|
|
|
|
|
La pederastia que no cesa. Ni las víctimas, muchas de ellas, como la que se relata en esta petición, a manos de sacerdotes. Con la lacra de que al no denunciar, por la vergüenza social de hacerlo, pasa demasiado tiempo y el delito prescribe. Una de ellas, Miguel Ángel Hurtado, acaba de iniciar a través de change.org una recogida de firmas para que en nuestro país, como ocurre, por ejemplo, en Inglaterra, dejen de prescribir.
Dentro de la tragedia de la ablación -oficialmente llamada mutilación genital femenina (MGF)- que practican aún tantos países y sufren millones de niñas, hay uno especialmente incisivo, Somalia, donde afecta a prácticamente a todas, ya que el porcentaje supera al 98%. Aunque su Gobierno dice que pretende evitarlo, poco hace, y de ahí que Avaz haya montado una campaña de firmas para que la presión internacional, que el propio Ejecutivo somalí afirma que le ayudaría, consiga anular este crimen.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto en marcha actuaciones previas de inspección para determinar si la Audiencia Nacional está cometiendo una infracción al registrar los movimientos de su personal y de los visitantes que acuden a las dependencias judiciales.
> Con una amplitud de convocantes y con la madre de Berta en videoconferencia
Un total de más de veinte organizaciones y plataformas de la sociedad civil, entre las que se encuentran Attac, Mundibat, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y otras, invitan a un homenaje en memoria de Berta Cáceres, mujer indígena, conocida dirigente de la etnia lenca de Honduras, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y Premio Goldman por la defensa del Medio Ambiente en 2015. Fue asesinada en Honduras el pasado 3 de marzo.
Un apagón simbólico, pero importante. El que, como todos los años desde hace ya una década organiza la asociación internacional de protección de la naturaleza WWF (World Wildlife Fund)“ par aluchar contra el cambio climático. Será el próximo sábado 19, entre las 20,30 y las 21,30, bajo el lema 'Ahora es el momento. Cambia por el clima'. Una iniciativa que merece el apoyo de instituciones y ciuddanos, como recuerdan Los Verdes.
La idea estaba muy generalizada en conversaciones informales de mucha gente. Pero, faltaba prender la chispa que significa darle oficialidad a la petición y solicitar firmas de apoyo: si se repiten las elecciones, que la paguen los partidos. Y dos ciudadanos, Emilio Díaz Berenguer e Ignacio Trillo Huertas, han dado el paso adelante a través de change.org, donde ya han empezado a llegar los primeros apoyos.
Un médico privado recomendó el internamiento en un hospital psiquiátrico del piloto alemán Andreas Lubitz dos semanas antes de que estrellara un avión Airbus 320 de Germanwings que copilotaba sobre los Alpes en una tragedia que costó las vidas de sus 150 pasajeros -50 de ellos españoles- , según los resultados del informe final revelados hoy en París un año después del suceso, el pasado 2 de marzo.
La plataforma que reclama la liberación de Maloma Morales de Matos, una joven vecina de Mairena del Aljarafe (Sevilla), natural del Sáhara Occidental pero nacionalizada española y retenida por su familia biológica, ha recordado que se cumplen ya tres meses del "secuestro" y lamenta "la ineficacia de la negociación diplomática entre el Gobierno español y el Frente Polisario".
El Sindicato de Enfermería (SATSE) reclama, una vez más, al Ayuntamiento de Madrid que “actualice” la denominación de Ayudante Técnico Sanitario (ATS), que se instauró en 1973, para referirse a los enfermeros, ya que la designación ATS “no se corresponde con el perfil profesional de la enfermería”, según ha indicado la secretaria general de SATSE Madrid, Laura de la Calle.
Manos Unidas aprovecha esta jornada del Día internacional de la Mujer para denunciar que la feminización de la pobreza, de la desigualdad y de la exclusión, sigue siendo una constante en el mundo. Manos Unidas manifiesta que los problemas relacionados con la salud, la atención médica y sanitaria, la educación, la formación profesional, la legislación vigente, las costumbres, la violencia, los conflicto armados etc., así como la participación activa de la mujer en la vida social y en la actividad económica, son graves cuestiones que exigen un diálogo riguroso por parte de todos los implicados, para poder encontrar soluciones eficaces, estables y duraderas. ndes avances y mucho por andar
La historia se repite año tras año sin que se le ponga remedio. Al término de la temporada de caza, ya muy próximo, miles de galgos y otros perros son abandonados por sus dueños, lo que les conduce directa o indirectamente a la muerte. Y el Partido Animalista (PACMA), por cierto opuesto en cualquiera de sus formas a la caza -que pide que se prohíba la que se realiza con galgo- vuelve a denunciarlo.
El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha vuelto a convertirse en viral por una metedura de pata. En pleno debate de investidura, el líder del PP perdió el hilo del discurso y ‘admitió’ por error que lo que ha hecho su gobierno es “engañar a la gente”. Un lapsus que no ha pasado inadvertido en las redes sociales.
| | Campaña 'Share a coffee for' |
El exdiputado del PP Agustín Conde, que no salió elegido por Toledo en las recientes elecciones generales del 20-D, se incorporará al Consejo de Administración de Red Eléctrica Española (REE) como consejero independiente, según ha confirmado a Europa Press el propio Conde.
> El líder de Ciudadanos ha pasado de decir que se abtendrían a prometer su voto positivo
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha defendido que el acuerdo firmado con el PSOE incluye el 80% del programa de la formación naranja. Así ha justificado Rivera su cambio de opinión y de estrategia sobre la investidura de Sánchez. Ciudadanos ha pasado de hablar sólo de abstención y de negar que entrarían en un Gobierno del PSOE a prometer un 'sí' al candidato socialista y a dejar abierta la puerta a una incorporación en su Ejecutivo.
Sufren los problemas, e incluso la incomprensión, de su discapacidad en todo tipo de cuestiones que influyen en su vida diaria. Y, además, para redondear su discriminación, también la sufren económicamente con los salarios. Porque lo que cobran un 16% menos que las personas normales, según denuncian el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y su Fundación Mujeres.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) creen que el acuerdo alcanzado entre PSOE y Ciudadanos, después de dos semanas de negociaciones, recoge medidas positivas en materia tributaria, aunque también observan varias carencias.
El asunto es duro, muy duro. Pero existe. Y algunos padres como los de Pablo Molino lo han sufrido con su hijo, al que, una vez su estado era irreversible y decidieron llevárselo a casa, desde el Hospital en que estaba ingresado nol e ayudaron con cuidados paliativos De ahí que, a través de change.org hayan iniciado una campaña para solicitar al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autómomas trabajen conjuntamente para incorporar y extender los servicios paliativos pediátricos domiciliarios como un derecho para cualquier niño cuyos padres lo soliciten.
| | Rey Felipe VI con Rajoy (Foto: Casa Real) |
Los expertos en Derecho Constitucional están divididos acerca de si el Rey Felipe VI está obligado a proponer otro candidato a la investidura en caso de que el socialista Pedro Sánchez no logre ser presidente del Gobierno, o si puede dejar correr el plazo de dos meses desde la primera votación para que se convoquen nuevas elecciones.
Podemos ha presentado el documento 'Bases políticas para un gobierno estable y con garantías' en el que incluye medidas concretas para el próximo ejecutivo como: reducir el IVA cultural y una ley del Cine en el ámbito de la Cultura; el acceso universal a la tarjeta sanitaria y eliminar copagos; la celebración de un referéndum para la reforma constitucional y para solventar la situación catalana; reformar la ley electoral; dar un impulso a las nacionalidades revisando incluso la asignatura de Historia; una nueva estructura de Gobierno con 15 ministerios, la creación de unidades policiales independientes y una memoria económica en la que se cuantifica el coste de las medidas y se apuesta por subir el IRPF a las rentas altas y modificar el impuesto de sociedades, entre otras cuestiones.
Este mes se han cumplido dos años del comienzo del conflicto por el ERE de Coca-Cola en Fuenlabrada. Aunque los trabajadores han sido readmitidos, el caso no está cerrado del todo. Se han producido nuevas denuncias por la falta de carga de trabajo real y por la modificación de condiciones, y los trabajadores desconfían de que la empresa no vaya a cerrar nuevamente la planta. Coincidiendo con el segundo aniversario, además, se ha editado un libro con testimonios de los afectados y con la narración en primera persona de los hechos, desde el anuncio del ERE hasta la primera victoria en los tribunales.
| | De izquierda a derecha: Ángela Ballester, Joan Baldoví, Pablo Iglesias, Mónica Oltra y Rita Bosaho durante la campaña del 20-D (Foto: Dani Gago (Podemos)) |
La gran apuesta 'plurinacional' de Podemos ha sufrido el primer obstáculo nada más comenzar la legislatura. La renuncia de los 4 diputados de Compromís a integrarse en el grupo confederal morado refleja una disonancia de voces que se ha complicado aún más al no poder dividirse en el Congreso. El gran reto ahora para Podemos es que el refuerzo electoral que consiguió se mantenga dentro del funcionamiento institucional, para lo cual Pablo Iglesias ya ha comenzado a hacer gestos, como el de pedir que la alianza catalana tenga participación propia en el hipotético gobierno de izquierdas.
| | Stand de Samsung en el Mobile World Congress 2015 (Foto: EP) |
Las grandes marcas aprovecharán el Mobile World Congress para presentar sus grandes apuestas para este año. Samsung, LG y HTC presentarán terminales con idéntico procesador y sin grandes diferencias entre ellos. LG se adelantará al resto y presentará el G5 en Barcelona antes del comienzo de la feria.
|
|
|
|
|