www.diariocritico.com
     16 de agosto de 2025

tribunal supremo

17/10/2017@18:45:12
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado abrir un procedimiento a Pilar Barreiro, senadora del PP y exalcaldesa de Cartagena, por presuntos delitos de fraude, falsificación de documentos, prevaricación, malversación y cohecho. La Sala designa instructora de esta causa a la magistrada Ana María Ferrer.

14/09/2017@16:14:55
El Tribunal Supremo ha confirmado que Arnaldo Otegui extinguirá el 28 de febrero de 2021 su condena a seis años y seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo.

08/09/2017@17:46:59
El diputado de Unidos Podemos Alberto Rodríguez será investigado por el Tribunal Supremo en relación a un presunto delito de desorden público cometido en 2006 cuando habría participado en un altercado con policías locales en La Laguna (Tenerife).

12/07/2017@17:20:28
El Tribunal Supremo ha declarado nula la investigación preliminar que realizó la Fiscalía a la juez María Victoria Rosell en noviembre y diciembre de 2015 porque invadió aspectos esenciales del procedimiento disciplinario a jueces y magistrados que está reservado al Consejo General del Poder Judicial, y vulneró además el derecho de defensa de la magistrada.

07/07/2017@14:45:44
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 19 años y medio de prisión por abusar sexualmente de una niña de 7 años a un hombre que fue descubierto al dejarse olvidada en una cafetería la cámara donde guardaba las fotos de los abusos. Un vigilante de seguridad del local la entregó a la guardia civil para que investigara los hechos.

04/07/2017@15:17:29
La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha confirmado una multa de 700.000 euros a Big Tours, S.L. por los fallos detectados en la organización de un concierto de Bruce Springsteen, celebrado el día 2 de agosto de 2009 en Santiago de Compostela, al que no pudieron entrar más de 1.000 personas, a pesar de tener entrada, porque el recinto estaba lleno. Otras 5.000 tuvieron que seguirlo con problemas de visibilidad desde la ladera del monte de Gozo.

03/07/2017@15:43:10
El cuñado del Rey, Iñaki Urdangarín, vuelve a estar de actualidad por el caso Nóos. Tras ser condenado a 6 años y 3 meses de prisión, la Fiscalía del Tribunal Supremo ha interpuesto un recurso de casación para incrementar su pena hasta los 14 años y medio de cárcel.

14/06/2017@15:40:32

El Tribunal Supremo ha establecido que es compatible la condena simultánea por delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y por delito de negativa a someterse a la práctica de la prueba de alcoholemia a requerimiento de agente de la autoridad, al considerar que no vulnera el principio de proporcionalidad ni el principio ‘non bis in ídem’, que impide castigar dos veces a una persona por un mismo hecho.

14/05/2017@22:11:00
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a Alfonso Ussía, Francisco Marhuenda y Audiovisual Española 2000, S.A., que les obliga a indemnizar con 64.590 a Leo Messi por intromisión ilegítima en su honor al insinuar que el futbolista toma hormonas de crecimiento.

06/04/2017@15:34:25
La Sala de lo Penal ha rechazado la petición de aclaración de sentencia presentada por Francesc Homs i Molist sobre el alcance de la inhabilitación especial de 1 año y 1 mes a la que ha sido condenado para el ejercicio de cargos públicos electivos y de funciones de gobierno en el ámbito autonómico o local por un delito de desobediencia grave, y ha desestimado también la suspensión de la ejecución de la condena impuesta por el Tribunal Supremo.

28/03/2017@16:02:46
Las puertas del Congreso siguen abiertas para el aún portavoz del PDeCAT, Francesc Homs, pese a que el Tribunal Supremo le condenó a un año y un mes de inhabilitación por su participación en la consulta del 9-N. Todo se explica por un presunto 'despiste' burocrático.

21/03/2017@18:44:48
Las defensas del expresidente de la Generalitat Artur Mas y las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau han anunciado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que recurrirán al Tribunal Supremo (TS) la condena por la consulta sobre el 9N. Principalmente porque consideran que, entre otras cuestiones, la sentencia vulneró varios artículos de la Constitución.

14/03/2017@16:22:47
El Tribunal Supremo ha dado la razón a una empresa denunciada por vulnerar el derecho de huelga que sólo se limitó a comunicar a sus clientes la imposibilidad de llevar a cabo los trabajos que tenían contratados debido a los paros, motivo por el cual estos decidieron acudir a la competencia para llevarlos a cabo.

10/03/2017@18:47:38
Las cláusulas suelo están siendo objeto de una gran polémica. Si bien hay muchas sentencias judiciales que las han anulado de los contratos hipotecarios por considerarlas abusivas y el Tribunal de la Unión Europea declaró la obligatoriedad de devolver las cantidades cobradas indebidamente desde el principio, la llamada retroactividad total, también hay casos en los que los tribunales están fallando a favor de la banca, como en esta sentencia del Supremo.

28/02/2017@16:16:40
El Tribunal Supremo ha resuelto en contra de la petición del ex juez Baltasar Garzón y otros abogados que solicitaron convertir el Valle de los Caídos en un monumento a las víctimas exhumando los restos del dictador Francisco Franco, según avanza EFE.

15/02/2017@15:49:42
El Tribunal Supremo acaba de corregir su doctrina sobre la retroactividad total en la devolución de las cláusulas suelo abusivas, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitiera una sentencia en este sentido el 21 de diciembre de 2016.

10/02/2017@16:54:09
La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado abrir procedimiento al diputado de Unidos-Podemos Diego Cañamero Valle por presuntos delitos sobre los derechos de los trabajadores, en su modalidad de coacciones sobre el derecho de huelga y de daños, por una acción ocurrida en la finca “La Jarilla”, en el municipio de La Rinconada (Sevilla). La Sala designa instructor al magistrado Andrés Martínez Arrieta.

01/02/2017@19:03:24
El Tribunal Supremo ha fallado a favor del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte frente a un recurso presentado por la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres (CEAPA) contra el Real Decreto 609/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2013/2014.

19/01/2017@18:36:45
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a siete meses de prisión impuesta a un Capitán del Ejército de Tierra que grabó desnuda con su teléfono móvil a una soldado durante unas maniobras en la base militar “Cerro Muriano” (Córdoba).

03/01/2017@19:53:55

El magistrado de la sala Civil del Tribunal Supremo, Antonio Salas, ha abierto un intenso debate en Twitter a cerca de la violencia de género y sus orígenes. Salas se aleja de la idea del machismo educativo como centro del problema y asocia este fenómeno a la "dificultad de la convivencia, la maldad de muchos seres humanos y la diferencia de fuerza física". Salas sostiene que no niega el machismo en ningún caso, pero que "en igualdad de fuerza física habría menos machismo".

02/01/2017@15:17:39

Una empleada que pierda el permiso de trabajo perderá su puesto laboral porque "imposibilita la continuación del contrato", sin embargo deberá ser indemnizada por un despido improcedente. Así se desprende de una sentencia del Tribunal Supremo que ha considerado que si bien la causa de la finalización del mismo es ajena a la empresa, debe existir un marco de protección a los trabajadores que hubieran prestado sus servicios legalmente hasta ese momento.

> El ex ministro de Exteriores le llegó a asegurar que había "rumores" sobre el archivo de la causa

23/11/2016@17:13:18
Las condolencias por la muerte de la ex alcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá se han sucedido a lo largo de la mañana desde las filas populares que incluso llegaban a culpar del desenlace a las presiones políticas. El propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recordado con cariño a Barberá desvelando que habló con la senadora justo antes de su declaración en el Tribunal Supremo, a pesar del distanciamiento oficial de Génova por el ‘caso Taula’. Algo que a muchos ha recordado al SMS de ánimo 'Luis, sé fuerte' que envió al ex tesorero Bárcenas cuando la investigación de la trama Gürtel se cernía sobre él.

11/11/2016@19:18:55
El Tribunal Supremo ha considerado despido nulo la falta de llamamiento para el curso escolar 2012-2013 de una profesora de religión casada con un hombre divorciado, ya que entiende que se produjo violación de derechos fundamentales y que se trata de una acción entendida como una represalia a un pleito judicial emprendido por la docente hace ahora quince años.

> Vuelve a dar 'carpetazo' al caso Couso 13 años después del asesinato

27/10/2016@16:00:39
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado el sobreseimiento de la causa en la que se investiga el asesinato del cámara gallego José Couso en abril de 2003 en Irak y ha rechazado presentar cuestión de inconstitucionalidad contra la última reforma de la justicia universal.

06/10/2016@14:54:53
El Tribunal Supremo ha dado curso este jueves a la petición de autorización al Congreso de los Diputados para proceder contra el portavoz de la antigua Convergència (CDC) --ahora Partit Demòcrata Català (PDC)-- en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por presuntos delitos de desobediencia y prevaricación al participar en la preparación de la consulta del 9-N.

21/09/2016@15:23:41
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reunida en Pleno este miércoles, ha acordado no admitir a trámite los recursos presentados por la Fiscalía, la Consejería de Servicios Sociales de Asturias y lo padres preadoptivos del niño de 4 años que fue entregado la pasada semana a su madre biológica, María José Abeng, en cumplimiento de una sentencia de la Audiencia Provincial del Principado.

> "Unos llegan a la totalidad del censo, y otros no llegamos ni al 1%. No nos pueden votar porque no nos conocen"

20/09/2016@19:09:25
En la recta final de la campaña electoral autonómica, Ganemos Galicia ha solicitado la impugnación de las próximas elecciones de este domingo 25-S ante el Tribunal Supremo y prepara el procedimiento para hacer lo propio ante los tribunales europeos. Ganemos Galicia considera que la Junta Electoral no se ha ajustado a la ley en cuanto al reparto de espacios mediáticos de la campaña. “No pueden admitirse ni considerarse legítimos los resultados de unas elecciones adulteradas por un arbitrario e injusto reparto de los grandes medios y espacios de difusión públicas”, denuncian.

20/09/2016@12:35:49
El PSOE, partido sacudido por múltiples casos de corrupción como los ERE de Andalucía, ha solicitado personarse como acusación particular en la causa abierta contra la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que está siendo investigada por el Tribunal Supremo. El portavoz del partido socialista en el Senado, Óscar López, ha asegurado que su partido buscará fórmulas para cesar de forma cautelar a Barberá, aunque eso no sería posible antes de que el Supremo solicite el suplicatorio al Senado y sea concedido.

19/09/2016@14:36:06
El portavoz del Partit Demòcrata Catalá (PDC), antigua Convergència (CDC), en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs ha acudido a declarar ante el Tribunal Supremo en calidad de investigado por la consulta soberanista del 9-N. Acompañado por la plana mayor de su partido, entre ellos, el ex president Artur Mas, y varios consejeros de la Generalitat, Homs también ha recibido el respaldo de Podemos, ERC y PNV a su llegada al alto tribunal. Tras su declaración, Homs ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha defendido la legalidad de la consulta del 9-N, al tiempo que ha acusado al PP de tener una "obsesión política partidista", que le impide abordar "con sentido de Estado" la cuestión de catalana.

> Una tuitera ha sido condenada a un año de cárcel y se le amparó por la libertad ideológica o de expresión

14/07/2016@07:41:39
El Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre la difusión de mensajes enaltecedores del terrorismo en las redes sociales como Twitter y ha condenado a un año de cárcel a María Lluch Sancho por humillar a víctimas de ETA como Irene Villa y Miguel Ángel Blanco, haciendo uso de su cuenta de Twitter 'Madame Guillotine' (@melodalger). Lo que ella argumentaba como libertad ideológica y de expresión ha quedado encuadrado en "delito de odio" y abre la vía así este Tribunal a que mensajes como los vertidos estos días contra el torero fallecido Víctor Barrio y su esposa sean juzgados por esta vía.

26/04/2016@12:54:28
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite parte de la querella que interpuso el ex ministro de Industria, José Manuel Soria, contra la jueza y diputada de Podemos, Victoria Rosell por supuestos delitos de cohecho, prevaricación y retardo malicioso en la administración de justicia. El 'alto' tribunal ha desestimado admitir la parte de la querella que hace alusión a presuntos delitos de injurias y calumnias.

>> LA ENCUESTA: ¿A quién creen que apoyarían en junio los votantes de Podemos?>>

13/04/2016@15:48:53
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite, por "no ser los hechos constitutivos de ilícito penal" la querella presentada por Manos Limpias contra el líder de Podemos Pablo Iglesias, su número dos Iñigo Errejón y otros miembros del partido en relación con subvenciones de carácter presuntamente ilícito entregadas por los gobiernos de Irán y Venezuela.

17/03/2016@18:07:37

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha vuelto a corregir el criterio del Ministerio del Interior, ratificado por la Audiencia Nacional, para atender a la petición de un piloto sirio y concederle asilo en España como refugiado a él y a otros cuatro miembros de su familia.

23/02/2016@18:51:18

El Supremo avala que una madre accediera al perfil de su hija ante la sospecha de un abuso para obtener información de los mensajes intercambiados con su acosador. El pedófilo se desnudaba y masturbaba ante la adolescente de 15 años a través de Facebook. Además, utilizó la red para quedar junto a una amiga y mantener relaciones sexuales.

14/01/2016@13:42:50
En pleno periodo navideño y dos meses después de haberlo aprobado en el Consejo de Ministros, el Boletín Oficial del Estado publicaba el polémico Real Decreto de la 'prescripción enfermera' que prohíbe a los enfermeros indicar y usar medicamentos sin orden previa del médica. El Sindicato de Enfermería (SATSE) avanzó en Diariocrítico que recurrirían esta norma ante el Tribunal Supremo, y el 'alto' tribunal ha admitido a trámite este recurso.

24/11/2015@13:07:39
El Supremo ha anulado las condenas de 5 de los 7 miembros de la "rama juvenil de ETA", Segi, a los que que la Audiencia Nacional condenó a 6 años de prisión el pasado mes de mayo por un delito de pertenencia a organización terrorista al aplicar a este caso la jurisprudencia que exige una militancia activa y no la mera afiliación a este grupo para poder ser condenado. El alto tribunal rebaja hasta los dos años la pena de los restantes.

> El Supremo da la razón a Farmaindustria

17/11/2015@13:41:23
El Tribunal Supremo ha anulado la norma que preveía igualar el precio de los medicamentos con el de comercialización en cualquier país de la Unión Europea, tal y como había pedido la patronal de los laboratorios, Farmaindustria.

> Tendrá que cumplir 28 días de trabajos sociales

17/11/2015@13:12:08
El Supremo condena por delito de maltrato familiar a un hombre por dar una bofetada a su hijastra de 13 años. La sentencia, que establece para el acusado una pena de 28 días de trabajos en beneficio de la comunidad y privación del derecho de tenencia de armas por un año, subraya que “un acto de violencia física del padrastro sobre una joven de 13 años, que convive en su domicilio, como hija de su esposa, y que se encuentra bajo su protección, integra un comportamiento de maltrato doméstico que consolida un patrón de dominación violenta y de afectación a la integración y dignidad de la menor, que excede de la conducta que en la época actual podemos considerar socialmente adecuada”.

19/10/2015@19:33:44
El Tribunal Supremo ha rechazado que los medios de comunicación tengan que suprimir de sus hemerotecas digitales nombres y apellidos de condenados en el pasado por considerar que supone "una restricción excesiva de la libertad de información".

16/10/2015@14:43:47
El Tribunal Supremo ha dictado la primera sentencia relativa al artículo 55 introducida en el Código Penal de 2010, por la que aquellos que intenten asesinar a sus parejas en presencia de sus hijos perderán, por la vía penal, la patria potestad de los menores. Esta resolución busca evitar las dilaciones provocadas por la necesidad de reclamar la retirada de derechos, que hasta ahora solo podría hacerse a través de la vía civil.

> Rato, acusado de fraude fiscal por haber cobrado por cursos y conferencias

02/10/2015@18:21:49
Ni el juzgado número 31 de Madrid, que actualmente investiga el denominado 'caso Rato', ni la Audiencia Nacional quieren encargarse de la causa abierta contra el ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, en la que otras ocho personas han sido también imputadas, por delitos de blanqueo de capitales, corrupción entre particulares y delito fiscal. Al no haber llegado a un acuerdo entre ambos organismos judiciales, el juzgado madrileño ha elevado al Tribunal Supremo una cuestión de competencia para que decida qué órgano debe hacerse cargo de la instrucción de la causa. Este viernes, el juez ha acusado también a Rato de defraudar al fisco por ingresos que obtuvo al asistir a diversos congresos y conferencias. Horas antes de esta acusación, la secretaria de Rato y un supuesto nuevo testaferro declaraban por las nuevas acusaciones que han recaído sobre el político.

> Pese a la apertura de una causa en el Supremo, el senador no piensa renunciar a su acta

30/09/2015@18:02:58
El Tribunal Supremo ha abierto causa este miércoles contra el senador de Bildu Iñaki Goioaga por delitos de integración terrorista, financiación del terrorismo, contra la Hacienda Pública, fraude a la Seguridad Social y blanqueo de capitales en una causa en la que la Audiencia Nacional investiga el frente de cárceles de ETA. Ante esto el senador ha declarado que "todas las imputaciones son absolutamente falsas" y que ya ha sido juzgado sobre ello en 2012 y "absuelto".

30/09/2015@14:42:40
El Tribunal Supremo ha abierto causa este miércoles contra el senador de Bildu Iñaki Goioaga por delitos de integración terrorista, financiación del terrorismo, contra la Hacienda Pública, fraude a la Seguridad Social y blanqueo de capitales en una causa en la que la Audiencia Nacional investiga el frente de cárceles de ETA.

