www.diariocritico.com
La grasa abdominal
Ampliar
La grasa abdominal (Foto: Unsplash/volodymyr-hryshchenko)

Una especialista explica el error más habitual que se comete al intentar perder grasa

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24

La pérdida de grasa es la meta de muchas personas a la hora de hacer ejercicio. La gran mayoría asocia la pérdida de peso con reducir su grasa corporal y lo considera un estado de salud más óptimo.

Para lograrlo, sobre todo de cara la grasa abdominal, muchos empiezan a hacer ejercicio intenso como salir a correr, machacarse en el gimnasio a hacer abdominales... ¿Es realmente efectivo?

Aunque todo ejercicio es bienvenido y positivo, para la pérdida de grasa abdominal no todos son igual de efectivos y los ejercicios más seguidos no son los que más convienen.

Una especialista lo explica

La doctora Isabel Belaustegui, experta en nutrición y estilo de vida, ha explicado por qué matarse a abdominales o salir a correr todos los días no son las mejores opciones para reducir la grasa de forma eficaz y sana.

En el podcast 'Tengo un plan', la experta ha explicado que los temidos michelines que persisten indican una falta de flexibilidad metabólica. Un indicativo de que en el organismo algo no está funcionando bien.

Cuando eso ocurre, lo que hay que hacer es activar el metabolismo del cuerpo para que se inicie una buena combustión de grasa y se eliminen los michelines.

Más allá de la estética

Belaustegui no habla de los michelines como algo meramente estético, ha advertido de que un exceso de grasa abdominal es un problema serio que puede derivar en problemas de salud grave. Y es que una elevada acumulación de grasa abdominal es un factor de riesgo cardiovascular, pues esconde una resistencia a la insulina. Cuando las células no responden bien se puede desarrollar una inflamación descontrolada que derive en diabetes, ictus...

Además ha puntualizado que la inflamación no siempre es visible, pues igual que cuando nos damos un golpe la zona se inflama como mecanismo de defensa para curar bien; en el interior del cuerpo ocurre algo similar, pero que si se descontrola los problemas no se aprecian hasta que se convierten en algo grave.

La grasa abdominal libera citocinas, unas moléculas pro inflamatorias que pueden dar lugar a esa inflamación sin control e ir erosionando los tejidos y órganos de forma silenciosa. Por ello tener la grasa abdominal controlada no es por lucir bien a nivel estético, sino que es algo muy relevante para la salud.

¿Qué hacemos mal en el deporte?

Una vez teniendo claro qué es la grasa abdominal y los problemas que puede provocar, la doctora ha explicado por qué muchos hacen mal sus rutinas de ejercicio para reducirla.

Lo más habitual es que se centren en ejercicios como abdominales o de mucho cardio como salir a correr, por ejemplo. Pero no son los más eficaces para perder grasa.

La experta ha detallado que perder peso no es siempre sinónimo de perder este tipo de grasa. En el ejemplo de salir a correr, muy de moda ahora, es posible ver que la báscula baja de peso, pero suele ser por la pérdida de agua.

Para perder más grasa, el mejor entrenamiento es el de fuerza. Sentadillas, jalones, dominadas... etc. Al hacer estos entrenamientos se activa más el metabolismo y se consigue que el cuerpo queme más calorías y tire de estas reservas de grasa, reduciendo así la grasa abdominal.

Además potencia la masa muscular durante la pérdida de grasa, lo que es importante para mantener activo el metabolismo y una salud adecuada.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios