www.diariocritico.com
     16 de agosto de 2025

tribunal supremo

10 magistrados frente a 4, pero deja a Dívar en mala situación

- Todo el asunto estalla antes de la visita del Rey al Supremo el próximo lunes

11/06/2012@18:58:01
El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dirimirá este miércoles si se admite a trámite o se archiva la querella presentada contra el presidente del CGPJ y del Supremo, Carlos Dívar, por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida o malversación de caudales que había interpuesto la Asociación Preeminencia del Derecho por 20 sus viajes a Marbella. Todo parece indicar que el Pleno estará dividido, lo que dejará a Dívar en muy mala situación antes de la visita del Rey al Alto Tribunal, el próximo lunes.

Arrecia la bronca en el Poder Judicial a costa de los viajes a Marbella

31/05/2012@13:59:23
El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ni se plantea dimitir porque "no he cometido ninguna irregularidad ni jurídica ni moral ni política". En una tardía comparecencia pública, Dívar sostiene que siempre ha abonado la parte privada de sus viajes, y aunque se ha negado a dar explicaciones sobre las personas a las que invitaba a cenar en Marbella en restaurantes de lujo, ha dicho que "lamento profundamente los acontecimientos".

No aprecia indicios de delito por malversación de fondos públicos en sus viajes privados

21/05/2012@16:20:35
El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín Casallo, ha archivado la denuncia interpuesta por un vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el presidente de este órgano, Carlos Dívar, por los gastos generados en sus viajes de fines de semana a Marbella (Málaga) al no apreciar indicios de ilícito penal.

>> Lea la dura nota remitida por la Fiscalía

Está en relación con 14 viajes a Marbella

11/05/2012@14:29:12
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez ha advertido de que el presidente de este órgano y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, comenzó a pagar de su bolsillo los gastos personales de sus desplazamientos a Marbella (Málaga) desde que tuvo conocimiento de su investigación porque sabe que anteriormente "no estaba actuando correctamente".

La Fiscalía abre diligencias contra el presidente del Tribunal Supremo

10/05/2012@15:10:56
El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha firmado un Decreto por el que se incoan Diligencias Informativas para examinar la documentación remitida por el Consejo General del Poder Judicial en relación a los gastos de viaje privados del presidente del CGPJ y del Supremo, Carlos Dívar. La apertura de Diligencias Informativas supone un duro revés para Dívar, del que se especula sobre una posible dimisión.

El presidente del CGPJ y del Supremo se pone a disposición de la Fiscalía

09/05/2012@13:32:25
Tras la explosiva denuncia del vocal José Manuel Gómez Benítez -uno de los cuatro enviados de Zapatero que negociaron con ETA-, el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, se ha defendido con una nota pública en la que, además de ponerse a disposición de la Fiscalía para que se le investiguen sus viajes, acusa implícitamente a Gómez Benítez de falsedad de y deslealtad. Afirma que sus viajes privados siempre se los ha pagado él mismo, y no con fondos del CGPJ.

>> Lea la nota íntegra del presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo

El exjugador madridista Davor Suker tendrá que pagar a Hacienda 258.962 euros

20/04/2012@15:05:11
El Tribunal Supremo ha concluido que los futbolistas tributan los beneficios por sus derechos de imagen cedidos a los clubes como rentas del trabajo personal y sometidas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para evitar la evasión fiscal a través de sociedades instrumentales, según la sentencia dictada el 26 de abril.

La acusación se basaba en la adjudicación de un contrato urbanístico 'sospechoso'

27/03/2012@15:49:23
El Tribunal Supremo ha absuelto a la exsecretaria de organización del PSM y exalcaldesa de Torrejón de Ardoz Trinidad Rollán del delito de prevaricación del que había sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por votar a favor de un convenio urbanístico en 2001 que contaba con un informe negativo.

Ha estimado el recurso interpuesto por la CNT

23/03/2012@16:38:33
El Tribunal Supremo ha estimado un recurso interpuesto por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) contra la SGAE al considerar que prevalece la "libertad de expresión" del sindicato sobre el "derecho moral" de la entidad en un artículo en el que la acusaba de "robo" y de ser una "cueva de ladrones". 

Ya ha sido retirado de la web de Empleo

22/03/2012@20:50:57
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha emitido un comunicado en el que asegura que acata el acuerdo de la Junta Electoral Central que le insta a suspender la "difusión" de un vídeo sobre la reforma laboral, pero paralelamente anuncia que recurrirá la decisión ante el Tribunal Supremo porque asegura que no se trata de una "campaña institucional de publicidad".

El ministro Soria asegura que se está buscando una fórmula mixta

> El déficit de tarifa se cubrirá por consumidores, proveedores y arcas públicas

15/03/2012@13:49:09
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado este jueves, en declaraciones a los medios en el Pleno del Congreso, que el recibo de la luz subirá a partir del 1 de abril, aunque ha asegurado que "se equivoca radicalmente" quien piense que todo recaerá "en la espalda de los consumidores" porque el Ministerio prepara ya un "mix" de recortes de gastos y subida tarifaria.

Revisión para compensar el déficit

15/03/2012@12:17:02
El Tribunal Supremo ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por Endesa e Iberdrola en sendos recursos contra de la congelación de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero y reconoce la necesidad de que se recojan los costes regulados suficientes para evitar la creación de déficit de tarifa. Ello implicará una revisión al alza del recibo eléctrico para 2012, ya que habrá que compensar el desajuste de unos mil millones de euros generado porque en enero no se incrementaron de forma suficiente los peajes, o parte regulada de la tarifa.

- Nueva amenaza para los bolsillos: el Gobierno no descarta subir la luz
- La luz más cara de Europa, en España

De este modo el Gobierno aplicará con carácter retroactivo la sentencia

> El Supremo obliga a volver a calcular el conjunto del cuarto trimestre de 2011

14/03/2012@18:08:54
El Tribunal Supremo ha dado la razón a un incidente de ejecución planteado por Iberdrola y ha obligado al Gobierno a refacturar todo el recibo de la luz a cerca de 29 millones de consumidores a partir de octubre del año pasado.

- La luz más cara de Europa, en España

Revisión para compensar el déficit

14/03/2012@12:55:59
El Tribunal Supremo ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por Endesa e Iberdrola en sendos recursos contra de la congelación de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero y reconoce la necesidad de que se recojan los costes regulados suficientes para evitar la creación de déficit de tarifa. Ello implicará una revisión al alza del recibo eléctrico para 2012, ya que habrá que compensar el desajuste de unos mil millones de euros generado porque en enero no se incrementaron de forma suficiente los peajes, o parte regulada de la tarifa.

- Nueva amenaza para los bolsillos: el Gobierno no descarta subir la luz
- La luz más cara de Europa, en España

Solicita un nuevo juicio por considerar "inadmisible" la sentencia

24/02/2012@14:55:05
La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que ordene la celebración de un nuevo juicio y anule la sentencia de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla que condenó a Miguel Carcaño a 20 años de cárcel como autor de la muerte de la joven Marta del Castillo y absolvió al resto de los acusados, como son Francisco Javier Delgado, su novia María García, y Samuel Benítez, ya que considera que se trata de un fallo "inadmisible desde los parámetros de la lógica" y que contiene afirmaciones de hechos "imposibles".

Presenta un recurso de nulidad de la Sentencia del Supremo

22/02/2012@19:20:36
El aún magistrado español Baltasar Garzón pidió el miércoles la nulidad de actuaciones de la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a 11 años de inhabilitación por las escuchas de la red de corrupción "Gürtel", un paso previo necesario para presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Aunque asegura que nunca llevó a cabo ninguna gestión para favorecerles

17/02/2012@19:36:58
El ex ministro de Fomento José Blanco reconoció ante el Tribunal Supremo el pasado día 26, durante su declaración como imputado en relación con la 'Operación Campeón', que podría haber utilizado la expresión de "que lo miraría" durante un encuentro que mantuvo con el empresario de transportes José Antonio Orozco, que estaba interesado en la obtención de un permiso para la recogida de medicamentos en viviendas, si bien esta es la frase que "utiliza habitualmente" en sus encuentros con empresarios y no hizo gestión alguna al respecto con el Ministerio de Sanidad.

El Gobierno ya aprobó una medida contra las descargas en Internet protegidas por derechos de autor

15/02/2012@18:41:27
La Red de Empresas de Internet (REI) y la Asociación Española de Economía Digital (adigital) han recurrido ante el Tribunal Supremo la ley antidescargas aprobada el pasado diciembre por el actual Gobierno y que previsiblemente entrará en vigor en marzo.

Tras las polémicas declaraciones de la portavoz del Poder Judicial

13/02/2012@16:27:47
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha afirmado este lunes en la Comisión de Justicia del Congreso que "todos somos iguales ante la ley y no existen privilegios" para añadir que, pese a la existencia de dicha igualdad "las circunstancias son diferentes, y la verdadera igualdad es tratar diferente circunstancias que son distintas".

Inés Sabanés y Gaspar Llamazares apoyaron la protesta

12/02/2012@14:40:44
Unas 2.000 personas se han concentrado este sábado frente al Tribunal Supremo para condenar la sentencia de 11 años de inhabilitación judicial al juez Baltasar Garzón por las escuchas del caso Gürtel bajo el grito de "vergüenza y justicia".

09/02/2012@23:42:03
La prensa internacional comienza a recoger en sus portadas digitales la condena al juez Barltasar Garzón a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo por autorizar la intervención de las comunicaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama 'Gürtel' con sus abogados.

"Los fines, por muy loables que sean, no pueden justificar los medios"

09/02/2012@20:23:04
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado hoy que la condena al juez Baltasar Garzón conocida hoy supone "un triunfo del Estado de Derecho" y demuestra "que el fin, por muy loable que sea, no justifica los medios".

Declaraciones del abogado Bocanegra

09/02/2012@19:06:53
El abogado del juez Baltasar Garzón en la causa sobre las escuchas de 'Gürtel', Francisco Baena Bocanegra, ha asegurado que su cliente está "dolido y abatido" por la condena del Tribunal Supremo que le inhabilita durante los próximos 11 años aunque ha anunciado que "se pondrá en pie y recurrirá ante el Tribunal Constitucional porque se han vulnerado sus derechos".

09/02/2012@17:22:47
La sentencia del Tribunal Supremo condenando al juez Garzón a abandonar su carrera en la Audiencia Nacional -los 11 años de inhabilitación y su edad, de 'facto' le jubilan de la magistratura- no ha dejado indiferente a nadie y reacciones de todo tipo se han podido leer en Twitter.

Su plaza saldrá a concurso en el BOE

09/02/2012@16:04:28
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) esperará a que se le notifique formalmente la sentencia condenatoria contra Baltasar Garzón en la causa de 'las escuchas de la Gürtel' para ejecutar el fallo, expulsar al juez de la Carrera y convocar su plaza del Juzgado Central de Instrucción número 5, que cubre actualmente Pablo Ruz de forma interina.

El Supremo considera que el juez es culpable de prevaricación

09/02/2012@14:03:01
El Tribunal Supremo ha condenado al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo y a una multa de 2.520 euros por un delito de prevaricación en concurso con otro contra las garantías constitucionales al colocarse "a la altura de regímenes totalitarios" cuando intervino las comunicaciones de los cabecillas de la trama "Gürtel"  con sus abogados en prisión.

Seguirá el proceso por investigar los crímenes del franquismo

> Se rechaza aplicar la 'doctrina Botín' y reanuda las acciones contra el juez

31/01/2012@11:03:12
La Sala que juzga a Baltasar Garzón por una presunta prevaricación cometida al abrir una causa contra los crímenes franquistas careciendo de competencia para ello ha rechazado las cuestiones previas esgrimidas por la defensa del juez de la Audiencia Nacional para anular la vista, entre ellas la aplicación al caso de la 'doctrina Botín', por lo que el juicio se reanuda este martes con la declaración del imputado.

Declarará el 26 de enero sin esperar al suplicatorio

17/01/2012@14:57:54
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha confiado hoy, en declaraciones a Efe, en que con su declaración ante el Tribunal Supremo, el próximo día 26, "se disipen cuanto antes las falsas acusaciones" vertidas contra él en el "caso campeón".

Eso sí, le concede la audición a puerta cerrada de algunas escuchas del Gürtel

17/01/2012@14:29:58
La Sala de lo Penal que juzga a Baltasar Garzón por autorizar las escuchas a los abogados del caso Gürtel ha rechazado que la Sala del 61 del Tribunal Supremo actúe como tribunal de apelación en caso de condena, aunque ha aceptado la audición a puerta cerrada de algunas de las conversaciones intervenidas siempre que sean concretadas por la defensa del juez.

29/12/2011@16:38:02
La imputación del ex ministro de Fomento, José Blanco, en el 'Caso Campeón' no ha dejado indiferente a nadie. Las primeras reacciones políticas provenían del PSOE, en boca de Leire Pajín se pedía respeto a la Justicia; del PP, reclamando explicaciones y coherencia, y de UPyD que pedía directamente 'su cabeza'. Un día después de que se conociera la noticia y de que el propio imputado se mostrara seguro de poder defenderse ante el Supremo, se escuchan más voces, incluso socialistas, pidiendo su inmediata dimisión.

Trama de obtención ilegal de subvenciones

28/12/2011@13:43:47
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido investigar la posible implicación del ex ministro de Fomento, José Blanco, en la denominada 'operación Campeón', en la que se investiga una trama de obtención ilegal de subvenciones en Galicia.
 

Le 'cayeron' 7 años por el caso 'Minutas'

20/12/2011@19:37:38
El presidente del Sevilla FC, el letrado José María del Nido, ha confirmado que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga que le condena a la pena de siete años y medio de prisión y quince años de inhabilitación absoluta por el denominado caso 'Minutas', sobre las presuntas irregularidades en los encargos realizados al abogado por parte del Ayuntamiento de Marbella (Málaga).

La Fiscalía no ve delito en la actuación del magistrado y no le acusa en este procedimiento

14/12/2011@22:51:23
El juez suspendido de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha vuelto a negar en el Tribunal Supremo que solicitara patrocinio al Banco Santander y otras empresas como la petrolera Cepsa para que le pagaran por los cursos en los que participó en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006, según señaló a la salida la acusación.

Causa de los cursos de Nueva York

14/12/2011@17:04:05
El juez suspendido de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha llegado a las 16.15 horas al Tribunal Supremo para explicar los pagos que supuestamente percibió por participar en dos cursos organizados en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006.

El juez siempre ha negado los cobros del Banco Santander

14/12/2011@15:55:20
El juez suspendido de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acudirá al Tribunal Supremo para declarar por los cobros que pudo percibir por la organización de dos cursos en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006.

El Supremo da la razón a su defensa

12/12/2011@13:34:40
La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha aprobado, por mayoría con dos votos en contra, admitir la recusación planteada por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los siete magistrados de la Sala de lo Penal que tenían previsto juzgarle por intervenir las conversaciones entre varios imputados en la trama 'Gürtel' con sus abogados en prisión.

Desautoriza a los tribunales valencianos por archivar la investigación

01/12/2011@13:22:52
El Tribunal Supremo (TS) ha revocado la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de sobreseer cuatro de los cinco delitos que obraban en la causa abierta contra el expresidente de la Diputación Provincial y actual presidente del PP en dicha provincia, Carlos Fabra, al considerar que no pueden considerarse prescritos los delitos fiscales que se le imputan.

Da 'luz verde' para publicar en el BOE las nuevas normas del Supremo

30/11/2011@18:22:52
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado su visto bueno para que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique las nuevas normas de reparto y composición de Salas aprobadas por el Tribunal Supremo para el próximo año. El objetivo es evitar que en la instrucción contra aforados se acepten recusaciones de magistrados, como ha ocurrido en el caso del juez Baltasar Garzón.

28/11/2011@19:43:34
El ministro de Fomento en funciones, José Blanco, aseguró hoy que sigue "sin tener constancia oficial" de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya pedido la apertura de una causa contra él y reiteró su confianza en la justicia, así como que se conozca la verdad lo antes posible.

Pide al Supremo que le investigue por un posible delito de tráfico de influencias

28/11/2011@14:05:44
La Fiscalía del Tribunal Supremo aprecia indicios de un delito de tráfico de influencias en la conducta del ministro de Fomento en funciones y portavoz, José Blanco, por lo que el informe que ha presentado este lunes ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo  se posiciona a favor de la apertura de una causa  criminal contra él por su posible implicación en la denominada 'Operación Campeón', en la que se investiga una trama de obtención ilegal de subvenciones en Galicia.

El Tribunal Supremo decide aplazarlo hasta el día 17

18/11/2011@18:31:01
El Tribunal Supremo (TS) ha acordado aplazar hasta el 17 de enero el juicio a Baltasar Garzón por ordenar las escuchas a los abogados de los imputados del caso Gürtel en prisión, fijado inicialmente para el próximo día 29, para poder tramitar antes las recusaciones formuladas por el magistrado.

En él murió el agente Juan Manuel Piñuel

18/11/2011@14:24:27
El Tribunal Supremo ha absuelto a dos de los tres condenados por el atentado cometido por la banda terrorista ETA el 14 de mayo de 2008 contra la casa cuartel de la Guardia Civil en la localidad alavesa de Legutiano en el que perdió la vida el sargento Juan Manuel Piñuel y sufrieron heridas 27 personas.

No pueden ser "criminalizadas las posiciones de diálogo" que faciliten la ordenada convivencia

10/11/2011@16:43:20
El Tribunal Supremo ha archivado la querella de Manos Limpias contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y el vocal del Consejo General del Poder Judicial Javier Gómez Benítez, al estimar que no hay "ilícito penal alguno" en los contactos que los enviados del Gobierno mantuvieron con ETA en 2006.

Así le permitirá "desbloquear la situación de indefensión"

03/11/2011@22:58:31
El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, confía en que la decisión de la juez de Lugo de remitir al Tribunal Supremo la parte del 'caso Campeón' que le afecta a él permita "desbloquear la situación de indefensión" en la que se ha visto hasta ahora y demostrar su inocencia en este caso.

03/11/2011@14:14:14
La juez de Lugo, Estela San José, ha decidido remitir al Tribunal Supremo las actuaciones de la Operación Campeón relativas al ministro de Fomento, José Blanco, según han informado fuentes judiciales.

El juez se enfrenta ya a la primera de sus tres causas

28/10/2011@14:09:52
El Tribunal Supremo sentará en el banquillo el próximo 29 de noviembre al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por autorizar la práctica de escuchas en prisión a los imputados por la trama Gürtel, según han informado fuentes del Alto Tribunal.

Algunos trabajadores de la SGAE aseguraron haberla advertido de los 'tejemanejes' de Teddy Bautista

> Fue denunciada por una supuesta omisión del deber de perseguir delitos

25/10/2011@18:11:31
El Tribunal Supremo ha archivado una denuncia que el pasado mes de julio interpuso la asociación de juristas Preeminencia del Derecho contra la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por una supuesta omisión del deber de perseguir delitos (prevista en el artículo 408 del Código Penal) en relación con la vigilancia de la Sociedad General de Autores (SGAE).

Anula el Real Decreto que modificaba la Ley Antidopaje

25/10/2011@15:58:44
El Tribunal Supremo ha anulado el Real Decreto del 18 de septiembre de 2009 del Gobierno sobre la modificación de la Ley Orgánica de protección de la salud y de lucha contra el dopaje en el deporte, la conocida como 'Ley Antidopaje', por el que se regulaban los procesos de los controles antidopaje y los laboratorios de análisis autorizados.

Ordena a la Audiencia Nacional que redacte nueva sentencia

- Lea los argumentos del Supremo para anular la sentencia contra Segi

25/10/2011@11:19:26
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia dictada por la Audiencia Nacional contra quince miembros de la ilegalizada Segi por un delito de integración en banda armada. La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Carlos Granados, devuelve el caso a la Audiencia Nacional, a la que ordena que redacte una nueva sentencia que esté realmente motivada. Este fallo del Supremo se ha dado a conocer este martes, pero tiene fecha de 30 de septiembre.

26/09/2011@19:41:10
El rumor se ha extendido como la pólvora entre medios policiales y políticos: la posibilidad de que el Tribunal Constitucional dictamine sobre la legalización de Sortu -la antigua Batasuna- antes de que el próximo 7 de octubre expire el plazo de presentación de partidos y coaliciones para las elecciones generales del 20-N. No es más que un rumor, y parece bastante inverosímil salvo que la Sala Segunda del Alto Tribunal se reúna de forma extraordinaria para debatir sobre este caso que colea desde el pasado mes de mayo.

 

11/11/2006@12:40:10

El primer secretario del PSC y futuro presidente de la Generalitat, José Montilla, reconoció que los resultados electorales del pasado 1 de noviembre no eran los esperados y remarcó que si el nuevo Gobierno tripartito no aprovecha la nueva oportunidad, quizás no la volverá a tener durante "años". El Consejo Nacional extraordinario del PSC, convocado al efecto aprobó oficialmente el nuevo tripartito, lo que también hizo ERC.Por otra parte, la dirección de CiU que estaba preocupada ante la manifestación contra el tripartito convocada por la tarde en Barcelona desde una página web, respiró al comprobar que no asisitó casi nadie de entre su smilitantes -en total no hubo´más de 200 personas- y no surgir incidentes.