www.diariocritico.com
     16 de agosto de 2025

tribunal supremo

> El tribunal insta al Gobierno a hacer todo lo posible para su distribución

20/04/2020@17:15:46

> Acuerda pedir su suplicatorio al Parlamento Europeo sobre el territorio de la Unión

03/02/2020@14:05:28

> El president catalán, pendiente de su inhabilitación

09/01/2020@09:11:48

> La Generalitat tendría un 'plan B' para permitir que salga el lunes de prisión, pero ERC lo rechaza

09/01/2020@08:31:32

> Descarta que su situación y la de Oriol Junqueras sea equiparable

13/11/2019@13:49:52

> Achacan a Policía y Mossos la violencia, mientras 'tsunami democratic' se desmarca

16/10/2019@13:52:00

> El tribunal recuerda la obligación constitucional de cumplir las sentencias firmes ante las amenazas del prior
> La familia pretende que el Tribunal Constitucional admita un recurso de amparo que retome el bloqueo

10/10/2019@13:13:01

> Se especula con que no habrá una lectura pública del fallo por parte del juez Manuel Marchena

02/10/2019@13:56:59

> La sentencia da luz verde al Gobierno para sacar inmediatamente los restos del dictador del Valle de los Caídos

30/09/2019@15:20:33

01/07/2019@18:42:33
El Tribunal Supremo, que juzga la causa del procés catalán, ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras en relación con la concesión de un permiso penitenciario extraordinario de salida de prisión que solicitó para cumplir con los trámites como eurodiputado en el Parlamento Europeo. Aunque el Supremo denegó a Junqueras el permiso, ha pedido al Tribunal europeo que se pronuncie sobre la inmunidad del líder de ERC.

> El colectivo niega que se haya tratado de un ataque hacker y se burla del CNI
> Los ciberactivistas aseguran que no había ni una sola referencia al juicio del procés visto para sentencia

30/06/2019@12:54:33
El grupo de ciberactivistas Anonymous Catalonia se ha atribuido el acceso no autorizado a la cuenta de correo del presidente de la sala del Tribunal Supremo que ha visto el juicio del procés, Manuel Marchena, aunque rechazan la calificación de 'ataque hacker' puesto que aseguran que llegaron a ella por casualidad a través de una base de datos abierta y que avisaron al CNI en redes sociales.

25/06/2019@19:19:31
El Tribunal Supremo ha abierto la puerta a la posibilidad de plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria del líder de ERC, Oriol Junqueras.

22/06/2019@17:52:01
El líder de Vox en Andalucía, el ex magistrado Francisco Serrano ha ofrecido su valoración sobre la sentencia del Tribunal Supremo a 'La Manada' por la violación grupal en los Sanfermines de 2016. El dirigente de extrema derecha considera que el fallo "está cargado de condicionantes mediáticos y políticos que acabará ante el Tribunal Cobstitucional". Sus palabras han desatado la polémica en las redes sociales, donde se acumulan especialmente las críticas.

22/06/2019@11:02:36
El Tribunal Supremo ha elevado a 15 años de cárcel la condena a los cinco miembros de 'La Manada' por un delito continuado de agresión sexual en los Sanfermines de 2016. La condena, que reconoce que lo ocurrido fue violación y no abuso, ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de la reforma de los delitos sexuales en el Código Penal.

21/06/2019@17:09:11

Los cinco miembros de 'La Manada', que han sido condenados a 15 años de cárcel por violación por el Tribunal Supremo, ya han sido ya detenidos por la Policía Nacional. La Audiencia Provincial de Navarra ha activado la orden de búsqueda y captura tras conocerse la sentencia del Supremo, que ha elevado sensiblemente sus condenas al considerar probada la agresión sexual a una joven de 18 años en los Sanfermines de 2016.

21/06/2019@16:00:56
No fue abuso, fue violación. Es lo que ha determinado el Tribunal Supremo sobre el caso de 'La Manada', en el que 5 jóvenes sevillanos han sido condenados a 15 años de cárcel por un delito continuado de agresión sexual. La sentencia del Supremo ha resucitado el grito de 'Yo sí te creo', que se convirtió en una de las proclamas de apoyo a la víctima y de indignación por la consideración de abuso sexual en la primera sentencia del caso.

> El tribunal corrige la sentencia que condenaba a los cinco acusados por abuso sexual continuado

21/06/2019@14:55:09
El Tribunal Supremo ha elevado a 15 años la pena de prisión para los cinco miembros de 'La Manada' por un delito continuado de agresión sexual o violación, y no por abuso. En una histórica sentencia de uno de los casos más mediáticos de los últimos tiempos, el Supremo ha admitido los recursos de la Fiscalía, la víctima y las acusaciones particulares.

