www.diariocritico.com
Estación de Oporto de la Línea 6 de Metro de Madrid
Ampliar
Estación de Oporto de la Línea 6 de Metro de Madrid (Foto: Mónica González Boto/MDO)

Línea 6 de Metro de Madrid: reabierto el tramo Moncloa-Méndez Álvaro y cierra el trayecto entre Moncloa y Legazpi

viernes 05 de septiembre de 2025, 13:13h

Este viernes, 5 de septiembre, Metro de Madrid enfrenta una jornada clave con un operativo sin precedentes en la Línea 6.

La compañía llevará a cabo la segunda fase de las obras de automatización de la línea, que incluirá la reapertura del tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro, cerrado desde el 31 de mayo.

Asimismo, se procede al cierre temporal del arco este, entre Moncloa y Legazpi, hasta el 31 de diciembre.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, realizó un recorrido supervisando los trabajos en el arco oeste, entre Oporto y Plaza Elíptica, que reabrirá tras tres meses de cierre. Durante su visita, Rodrigo calificó esta jornada como “un momento delicado en todos los aspectos” y destacó que el operativo está planificado “al milímetro” para garantizar que los cambios no impacten negativamente en la movilidad de los usuarios.

La reapertura anticipada del tramo occidental

Gracias al avance en los trabajos, la reapertura del tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro se adelantará respecto a la fecha inicialmente prevista, el 12 de septiembre. Según Elisa Guzmán, responsable de Servicio de Superestructura de Vía de Metro de Madrid, los esfuerzos se han centrado en la renovación integral de la infraestructura ferroviaria.

Entre las principales actuaciones llevadas a cabo, destaca la sustitución de 44.000 metros de carril mediante soldadura eléctrica, lo que reducirá incidencias y roturas. Además, se ha transformado la plataforma de balasto a hormigón, se han reforzado los andenes y se han instalado 2.700 pilares preparados para futuras puertas de andén automáticas, cuya implementación comenzará en 2026. También se ha incrementado la tensión de la línea de 600 Vcc a 1.500 Vcc, lo que permitirá una mayor eficiencia energética y un aumento en la velocidad de circulación.

Un reto operativo sin precedentes

Guzmán subrayó que la simultaneidad de la reapertura de un tramo y el cierre del otro representa “un desafío significativo” para Metro de Madrid. “Abrir un tramo y cerrar otro en el mismo instante implica múltiples implicaciones operativas, especialmente en lo relativo al cambio de tensión en la catenaria”, explicó.

Aunque los trenes que circularán por el tramo reabierto no serán los nuevos modelos, los usuarios percibirán mejoras inmediatas. Entre ellas, se reducirá el característico “chacachá del tren” y aumentará la velocidad de circulación. “Los registros técnicos y la experiencia de los operadores muestran una mejora notable en la conducción”, añadió la responsable.

Con estas acciones, Metro de Madrid busca optimizar el servicio y mejorar la experiencia de los usuarios, aunque reconoce que los próximos meses serán cruciales para completar las obras en el arco este y avanzar hacia la total automatización de la Línea 6.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios