Para conducir legalmente un vehículo debe contar con un seguro de coche, de lo contrario se puede recibir una importante sanción. Pero tener un seguro no implica estar cubierto en todo lo que pueda afectar al coche. En los últimos meses hemos visto como los incendios o las lluvias torrenciales pueden dejar el coche inservible en un abrir y cerrar de ojos. ¿Lo cubre el seguro?
Cada vez es más habitual encontrarse con fenómenos como inundaciones o incendios, ya sean provocados o accidentales, que destruyen los vehículos.
Se puede creer que al tener un seguro se puede estar tranquilo, pero lo cierto es que no siempre las aseguradoras cubren este tipo de incidentes. Por ello conviene saber con antelación qué daños están cubiertos, cuáles no y a quién se le puede reclamar.
Qué cubre el seguro si se quema el coche
La respuesta es muy amplia y depende de muchas variables, pues el incendio puede ser accidental, por fallo del vehículo o por vandalismo.
Además, también hay que mirar el tipo de seguro de coche para saber al detalle qué daños están cubiertos.
Por lo general, si se tiene un seguro a todo riesgo, la compañía asume todos los daños sea cual sea la causa del fuego:
- Daños al vehículo: reparación o reemplazo
- Objetos personales quemados dentro del coche
- Tasas de bomberos por la extinción
Pero si el coche contaba con un seguro a terceros, la cosa puede cambiar bastante. En este tipo de póliza no se suele incluir la cláusula por incendio ya que es la básica para cubrir daños a terceros.
Existe la modalidad de terceros ampliado que suele incluir coberturas ante incendios o robos, aunque no suelen ser tan completas como a todo riesgo. Por ello es importante comprobar en cada aseguradora qué se incluye en esta modalidad ya que cada una ofrece diferentes coberturas.
En el caso de los incendios forestales, un fenómeno extraordinario, es posible solicitar una compensación al Consorcio de Compensación de Seguros si no se tenía la cobertura de incendio en la póliza. Y en el caso de incendios vandálicos, se podría intentar reclamar los daños al causante.
Lo que está cubierto en caso de inundaciones o fenómenos meteorológicos
Los daños que los vehículo sufren por inundaciones como las de la Dana de Valencia, fenómenos atmosféricos extraordinarios, no están cubiertas por los seguros.
Ni las pólizas a todo riesgo tienen esta cláusula. En estos casos hay que reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros.
Pero no cualquier tipo de daño por lluvia, pues tiene que estar catalogado por las autoridades como fenómeno meteorológico extraordinario.
Por ejemplo, una fuerte granizada que rompa las lunas o destroce la carrocería, no se cataloga como tal. Aunque cada vez hay más aseguradoras que incluyen al granizo como una cobertura elegible.