> El ex president de la Generalitat tendría que recoger el acta de eurodiputado en Madrid este lunes

16/06/2019@12:13:21
Gonzalo Boye, abogado del ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, y del ex conseller Toni Comín ha insinuado que ha llegado ya la hora de regresar a España donde ambos líderes independentistas tendrían que recoger el acta de eurodiputados en el Congreso de los Diputados, arriesgándose a ser detenidos por estar procesados en rebeldía en el juicio del 1-O.

14/06/2019@15:56:47

El Tribunal Supremo ha denegado al presidente de ERC, Oriol Junqueras, el permiso para salir de prisión a recoger el acta de eurodiputado, alegando que el desplazamiento a Bruselas para jurar el cargo supondría "un irreversible peligro los fines del proceso, ya que implicaría de entrada, la pérdida del control jurisdiccional" sobre el líder soberanista. El portavoz de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià ha acusado al Supremo de dar "un nuevo golpe a la democracia" al impedir que Junqueras recoja su acta.

> Los acusadados han reclamado que el conflicto catalán "vuelva a la política" y se retome el diálogo
> El juicio ha quedado visto para sentencia después de 52 sesiones en el Tribunal Supremo

12/06/2019@17:31:57
El juicio del procés roza su fin, después de 52 sesiones y leídos los alegatos finales de las acusaciones y defensas. Los doce acusados han ejercido su derecho de última palabra para reiterar que el conflicto catalán no encontrará solución fuera de la política, al tiempo que han reiterado su convicción y compromiso con sus ideas.

06/06/2019@09:51:04
A pesar de las críticas de la Asocación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y de la asociación Jueces para la Democracia, el Tribunal Supremo descarta modificar el auto en el que suspende la exhumación de Franco y se refiere al dictador como jefe de Estado desde el 1 de octubre de 1936.

> Mantiene en su escrito la acusación por sedición y malversación

04/06/2019@18:27:10
La abogada del Estado, Rosa María Seoane ha presentado sus conclusiones definitivas en el juicio del procés, después de que lo hiciera la Fiscalía General del Estado, y ha dejado en evidencia las claras diferencias de criterio respecto a los delitos que se juzgan. Mientras la Fiscalía ha asegurado que en Cataluña hubo un golpe de Estado "con violencia", la Abogacía del Estado limita a sedición el principal delito y considera que la violencia "no fue un elemento estructural del plan de los acusados".

04/06/2019@16:48:45
El auto del Tribunal Supremo que paraliza cautelarmente la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, se refiere al dictador como el Jefe del Estado desde el 1 de octubre en 1936, legitimando el golpe de Estado que dio inicio a la Guerra Civil y que llevó a Franco al poder. La atribución del Tribunal Supremo ha desatado las críticas en las redes sociales.

04/06/2019@16:24:10
El Tribunal Supremo ha acordado la suspensión cautelar de la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, seis días antes de la fecha prevista por el Gobierno para trasladar sus restos al cementerio de El Pardo. Cuando el Consejo de Ministros aprobó la fecha de exhumación y el lugar de inhumación, la familia del dictador recurrió al Supremo solicitando la suspensión cautelar del procedimiento, una medida que ha sido aprobada por "unanimidad" por el tribunal.

> El calendario judicial podría aplazar la decisión final incluso al mes de septiembre

04/06/2019@12:12:58
El Tribunal Supremo ha suspendido de forma cautelar la exhumación de los restos Francisco Franco del Valle de los Caídos atendiendo a la petición de la familia. Esta decisión no presupone la resolución final del contencioso, si bien retrasará el calendario previsto por el Gobierno que pretendía que el dictador fuese enterrado en el cementerio de El Pardo el próximo 10 de junio.

> Asegura que en Cataluña "hubo un golpe de Estado con violencia"

04/06/2019@10:24:50
El juicio del procés secesionista en el Tribunal Supremo llega a su recta final con la exposición de las conclusiones de las partes. La primera en exoponer las suyas ha sido la Fiscalía quien ha acusado al ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, de ser el "promotor principal de la rebelión" en lugar de su propio jefe, el ex president Carles Puigdemont.

> Cree que es perfectamente sustituible por otro candidato y le afea no haber acudido a instituciones penitenciarias

03/06/2019@12:19:26
El tribunal del caso del procés ha rechazado conceder el permiso solicitado por el acusado Jordi Sánchez para asistir a la ronda de consultas con el Rey como representante del grupo Junts per Catalunya, del que salió elegido diputado en las elecciones del 28 de abril. El Supremo entiende que su caso no encaja en el artículo 47.1 de la Ley Orgánica General Penitenciaria que prevé la concesión de permisos extraordinarios de salida de prisión.

28/05/2019@16:04:17
La formación independentista JxCat ha 'formalizado' su propuesta para que el preso Jordi Sànchez acuda a la ronda de consultas con el rey Felipe VI, a través de una petición al Tribunal Supremo del abogado del ex líder de la ANC. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet instó a la formación soberanista a preguntar al Supremo antes de incluir su nombre en la lista de representantes que participarán en la ronda de consultas con el monarca en Zarzuela.

23/05/2019@19:37:07
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el ex presidente catalán Carles Puigdemont contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, por el que el Govern fue cesado. El tribunal considera probado que Puigdemont, que ha sido condenado a pagar las costas del proceso, "dejó de actuar desde la lógica y desde las exigencias de sus competencias y de su posición constitucional, estatutaria y legal".

> Batet niega dilaciones indebidas y confía en que la Mesa tome una decisión este viernes
> PP y Cs han rechazado solicitar el informe y han vuelto a exigir que sean suspendidos ya los diputados presos

23/05/2019@15:57:51
Tras una reunión de más de tres horas, la Mesa del Congreso ha acordado solicitar un informe a los letrados de la Cámara Baja sobre la posible suspensión de los diputados catalanes presos. Tal y como avanzó este miércoles la presidenta del Congreso, en el caso de que el Tribunal Supremo instase a la Mesa a tomar la decisión, se requeriría el informe. Meritxell Batet ha avanzado que la Mesa se volverá a reunir este viernes para tomar una decisión. Tanto el PP como Cs han rechazado la petición del informe y han vuelto a exigir la suspensión inmediata de los diputados presos.

23/05/2019@10:34:41
El Tribunal Supremo ha devuelto al Congreso la responsabilidad de suspender a los políticos independentistas que se encuentran en prisión preventiva. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, solicitó el miércoles un informe al respecto y el máximo órgano jurídico ha entendido que corresponde a la cámara baja aplicar la norma sin más.

22/05/2019@15:19:47
Mientras la Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que ordene la suspensión como parlamentarios de los cuatro diputados presos, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet ha confirmado que la Mesa estudiará mañana la situación pero no tomará una decisión ya que ha solicitado al Alto tribunal que se pronuncie al respecto. Unidas Podemos coincide con el criterio de la socialista en su petición al Supremo aunque ha avanzado que se plantean votar en contra de su suspensión si es la Mesa la que toma la decisión.

21/05/2019@13:33:35
El Tribunal Supremo ha corregido una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que condenó a un hombre por meros abusos sexuales al considerar que existió intimidación y violencia suficiente como para tratar el caso como una violación.

17/05/2019@12:11:52
Los políticos catalanes presos por la causa del procés secesionista podrán salir de la cárcel para acudir a las Cortes a recoger sus actas parlamentarias, no obstante el Tribunal Supremo se ha negado a ampliar el permiso al día siguiente para que acudan a los actos constitutivos de las cámaras.

> Junqueras, Rull, Turull, Sánchez y Romeva habían solicitado acudir el 21 de mayo a los plenos constitutivos

14/05/2019@13:39:53

05/05/2019@15:42:52
El Tribunal Supremo considera que no se da ninguna causa de inelegibilidad que permita excluir al ex president de la Generalitat huido, Carles Puigdemont, y a sus ex consellers Clara Ponsatí y Toni Comín de la lista de Lliures per Europa (Junts) para las elecciones europeas del próximo 26 de mayo.

05/05/2019@10:16:53
El Tribunal Supremo se pronunciará este domingo sobre la posibilidad de que el ex president de la Generalitat huido, Carles Puigdemont, concurra o no junto a los ex consellers Clara Ponsatí y Toni Comín a las elecciones europeas del 26-M.

25/04/2019@10:11:49
El Tribunal Supremo ha denegado la autorización para presentar recurso de revisión solicitada por Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastian, condenados por el atentado en la T-4 del aeropuerto de Barajas en el 2006 por no apreciar relación con los malos tratos que habrían recibido, tal y como consideró probado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

10/04/2019@12:49:08
El Tribunal Supremo destaca en la sentencia 184/2019, de 2 de abril que cuando han existido episodios previos de maltrato no puede dudarse de la veracidad de la declaración de la víctima. Y lo mismo cuando esta se retrasa en denunciar por las particularidades de este tipo de delitos en pareja.