www.diariocritico.com
Las 100 mejores canciones del pop español del Siglo XXI
Ampliar
Las 100 mejores canciones del pop español del Siglo XXI

Las 100 mejores canciones del pop español del Siglo XXI (del 40 al 31)

miércoles 01 de octubre de 2025, 16:20h

Hace algo más de 10 años desde Diariocrítico intentamos aportar nuestro granito de arena al canon del pop-rock español publicando nuestras lista de las 100 mejores canciones del pop español, una que encabezó el 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat, así que queremos aprovechar que el Siglo XXI ya lleva más de un cuarto para hacer lo mismo pero centrándonos en este periodo de tiempo, entre el año 2000 y este 2025.

Para elaborar esta lista de las 100 mejores canciones del pop español del Siglo XXI he consultado con varios melómanos y he intentado elaborar una lista de consenso en la que, como casi siempre, no están todos los que son pero sí son todos los que están, o por lo menos eso pensamos. Así que, como decía Nacho Vegas, es hora de recapitular, vamos con los puestos del 40 al 31, donde viajamos con altura hacia un simulacro en el que se echa de menos tenerte a mi lado... (Vea aquí: Del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 50 al 41 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1)

40. Rosalía – Con Altura (2019)

El tema que sirvió de puente entre 'El Mal Querer' y 'Motomami'. una canción que veía a Rosalía acercarse al reggaetón junto a J Balvin y al productor de 'El mal querer', El Guincho; y que fue un paso más hacia su su aparición en la portada de Billboard o en el New York Times, siendo uno de los mayores éxitos de su carrera y haciendo que la locura por la música latina en EEUU siguiera subiendo como la espuma. Rosalía seguía mirando al futuro pero sin olvidarse del pasado "de Héctor aprendí la sabrosura (…) Llevo a Camarón (de la Isla) en la guantera".

39. Rafael Berrio – Simulacro (2010)

Rafael Berrio tenía 43 años en 2010 cuando apareció su primer disco bajo su nombre, llevaba grabando desde principio de los 80 cuando su grupo UHF se convirtió en un antecedente de eso que se conoció como 'Donosti Sound', luego grabó también como Amor A Traición y Deriva, en todos ellos quedaba claro su clase como compositor, pero ni siquiera haber escrito para Mikel Erentrxun o La Oreja de Van Gogh le había granjeado un mínimo de exposición al gran público. No es que todo cambiara con la publicación de '1971' pero canciones como 'Simulacro' eran demasiado buenas como para que la crítica no fuera unánimamente positiva, con los maravillosos arreglos de Joserra Senperena y Berrio poniéndose el mejor traje de Jacques Brel.

38. La Bien Querida – De momento abril (2009)

Ana Fernández-Villaverde ya pasaba bastante de los 30 cuando cogió una guitarra y descubrió que se le daba bastante bien eso de hacer canciones. Este 'De momento abril' sigue siendo una maravillosa puerta de entrada a su mundo, con esa voz suave y distante, ese lenguaje natural y poco afectado y esos ligeros toques aflamencados para una preciosa canción pop.

37. Ojos de Brujo – Ventilaor R-80 (2001)

Ojos de Brujo fueron un verdadero cóctel molotov de fusión. El flamenco y la rumba se mezclaban con sonoridades propias del hip hop, el rock o el reggae creando un disco que se convirtió en un clásico a nivel internacional, 'Barí'. Allí se encontraba este 'Ventilaor R-80' en el que la rumba de Chano Pozo, el cante del Camarón y las mesas de mezcla se daban la mano.

36. Mala Rodríguez - La niña (2003)

'Lujo ibérico' fue la espectacular introdicción pero 'La niña' demostraba que el maravilloso 'flow' de María Rodríguez casaba a la perfección con su deje aflamencado haciendo de ella la rapera más original y única de nuestro país. Esta historia era tan buena que alguien debería haber hecho una serie sobre ella.

35. El Guincho – Palmitos Park (2007)

El canario Pablo Díaz-Reixa es una de las figuras más importantes de la música popular en nuestro país en estos últimos 25 años, no solo en su faceta de productor, para gente tan variada como Los Punsetes o Rosalía, sino también como uno de los artistas más originales y frescos de este país, como se puede comprobar en este imparable 'Palmitos Park', con su mezcla de 'samples', ritmos caribeños y africanos, que terminan resultando en un cóctel de lujo.

34. Xoel López – Tierra (2012)

Cuando Xoel López hacía música psicodélica como Deluxe ya había dejado claro que lo que él quería ser era Caetano Veloso, y puede que este 'Tierra' (que también es el nombre de una canción del brasileño) sea lo más cerca que haya estado nunca de hacerlo. El traje de cantautor le quedaba también como un guante.

33. Rusowsky (con Ralphie Choo) - BBY Romeo (2025)

Rosalía y C Tangana tiraron todas las puertas a nivel internacional y los chicos de Rusia IDK parece que no van a dejar que se cierren, Rusowsky se ha marcado este año un Tiny Desk Concer mientras que Ralphie Choo después de colaborar con la mismísima Rosalía se colaba entre los temas recomendados de Pitchfork, pero màs allá de eso, el primero ha sacado el disco del año en nuestro país y su colaboración va camino de ser la canción del año, mezclando a Frank Ocean, Tyler The Creator y Alex G con un sonido personal y único. El futuro es suyo.

32. Los Hermanos Cubero – Tenerte a mi lado (2018)

Esta es una de las canciones más tristes y, a la vez, bonitas, que yo haya escuchada, surgida de ese disco en el que Enrique Cubero trataba de exorcizar el dolor por la muerte de su esposa, los Cubero se alejaban del folclore más castellano para entragar una preciosa canción que se acerca a la Americana, aunque siempre desde su sonido propio, con un tema capaz de romperte el alma y, a la vez, curártela: "Hoy en el colegio dibujaron la tristeza y nuestra hija te ha pintado a ti"...

31. Violadores del Verso - Cantando (2006)

'Cantando' es la vuelta triunfal de Kase O, o lo que es lo mismo de Javier Ibarra, ya coronado para ese momento como el mejor MC del país, entregando su tema más divertido e instantáneo (aplausos también a R de Rumba por el fantástico 'beat') que sirvió de entrada al género para mucha gente en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios