre argumentando que la Generalitat mantiene la pregunta a los catalanes acerca de si se quiere que Cataluña sea un Estado y se ha implicado a la Administración catalana con instrucciones a los funcionarios o a los Mossos, aunque no figuren en ninguna orden oficial, según han informado fuentes gubernamentales.

El Gobierno lleva al Constitucional la consulta canaria, mientras estudia cómo recurrir la renovada cita del 9-N en Cataluña

24/10/2014@15:42:34
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha encargado a los servicios jurídicos del Estado informes sobre la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional la organización de la consulta alternativa del 9-N. Mientras tanto, la consulta que sí ha sido ya recurrida ha sido la canaria referida a las prospecciones petrolíferas.

Rumores de un pacto Rajoy-Mas para 'salvar la cara' al president catalán

>> Se salvaría así el escollo de la consulta soberanista del 9-N y abriría el 'melón' constitucional

03/10/2014@14:56:21
¿Cómo va a salir Artur Mas del atolladero en que se ha metido por culpa de su deriva independentista? Esta es la pregunta que todo el mundo se hace. ¿Habrá elecciones anticipadas? ¿Se coaligará CDC con ERC para declarar la independencia de modo unilateral? ¿Dará Mas marcha atrás y pactará con el PSC?

El Constitucional inicia el Pleno extraordinario sobre los recursos del Gobierno al desafío de Artur Mas

29/09/2014@18:50:20
Los doce magistrados que integran el Tribunal Constitucional han iniciado a las 18:40 horas el Pleno extraordinario en el que estudiarán si admiten o no a trámite los dos recursos presentados por el Gobierno contra la ley de consultas y el decreto de convocatoria del referéndum catalán, han informado fuentes jurídicas.

El Pleno del Constitucional verá a las 18:30h los informes sobre los recursos del Gobierno al 9-N

29/09/2014@16:35:52
El Tribunal Constitucional (TC) se ha puesto en marcha nada más recibir a primera hora de esta tarde los dos recursos del Gobierno contra la ley de consultas catalana y el decreto de convocatoria del referéndum y trabaja contrareloj para tener a punto los preceptivos informes sobre admisibilidad de cara al Pleno que se celebrará esta tarde para estudiar este asunto.

Sánchez, a dos bandas: respalda el apoyo del PSC a la ley de consultas y, al tiempo, el recurso de Rajoy ante el Constitucional

29/09/2014@16:20:52
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no termina de definirse. Por un lado, ha condenado la "quiebra de la legalidad" del presidente de la Generalitat, Artur Mas, con la convocatoria de la consulta del 9 de noviembre y ha apoyado los recursos presentados en su contra por el Ejecutivo central. No obstante, al mismo tiempo, ha justificado el "razonable" apoyo del PSC a la ley de consultas porque en virtud de dicho texto podrían realizarse convocatorias legales.

Gallardón se va con los deberes (catalanes) hechos

23/09/2014@18:12:47
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado este martes que ya están redactados los dos recursos que la Abogacía del Estado presentará ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Consultas catalana y, en su caso, contra el decreto de convocatoria de la consulta del 9N.

El Congreso abre hoy el debate sobre el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

12/02/2014@09:13:46

La ponencia de la Comisión Constitucional del Congreso encargada de tramitar la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que pretende reducir el número de diputados autonómicos, tiene previsto reunirse este miércoles para discutir las enmiendas parciales planteadas por los grupos parlamentarios, según han informado  uentes parlamentarias.

García-Page pide a los populares que sean "coherentes"

El PP valora la recuperación del recurso previo de inconstitucionalidad: no teme por la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha

29/01/2014@13:35:57

El PP de Castilla-La Mancha ha valorado la Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso para recuperar del recurso previo de inconstitucionalidad para leyes orgánicas y estatutos de autonomía, y ha añadido que "no tiene temor" respeto a la reforma del Estatuto de Autonomía regional porque la retroactividad "es difícil de verse aplicada" y "no tiene problemas de constitucionalidad".

El PSOE propone recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para las reformas estatutarias

28/01/2014@17:40:50
PSOE y PP van a recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad en las modificaciones y reformas de los estatutos de autonomía que se produzcan a partir de ahora. Naturalmente, supone que la entrada en vigor de esos estatutos quedará suspendida de forma automática si algún grupo político anuncia recurso ante el Constitucional. Se trata de evitar que ocurra lo que sucedió con el Estatut catalán, que fue reformado por el TC después de que se aprobara en referéndum. Es una vuelta a la ley anterior a 1985, cuando Felipe González suprimió el recurso previo, aunque sólo se aplicaría a los estatutos de autonomía y no para el resto de leyes organicas.

El Gobierno lleva al Constitucional la ley andaluza de vivienda por discriminatoria hacia los propietarios

13/12/2013@18:49:19
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 1 de la Ley 4/2013, de 1 de octubre, de medidas para asegurar el cumplimiento de la Función Social de la Vivienda, por el que se da nueva redacción al artículo 1.3 de la Ley 1/2010, de 8 de marzo, Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía y se introducen en ella los artículos 25 y 53.1.a), así como contra la disposición adicional primera de la mencionada Ley 4/2013.

Nuevo varapalo para Gallardón

El Gobierno canario interpondrá recurso de inconstitucionalidad contra las tasas judiciales

01/08/2013@17:15:13

El Gobierno de Canarias, en su sesión de Consejo de Gobierno, ha decidido interponer recurso de inconstitucionalidad contra la imposición de tasas judiciales aplicada por el Ministerio de Justicia.

 

- La Audiencia Nacional alerta de que las tasas judiciales tienen visos de ser inconstitucionales

En diez días podría plantearse una cuestión al Tribunal Constitucional

La Audiencia Nacional alerta de que las tasas judiciales tienen visos de ser inconstitucionales

01/08/2013@16:57:14
La Audiencia Nacional considera que la ley de Tasas Judiciales contiene elementos "que pueden considerarse inconstitucionales" al dificultar el acceso a la jurisdicción y a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos.

Se trata de una suspensión cautelar durante 5 meses

El Constitucional frena el útopico plan contra los desahucios de Andalucía

11/07/2013@14:06:05
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido este jueves admitir a trámite el recurso del Gobierno central contra el decreto andaluz sobre desahucios, lo que supone la suspensión cautelar de la norma durante cinco meses.

- Andalucía Crítica>>

El Gobierno de Rajoy recurre a todas sus armas

Guerra total al decreto antidesahucios de Andalucía: además de Europa, el Constitucional también lo estudiará

11/07/2013@08:56:24
El Gobierno ha ofrecido a la Junta de Andalucía la posibilidad de abrir una negociación "informal" sobre el decreto de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda, que si bien ya ha recurrido ante el Tribunal Constitucional (TC), según fuentes gubernamentales.

Previo al anuncio de rebajas de las cuantías

El Constitucional admite a trámite el recurso contra la Ley de Tasas Judiciales

21/03/2013@17:26:52
El Tribunal Constitucional ha admitido a tramite el recurso que el PSOE presentó contra la Ley de Tasas Judiciales en su redacción anterior a que fuera revisada mediante decreto ley para rebajar sus cuantías por recomendación de la Defensora del Pueblo.

No se puede resolver el tema a golpe de recurso ante el TC

Duran habla de despropósito e "histeria" del Gobierno ante la declaración soberanista

09/03/2013@13:41:44
El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha calificado este sábado de despropósito la "histeria" del Gobierno central ante la declaración soberanista del Parlament, y ha afirmado que el Ejecutivo no puede pretender resolver el tema a golpe de recurso ante el Tribunal Constitucional (TC).

En tan sólo 20 días de su aplicación

5 millones de los madrileños recaudó el euro por receta antes de su suspensión

30/01/2013@14:29:23
La Comunidad de Madrid recaudó 5 millones de euros en los primeros veinte días de vigencia de la tasa de un euro por receta, cuya aplicación suspendió ayer de forma cautelar el Tribunal Constitucional tras un recurso del Gobierno central.

Hasta que dictamine su constitucionalidad 

El Tribunal Constitucional deja en suspenso el euro por receta en la Comunidad de Madrid

> Triunfa el recurso presentado contra la medida para la sanidad madrileña

29/01/2013@13:00:41
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contra la decisión unilateral del presidente de la Comunidad de Madrid, el también popular Ignacio González, de cobrar a todo el mundo un euro por cada receta de medicamentos extendida. La admisión del recurso supone la suspensión inmediata de la medida por al menos cinco meses. Los pensionistas y los madrileños en general pueden respirar un poco.

La vicepresidenta avisa a CiU y ERC: "No hay legitimidad sin respeto a las leyes"

El Gobierno planea recurrir al Constitucional el documento sobre la soberanía de Cataluña

CiU y ERC pactan definir a Cataluña como "sujeto político y jurídico soberano"

11/01/2013@16:10:38
El Gobierno responderá al pulso separatista de CiU y de ERC con el Constitucional... eso si el Parlament catalán aprueba el próximo 23 de enero el documento pactado entre ambos socios nacionalistas en los términos en los que ha sido dado a conocer. No ha querido confirmarlo explícitamente la vicepresidenta primera del Gobierno, pero de sus palabras se deduce que la primera reacción gubernamental será acudir al Alto Tribunal. Sáenz de Santamaría ha lanzado un serio aviso a los nacionalistas catalanes: "No hay legitimidad sin respeto a la legalidad: yo les pido que respeten la legalidad".

Hay motivos competenciales y de vulnerar los principios de igualdad

El PSOE y el Gobierno presentan sendos recursos contra el 'euro por receta' con parecidas argumentaciones

11/01/2013@13:48:04
El PSOE ha presentado este viernes un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta en la Comunidad de Madrid al entender que es "una imposición injusta e inconstitucional del Gobierno de la Comunidad de Madrid" y horas después ha hecho lo propio el Gobierno de Mariano Rajoy. Pero ¿qué argumentación llevan unos y otros?

Lo consideran

El PSOE se adelanta al Gobierno y presenta su recurso contra el 'euro por receta' de Madrid

11/01/2013@12:55:21
El PSOE ha presentado este viernes un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta en la Comunidad de Madrid al entender que es "una imposición injusta e inconstitucional del Gobierno de la Comunidad de Madrid".

El Gobierno dará luz verde este viernes al proceso

Rajoy impulsa ya el recurso de inconstitucionalidad contra el impopular 'euro por receta' de Madrid

11/01/2013@08:20:40
El Consejo de Ministros prevé dar luz verde este viernes a la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional por la tasa de un euro por receta aprobada por el Ejecutivo madrileño y que se aplica en la Comunidad de Madrid desde el pasado 2 de enero, según han informado fuentes gubernamentales.

Estiman que vulneran competencias de la Comunidad Autónoma

Canarias se rebela: presentará recursos de inconstitucionalidad contra los Presupuestos y normas de Educación y Sanidad

10/01/2013@22:46:03
El Consejo de Gobierno de Canarias acordó este jueves la interposición de tres recursos de inconstitucionalidad contra normas estatales, antes de que finalice este mes, al estimar que vulneran competencias de la Comunidad Autónoma.

No hay acuerdo con la Generalitat

El Gobierno llevará a Cataluña ante el Constitucional por su tasa judicial y el euro por receta

14/12/2012@15:42:08
El Consejo de Ministros ha autorizado al presidente del Gobierno a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional por la tasa judicial y la de un euro por receta aprobadas por la Generalitat de Cataluña el pasado mes de marzo.

Fundamentalmente en lo que se refiere a la prisión permanente revisable

El Poder Judicial se plantea la posible inconstitucionalidad de la reforma del Código Penal de Gallardón

12/12/2012@15:28:18
La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles ha emitido un informe en el que considera inconstitucional la reforma del Código Penal promovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, fundamentalmente en lo que se refiere a la prisión permanente revisable.

Recurre la decisión de admitirlo a trámite

El Gobierno vasco pone en duda que se bloquee el pago de la extra de Navidad ya ordenado

11/12/2012@14:41:52
La portavoz del Gobierno vasco en funciones, Idoia Mendia, anuncia la presentación de un recurso contra decisión del Tribunal Constitucional (TC) de anular el abono de la paga extra de Navidad a los funcionarios del Ejecutivo autonómico, aunque no ha precisado si sus empleados públicos podrán percibir finalmente esta retribución.

Según el PP

Un recurso contra la supresión de sueldos de los diputados "no prosperaría"

10/12/2012@13:46:55

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha señalado este lunes que un posible recurso de inconstitucionalidad del PSOE al Proyecto de Ley de reforma del Reglamento de las Cortes --que hará efectiva la supresión de los sueldos de los diputados regionales-- "no tiene ninguna posibilidad de prosperar".

El PSOE y una asociación recurrirán al Alto Tribunal

¿Son constitucionales las tasas judiciales de Gallardón?: los expertos opinan que no

22/11/2012@10:36:48
Ya son dos los recursos que podrían llegar al Tribunal Constitucional contra la ley de las tasas judiciales, es decir, el conocido como el 'gallardonazo' a la Justicia, que hará que los ciudadanos tengan ahora que pagar por acudir a los tribunales. Desde un accidente de tráfico a un despido o pasando a un caso de violencia de género, todos tendrán que depositar dinero antes de iniciar su batalla legal. Pero... ¿es constitucional? Los expertos opinan.

- Gallardón retrasa su nueva 'justicia', supuestamente por problemas con los impresos
- Los españoles, sin otro derecho constitucional
- Cómo nos han colado un "impuesto judicial"..., por C. Trabado

La Defensora del Pueblo se niega ante la petición de los sindicatos

La izquierda se queda con las ganas: no habrá recurso de inconstitucionalidad para la reforma laboral

08/10/2012@19:39:07
La nueva Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, tampoco presentará un recurso de inconstitucionalidad a instancia de los sindicatos CC.OO. y UGT contra la reforma laboral, según confirmaron fuentes de la institución.

El PP de Málaga planteará la retirada del mismo

Surgen voces críticas en el PP contra el recurso al matrimonio homosexual

17/09/2012@17:34:15
El PP de Málaga planteará a la dirección nacional la retirada del recurso interpuesto contra la palabra "matrimonio" para designar a la unión entre personas del mismo sexo, según se contempla en la ponencia de Estrategia Política que los 'populares' malagueños debatirán en su XI Congreso Provincial y que ha sido presentada este lunes por la dirigente del PP y parlamentaria andaluza, Esperanza Oña.

Considera que se vulnera su competencia sobre todo el territorio

El Gobierno lleva ante el Constitucional a Andalucía y País Vasco por la cuestión farmacéutica

13/07/2012@19:13:14
El Gobierno ha acordado este viernes en su reunión del Consejo de Ministros llevar ante el Tribunal Constitucional (TC) a Andalucía y al País Vasco por su rebeldía a la hora de aplicar las 'recetas' de la ministra de Sanidad, Ana Mato.

Plantea una 'cuestión de inconstitucionalidad'

Un juez de Madrid abre una batalla legal contra la reforma laboral de Rajoy

18/04/2012@11:31:14
El juez José Ángel Folguera Crespo, adscrito al Juzgado de lo Social número 30 de Madrid, ha elevado cuestión de inconstitucionalidad sobre la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP a raíz del caso de tres trabajadores que fueron despedidos de su empresa por causas disciplinarias y que recurrieron a los tribunales por entender que sus despidos eran realmente improcedentes.

- Lea el auto del juez José Ángel Folguera (pdf)>>

Grieta insalvable entre Gobierno y oposición

El PSOE irá por libre, y no con la izquierda, en el recurso contra la reforma laboral

> El PP consolida su alianza con CiU y se blinda ante el vendaval que le espera

29/02/2012@11:44:53
La ofensiva frontal que ha iniciado el PSOE contra la reforma laboral, que incluye el lanzamiento de una página web -reformapeligrosa.es- y acciones coordinadas por toda España, ha provocado una irritación mal disimulada en el PP. Los populares creen  'inmoral' que los socialistas, que, según denuncian, dejaron antes de irse cinco millones de parados y un déficit muy superior al que dijeron, no ayuden ahora al Gobierno a salir del 'atolladero' mientras ponen en tela de juicio la "oposición útil" a la que se 'comprometió' Rubalcaba. El PSOE les recuerda que apoyaron la reforma del sistema financiero pero que no van a dejar que el Gobierno traspase las 'líneas rojas' de políticas que afecten a los derechos de los trabajadores.

- La huelga general podría llegar el 29 de marzo
- La patronal, en Diariocrítico: "Perdón por alguno de los últimos comentarios"
- Todo sobre la reforma laboral | La letra pequeña | Texto completo

Ultimátum al Gobierno: o se modifica o se planteará el recurso como querían los sindicatos

El PSOE amenaza a Rajoy con llevar la reforma laboral ante el Tribunal Constitucional

> Su informe jurídico sostiene que hay varios artículos inconstitucionales

24/02/2012@13:16:26
La portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, ha asegurado que el PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional el decreto de reforma laboral si no se retira o se modifica durante el trámite parlamentario, al considerar que vulnera varios artículos de la Constitución.

Este fin de semana el XVII Congreso Nacional votará un texto para aunar criterios

El PP no quiere 'versos libres' en la polémica de los matrimonios gays

> El texto no pondrá en duda sus derechos pero sí mantendrá la inconstitucionalidad del nombre

15/02/2012@16:05:15
El matrimonio homosexual sigue dando que hablar. Primero el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, dijo que no le parecía inconstitucional la ley de matrimonios homosexuales, luego el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, le corrigió y después el ex alcalde de Madrid puntualizó sus palabras recordando que el Partido Popular tiene interpuesto un recurso sobre la norma en el Tribunal Constitucional y que esperarán a su pronunciamiento. Pues bien, parece que para evitar más 'versos sueltos', los ponentes del PP han incluido un apartado sobre la postura oficial del PP en este tema en la ponencia social que se debatirá en el XVII Congreso Nacional el próximo fin de semana.

IU y PSOE harán trabajar a sus servicios jurídicos

¿Y si parte de la reforma laboral fuera inconstitucional?: la izquierda busca anularla

14/02/2012@07:37:57
Es una posibilidad que la izquierda ha visto ahora abierta como solución para contrarrestar la reforma laboral del Gobierno de Rajoy, que difícilmente podrá ser modificada o tirada por vía parlamentaria. Si en algo coinciden IU y PSOE, entre otros partidos, es en que se podría vigilar la inconstitucionalidad de algunos puntos de dicha reforma. Se pondrán manos a la obra.

- Bruselas 'felicitará' a España por su reforma laboral con una multa millonaria
No 'reciclarse' a tiempo, motivo de despido con la reforma laboral  
Báñez no convence a los sindicatos - El Gobierno reconoce que no crea empleo
- La reforma laboral del despido fácil | Todas las novedades y los detalles

El futuro judicial del antes 'juez estrella'

El Constitucional no le servirá a Garzón: cuando recurra, el PP controlará el tribunal

> Todos dan por hecho que se ha terminado su carrera en España al no tener perspectivas positivas

10/02/2012@07:44:08
Una vez conocido el fallo del Supremo sobre el caso de las escuchas realizadas por Baltasar Garzón a los abogados de los imputados en la trama 'Gürtel', se habló pronto del recurso que el juez pondría en el Tribunal Constitucional, su siguiente paso hacia una posible salvación. Pero a Garzón se le hará imposible obtener mejores resultados en esa cámara dentro de años.

- Garzón 'rompe' su silencio y dice que la sentencia viola sus derechos
- La prensa internacional se vuelca con Garzón y cuestiona al Supremo

No se tocará la norma hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional

El ministro del Interior corrige a Gallardón: el Gobierno sí ve inconstitucional el matrimonio gay

07/02/2012@16:37:41
El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha reaccionado a las palabras del ministro de Justicia, Alberto Gallardón, sobre el matrimonio homosexual apuntando que si el Partido Popular no hubiera creído que es inconstitucional no hubiera recurrido al Tribunal Constitucional.

Pide justicia para Cataluña

Duran reta a Rubalcaba: quiere que demuestre que el pacto fiscal es inconstitucional

08/10/2011@14:44:01
El candidato de CiU a las elecciones generales, Josep Antoni Duran, ha retado este sábado al cabeza de lista del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a demostrar que el pacto fiscal no se ajusta a la Constitución.
  • 1