Este jueves 7 de agosto, en la madrugada, han entrado en vigor los nuevos gravámenes impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump.
Estos aranceles han sido ajustados en varias ocasiones, y según el mandatario, buscan disminuir el "gran déficit" comercial de EEUU frente a muchos de sus socios internacionales..
Un 10% de arancel general se aplicó sobre todas las exportaciones hacia Estados Unidos procedentes de otros países. Sin embargo, alrededor de 70 naciones enfrentan gravámenes diferenciados según su balanza comercial y vínculos con Washington.
Reacciones y detalles de los gravámenes
El propio Trump celebró la medida en su red social Truth Social: "¡Es medianoche! Miles de millones de dólares en aranceles están ingresando a Estados Unidos", escribió en mayúsculas.
Lista de países y tasas
Entre los países más afectados destaca Siria, con un arancel del 41%, seguido por Laos (que bajó del 48% anunciado inicialmente al 40%) y Myanmar (que pasó del 44% al 40%).
La Unión Europea, Japón y Corea del Sur un 15%.
Entre los países con tasas mejoradas está Reino Unido, con un gravamen del 10%, beneficiado por el superávit comercial con EEUU y el acuerdo bilateral firmado en mayo.
Canadá ha sido duramente golpeada: paga un 35% en lugar del 25% inicial por los bienes no cubiertos por el tratado de libre comercio entre ambas naciones.
Suiza también figura entre los más castigados, con un incremento de 8 puntos hasta alcanzar el 39%.
Irak y Serbia tienen tasas del 35%, mientras que Bosnia, Libia y Sudáfrica enfrentan un 30%.
Moldavia, Túnez, Kazajistán e India han sido gravados con un 25%. No obstante, en el caso de India, las tarifas subirán al 50% a partir del 27 de agosto como represalia a la compra de petróleo ruso.
Taiwán afronta un 20% y Brasil, por su parte, aparece oficialmente con un 10%, pero acumula un total del 40% debido a represalias relacionadas con el juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro por presunto golpismo.
Otros países que disfrutan del mínimo del 10% incluyen Uganda, Turquía, Trinidad y Tobago, Papua Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Islandia, Ghana, Ecuador, Costa Rica, Bolivia y Afganistán. Todos ellos han recibido una rebaja de 5 puntos respecto a los aranceles previamente anunciados en abril.
RD Congo y Camerún han obtenido una reducción en los aranceles, pasando del 15% al 11%, un cambio que entró en vigor este jueves.
En el caso de Chad, Guinea Ecuatorial y Nigeria, las rebajas fueron ligeramente menores, situándose en el 13% y el 14%.
Lesoto, Camboya y Madagascar pagarán el 15% finalmente. Las Malvinas también forman parte de esta lista.
Vietnam pasa del 46% al 20% después de alcanzar un acuerdo "inédito" entre el gobierno comunista asiático y la administración Trump.
Caso especial es el de México, que disfruta de una tregua arancelaria de 90 días, una medida que lo convierte en una excepción dentro del panorama de gravámenes de Trump.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.