A Joan Manuel Serrat debemos que a casi todos los españoles nos resulte familiar la voz de Miguel Hernández a través de aquellos poemas que brotaban alegres del pecho del poeta alicantino envueltos en la música del cantor catalán: Las nanas de la cebolla, La elegía a Ramón Sijé, Llegó con tres heridas, Aceituneros, Para la libertad o El niño yuntero, entre otros poemas musicalizados.
Ahora, más de medio siglo después de aquel acontecimiento cultural y popular -en el más noble sentido de los dos términos-, sube a las tablas del Teatro Infanta Isabel ‘Para la libertad’, un espectáculo a caballo entre lo teatral, lo musical y lo poético, estupendamente dirigido por Gabriel Fuentes, e interpretado con hondura por Adrián Salcedo, Eva Rubio y Pablo Sevilla, magníficos actores que ponen voz, cuerpo y alma a las palabras de Miguel, acompañados en directo desde el sintetizador de Daniel Molina, director musical del espectáculo.
Se recrean en escena, entre canción y canción a partir de los versos del poeta alicantino de la Generación del 27, algunas de sus más íntimas vivencias: su amor ardiente por Josefina, su viaje a Madrid, su compromiso personal y político con la II República, sus viajes internacionales (Moscú , París….), sus encuentros y relaciones con otros artistas, poetas y escritores -Pablo Neruda, Octavio Paz, Maruja Mallo, José María de Cossío...-, su intento de fuga hacia Portugal, su detención y paso por las cárceles franquistas y, finalmente, su muerte.
La pieza es verdaderamente estremecedora gracias a la magnífica interpretación de Adrián Salcedo (Miguel Hernández), Eva Rubio (Josefina, Maruja Mallo, Funcionaria soviética, Camarera en el cabaret parisino, Mesonera portuguesa, Editora y otros personajes) y Pablo Sevilla (Neruda, Paz, Cossío, Policía portugués, Preso 531 y otros personajes).
Daniel Molina da continuidad a los distintos episodios vitales del poeta acompañando con su música a Adrián Salcedo, que interpreta al poeta con sencillez, naturalidad y sin afectación alguna, imprimiendo a sus palabras y a sus cánticos una profundidad y hondura tremendas, mientras que Eva Rubio y Pablo Sevilla van saltando de personaje en personaje con la seguridad de dos grandes actores.
Juanjo Llorens, también alicantino, pone la magia de siempre en la iluminación de la pieza; Elvira Ruiz Zurita ha creado la delicada videoescena; Isi Ponce ha diseñado la sugerente escenografía y el vestuario de la pieza; Gaston Horischnkik el preciso espacio sonoro, y Enrique Rincón la nitidez del sonido.
El espectáculo es de esos que reúnen durante casi dos horas la seguridad de transitar una pieza excelente, atravesada por la palabra de Miguel Hernández, la música de Serrat y las interpretaciones de tres artistas soberbios que refrescarán la memoria de unos (los que ya conocimos la palabra del alicantino a través del mítico disco de Serrat), y la descubrirá a otros, los más jóvenes, que a renglón seguido acudirán sedientos de más versos, más vida, más verdad y más ética política, de un hombre que vivió por, para y en la mejor poesía en lengua española de la primera mitad del siglo XX. Imprescindible.
‘Para la libertad’
Director: Gabriel Fuentes
Director musical: Daniel Molina
Reparto: Adrián Salcedo, Eva Rubio y Pablo Sevilla
Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
Diseño de vídeo escena: Elvira Ruiz Zurita
Escenografía y vestuario: Isi Ponce
Espacio sonoro: Gaston Horischnkik
Producción: Pepe B Pérez, María Álvarez y Triana Cortes
Sonido: Enrique Rincón
Jefatura técnica: José Gallego
Regidor: Santiago Ayala
Teatro Infanta Isabel, Madrid
Hasta 1 de junio de 2025