www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

teatro espanol

'Atentado'. Daños colaterales

> “Cuando la verdad sea demasiado débil para defenderse, tendrá que pasar al ataque” (Bertold Brecht)

17/01/2020@17:48:27

'La fureur de ce que je pense': el brillo y la belleza no consiguen ocultar el dolor

16/04/2018@17:31:19
El Teatro Español de Madrid ha acogido, en cuatro funciones, entre el 13 y el 15 de abril, la obra 'La fureur de ce que je pense' (El furor de mi pensamiento), con textos de la novelista canadiense Nelly Arcan en un montaje dirigido por Marie Brassard. El espectáculo es un homenaje tan hermoso como duro que hace la directora a Arcan, que se suicidó en 2009, con 36 años, después de haber ejercido la prostitución de lujo como forma de financiarse los estudios de Literatura. Pero la literatura no bastó para detener el fracaso y el infierno en el que discurría su vida, a pesar de haber llegado a obtener el reconocimiento como escritora, ya que fue finalista de los premios Médicis y del Femina.

'El lunar de Lady Chatterley': encendida defensa de la libertad de la mujer

21/09/2017@18:24:39
La lucha contra las convenciones sociales y eso que los conservadores llaman “el orden natural de las cosas” no es tarea fácil ni al alcance de cualquiera. Si se trata, además, de una mujer, esa lucha en contra de la opinión pública adquiere ya el carácter de heroica, de titánica.

Provocadoras 'Pingüinas', de Fernando Arrabal, en Las Naves del Español

05/05/2015@19:37:30
Se representa hasta el próximo 14 de junio en Las Naves del Español, 'Pingüinas', de Fernando Arrabal (1932), en la sala que lleva el nombre del dramaturgo de origen español y francés de adopción. La  singular obra de Arrabal cuenta con una agria crítica y, al mismo tiempo, con defensores entusiastas ("no sería quien soy si no fuera por ciertos de mis inolvidables comentadores", ha dicho el dramaturgo más de una vez), y con 'Pingüinas' no iba a ser menos...

Un elenco de lujo en el Teatro Español de Madrid

'Follies', otro musical distinto de Sondheim con el que Mario Gas bate récords de crítica y público

17/02/2012@08:24:59
Era una ecuación sin incógnitas. La crónica de un éxito anunciado. Porque si se suman los factores de una obra de teatro musical -no exactamente un musical- del inigualable Sondheim, un puñado de geniales actores -con Vicky Peña, Carlos Hipólito y Asunción Balaguer al frente- y el siempre habitual 'savor faire' del responsable de la programación, Mario Gas... si se suma todo ello, el resultado final no puede ser otro que el éxito de crítica y público. Como el que día a día ratifica 'Follies' en el Teatro Español de Madrid.
  • 1