> Según el fiscal Navajas la sentencia fue "ilógica, errónea y arbitraria"

29/09/2015@14:06:27
El fiscal ha pedido este martes al Tribunal Supremo que anule la sentencia del hundimiento en 2002 del buque Prestige frente a Galicia. En concreto, solicitan que la Audiencia de A Coruña dicte otra que tenga en cuenta documentos que prueban que su capitán debe ser condenado y reconocidas indemnizaciones por 4.328 millones de euros.

> El Tribunal cree que María José García Pelayo cometió un delito de prevaricación y otro de falsedad documental

24/09/2015@18:18:28
El Tribunal Supremo ha aceptado la petición del Fiscal de este mismo tribunal de investigar a la senadora del PP para determinar si cometió delitos de prevaricación y falsedad como apuntan los "indicios". Esta investigación está relacionada con la trama Gürtel en los eventos de Fitur 2004, pero el Supremo rechaza abrir un macroproceso, y limita la investigación tan sólo a la ex alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo.

> El Tribunal Supremo confirma que no habrá indemnizaciones

23/09/2015@14:27:49
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supemo ha confirmado este miércoles que los afectados por la talidomida no serán indemnizados. El alto tribunal ha rechazado el recuerso interpuesto por la Asociación de Víctimas en España (AVITE), por ocho votos frente a uno.

08/09/2015@12:38:14
Los procedimientos penales por delitos abiertos en 2014 descendieron un 6% respecto al año anterior, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado difundida este martes. Por otra parte, el documento destaca que las investigaciones por terrorismo yihadista fueron el doble que en 2013, al igual que sucedió con los casos de corrupción.

13/07/2015@16:57:26
El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de la Audiencia Nacional, que condena a 50 años de prisión al etarra Raúl Ángel Fuentes Villota, que fue detenido 'in fraganti' armado con una pistola cuando se disponía a colocar una 'bomba lapa' en el vehículo de un policía el 6 de junio de 1991 en Baracaldo (Vizcaya). El 'alto' tribunal considerta al etarra culpable de un intento de asesinato, un delito de pertenencia a banda armada y otros de tenencia de explosivos y tenencia ilícita de armas. Además, le ha condenado a pagar las costas causadas en el proceso.

09/07/2015@16:22:19
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó la asociación soberanista ,Som lo que Sembrem, por la negativa de la Junta Electoral Central a permitirles realizar un reférendum soberanista durante los días en los que se iban a tener lugar las elecciones al Parlamento Europeo, en mayo de 2014. El Supremo explica que la suspensión de este referéndum no supuso la vulnearación del artículo 20.1 de la Constitución, como alegaban los organizadores. Argumentan que no puede confundirse el derecho a la participación ciudadana en política mediante una consulta legal que corresponde al Estado con el de efectuarse a través de una asociación que no tiene potestad para ello. Además de señalar que las fechas en las que se pretendía realizar está prohibido realizar campaña electoral alguna.

04/07/2015@12:50:53
El Tribunal Supremo ha permitido a una mujer que cultivó un olivar de su propiedad para extraer aceite destinado al consumo de su familia continuar cobrando el paro, prestación que le fue retirada cuanto el Servicio de Empleo Público y Estatal (SPPE) descubrió que realizaba esta actividad.

03/07/2015@17:48:26
El Tribunal Supremo ha abierto causa contra la senadora del PP y alcaldesa de Corral de Almoguer (Toledo) Juliana Fernández Cueva por un presunto delito de prevaricación administrativa. La Fiscalía se querelló contra ella por ordenar, presuntamente, la retirada de multas de tráfico que habían sido impuestas a determinados vecinos del municipio por la Policía Local.

02/07/2015@19:40:26
El ex presidente de Andalucía José Antonio Griñán ha presentado este jueves un recurso de apelación en el Tribunal Supremo, en el que solicita la nulidad del auto por el que el instructor de la causa de los ERE en este órgano, Alberto Jorge Barreiro, procedió contra él por un delito de prevaricación administrativa. Griñán alega que en el momento en que se dictó esta imputación formal él ya no era aforado, pues había perdido su condición de senador, por lo que el magistrado ya no tenía competencia sobre él.

16/06/2015@18:17:38
La pérdida de la condición de aforado como consecuencia de su renuncia al escaño de senador, ha llevado al ex presidente andaluz, José Antonio Griñán, a pedir al Tribunal Supremo que declare su falta de competencia para seguir investigándole en la causa de los ERE fraudulentos en Andalucía. El escrito de Griñán, que ya ha sido aceptado por la Mesa del Senado, señala que la pérdida de condición de senador se ha producido con anterioridad a la apertura de juicio oral por esta causa, por lo que solicita a la Sala que admitió a trámite el asunto declare su falta de competencia para seguir con la causa.

15/06/2015@16:57:55
El magistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha enviado al Tribunal Supremo la causa contra la senadora del PP y ex alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, al encontrar indicios suficientes de que la ex edil cometió prevaricación continuada en ciertas adjudicaciones relacionadas con la trama Gürtel.

03/06/2015@12:52:36
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha pedido al Tribunal Supremo que interrogue al senador de EH Bildu Iñaki Goioaga como imputado por un delito de integración en organización terrorista en el marco de la causa en la que se investiga el frente de cárceles de ETA.

22/05/2015@14:51:19
Coca-Cola Iberian Partners ha dado finalmente su brazo a torcer y ha optado por reabrir la planta de Fuenlabrada, cerrada hace 15 meses, con el despido de cientos de trabajadores. El nuevo plan industrial de la empresa incluye la reincorporación del centro a la red de embotelladoras para operaciones industriales y de logística para toda la red nacional.

19/05/2015@14:58:27
Dos sentencias dictadas por el Tribunal Supremo a finales de abril obligan a la Generalitat a introducir un 25% de clases en castellano en las escuelas de Primaria. Estos fallos vienen a reafirmar lo que ya estableció en 2010 la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut catalán y varias resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

> El organismo reprocha que el sindicado acuse "sin sustento" 

13/05/2015@17:08:13
El Supremo ha archivado la querella que la organización Manos Limpias presentó en febrero contra el líder de Podemos, Pablo Iglesias, porque considera que los hechos denunciados por esta organización no son constitutivos de delito y también que sus acusaciones se hicieron "sin sustento alguno".

08/05/2015@16:54:40
La enseñanza en castellano en Cataluña continúa centrando la polémica entre Gobierno y ejecutivo regional catalán, y más aún cuando el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto con una sentencia en la que obliga a la Generalitat catalana a dar un 25% de horas lectivas en castellano en las escuelas de esta comunidad y que ello incluya una asignatura troncal en esta lengua. El escrito jurídico también señala el "incumplimiento" del Ejecutivo catalán de sus dictámenes, y ha sido duramente criticado por el gobierno de Artur Mas, que considera que el Supremo "se ha extralimitado" en sus funciones.

06/05/2015@14:59:07
El Tribunal Supremo ha acordado no admitir a trámite la querella contra la ex ministra de Sanidad, Ana Mato presentada el pasado mes de febrero por la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) por "omisión del deber de socorro" en 2 delitos de homicidio y 37 de lesiones por los  pacientes que no habían tenido acceso a los nuevos medicamentos de última generación hasta ese momento. El auto considera que los hechos denunciados "no son constitutivos de ilícito penal", por lo que archiva las actuaciones.

30/04/2015@16:22:32
El ex consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández ha asegurado este jueves que "nunca hubo un ERE falso" en esta comunidad autónoma y que los ciudadanos han recibido las ayudas sociolaborales acordadas dentro de la legalidad. Así se ha pronunciado Fernández en declaraciones a los periodistas tras haber declarado durante dos horas ante el juez del Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro.

>>Un auto del Supremo cuestiona las medidas de ahorro de Cospedal que, entre otras cosas, recortó salarios a los funcionarios

29/04/2015@14:15:41

El portavoz del Gobierno regional y también coordinador de campaña del PP, Leandro Esteban, se ha referido al auto en el que el Tribunal Supremo pregunta a la Junta por la Ley de Ajuste Presupuestario que redujo el salario de los funcionarios y ha manifestado que "es algo normal dentro de un procedimiento" y "tiene una importancia mínima", por lo que, "sacar conclusiones más allá de ello es malintencionado y falso".

29/04/2015@13:55:09

El Tribunal Supremo ha emitido un auto que da respuesta al recurso planteado por los sindicatos CC OO y UGT y cuestiona "la constitucionalidad del incremento de jornada, la reducción salarial y los recortes en la prestación por Incapacidad Temporal impuestos por Cospedal a los empleados públicos de la Junta de Castilla-La Mancha".. El Alto Tribunal cuestiona así las medidas de ahorro del Gobierno de Dolores de Cospedal a través del llamado Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos.

23/04/2015@14:06:21
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 17 años y medio de inhabilitación impuesta al exjuez Elpidio José Silva. Se le acusó de un delito de prevaricación continuada cometido durante su investigación sobre el expresidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán y el ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, a quien envió en dos ocasiones a prisión.

22/04/2015@14:06:56
El Pleno de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles, por unanimidad, el archivo por parte de la Audiencia Nacional de las dos causas que se seguían contra China por el genocidio y las torturas que se habrían cometido en el Tíbet y la represión contra los miembros del grupo Falun Gong, han informado del alto tribunal.

16/04/2015@16:22:30
Después del turno de los ex presidentes, José Antonio Griñán y Manuel Chaves, imputados por el Supremo en el caso de los ERE de Andalucía, hoy el protagonista del 'desfile' ha sido el ex consejero de presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, que ha declarado que las propuestas de modificación presupuestaria, vinculadas a los ERE,  elevadas al Gobierno andaluz desde la Comisión de Viceconsejeros que él presidía tuvieron el visto bueno del interventor.

15/04/2015@12:34:38
El Tribunal Supremo ha decidido confirmar la nulidad del despido colectivo de Coca-Cola Iberian Partners por vulneración del derecho de huelga, lo que hace innecesario analizar el resto de las cuestiones planteadas.

14/04/2015@16:26:36
La Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado excluir los aeropuertos canarios del proceso de la oferta pública de venta de acciones (OPV) por la que se privatizó el 49% de Aena, como pedía el Gobierno de Canarias. La venta de casi la mitad de las acciones de la compañía se produjo en febrero de este año por lo que, según el alto Tribunal, las medidas cautelares solicitadas por el Ejecutivo canario "no son posibles". 

09/04/2015@13:24:40
El Tribunal Supremo rechazó por mayoría de siete votos contra tres la demanda de paternidad interpuesta contra el Rey Juan Carlos por la ciudadana belga Ingrid Sartiau y archivó las actuaciones al estimar que "es lisa y llanamente falsa, frívola y torticera" y al incurrir en contradicciones.

08/04/2015@18:30:20
El Tribunal Supremo (TS) ha otorgado la custodia compartida de un niño solicitada por el padre al considerar que la existencia de divergencias entre los padres que sean razonables, como la falta de acuerdo en el colegio en el que debe estudiar el menor, no imposibilitan este régimen.

07/04/2015@17:33:16
Este martes ha comenzado el desfile de imputados por la trama de los ERE en Andalucía, y el primero en acudir al Tribunal Supremo ha sido el ex consejero de Empleo de la Junta José Antonio Viera, quien lejos de asumir responsabilidad alguna o señalar a los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán ha atribuido la responsabilidad a sus subordinados.

26/03/2015@17:24:12
El Tribunal Supremo ha advertido de que resulta "conveniente" establecer una regulación "suficientemente precisa" respecto a los viajes realizados por los parlamentarios para evitar "cualquier duda" que se suscite en el ámbito de la opinión pública sobre el correcto empleo de los fondos públicos y distinguiendo los desplazamientos oficiales de los privados.

El Congreso seguirá con su 'trasnochado' reglamento tras romperse las negociaciones

> El ministro del Interior recuerda que la Policía no podía vigilar a Plazaola sin incurrir en una ilegalidad

12/03/2015@12:20:19
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha anunciado este jueves que se investigará la "filtración" de la decisión del alto tribunal de anular la puesta en libertad del etarra Alberto Plazaola, que había sido decretada por la Audiencia Nacional, cosa que permitió al etarra abandonar su domicilio antes de ser detenido. Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz ha señalado que la Policía no podía vigilar a Plazaola sin incurrir en una ilegalidad.

11/03/2015@12:45:55
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dado 'carpetazo' a la admisión a trámite de la demanda de paternidad presentada por la belga Ingrid Sartiau contra el Rey Juan Carlos. El 'alto tribunal' ha dado la razón al monarca, que recurrió la admisión de dicha demanda, con siete votos frente a tres.

18/02/2015@13:23:55
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha asegurado que la imputación de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñan es un "mero trámite" que resultaba "necesario y obligatorio" atendidas las circunstancias.

14/02/2015@12:21:51
El Rey Juan Carlos ha recurrido la admisión a trámite de la demanda de paternidad presentada por la ciudadana belga Ingrid Jeanne Sartiau, según ha informado el Tribunal Supremo. La demandante, según ha confirmado el alto tribunal, también ha recurrido tras no recibir respuesta a su solicitud de que don Juan Carlos se realizara una prueba de ADN como prueba anticipada.

12/02/2015@12:46:04
El instructor del caso de los ERE en el Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro, ha ordenado al Grupo de Delincuencia Económica de la Guardia Civil una investigación sobre dos de los aforados, la senadora Mar Moreno y el diputado del Congreso Gaspar Zarrías, centrada en los actos que adoptaron como consejeros de Presidencia de la Junta de Andalucía y que pueden estar relacionados con los hechos que son objeto de la causa que le fue remitida por la juez de Sevilla Mercedes Alaya.

06/02/2015@17:23:41
El Tribunal Supremo (TS) se ha opuesto a que el Gobierno indulte al constructor y expresidente del FC Barcelona Josep Lluís Núñez, condenado a dos años y dos meses de cárcel, al pago de una multa de 1,5 millones de euros y a siete años de inhabilitación para cargo público por soborno dentro de la trama del caso Hacienda.

> El Supremo aclara los motivos de inadmisión a trámite de su demanda de paternidad y en cambio sí aceptó la de su hipotética hermana Ingrid Sartiau

28/01/2015@17:53:50
El Tribunal Supremo desestimó la demanda de paternidad contra el rey Juan Carlos presentada por el catalán Albert Solá Jiménez (1956) y en cambio sí aceptó la de Ingrid Sartiau (1966), hace apenas dos semanas. La diferencia entre los casos de los supuestos hermanos ilegítimos del ahora rey de España, Felipe VI, reside en el principio de prueba, según ha aclarado hoy el Supremo. La belga habría aportado un acta notarial con el relato amoroso de su madre, según ya se publicó, mientras Solá no sólo no aporta lo que dice aportar en relación a la prueba de ADN sino que "oculta datos voluntariamente" sin aportar documentos "que deberían existir", explica el tribunal.

26/01/2015@16:49:42
El Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia Nacional repetir el juicio contra el etarra Beinat Aguinagalde por el asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco, en el que el miembro de ETA resultó absuelto. El organismo estima que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva de las acusaciones al excluirse una prueba de cargo.

21/01/2015@16:13:00
Seis magistrados del Supremo preparan un voto particular contrario a la decisión de la Sala Penal que negó la excarcelación a presos etarras como "Santi Potros" por acumulación de penas, y en él argumentarán que el alto tribunal ha repetido el error que ya anuló Estrasburgo respecto a la Doctrina Parot.

> Hace prevalecer el límite temporal que impuso la trasposición nacional de la Decisión Marco de la UE 675/2008

13/01/2015@15:34:32
El Tribunal Supremo ha desestimado por nueve votos frente a seis el recurso del histórico etarra Kepa Pikabea Ugalde contra la negativa de la Audiencia Nacional a descontarle los diez años cumplidos en las cárceles de Francia, según fuentes jurídicas. El alto tribunal ha avalado esta interpretación que hizo la Audiencia Nacional al caso de Pikabea, quien pedía además que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, resolviera las dudas sobre la normativa europea que permite restar el tiempo cumplido en las prisiones comunitarias.

12/01/2015@14:38:16
La Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la nulidad del decreto 39/2008 de la Generalitat Valenciana que establecía la obligatoriedad de obtener autorización paterna para que los alumnos decidan de forma colectiva si asistir o no a clase.

03/01/2015@11:59:11
El Boletín Oficial del Estado publica este sábado la reincorporación de Eduardo Torres-Dulce a la carrera fiscal tal y como solicitó cuando dimitió como Fiscal General del Estado el pasado 18 de diciembre. Así, Torres-Dulce pasa a ocupar la plaza de fiscal de sala adscrito al Tribunal Supremo que venía desempeñando en el momento de su nombramiento como Fiscal General del Estado.

Primer español que se impone en la Rames Guyane

22/12/2014@10:26:09
Gran hazaña. La del remero español Antonio de la Rosa, que se ha impuesto en la Rames Guyane, la primera competición en la que se atraviesa el Océano Atlántico a remo y en solitario, en un recorrido de 4.700 kilómetros que le ha llevado 64 días, 3 horas y 30 minutos aventajando en 70 millas a sus inmediatos perseguidores.

19/12/2014@16:42:56
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes que, en el ejercicio de su "libertad de opinión y de expresión", el Ejecutivo se limitó a expresar su "extrañeza" por las posiciones "diferentes" y "absolutamente contradictorias" de dos secciones de la Audiencia Nacional en relación con la excarcelación de presos etarras, entre ellos Santiago Arrospide Sarasola, alias 'Santi Potros'.

19/12/2014@13:53:20
El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo, por mayoría de sus miembros, ha dictado una sentencia en la que determina que los derechos laborales pactados en un convenio colectivo se mantienen pese a expirar su vigencia, pues entiende que pasan a convertirse en derechos individuales de los trabajadores.