www.diariocritico.com
     16 de agosto de 2025

tribunal supremo

05/07/2018@16:38:29
El rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, ha quedado en libertad provisional tras comparecer ante el tribunal belga que decidirá sobre su extradición. Justo antes de ser detenido para ingresar en prisión, condenado a 3 años y medio, Valtonyc huyó a Bélgica para elaborar allí su estrategia de defensa y recurrir su condena ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

05/07/2018@11:04:00
El Tribunal Supremo ha establecido que el desprendimiento de retina sufrido por una administrativa de la Seguridad Social mientras trabajaba delante de la pantalla del ordenador debe ser considerado un accidente laboral al tratarse de una lesión súbita que se ha producido en lugar y tiempo de trabajo.

> "Existió un alzamiento con un uso torticero del poder para conseguir la independencia al margen de la ley"
> El tribunal defiende que el delito de rebelión "no exige el empleo de armas"

27/06/2018@14:53:26
El Tribunal Supremo confirma los procesamientos por rebelión, desobediencia y malversación del ex president, Carles Puigdemont, el ex vicepresident Oriol Junqueras y otros 13 investigados en la causa sobre el 'procés' soberanista catalán. La Sala considera "suficientemente razonable calificar los hechos como delito de rebelión porque existió un alzamiento con un uso torticero del poder para conseguir la independencia de Cataluña al margen de la ley".

> José Ricardo de Prada denuncia injerencias políticas y reafirma la existencia de la 'caja B' del PP

25/06/2018@11:38:26
José Ricardo de Prada Solaesa, uno de los jueces que firmó la primera sentencia del caso Gürtel, ha desgranado alguno de los aspectos más polémicos del fallo y ha acusado al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial de actuar "siguiendo los vaivenes de la política" con la inhabilitación de Baltasar Garzón y la recolocación de magistrados afines.

15/06/2018@14:00:22
El Tribunal Supremo ha sentado doctrina sobre el cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y ha establecido que no es idóneo comprobar el valor real de inmuebles a efectos tributarios multiplicando el valor catastral por coeficientes.

> El juez LLarena recuerda que no es su competencia, sino de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias
> El Supremo vuelve a denegar las peticiones de libertad de Forcadell, Junqueras y Romeva

14/06/2018@15:38:09
El mismo día que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha abierto la puerta al acercamiento de los políticos independentistas a cárceles catalanas, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena recuerda que esa no es su competencia y que corresponde al Gobierno, concretamente al Ministerio de Justicia, de quien depende la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. Llarena ha dejado claro que la decisión no es suya en un auto en el que ha vuelto a denegar las peticiones de libertad de Carme Forcadell, Oriol Junqueras y Raül Romeva, al apreciar que "persiste el riesgo de reiteración delictiva y de fuga".

> El marido de la infanta Cristina ha sido condenado a 5 años y 10 meses de cárcel
> Urdangarin, Matas y Torres, citados por la Audiencia de Palma, que decretará su ingreso en prisión

12/06/2018@19:38:31
El Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto del recurso contra la sentencia del 'caso Nóos', dictada por la Audiencia de Palma. Pese a que verá rebajada su condena en cinco meses, el ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin no eludirá su ingreso en prisión con una pena de 5 años y 10 meses por los delitos de malversación, prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias y varios delitos fiscales. Mientras el Gobierno, la Casa Real, el PP, el PSOE y Ciudadanos respaldan la condena que a su juicio evidencia que todos somos iguales ante la ley, desde Unidos Podemos, PdeCat, EH Bildu, hablan de "trato preferente" con el cuñado del rey Felipe VI.

12/06/2018@11:41:53
El Tribunal Supremo ha emitido la sentencia firme del 'caso Nóos' en la que cuestiona la labor del pseudo sindicato Manos Limpias como acusación popular por solicitar para la hermana del rey, la infanta Cristina de Borbón, una pena desproporcionada para el delito imputado si no existen razones extrajudiciales detrás.

12/06/2018@10:51:50
El fin de la instrucción en el Tribunal Supremo del caso que investiga el 'procés' unido a la conclusión de la aplicación del artículo 155 en Cataluña son dos elementos clave que podrían llevar a los nueve presos independentistas a ser trasladados si así lo solicitan.

> Su ex socio Diego Torres es el más beneficiado al pasar de 8 años y medio a 5 años y 8 meses

12/06/2018@09:36:00
Tras muchos retrasos y meses de deliberación, ha llegado por fin este martes la esperadísima sentencia del Tribunal Supremo al recurso a las condenas de la Audiencia Provincial de Mallorca. Y hay novedades: aunque el cuñado del Rey, Iñaki Urdangarin, tendrá que ingresar en prisión, su pena de 6 años y 3 meses se ha visto rebajada en 5 meses. En total, la condena se queda en 5 años y 10 meses por los delitos de malversación, prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias y varios delitos fiscales.

06/06/2018@11:01:38
El Tribunal Supremo podría dejar sin escaño a los 7 diputados independentistas procesados por rebelión, con la inhabilitación para cargo público que podría imponer a los líderes del procés encausados. Entre ellos, se encuentra el propio ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont. No obstante, la decisión se pospondrá tras haber sido aplazada a última hora la vista prevista para este miércoles.

04/06/2018@15:49:28
El Tribunal Supremo avala la imposición de límites a la actividad de las VTC "para asegurar el mantenimiento del sector del taxi", por lo que ha decidido fijar el de 1 licencia VTC por cada 30 taxis, así como la exigencia a las empresas de arrendamiento de vehículos con conductor de que desarrollen el 80% de sus servicios en el ámbito de la comunidad autónoma donde esté domiciliada su autorización. Por el contrario, el tribunal da la razón a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y a las plataformas Uber y Unauto, en el requisito impuesto a las empresas de VTC de que dispongan al menos de una flota de siete vehículos dedicados a dicha actividad.

01/06/2018@16:17:24
El juez del Tribunal Supremo, Luciano Varela ha acordado el sobreseimiento de la causa contra el diputado de Podemos, Alberto Rodríguez, por un presunto delito de desorden público en relación a un incidente con policías locales en La Laguna (Tenerife) en 2006. El juez decide no imputar al parlamentario tras declarar extinguida por prescripción su eventural responsabilidad penal.

23/05/2018@19:24:12
El rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, ha huido de España para eludir su ingreso en prisión, previsto para este jueves, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo, que le condena a 3 años y medio de cárcel por el contenido de una serie de canciones. Según avanzan los diarios 'Público' y 'ElNacional.Cat', el rapero habría huido a Europa, posiblemente a Suiza o Bélgica para recurrir desde allí la sentencia.

17/05/2018@12:48:25
El juez Pablo Llarena ha informado a Alemania que, para evitar lo que consideran un error de interpretación de las autoridades belgas, el auto de procesamiento contra Puigdemont que sustenta la euroorden de dentención (OED) librada el pasado 23 de marzo es equiparable a una orden de detención y por tanto cumple los requisitos de la decisión Marco relativa a la orden de detención europea.

16/05/2018@15:33:53

El Tribunal Supremo se revuelve contra la decisión de la justicia belga de rechazar la entrega a España de los ex consellers huidos, Toni Comín, Lluís Puig y Meritxell Serret. El juez del Supremo, Pablo Llarena, que instruye la causa del 'procés', dictó una euroorden de detención y extradición contra estos 3 ex consejeros catalanes, pero la justicia belga ha rechazado su entrega alegando un defecto de forma. Esta decisión ha sido criticada por el Alto tribunal, que considera que hay "falta de colaboración judicial", al tiempo que sostiene que solo puede deberse a un "desconocimiento de nuestro ordenamiento jurídico".

> Mantiene su postura pese a las dudas expresadas por la justicia alemana y las palabras de Montoro

09/05/2018@14:23:10
El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha rechazado los recursos contra el auto de procesamiento representados por las defensas de la causa del 'procés'. Mantiene así las acusaciones de rebelión y malversación contra el ex president Carles Puigdemont y otras 22 personas.

08/05/2018@15:10:39

Llega la primera sentencia firme del 'caso Gürtel', 10 años después de que comenzara la investigación de la trama de corrupción. El Tribunal Supremo ha confirmado íntegramente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, que condenó a penas de entre 3 y 13 años de cárcel a 11 acusados de amañar contratos entre la Generalitat valenciana y la 'trama Gürtel' para la feria de turismo Fitur en las cinco ediciones que van desde 2005 a 2009. El 'cabecilla' de la trama, Francisco Correa ha sido condenado a 13 años de prisón, una pena inferior en 3 meses a la de su 'número 2' en el entramado, Pablo Crespo; mientras que Álvaro Pérez 'El Bigotes' ha sido condenado 12 y 3 meses de cárcel. También destaca la pena fijada para la ex consejera valenciana de Turismo, Milagrosa Martínez, de 9 años de prisión.

20/04/2018@19:09:04
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este viernes que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas entregará al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena los presupuestos y las cuentas de la Generalitat, que fueron intervenidos mediante el artículo 155 a raíz del 1-O. "Eso es lo que le pide el juez a Montoro", ha insistido Méndez de Vigo, quien ha ratificado la versión de su Montoro, que aseguró "que no se gastó un euro público" en la organización del referéndum soberanista del 1-O. El Ejecutivo de Rajoy sostiene, según la "información contable" de la que dispone Hacienda, no se destinó dinero público al referéndum, pero admite que "habrá que ver la verosimilitud" de la misma.

> Forn, más conciliador, ha asegurado acatar el 155

17/04/2018@19:24:34
Los ex consellers, Joaquim Forn, Josep Rull y Raül Romeva han prestado declaración este martes en el Tribunal Supremo, que les ha informado de su procesamiento por los delitos de rebelión y malversación. Forn se ha mostrado más conciliador que sus ex compañeros de Govern, y ha reiterado su voluntad de acatar el artículo 155 de la Constitución. Sin embargo, Rull y Romeva han dejado atrás ese discurso, y han criticado la "judicialización" del 'procés', al tiempo que han cuestionado la separación de poderes. Según fuentes presentes, Rull ha llegado a reprochar al juez Pablo Llarena que actúe en "coordinación" con el Ministerio de Justicia, alegando que el Ejecutivo de Rajoy hace declaraciones "que luego se van cumpliendo".

> Los magistrados no consideran razonable la comparación del 'procés' con unas revueltas en Frankfurt
> En su auto, también rechazan la puesta en libertad de Jordi Sànchez

17/04/2018@15:30:58
El Tribunal Supremo avala la existencia de indicios del delito de rebelión por el que el juez Pablo Llarena ha procesado a 13 líderes independentistas, en un auto en el que rebate los argumentos del tribunal alemán que estudia la extradición de Puigdemont. El Alto tribunal rechaza la comparación del 'procés' con las revueltas organizadas contra la ampliación del aeropuerto de Frankfurt, al tiempo que defiende que hay indicios de delito de rebelión, porque "parece que se ha atacado la soberanía nacional y la unidad territorial de la Nación española". El Supremo vuelve a rechazar el recurso de Sànchez contra la decisión de Llarena, que denegó su puesta en libertad así como el permiso para acudir al Pleno de investidura.

> El Tribunal Supremo, en cambio, apreció un posible delito de malversación por un desvío de 1,6 millones

16/04/2018@11:55:40
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el ex vicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras han coincidido en apuntar que el referéndum secesionista del 1-O no se sufragó con dinero público. Un extremo que cuestiona el delito de malversación investigado por el Tribunal Supremo.

> El bloqueo institucional acerca la repetición de elecciones en Cataluña

12/04/2018@17:41:34
El Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la puesta en libertad de Jordi Sànchez, así como los permisos extraordinarios para asistir al pleno de investidura que estaba convocado este viernes. Como también era de suponer, ante la imposibilidad de investir a Sànchez, el presidente del Parlament, Roger Torrent ha vuelto a aplazar 'sine die' la celebración de ese pleno. Si el Parlament no logra investir a un candidato antes del 22 de mayo, los catalanes volverán a las urnas en el mes de julio.

06/04/2018@15:15:15
El ex presidente catalán, Carles Puigdemont ha abandonado este viernes la prisión alemana de Neumünster, después de que el juzgado de Schleswig-Holstein decretara su puesta en libertad bajo fianza de 75.000 euros. En declaraciones a los medios de comunicación, que esperaban su salida, un Puigdemont triunfante ha lanzado un mensaje a la Justicia española: "Es una vergüenza para Europa tener presos políticos". El ex president ha exigido la "liberación inmediata" de los miembros del Govern cesado y los líderes independentistas encarcelados, y ha pedido diálogo al Gobierno para encontrar "una solución política" al conflicto catalán.

02/04/2018@19:38:09
El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont, que permanece en la prisión de Neumünster (Alemania) a la espera de una decisión sobre su proceso de extradición, ha presentado un recurso contra el auto de procesamiento del Tribunal Supremo en la causa que investiga el 'procés'. Puigdemont, junto a otros 12 líderes independentistas, fueron procesados por los delitos de rebelión y malversación, presuntamente cometidos durante el desafío soberanista catalán y el referéndum del 1-O. Su abogado, Jaume Alonso Cuevillas "denuncia diversas vulneraciones de garantías procesales" e insiste en que no se cometieron los delitos de los que se le acusa.

25/03/2018@17:53:13
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont ha sido detenido este domingo en Alemania tras cruzar en coche la frontera desde Dinamarca. Su detención se ha producido tras la activación el pasado viernes de la euroorden dictada por el Tribunal Supremo. Cuando se ha confirmado esta información, han comenzado las reacciones en los partidos políticos, que van desde el rechazo a su detención a la celebración. Por el momento, ni el PSOE ni el PSC se han pronunciado al respecto.

23/03/2018@20:20:38
El juez Pablo Llarena ha dictado una orden de detención internacional para la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que no ha acudido a su cita en el Supremo y ha huido a Suiza. Además, ha reactivado las euroordenes de detención para el ex president Carles Puigdemont y los 4 ex consellers fugados, Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig, que le acompañan en Bélgica, y Clara Ponsatí, que se encuentra en Escocia. Todos ellos han sido procesados este viernes por el delito de rebelión, que el juez del Supremo imputa a 13 líderes del 'procés'. La ex diputada de la CUP, Anna Gabriel ha sido procesada por desobediencia pero no se ha dictado una euroorden de detención en su caso.

> La fuga de Rovira ha agravado la interpretación de riesgo de fuga de los otros 5 procesados
> Turull podría delegar su voto en el pleno convocado este sábado
> "Fueron muchos los sujetos que se concertaron para quebrantar el orden constitucional y penal"

23/03/2018@18:20:45
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena ha decretado prisión provisional sin fianza para los 6 investigados en el 'procés' que había sido citados este viernes. Dado que Marta Rovira no se ha presentado y se ha fugado a Suiza, son Jordi Turull, Räul Romeva, Josep Rull, Dolors Bassa y Carme Forcadell quienes han sido enviados a la cárcel. Llarena atiende así a la petición de la Fiscalía al apreciar riesgo de reiteración delictiva y de fuga. La huida de Rovira ha sido interpretada como un aumento del riesgo de fuga del resto de procesados.

23/03/2018@18:14:11
El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha respondido al requerimiento del abogado del ex candidato a la investidura en Cataluña, Jordi Sànchez, a quien el Supremo y el Constitucional denegaron su puesta libertad así como los permisos extraordinarios para acudir al Parlamente. La demanda de la defensa de Sànchez fue enviada el pasado miércoles 21 de marzo y ya ha tenido respuesta por parte de la ONU. En su resolución, insta a España a "tomar todas las medidas necesarias para garantizar que Jordi Sànchez puede ejercer sus derechos políticos".

23/03/2018@13:46:58
Varios líderes del procés secesionista fueron procesados por un delito de rebelión por orden del Tribunal Supremo. Pero, ¿en qué consiste este delito y qué penas conlleva?

> Artur Mas, Marta Pascal y Neus Lloveras son los 3 únicos que quedan en libertad sin cargos en el caso
> La ex diputada de la CUP Anna Gabriel sólo es procesada por desobediencia, delito que no conlleva cárcel
> Joan Josep Nuet, también procesado, a pesar de que no apoyó las disposiciones de desobediencia al TC

23/03/2018@11:02:03
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido este viernes procesar a todos los líderes del procés, incluidos el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont y su ex vicepresidente en prisión preventiva, Oriol Junqueras. También está entre los 13 nombres Marta Rovira, quien no acudió este viernes a su citación judicial y anunció su "camino al exilio". Además, otros imputados han sido procesados por malversación y/o desobediencia. Sólo 3 han quedado libres sin cargos. En total, 25 de los 28 investigados han sido procesados.

> "Ha sido una persona tremendamente cercana al 'procés' y de mucha importancia en Convergència"

22/03/2018@15:22:14
Cuando faltan horas para que arranque el Pleno del Parlament en el que Jordi Turull tratará de ser investido presidente de la Generalitat, el diario ABC ha pubicado un informe elaborado por la Guardia Civil en la investigación del 'procés'. Ese informe relata el papel "extraordinariamente relevante" de Turull en la organización del referéndum soberanista del 1-O. La Benemérita se remite al pasado del candidato de JxCat en Convergència, su cercanía a los ex presidentes Artur Mas y Jordi Pujol y concluye que su papel como consejero de Presidencia fue más allá, ya que participó en la organización del referéndum que fue anulado por el Constitucional.

22/03/2018@14:15:18
El ex conseller de Interior Joaquim Forn y el ex candidato a la investidura de JxCAT Jordi Sánchez permanecerán en prisión preventiva, tal y como ha acordado el Tribunal Supremo.

> La Fiscalía pide aumentar a 10 años su condena por haber sido "motor" de los delitos del 'caso Nóos'

21/03/2018@16:25:44
Mientras la defensa de Iñaki Urdangarin pide su absolución al Tribunal Supremo, la fiscalía reclama un incremento de la pena de 6 años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Palma en el juicio del caso 'Nóos'. Mario Pascual, abogado del marido de la infanta Cristina, ha alegado que Urdangarin "ha sido ya condenado por la sociedad y determinados medios de comunicación", que si hubo influencia de la Casa Real sería "impune por atípica", y ha rescatado lo de "no se puede demandar al olmo por no dar peras". Pascual insiste en que Urdangarin nunca se ocupó de temas contables o financieros, mientras que la fiscal, Ángeles Garrido pide un aumento de su condena y la de su ex socio, Diego Torres, "por haber sido motor de toda la secuencia" de los delitos cometidos en el 'caso Nóos'.

21/03/2018@14:53:16
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena toma declaración este viernes a Carme Forcadell, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Dolors Bassa y Marta Rovira, investigados en la causa abierta por el referéndum soberanista del 1-O. El magistrado les comunicará el auto de procesamiento, lo que podría suponer la anulación de la candidatura de Turull para este sábado, que podría ser enviado a prisión provisional. Además, se enfrenta al riesgo de ser inhabilitado. Forcadell, Rovira y Bassa, en previsión de malas noticias, ya anunciaron ayer su renuncia a los escaños en el Parlament.

> La Fiscalía pide, por su parte, una revisión de la sentencia al alza: 10 años de cárcel para él y 12 para Diego Torres

21/03/2018@11:23:16
Mientras que los condenados por el llamado 'caso Nóos' piden a partir de hoy al Tribunal Supremo la rebaja de sus sentencias, la Fiscalía tiene claro que quiere justo lo contrario. De hecho, este miércoles ha hecho público que pide 10 años de prisión para Iñaki Urdangarin y 12 años para Diego Torres, a los que considera "instigadores" de la trama de corrupción.

17/03/2018@12:08:09
El diario 'El Mundo' publica este sábado los correos electrónicos que la Guardia Civil remitió al Tribunal Supremo en el marco de la investigación del 'procés'. Estos comprometedores correos corresponden al ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, el ex vicepresident, Oriol Junqueras, el ex conseller de Presidencia, Jordi Turull y el ex conseller de Interior, Joaquim Forn. Puigdemont agradeció al ex jefe de los Mossos, Josep Lluís Trapero el papel de la policía autónomica que permitió la celebración del referéndum del 1-O; mientras que Junqueras accedió a destinar 3,4 millones para la financiación de la consulta soberanista.

> El juez alega que existe "riesgo de reiteración delictiva

09/03/2018@14:27:25
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, coincidiendo con la resolución del Tribunal Constitucional, ha rechazado dejar en libertad al ex líder de la ANC, Jordi Sànchez para que acuda al pleno de investidura convocado para el lunes 12 de marzo a las 10:00. Tras haber decidido escuchar primero a la Fiscalía, que se oponía a su excarcelación y a la acusación particular que recae en Vox, que se pronunció en la misma línea, Llarena ha denegado la petición de Sànchez para quedar en libertad y también le ha negado el permiso extraordinario solicitado para acudir al pleno, alegando que existe "riesgo de reiteración delictiva".

09/03/2018@09:24:40
El presidente del Parlament, Roger Torrent, pidió formalmente al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que acuerde todo lo necesario para que el diputado Jordi Sànchez pueda asistir y defender su investidura como candidato a la Presidencia de la Generalitat el próximo lunes.

07/03/2018@17:30:08
Después de que el Tribunal Constitucional haya rechazado la petición de excarcelación de Jordi Sànchez, bloqueando así su investidura, el Tribunal Supremo ha solicitado a la Fiscalía y a la acusación popular, ejercida por Vox que se pronuncien sobre la petición de Sànchez en un plazo máximo de 5 días, de forma que su resolución podría llegar el lunes 12 de marzo, día en que está convocado el pleno de investidura en el Parlament.

> El presidente del Parlament ha convocado para ese día el pleno de investidura

06/03/2018@10:52:01
Ya hay fecha para el pleno de investidura de Jordi Sànchez: el próximo lunes 12 de marzo. La fecha del pleno de investidura se ha conocido a raíz de los escritos presentados por la defensa de Sànchez, en los que solicita al Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional su puesta en libertad para poder acudir al Parlament. Poco después de conocerse esa fecha, el presidente del Parlament ha convocado de forma oficial el debate y la votación de investidura "para el lunes 12 de marzo a las 10:00 horas".

02/03/2018@12:04:06
El Tribunal Supremo confirma la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid en el caso 'Madrid Arena', que alude a la fiesta de Halloween de 2012 en la que murieron 5 jóvenes de entre 17 y 20 años. El alto tribunal ratifica la pena de 4 años de prisión a Miguel Ángel Flores, presidente y administrador de la empresa Diviertt y promotor de la fiesta, como autor responsable de cinco delitos de homicidio y catorce de lesiones por imprudencia grave. La Sala anula la absolución del médico Simón Viñals, que era el encargado de atender y dirigir el servicio médico la noche de los hechos, y le condena a un año y medio de prisión por un delito de imprudencia grave con resultado de muerte, en la modalidad de imprudencia profesional, en relación a la víctima Cristina Arce, e incluye la inhabilitación especial para la profesión de médico por un periodo de cuatro años.

01/03/2018@13:03:17
El Tribunal Supremo ha absuelto a la tuitera Cassandra Vera del delito de humillación a las víctimas del terrorismo por los 12 tuits con chistes sobre el atentado contra Carrero Blanco. El Supremo anula así la condena de 1 año de prisión y 7 meses de inhabilitación impuesta por la Audiencia Nacional, al considerar que "la repetición que hizo en Twitter de chistes fáciles y de mal gusto sobre un atentado ocurrido hace ya 44 años, sin ningún comentario ultrajante hacia la víctima, es reprochable, pero no resulta proporcionada una sanción penal".

28/02/2018@13:21:01
El Tribunal Supremo ha fallado a favor de la banca en cuanto al abono del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y ha dividido el abono del pacto de la tasa de actos jurídicos documentados. Sin embargo, aún hay otros gastos reclamables en concepto de: notaría, gestoría, tasación o Registro de la Propiedad, intereses de demora, comisiones de vencimiento anticipado o de apertura.

28/02/2018@10:39:21
El Tribunal Supremo ha unificado el criterio sobre quién debe hacerse cargo de los gastos hipotecarios. En relación al pago del impuesto de transmisiones
patrimoniales y actos jurídicos documentados -el mayor montante- ha estimado que debe abonarlo el prestatario y el timbre de los documentos notariales deberá abonarse a partes iguales.

- Por su parte, el Supremo no estaría por la labor de liberar a Sánchez

28/02/2018@09:21:35
El Gobierno pretende obviar los planes alternativos a la investidura del ex president Carles Puigdemont que pasen por nombres de personas imputadas. Es decir, mantendrá la aplicación del 155 tanto si Sánchez hipotéticamente llegase a salir de prisión para acudir a la sesión de investidura, como si finalmente es nombrado el supuesto 'tapado' de Puigdemont, Jordi Turull.

26/02/2018@17:55:31
El actual jefe de los Mossos d'Esquadra, Ferrán López ha comparecido este lunes ante el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena que investiga la causa del 'procés'. A petición del ex consejero de Interior encarcelado, Joaquim Forn, López ha comparecido para dar cuenta del dispositivo policial desplegado por la policía autonómica con motivo del referéndum soberanista del 1-O. El jefe de los Mossos ha contradicho la versión del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos que negó haber sido informado sobre este dispositivo.

22/02/2018@19:03:23
El Tribunal Supremo ha absuelto a cinco miembros de un club de cannabis de Bilbao, denominada ‘Ebers’ y que cuenta con 290 socios ya que, aunque considera que la actividad que desarrollaban era delictiva, por no enmarcarse en uno de los supuestos de consumo compartido de droga no punible penalmente, no descarta que los acusados actuaran en el error invencible de pensar que su acción estaba tolerada por el ordenamiento jurídico.

22/02/2018@18:04:56
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de revisión interpuesto por la Asociación Europa Laica contra la sentencia firme de la Audiencia Nacional, de 11 de noviembre de 2015, que confirmó la Orden de 3 de febrero de 2014 del Ministerio del Interior por la que se concede la Medalla de Oro al Mérito Policial, con carácter honorífico, a favor de Nuestra Señora María Santísima del Amor.

> Pero Suiza se negará a arrestar a la independentista porque son "razones políticas" y "no hay violencia"

21/02/2018@14:13:33
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha escrito un auto judicial en el que ordena la detención de Anna Gabriel, pero todavía no tramita la petición a Suiza, ya que es una petición ordinaria y que no tiene en cuenta todavía la estancia de la ex diputada catalana de la CUP en el país helvético.

20/02/2018@15:15:17
La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 3 años y medio de cárcel que la Audiencia Nacional impuso a José Miguel Arenas Beltrán, 'Valtonyc'. El rapero ha sido condenado "por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona, y amenazas no condicionales, por el contenido de una serie de canciones de las que era autor y que subió a Internet, donde eran accesibles de forma gratuita". Pese a que apeló a la libertad de expresión y alegó que el lenguaje propio de este estilo musical es "extremo, provocador y alegórico", el Supremo ha rechazado tales argumentos, de forma que el rapero irá a prisión por las letras de sus canciones.

> Asegura que no existió ningún Comité Estratégico del 1-O

20/02/2018@18:29:00

El ex president de la Generalitat, Artur Mas, ha salido en libertad sin medidas cautelares, más allá de la exigencia de estar a disposición del Tribunal Supremo siempre que se le solicite, tras declarar que no existió ningún Comité Estratégico para la celebración del referéndum del 1-O y que la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) fue "simbólica".

- Aseguró que la DUI era sólo una "manifestación política" y que trató de frenar el 1-O por las cargas
- Ni la Fiscalía ni la acusación popular piden medidas cautelares contra Marta Pascal (PDeCAT)

19/02/2018@08:13:06
La coordinadora general de ERC, Marta Rovira, ha salido en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras declarar ante el Tribunal Supremo en la causa que investiga el procés catalán. El juez Pablo Llarena ha adoptado esta medida, pese a admitir que aprecia "riesgo de reiteración delictiva". Por otra parte ni la Fiscalía ni la acusación popular han pedido la aplicación de medidas cautelares contra Marta Pascal (PDeCAT).

16/02/2018@18:26:54
La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 2 años y medio de cárcel a un tuitero por delito de incitación al odio contra las mujeres. Entre los tuits que escribió el acusado, Berenguer Jordi Moya Hernández, figuran los dos siguientes, publicados en 2015: "53 asesinadas por violencia de género machista en lo que va de año, pocas me parecen con la de putas que hay sueltas.", y "Y 2015 finalizará con 56 asesinadas, no es una buena marca pero se hizo lo que se pudo, a ver si en 2016 doblamos esa cifra, gracias".

15/02/2018@12:54:04
Los desencuentros entre JxCAT y ERC sobre la investidura del ex president Carles Puigdemont han puesto sobre la mesa la posibilidad de plantear otro nombre como alternativa sin que lleve un lastre jurídico detrás. Sin embargo, las dos personas que más sonaban hasta ahora como hipotéticos reemplazos, Marta Rovira y Elsa Artadi, acaban de ser señaladas en un informe que la Guardia Civil ha enviado al Tribunal Supremo en la causa por rebelión por lo que podrían quedar fuera de la futura negociación.

14/02/2018@14:52:18
La defensa del líder de ERC, Oriol Junqueras, ha presentado este martes un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC) en el que reclama su puesta en libertad y la anulación de los dos autos del Tribunal Supremo (TS) en los que se rechaza su salida de prisión. El abogado de Junqueras recuerda que este lleva más de 100 días en prisión provisional, una medida que "vulnera sus derechos fundamentales a la libertad" y que la doctrina europea sostiene que sólo debe fijarse en "situaciones excepcionales".

06/02/2018@12:39:33
El Tribunal Supremo ha ratificado la disolución y liquidación del Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat), que fue acordada por el Gobierno en aplicación del artículo 155. El tribunal rechaza la petición de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas (ACM) para suspender la supresión, mientras se resuelve el recurso que esta asociación planteó contra la aplicación del 155 en Cataluña.

05/02/2018@12:38:17
El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 21 de marzo la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Baleares en el conocido como 'caso Nóos'. El Supremo escuchará los argumentos de la Fiscalía y de los abogados de varios de los condenados, entre los que se encuentra el marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, y su ex socio, Diego Torres o el ex presidente de Baleares, Jaume Matas. En su setencia del 17 de febrero de 2017, la Audiencia Provincial de Palma rebajó las penas que pedía la Fiscalía para los principales acusados, aunque el cuñado del rey Felipe VI reclama su absolución alegando que "no se puede demandar al olmo por no dar peras".

01/02/2018@17:59:12
El Tribunal Supremo ha anulado definitivamente la jornada laboral de 35h semanales para los empleados públicos en el País Vasco por contravenir una disposición de la ley de Presupuestos Generales del Estado de 2012 que la elevaba hasta las 37,5. Una decisión que llega en medio de las especulaciones sobre si el Gobierno accederá a rebajar a 35h semanales la jornada para algunos funcionarios y las inminentes negociaciones de los Presupuestos que Moncloa tendrá que llevar a cabo con el PNV.

> El referéndum habría financiado con recursos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)

31/01/2018@19:11:06
La cúpula del procés podría estar inhabilitada antes incluso de ir a juicio, concretamente para el mes de marzo, si finalmente el Tribunal Supremo decide activar un artículo de la ley de Enjuiciamiento Criminal para casos excepcionales.

29/01/2018@16:13:38
El ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras y el diputado de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez no podrán asistir este martes al pleno de investidura en el Parlament, según ha determinado el Tribunal Supremo. El juez Pablo Llarena insta a la Mesa del Parlament a "arbitrar el procedimiento para que deleguen sus votos en otro diputado".

26/01/2018@17:18:09
La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado sendos recursos de la Generalitat de Catalunya y ha revocado las sentencias de dos juzgados de lo Contencioso de Barcelona que dieron la razón a Uber y anularon dos multas de 4.001 euros que le había impuesto la Administración autonómica catalana por infracción muy grave de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, por “la contratación como transportista o la facturación en nombre propio de servicios de transporte público discrecional de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas sin ser previamente titular de autorización de transporte”.

17/01/2018@16:33:08
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 70 años y 6 meses de prisión impuesta a Antonio Ángel Ortiz Martínez, conocido como el pederasta de Ciudad Lineal, como autor de cuatro delitos de agresión sexual y cuatro delitos de detención ilegal, dos de ellos en concurso ideal con la agresión sexual, así como dos faltas y un delito de lesiones cometidos contra cuatro menores, de entre 5 y 9 años, entre el 24 de septiembre de 2013 y el 22 de agosto de 2014 en Madrid. El condenado también tiene que pagar una indemnización de 425.000 euros a las víctimas en concepto de responsabilidad civil.

- Reniegan de la unilateralidad y del 'referéndum' del 1-O

11/01/2018@13:59:17

Los líderes independentistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, junto al exconseller de Interior Joaquim Forn, comparecieron este jueves ante el Tribunal Supremo a petición propia. Los tres han rechazado la unilateralidad en el procés soberanista e incluso Cuixart ha ido un paso más allá con una tajante afirmación de la que dieron cuenta los abogados presentes en la sala: "El único referéndum por la independencia será el que convoque el Gobierno de España".

05/01/2018@17:23:51
Este viernes el Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el líder de ERC, Oriol Junqueras para salir de prisión, alegando el riesgo de reiteración delictiva. Nada más conocerse la decisión del Supremo, el independentismo ha manifestado su rechazo en bloque. Desde la prisión de Estremera, Junqueras ha querido enviar un mensaje, más bien una arenga, a 'sus fieles' para que permanezcan "fuertes y unidos".

05/01/2018@15:17:39
El Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar el recurso del líder de ERC, Oriol Junqueras en el que solicitaba salir de prisión. El auto judicial desestima el recurso al considerar que existe un claro riesgo de reiteración delictiva, un extremo que rechaza la defensa del ex vicepresident. Junqueras lleva en prisión provisional desde el pasado 2 de noviembre acusado de los delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos. Ante la decisión del Supremo de mantener en prisión al líder de ERC, sus compañeros de partido, el ex president Carles Puigdemont o el o el coordinador federal de IU, Alberto Garzón han criticado la medida a través de las redes sociales. Como es habitual, los 'tuits' más polémicos los firma el diputado de ERC, Gabriel Rufián.

> El auto deja claro que "no puede hablarse de presos políticos" y detecta riesgo de reiteración delictiva
> Le acusa de haber participado en "un plan de declaración unilateral de independencia de Cataluña"

05/01/2018@12:57:11
El líder de ERC, Oriol Junqueras, continuará en prisión preventiva tras rechazar su recurso al considerar la Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo que existe un claro riesgo de reiteración delictiva. Los magistrados Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro empezaron a deliberar ayer tras comparecer el ex vicepresidente catalán pero decidieron tomar una decisión este viernes, una decisión que hoy ha sido unánime.

> La Sala de Apelaciones empezó a deliberar ayer y previsiblemente tomarán hoy una decisión definitiva

05/01/2018@08:09:06
El fiscal se opuso a la puesta en libertad de Oriol Junqueras al valorar que existe riesgo de reiteración delictiva y que los indicios de delitos como rebelión por parte del líder de ERC son sólidos. Pero aunque también añadió que la decisión del Tribunal Supremo sobre la libertad para el político no debe verse afectada por el hecho de que Junqueras quiera ser presidente de la Generalitat, admitió que, si finalmente el Supremo mantiene la prisión, pudieran arbitrarse medidas para que salga puntualmente para ejercer como parlamentario y volver luego a la cárcel.

04/01/2018@16:40:34
Los procedimientos son completamente diferentes, pero ha sido imposible evitar la comparación. Mientras el líder de ERC, Oriol Junqueras se encuentra en prisión provisional en el marco de la causa que investiga el desafío soberanista catalán, el cuñado del rey Felipe VI, Iñaki Urdangarin permanece en libertad tras haber sido condenado a 6 años de prisión por la Audiencia de Palma. La indignación se ha 'apoderado' de Twitter con la publicación por parte de la cadena Ser de unas imágenes de las vacaciones en Roma de Urdangarin, la infanta y 3 de sus hijos.

> El líder de ERC plantea un traslado a una cárcel catalana para acudir a los plenos del Parlament

04/01/2018@07:56:40

El líder de ERC, Oriol Junqueras tendrá que esperar, al menos hasta este viernes, para conocer la decisión del Tribunal Supremo ante su petición de libertad. Tras estudiar el recurso y deliberar al respecto, los magistrados del Supremo han confirmado que posponen, al menos hasta este viernes, el anuncio de su decisión. La Fiscalía mantiene su petición de prisión alegando riesgo de reiteración delictiva; un extremo que rechaza el abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, para quien dejarle en libertad no sólo va en apoyo de sus derechos personales, sino de los derechos colectivos, al haber sido elegido diputado.

> Cifra en más de 500.000 euros el dinero destinado a publicitar el 1-O

21/12/2017@16:37:17
En plena jornada electoral en Cataluña se ha conocido el contenido de un informe de la Guardia Civil, fechado el pasado 15 de octubre, que señala al ex president Artur Mas y a la actual número dos de ERC, Marta Rovira, como directores del procés soberanista. Asimismo, también aparece el ex técnico del Barça Pep Guardiola como uno de los implicados en el investigado delito de rebelión por incitar a la vía unilateral en la causa independentista.

14/12/2017@16:05:37
La justicia belga ha archivado la causa abierta contra el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont y los ex consellers huidos, Toni Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí. Este carpetazo judicial llega tras la retirada de la euroorden de detención emitidaa el pasado 3 de noviembre por la Audiencia Nacional. Fue el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena quien solicitó hace 9 días la retirada de esa eurorden para evitar que la legislación belga limitara los delitos por los que pueden ser enjuiciados ya que allí no existe el delito de rebelión.

> "Su fórmula de acatamiento del 155 no ha implicado el reconocimiento de ningún cambio"

02/12/2017@10:12:49
Este viernes, los 8 ex consellers del Govern cesado y los líderes de la ANC y Òmnium Cultural volvieron a declarar ante el juez Pablo Llarena en el Tribunal Supremo. En sus declaraciones, todos aseguraron acatar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, pero la Fiscalía no se cree sus compromisos y reclama que permanezcan en prisión "ante la gravedad de los hechos investigados". El juez Llarena ha pospuesto hasta el lunes su decisión sobre la puesta en libertad de los presos; un día antes de que arranque, de forma oficial, la campaña electoral del 21-D.

29/11/2017@15:20:24
Tal y como solicitaron en sus escritos, el Tribunal Supremo ha vuelto a citar al ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, los 7 ex consellers presos y los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Todos deberán acudir este viernes 1 de diciembre a partir de las 9:30 a su cita con el juez Pablo LLarena, que revisará su situación personal y decidirá si deben seguir en prisión. En los escritos presentados este martes, Junqueras y los ex consejeros cesados alegaban que acatan el 155 y abandonan la vía unilateral, al tiempo que resaltaban que no existe riesgo de fuga ya que son candidatos a las elecciones del 21-D.

24/11/2017@14:09:29
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado asumir la causa abierta contra el ex president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, los miembros de su gobierno y los presidentes de las asociaciones ANC y Omnium por el proceso secesionista, después de que la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, se posicionara a favor de que un sólo juzgado llevara toda el proceso por tratarse de una "organización". No obstante, el Tribunal Supremo ha dedicido dejar fuera de su competencia la investigación al ex mayor de los Mossos Josep Lluis Trapero y a la intendente Teresa Laplana.

23/11/2017@18:17:28
El Tribunal Supremo ha abierto causa penal al diputado del PSOE y exalcalde de Alcalá de Guadaira (Sevilla) Antonio Gutiérrez Limones para investigar posibles delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación en relación a las cuentas de la empresa pública ACM S.A., vinculada al citado Ayuntamiento sevillano. El alto tribunal nombra instructor de la causa al magistrado de la misma Sala Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre.

22/11/2017@13:34:13

El Tribunal Supremo ha declarado que la mera referenciación al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) en el contrato hipotecario no puede considerarse un abuso o implicar falta de transparencia.

> La sentencia definitiva del Tribunal Supremo llegará en unos meses; fue condenado a más de 6 años de prisión

22/11/2017@12:36:24
El ex duque de Palma, Iñaki Urdangarín, ha vuelto a recurrir su condena en el caso 'Nóos' con un insólito argumento: "No se puede demandar al olmo por no dar peras". Así, echando mano del refranero popular, Urdangarín pretende que el Tribunal Supremo le absuelva.

21/11/2017@16:58:31
El Tribunal Supremo ha declarado desierto el recurso de casación interpuesto antes de su fallecimiento por el ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 23 de febrero de 2017, que le condenó a 6 años de prisión por un delito continuado de apropiación indebida en relación con el uso de las 'tarjetas black' de la entidad financiera, y como responsable civil solidario del pago de los 9,3 millones de euros que se cargaron a dichas tarjetas durante su periodo al frente de la Caja (2003-2010). Al no haber continuado con el recurso de casación, sus herederos deberán responder con su patrimonio al pago de 9,3 millones.

> El tribunal sostiene que compartir mensajes de enaltecimiento del terrorismo puede ser delito

16/11/2017@14:58:29
El Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que advierte a los cibernautas de que "retuitear mensajes o imágenes de apoyo a ETA o de homenaje a los terroristas puede ser delito de enaltecimiento del terrorismo". Aunque 'retuitear' no signifique respaldar lo compartido, sino en muchas ocasiones más bien lo contrario, el Supremo alerta que el delito de enaltecimiento del terrorismo "no exige que el acusado asuma como propio, razone o argumente la imagen y su mensaje, ni tampoco que sea el que lo haya creado; basta que de un modo u otro accedan a él, y le den publicidad, expandiendo el mensaje a gran cantidad de personas". Sin embargo, se ha omitido un dato principal en la cadena de reacciones: el condenado es Andeka Jurado, un preso etarra.

14/11/2017@15:40:49
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha abierto una causa contra el diputado de Unidos Podemos, Diego Cañamero, en relación con los hechos ocurridos durante la huelga del servicio de basuras de El Coronil (Sevilla) en 2013. Por aquel entonces, Cañamero era secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), y fue quien convocó esa huelga, en la que "grupos de entre 25 y 80 piquetes del sindicato impidieron a los trabajadores cumplir con los servicios mínimos establecidos".

14/11/2017@13:52:44
El Tribunal Supremo ha rechazado abrir una causa penal al senador del PP y ex presidente de la Rioja, Pedro Sanz, por un delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo. La apertura de esta causa fue solicitada por el juzgado de instrucción número 2 de Logroño, que preguntó al alto tribunal si había indicios suficientes para instruir causa por delito urbanístico contra Pedro Sanz, su esposa y una empresa constructora en relación a una construcción realizada en Villamediana de Iregua (La Rioja).

11/11/2017@11:46:16
El ex presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar ha fallecido en la madrugada de este sábado, según informan varios medios, que citan a fuentes del alto tribunal. Al parecer, su fallecimiento a los 76 años se produce a causa de una enfermedad, tal y como apuntan estas fuentes.

10/11/2017@16:28:59
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha guardado silencio en su salida de la prisión de Alcalá Meco, pero se ha pronunciado una hora después a través de Twitter. "Vuelvo a casa. Con la conciencia tranquila de haber actuado correctamente: garantizar la libertad de expresión del Parlament, sede de la soberanía nacional", reza el primero de los comentarios publicados. Forcadell ha salido de prisión después de que su abogado abonara la fianza de 150.000 impuesta por el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.

> Las promesas para evitar la prisión: retirarse de la política o acatar siempre la Ley

10/11/2017@07:57:15
Un final de viaje a ninguna parte que ha terminado de la manera más surrealista. Con un president fugado en Bruselas, donde pronto será requerido por la Justicia. Un gobierno autonómico cesado que pretende presentarese a las elecciones legales del 21 de diciembre pese a estar imputados por graves delitos. Una líder del soberanismo, que fue presidenta de la secesionista Asamblea Nacional Catalana (ANC) y que ahora declara ante el juez que la proclamación de independencia del 27 de octubre fue sólo un gesto "simbólico". Así ha terminado una gran farsa de alto coste político, penal, económico y social para los catalanes.

> El juez deja en libertad a Nuet e impone fianzas de 25.000 para los otros 4 miembros
> La presidenta del Parlament pasará esta noche en prisión hasta reunir el dinero

09/11/2017@20:13:56

Tras una jornada maratoniana en el Tribunal Supremo, el juez Pablo Llarena ha decretado prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros a Carme Forcadell, presidenta del Parlament, cuando la Fiscalía había solicitado prisión preventiva ineludible por riesgo de fuga. También lo solicitó para 3 de sus compañeros, de corte independentista: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Sin embargo, la Fiscalía pidió prisión eludible bajo fianza para Ramona Barrufet (de corte moderado) y la libertad para Joan Josep Nuet, del grupo de izquierdas Catalunya Sí que es Pot, quien se opuso a la DUI.

> Cambia de estrategia y declara en el Supremo que la independencia fue "simbólica"
> Los otros miembros de la Mesa del Parlament evitarán también meterse en problemas

09/11/2017@10:30:11
La presidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell llegó pasadas las 9 de la mañana de este jueves al Tribunal Supremo para declarar ante el magistrado Pablo Llarena por los delitos de rebelión, sedición y malversación por facilitar los debates parlamentarios que culminaron con la declaración unilateral de independencia (DUI). Forcadell estuvo más de 2 horas declarando, aceptando las preguntas de la Fiscalía, interpretándose esto como un gesto para evitar la prisión preventiva y recibir sólo "medidas cautelares". De hecho, admitió al juez que la declaración independentista fue "simbólica" y que acata el artículo 155 y sus condiciones.

> Nuet podría ser la única excepción de los imputados de la Mesa

06/11/2017@11:54:06
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, así como el resto de los miembros de la Mesa que tendrán que comparecer este jueves en el Tribunal Supremo acusados de rebelión se enfrentarán a una petición de prisión provisional sin fianza de la Fiscalía.

26/10/2017@16:20:34
Primero ha sido el Tribunal Constitucional el que se ha pronunciado rechazando los recursos de amparo presentados por el PDeCat y ERC que reclamaban la suspensión del artículo 155, y luego lo ha hecho el Tribunal Supremo, que desestima la petición, planteada por la Generalitat y los miembros del Govern en un recurso conjunto, de suspender el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 21 de octubre, en el que se aprobaron las medidas propuestas al Senado para la aplicación del 155.

18/10/2017@16:08:22
El Tribunal Supremo avala el conocido como impuesto al sol, aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2015. En su sentencia, niega que exista tal impuesto, ya que se trata de una "contribución a los costes del sistema cuando un autoconsumidor, además de consumir la energía generada por él mismo, dispone del respaldo del sistema eléctrico". La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo desestima así el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre.