www.diariocritico.com
Contenedores instalados en Usera
Ampliar
Contenedores instalados en Usera (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El distrito de Usera sustituirá los contenedores de basura en las casas por los grandes en la calle

miércoles 24 de septiembre de 2025, 10:27h

El Ayuntamiento de Madrid extenderá el proyecto piloto de contenerización a la plaza de las Tizas y sus alrededores.

El Ayuntamiento amplía en Usera el piloto de sustitución de cubos domiciliarios por grandes contenedores tras los buenos resultados en Zofío

La decisión de ampliar esta iniciativa, que se implementó por primera vez en enero en el barrio de Zofío, en el distrito de Usera, se tomó después de confirmar el impacto positivo que tuvo en la limpieza de las calles.

Además, la Dirección General de Limpieza y Residuos está estudiando la posibilidad de llevarlo a otras áreas de los barrios de Almendrales y Pradolongo.

El concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala del distrito, Sonia Cea, presentaron la medida en la quinta Mesa Técnica de Limpieza, en la que participan el Ayuntamiento, asociaciones de vecinos y ampas. La iniciativa busca resolver uno de los principales problemas de convivencia de la zona: el abandono de residuos y enseres en la vía pública.

Un modelo que mejora la recogida y la limpieza

El nuevo sistema reemplaza los cubos de basura de los domicilios por contenedores de 800 litros de capacidad y de carga lateral, que están instalados de forma permanente en la calle. Esta medida, sumada a las campañas de concienciación, logró reducir notablemente la suciedad en el barrio de Zofío, donde los vecinos hicieron un uso más adecuado de los recipientes.

Con esta ampliación, el Ayuntamiento evaluará la eficacia del modelo en otras zonas de Usera, con la intención de extenderlo a más espacios del distrito si los resultados son positivos. El concejal Martínez Páramo recordó que, a pesar de que los datos muestran una mejora general, “persisten incidencias derivadas de la falta de colaboración vecinal, especialmente en el abandono de muebles y en la generación de puntos negros de residuos”.

En lo que va de 2025, se han registrado 1.810 sugerencias y reclamaciones en Usera, de las cuales solo 70 están relacionadas con la limpieza y 116 con la recogida, unas cifras que se mantienen estables respecto al mismo periodo en años anteriores. El abandono de muebles sigue siendo un problema, ya que el 93% de los enseres recogidos se depositaron de forma irregular en la calle, mientras que solo el 7% se retiró por los canales apropiados. También continúan existiendo puntos negros de residuos generados por comportamientos incívicos. Entre enero y finales de agosto, los servicios de Recogida y de Limpieza levantaron 107 actas de inspección por incumplimiento de la ordenanza: 41 por parte del Servicio de Limpieza y 66 por el de Recogida.

Campaña de concienciación

Desde el Ayuntamiento de Madrid se está haciendo un gran esfuerzo para concienciar a los ciudadanos de la importancia de no abandonar residuos en la vía pública con el fin de mejorar la limpieza de la ciudad entre todos. En 2025, se llevaron a cabo 3 campañas específicas de limpieza: una sobre el correcto depósito de excrementos caninos, la campaña de refuerzo 'Cada residuo en su sitio. No dejes nada fuera', que se centró en los puntos negros, y la campaña '¡No tires tus muebles en la calle sin avisar!', con pegatinas en los contenedores para recordar a los vecinos la existencia de la recogida programada.

Además, en el marco de la Mesa Técnica de Limpieza, la Junta Municipal del Distrito de Usera lanzó la primera campaña informativa en español, inglés y chino, bajo el nombre 'Usera, tu casa', para sensibilizar a vecinos y comerciantes. La campaña también advierte sobre las posibles sanciones que el Ayuntamiento puede imponer si se abandonan residuos urbanos en la calle. Durante ella, también se realizaron visitas informativas a negocios y comunidades de propietarios y se distribuyeron folletos en los 3 idiomas para llegar a todos los residentes y comerciantes.

"La limpieza de Usera depende tanto del esfuerzo de los servicios municipales como del compromiso de todos los vecinos”, señaló Martínez Páramo, quien también destacó que el Ayuntamiento seguirá trabajando para ofrecer la mejor calidad en los servicios, así como para incrementar la labor inspectora y las campañas de concienciación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios