www.diariocritico.com
Ureña en su faena de muleta de su segundo enemigo, que embestía con la cabeza arriba.
Ampliar
Ureña en su faena de muleta de su segundo enemigo, que embestía con la cabeza arriba. (Foto: Alfredo Arévalo. Plaza1)

San Isidro: sólo brillan Iván García, Fernando Sánchez y Juan Carlos Rey con las banderillas en el petardo ganadero de Valdefresno

jueves 15 de mayo de 2025, 22:28h
Se llama la Fiesta de los toros, ¿no? Pues, eso. Que los bureles son los protagonistas y si fallan ellos, como estrepitosamente ocurrió en el día del Patrón, con un descastadísimo encierro de Valdefresno, no hay espectáculo que puedan ofrecer los antagonistas: los coletudos. Los bureles, vacíos de bravura y casta, auténticos moruchos, sólo permitieron que restallasen con fuerza las palmas en los excelentes pares de banderillas en el sexto de Iván García y Fernando Sánchez. Sin olvidar a Juan Carlos Rey en el anterior. Nada pudo hacer David Galván con los de su lote, aunque Paco Ureña y el confirmante debieron estar mejor con sus respectivos primeros.

Ya el que abrió la aburrida función dejó muy claro su comportamiento, porque nada más aparecer por chiqueros se dedicó a barbear las tablas en busca de salida, desentendiéndose de los engaños. Fue un avance de lo que les esperaba a la terna, y, claro, al cotarro, ya que tal fue el denominador común del resto de bureles o, mejor, bueyes. No obstante, el animal sacó un punto de codicia y fijeza en la muleta, un pequeño oasis que no supo aprovechar un Chicharro muy voluntarioso, pero irregular y ventajista.

El sexto huía de su sombra, como algunos teóricos patriotas que yo me sé lo hacen con la recaudación de alcabalas, y el madrileño intentó la misión imposible de lucirse. Lo que sí habían llevado a cabo sus subalternos Iván García y Fernando Sánchez con los magníficos rehiletes que colocaron jugándose el tipo en terreno de chiqueros de donde no había forma de sacar al bicho.

De la misma manera Ureña no acabó de romperse con el segundo, que como sus hemanos también se rajó, aunque antes permitió al lorquino algunas bellas, y cortas, series por ambos pitones y algún adorno con clase en las que le sobró conformismo y le faltó rotundidad. Lo que ya el cuarto, que se defendía más que los planteamientos futboleros de Simeone y echaba la cara por las nubes, no le permitió.

Ni siquiera con esa mínima opción contó Galván en los suyos, pues su segundo fue el más abanto de la tarde, que en este caso tiene mucho mérito, y en una escuela de mansedumbre habría sacado matrícula. Y el anterior cuando se acercaba a la muleta -no confundir con embestida- también echaba la carifosca arriba y se marchaba de inmediato.

FICHA

Toros de ENRIQUE FRAILE DE VALDEFRESNO, serios, cuajados y de exelente aunque desigual trapío; nobles, mansos, descastados y de nulo juego. PACO UREÑA: ovación tras aviso; silencio tras aviso. DAVID GALVÁN: silencio; silencio. ALEJANDRO CHICHARRO, que confirmaba alternativa: silencio tras aviso; silencio. Plaza de Las Ventas, 15 de mayo, 6ª de feria. Casi lleno (21.264 espectadores,según la empresa).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios