Desde hace ocho años viene funcionando una sala de formato pequeño y programación de calidad: la Gleva.Y esa loable tarea tiene continuidad, con un teatro que nace esta semana “La Fábrica”, de mayor dimensión: 250 localidades y dos salas. La dirige Albert de la Torre, con la ayuda de su hijo Daniel. Lo curioso, es que el primero sale como actor en esa primera obra inaugural: Freshwater.
Ambas salas formarán Els Teatres del Farró (nombre que alude al barrio donde están ubicados) y seguirán funcionando, en distintos horarios. La Fábrica a las 19h (primera función) y 20.30 en la sala grande. La Gleva a las 20h de la tarde.“Freshwater” es una comedia de Virgina Woolf que nunca se había representado en teatro, un tanto alocada y con muchos actores. La dirige Albert Arribas y entre los intérpretes figuran: Pep Munné, Mario Gas, Paula Blanco, Carles Martínez, Antònia Jaume, Marta Osó, Cristi Garbó, Míriam Alemany, y Albert de la Torre (con una poblada barba, que es el director de la nueva sala). Freshwater alude al lugar donde se reunía el grupo literario Bloomsbury, y allí representaron a principios de siglo esta comedia atípica sobre la creación, y el arte.
En ella se recrea una reunión en dicho espacio (pero unas décadas antes) de personajes como el pintor Watts, el poteta Tenysson, la fotógrafa Margaret Cameron, y la actriz Ellen Terry.El espectáculo es un canto y homenaje a los artistas, al teatro y una idea, a modo de fiesta, para inaugurar un nuevo espacio escénico
La Fábrica esta situada en una antigua nave comercial, donde se fabricaban ventiladores a cargo de la empresa Numax, y los trabajadores encargaron un documental al cineasta catalán Joaquím Jordá titulado “Numax presenta”.El nuevo teatro seguirá una línea entre el compromiso social y el arte, siempre vinculado al barrio, de ahí que el pasado viernes hubiera fiesta popular en la plaza Mañé i Flaquer, donde está situado el local…
Dramaturgia
Virginia Woolf reflexionaba en su última obra literaria sobre el teatro, pero la que se representa ahora en Barcelona fue la única obra teatral que escribió. La dramaturgia es de Lluisa Cunillé, que le da un tono ligero y divertido, como un sainete. El argumento del espectáculo gira en torno a personajes relevantes de la época que retrata la escritora, quienes se reúnen, con la particularidad de que todos quieren ir a morir a la India, y están esperando los ataúdes hechos con madera británica. El reparto es amplio, y se combinan actores consagrados y de renombre como Pep Munné, con amateurs como el propio Albert de la Torre, vinculados a la Gleva.Y es que esas tertulias que se producen en ese teatro post función “marca de la casa”, será también señas de identidad en La Fábrica. Una unión de profesionales y amateurs a los que une su amor al teatro.
Por cierto, en la Gleva también se inauguró temporada el miércoles 17 con “A mans lliures”, particular espectáculo de titelles o marionetas, que ha creado Toni Rumbau, que cumple 50 años sobre los escenarios..Y ya con la vista enfilada hacia la nueva temporada, se pueden adelantar obras, y nombres importantes que desfilarán por los Teatros del Farró, como Albert Arribas, Mario Gas, Fernando Bernués, Clara Manyós, Ferrán Dordal, Dobrin Plamenov, Paco Zarzoso, Paco Ortega, Cristi Garbo, Toni Rumbau, Roger Vila, Eu Manzanares, y Miranda Gas (entre otros). Habrá más de 500 representaciones, de 30 espectáculos a lo largo de la temporada, 10 de los cuales son producciones propias.
En definitiva, congraciarnos de que aumenten las salas teatrales, y ya se levanta el telón en el barri de Sant Gervasi, con dos locales a los que no separan ni 5 minutos de distancia...