Hace algo más de 10 años desde Diariocrítico intentamos aportar nuestro granito de arena al canon del pop-rock español publicando nuestras lista de las 100 mejores canciones del pop español, una que encabezó el 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat, así que queremos aprovechar que el Siglo XXI ya lleva más de un cuarto para hacer lo mismo pero centrándonos en este periodo de tiempo, entre el año 2000 y este 2025.
Para elaborar esta lista de las 100 mejores canciones del pop español del Siglo XXI he consultado con varios melómanos y he intentado elaborar una lista de consenso en la que, como casi siempre, no están todos los que son pero sí son todos los que están, o por lo menos eso pensamos. Así que, como decía Nacho Vegas, es hora de recapitular, vamos con los puestos del 60 al 51, donde nos encontramos a Merichane pasando por el barrio Somavilla con visión de rayos x... (Vea aquí: Del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 50 al 41 / del 40 al 31 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1)
60. La Plazuela – Péiname Juana (2023)
Triana mezcló el rock progresivo con el flamenco, Morente y Lagartija Nick crearon un diálogo entre flamenco y noise rock, hace poco La Plazuela se llevó el género a la discoteca con bolas de cristal, creando una de las canciones más funky y con más duende desde el 'Te estoy amando locamente' de Las Grecas.
59. Chucho – Visión Rayos X (2001)
Fernando Afaro es otro de los nombres fundamentales del pop español, ya sea con Surfin Bichos, con Chucho o en solitario. En este Siglo XXI ha seguido sacando grandes canciones con las tres, pero puede que mi favorita sea esta maravilla de 'Los diarios de petróleo' cuya parte final, la que comienza con ese "Podrías ser tú quien traiga la luz", es sencillamente espectacular, puede que lo mejor que haya grabado nunca Alfaro, con una explosión de melodía e instrumentos (guitarras, vientos, cuerdas...).
58. Soleá Morente – Todavía (2015)
Una canción que explica a la perfección el inicio de la carrera de la hija pequeña del maestro Enrique, una especie de indie aflamencada que sigue a medio camino entre el 'Omega' de su padre, Los Evangelistas y La Bien Querida, autora de este 'Todavía' que comienza con los mismos acordes del 'Línea 1' de Los Planetas pero al que la estupenda voz de Soleá lleva a su propio terreno sónico.
57. Zahara – Merichane (2021)
'Merichane' es mucho más que una canción, es una hostia a mano abierta al machismo de toda la vida, ese que lleva a declarar "(no se quien) es una puta", ese que vuelve a victimizar a la víctima, "no se qué hacía ahí / algo estaría buscando / por qué se ha puesto eso", ese que hace que una mujer tenga miedo de volver sola a casa, pero más allá de eso, 'Merichane' es también un temazo, uno que duele y araña, pero un temazo.
56. Repion – Barrio Somavilla (2022)
Las hermanas Marina y Teresa Iñesta se sacaron de la manga una canción de esas casi perfectas, no rompían ninguna barrera, ni inventaban la rueda, eran solo guitarras, bajo y batería pero con una melodía de esas que normalmente le salen solo a unos pocos elegidos... La banda sonora perfecta de esos veranos inolvidables.
55. Los Punsetes – Me gusta que me pegues (2014)
Los hijos de Eduardo Punset tiran de ironía para retratar a los maltratadores con un nuevo 'hit' marca de la casa, para esta especie de Ramones sarcásticos, impasibles y ruidosos. Guiño, guiño, codazo, codazo.
54. Los Planetas – Alegrías del incendio (2007)
Algo bueno se te tiene que pegar si te juntas con Enrique Morente. El más heterodoxo de los cantaores flamencos había grabado el seminal 'Omega' con Lagartija Nick, una de las mejores aproximaciones entre flamenco y rock. Así que Los Planetas deciden reinterpretar el género y nombran a su disco más rompedor con un guiño a 'La leyenda del tiempo' de Camarón. El primer tema que hicieron para el mismo y el que les dio la idea de reinterpretar palos flamencos desde su óptica rock fue este 'Alegrías del incendio' con una letra sacada de temas populares clásicos de las alegrías pero que parece 100% Planetas: "Vamos a tener que vernos, aunque estén todos en contra. Vamos a tener que vernos, ellos te tienen de sobra y yo te echo de menos".
53. Vetusta Morla – Sálvese quien pueda (2008)
El primer disco de Vetusta Morla sigue siendo una de las mayores sorpresas del pop español de este Siglo, allí aparecía este 'Sálvese quien pueda' que ponía por delante muchas de sus grandes virtudes, esas estrofas que recuerdan a Radiohead, la increíble voz de Pucho y ese estribillo que te pillaba de imprevisto y te ganaba desde la primera escucha.
52. Triángulo de Amor Bizarro – De la monarquía a la criptocracia (2010)
La canción más destacada de 'Año Santo' el segundo trabajo de la formación gallega, puede que sea la más significativa de toda su carrera, sobre todo de esa colección de golosinas pop cantadas por Isa, recubiertas de guitarras cortantes y letras dificilmente tarareables en los 40 Principales: "Si insistes, si insistes, mejor te cortas las venas, después yo lo limpio. No te preocupes de tu familia, después yo explico sin detalles, sin detalles, que simplemente te has ido".
51. ToteKing – Ni de ellos ni de ellas (2006)
Con su 'beat' de reggae vacilón y el inconfundible flow del sevillano, esta canción es absolutamente irresistible y lo es más si escuchamos su letra en la que ToteKing se vale de los estereotipos más claros de mujeres y hombres para intentar dejar clara su suspicacia con ellos y con ellas...